defectos de columna 2014- 2

54
Defectos Posturales de la Columna Dra. Nelly Castro

Upload: jazz-valery

Post on 20-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Defectos de Columna 2014- 2

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Defectos Posturales de la ColumnaDra. Nelly CastroDefectos Posturales De La Columna : Pruebas clnicas , criterios diagnsticos . Escoliosis, Cifosis , Hiperlordosis,. TratamientoLas alteraciones de la columna vertebral se pueden dar en dos planos; el medial y el frontal.

Dentro del plano frontal o coronal encontramos la escoliosis.

La cifosis y la lordosis son vistas desde un plano medial ( sagital-lateral).

Tipos de Curvas EscoliticasPueden coexistir dos o ms curvas estructuradas: La curva primaria y las secundarias O cuando no se puede determinar la primaria y son de la misma magnitud aproximada sern curva mayor y curva menor.Curvas compensatorias que generalmente son no estructuradas.Por la localizacinCervicales c1 a c6Cervicotorcica c7 a t1Dorsales o torcicas t2 a t11 Dorsolumbares D12 a L1Lumbares L2 a L4Lumbosacra L5 a s1Grado de rotacin vertebral

Clasificacin segn sea o no sea estructurada:1.-Escoliosis No Estructurada: Curva flexible, desaparece durante la inclinacin de los segmentos, vrtebras normales: Dismetria, posturales2.-Escoliosis Estructurada: Rotacin de vrtebras, el cuerpo de la vrtebra gira hacia la convexidad de la curva y los arcos giran hacia la concavidad provocando prominencia de las costillas en la convexidad de la curva torcica y de las apfisis tranversas en las escoliosis lumbares.3.-Escoliosis Estructurada Transitoriamente

3.- Escoliosis Estructurada Transitoriamente:Escoliosis citica por HNP, irritacin de las races nerviosas, con la curacin de la lesin desaparece la curva. Escoliosis histrica: Tratamiento psiquitrico asociado.Escoliosis inflamatoria: Apedicitis, abceso perinefrtico.La escoliosis Estructurada:se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de su causa:Escoliosis congnita: causada por malformaciones vertebrales durante el periodo embrionaria .Defectos de formacin de la vertebra: Cuas, hemivrtebra, Defecto de segmentacin vertebral: Unilateral(barra)bilateral(bloque)fusiones costalesEscoliosis idioptica: Herencia multifactorial en la mayora de casos y de otros casos es desconocida, constituyen ms del 80% de todas las escoliosis. Segn la edad en que es diagnosticada, se divide en tres tipos: Escoliosis idioptica infantil: desde el nacimiento hasta los 3 aos de edad.Escoliosis idioptica juvenil: entre los 4 y los 9 aos.Escoliosis idioptica del adolescente: entre los 10 aos y la madurez esqueltica. Es ms frecuente en nias en una proporcin 7:1

Escoliosis neuromuscular: Debido a alteraciones primarias neurolgicas o musculares, que causan prdida de control del tronco por debilidad o parlisis.

Formas Neuropticas:Neurona Motora superior (parl.Cerebral, degeneracin espinocerebelosa, siringomielia)

Neurona motora inferior (poliomielitis, atrofia muscular espinal, mielomeningocele).

Formas Miopticas:ArtrogriposisDistrofia muscularHipotonia congnita.

Neurofibromatosis Von Reckling Hausen

Alteraciones mesenquimatosas:MarfanEhlers DanlosOtros HLAB

Artritis Reumatoidea (Still)

Traumatismos:Fracturas, irradiacin, laminectomia de las vrtebras.Quemaduras y toracoplastias extravertebrales

Osteocondrodistrofias:Enanismo distrfico.Mucopolisacaridosis (Morquio)Displasia Espondiloepifisiaria.

Afecciones vertebralesAlteraciones metablicasRaquitismoOsteognesis imperfectaHomocistinuraMalformaciones de la articulacin lumbosacra (Espondilolisis).

Tumores:De la Columna Vertebral (Osteoma osteoide)De la mdula Espinal.

Epidemiologa:La escoliosis, con un nivel de curvatura de 10 o menos, afecta del 1,5% a 3% de la poblacin.La prevalencia de las curvaturas con magnitudes de 20 o menos es aproximadamente igual en hombres que en mujeres. Escoliosis con Angulos de Cobb mayores de 20 grados son ms comn durante la niez tarda, particularmente en nias.

El tratamiento mdico tradicional de la escoliosis es complejo y est determinado por la gravedad de la curvatura y la madurez esqueltica, que en conjunto ayudan a predecir la probabilidad de progresin.

Las opciones convencionales son, en orden:

1.Observacin2.Fisioterapia3.Cors dorsolumbar4.CirugaUn creciente cuerpo de investigacin cientfica pone de manifiesto la eficacia de los programas de tratamiento especializado de terapia fsica, que puede incluir la retirada del cors. El debate en la comunidad cientfica sobre si la terapia quiroprctica y fsicos pueden influir en la curvatura escoliosis es complicado en parte por la variedad de los mtodos propuestos y empleados: algunos son compatibles con ms de investigacin que otros.

Recomendaciones de la Sociedad de Investigacin de la Escoliosis: Intervenir de modo persistente en las curvas en progreso mayores de 25 grados, las curvas de la presentacin de entre 30 y 45 grados, Risser 0, 1, o 2 (medidos con X-ray de la pelvis), y menos de 6 meses desde el inicio de la menstruacin en las nias.Tratamiento.Prevenir el avance, la escoliosis estructurada es siempre progresiva durante el desarrollo seo y particularmente en el brote de crecimiento de la preadolescencia.Determinar:Etiologia, edad de aparicin, tipo de curva, estado de la madurez esqueltica.Debera detectarse precozmente entre los 10 a 14 aos con examen fsico y radiolgico.

CirugaCriterios de decisin:

Rayos X coronales de un paciente con dextroescoliosis torcica y levoescoliosis lumbar. Los rayos X se proyectan tal que el derecho del sujeto est en la der. de la imagen ya que el sujeto se ve desde atrs.

La ciruga se suele indicar en:Curvas que tienen con una alta probabilidad de progresin (ms de 45 a 50 grados).Curvas que son estticamente inaceptable en un adulto, Curvas de los pacientes con espina bfida y parlisis cerebral que interfieren con las funciones de atencin y concentracin , Curvas que afectan las funciones fisiolgicas tales como la respiracin.

Ciruga para la escoliosis es realizada por un cirujano que se especializa en ciruga de columna. Por diversas razones, generalmente es completamente imposible enderezar una escoliosis, pero en la mayora de los casos las correcciones dan muy buenos resultados.

Dos terceras partes de las curvas escoliticas progresan en la edad adulta por lo que deben tener controles regulares.

CifosisCifosis Dorsal: Cuando la curva fisiolgica se torna patolgica se denomina hipercifocis.

la columna vertebral se curva en 45 grados o ms y pierde parte o toda su capacidad para moverse hacia dentro.

Causa una inclinacin de la espalda, vista como una mala postura. Sntomas Pueden presentarse o no dependiendo del tipo y extensin de la deformidad:dolor de espalda, -fatiga, -apariencia de una espalda curvada y -dificultades para respirar.

Si es necesario, esta deformidad es tratada con una frula (o un cors) y terapia fsica, o con ciruga correctiva.

Casos severos pueden causar mucha incomodidad e inclusive la muerte.

En pacientes con deformidad ciftica progresiva por un colapso vertebral, mediante una intervencin de cifoplasta se puede detener la deformidad y aliviar el dolor.

Clasificacin

Segn sean o no Reductibles:Reductibles o funcionales. Autocorreccin y de cbitoIrreductibles o estructuradas: Solo se reducen en parte o nada por traccin.

Segn su sintomatologa:IndolorasDolorosas

Se presentan en proporcin igual en ambos sexos, mxima frecuencia en la pubertad son mas precoces enlas nias(14 aos) en los varones 16 aos.ClasificacinPor su origen1.- Posturales: Miopia, hipetrofia mamaria, hiperlaxitud ligamentosa, sd hipotnico, puramente constitucionales y otras puede autocorregirse y desaparecer en el decbito.2.- Esenciales o idiopticas:Causa desconocida3.- Congnitas: Se inician con el nacimiento por malformaciones en el desarrollo prenatal aplasia parcial anterior de cuerpos vertebrales o sinostosis vertebral anterior o anterolateral.4.- Adquiridas:TraumticasInfecciosasInflamatoriasNeoplsicasMetablicas. Raquitismo.Miopticas.Distrofias muscularesDistrfias genticas. Morquio, MarfanNeurgenas.Encefalopata o poliomielitisAnomalas de las extremidades inferiores. Caderas flexasEnfermedad de ScheuermannCaractersticas durante el examen fsico

Proyeccin de la cabezaProyeccin y prominencia de las escpulasAplanamiento del trax hacia adelante a veces deprimidoAbultamiento abdominal con aumento de la lordosis por compensacin.Basculacin de la pelvis hacia adelanteA veces dolor

Exploracin

Desde la primera evaluacin control cada 3 meses, radiografias cada 6 mesesRevisin: sentado, de pie y de cbitoEvaluacin de rx: curva de Cobb para cifosis dorsal

Hiperlordosis LumbarSe manifiesta por una exageracin de la lordosis lumbar en bipedestacin, Basculacin de la pelvis hacia delante,Abdomen prominente y nalgas salientes. La curvatura dorsal es normal. Se considera fisiolgica hasta los 5 aos de edad aproximadamente siendo ms frecuente en el sexo femenino.

Causas de la hiperlordosis1. Postural: Cifosis, mala postura2. Congnita: Acondroplasia3. Neuromuscular4. Despus de laminectoma5. Secundaria a la contractura en flexin de ca-dera: Psoasiliaco, isquiotibiales,recto anterior.6. Otras: espondilolistesis, trastornos de cadera, osteoporosis severa, obesidad.

Evolucin: Enmarcada dentro de las alteraciones ms frecuentesde las curvas naturalesde la columna vertebral, la hiperlordosis lumbar a veces provoca fuertes dolores y disminuye la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.ClasificacinFisiolgico: Se desarrollan de manera leve, y se pueden ver acentuadas en las mujeres que se encuentran embarazadas.Hiperlordosis patolgicas: sta son las ms acentuadas o graves. El grado de deformidad de la zona baja de la espalda, es bastante notorio. Esta condicin, puede empeorar en los casos donde la lordosis va acompaada con otras desviaciones lumbares. Por ejemplo en el caso, en donde aparte de lordosis, la persona sufra de escoliosis.La hiperlordosis no presenta sntomas, salvo en casos extremos.

Examen fsicoExamen fsico

Rayos Xde la columna

Imagen de resonancia magntica

Tomografa computarizada

TratamientoFisioterapiaAprender ejercicios especficos. Podran usarse ejercicios para reforzar los msculos e incrementar el rango de movimiento. MedicamentosAntiinflamatorios no esteroideos (AINES) para el malestar o para disminuir la inflamacin.crecen. CirugaLa ciruga se reserva para casos severos.