declaración fech por la muerte de nelson quichillao lópez a manos de ffee

1
24/07/2015 Declaración muerte de Nelson Quichillao López a manos de FFEE Cerca de las 02:00 hrs. de hoy Nelson Quichillao López, contratista de Codelco, se encontraba junto a sus compañeros manifestándose en la ruta que conecta El Salvador con Diego de Almagro por el acuerdo Marco 2015, cuando es alcanzado por una bala disparada por Fuerzas Especiales. Desde el primer día de la huelga que sostenían, los trabajadores denunciaron uso de fuerza excesiva contra la movilización, la que sin embargo continuó ejerciendo carabineros sobre los trabajadores hasta que el día de hoy dieron muerte al minero. Sobre este hecho criminal los estudiantes de la Universidad de Chile declaramos: 1. Nuestra total solidaridad con el difícil momento que atraviesan familia, amigos y compañeros de Nelson. 2. Mediante la justicia civil debe realizarse la investigación que esclarezca los hechos e identifique la responsabilidad material y en la cadena de mando de carabineros. La justicia militar diseñada como un mecanismo para dar impunidad a los delitos cometidos por la represión, no debe jamás actuar en estas situaciones al no entregar garantía alguna de probidad e imparcialidad 3. Condenamos las palabras del Ministro Burgos y del intendente de Atacama Miguel Vargas, quienes han buscado justificar el actuar de carabineros y generar un manto de duda sobre los hechos que rodean el asesinato de Nelson, en lugar de asumir la responsabilidad política que le corresponde a cada uno de ellos. 4. Denunciamos la existencia de una política de Estado, consagrada en su diseño institucional, procedimientos y reglamentos, que persigue, reprime y criminaliza la manifestación del pueblo chileno, violando con ello un derecho fundamental en cualquier sociedad democrática. Esta política de Estado debe ser reemplazada por una que permita la manifestación de los trabajadores y de todos los chilenos 5. El caso de Nelson viene a engrosar una triste y larga lista de muertos en democracia y otras víctimas que ha dejado la criminalización de los movimientos sociales. Este año fueron emblemáticos los casos de Diego Guzmán, Exequiel Borvarán y Rodrigo Avilés. Recientemente se conoció el parte médico entregado por la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Médico, constatando que los estudiantes Cristóbal Miranda y Germán Urrutia fueron torturados luego de ser detenidos por carabineros. Debe hacerse justicia y el Estado asegurar el apoyo a las víctimas para asegurarla. 6. Invitamos a todos los que anhelan un Chile más justo y democrático, al igual que Nelson, a participar de una velatón en su honor hoy a las 19:00 hrs. Federación de Estudiantes de Chile (FECH)

Upload: fechcomunicaciones

Post on 05-Sep-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Declaración de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile frente a la muerte del minero Nelsón Quichillao López a manos de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile.

TRANSCRIPT

  • 24/07/2015

    DeclaracinmuertedeNelsonQuichillaoLpezamanosdeFFEECerca de las 02:00 hrs. de hoy Nelson Quichillao Lpez, contratista de Codelco, se encontraba junto a sus compaeros manifestndose en la ruta que conecta El Salvador con Diego de Almagro por el acuerdo Marco 2015, cuando es alcanzado por una bala disparada por Fuerzas Especiales. Desde el primer da de la huelga que sostenan, los trabajadores denunciaron uso de fuerza excesiva contra la movilizacin, la que sin embargo continu ejerciendo carabineros sobre los trabajadores hasta que el da de hoy dieron muerte al minero.SobreestehechocriminallosestudiantesdelaUniversidaddeChiledeclaramos:

    1. Nuestra total solidaridad con el difcil momento que atraviesan familia, amigos y compaerosdeNelson.

    2. Mediante la justicia civil debe realizarse la investigacin que esclarezca los hechos e identifique la responsabilidad material y en la cadena de mando de carabineros. La justicia militar diseada como un mecanismo para dar impunidad a los delitos cometidos por la represin, no debe jams actuar en estas situaciones al no entregar garantaalgunadeprobidadeimparcialidad

    3. Condenamos las palabras del Ministro Burgos y del intendente de Atacama Miguel Vargas, quienes han buscado justificar el actuar de carabineros y generar un manto de duda sobre los hechos que rodean el asesinato de Nelson, en lugar de asumir la responsabilidadpolticaquelecorrespondeacadaunodeellos.

    4. Denunciamos la existencia de una poltica de Estado, consagrada en su diseo institucional, procedimientos y reglamentos, que persigue, reprime y criminaliza la manifestacin del pueblo chileno, violando con ello un derecho fundamental en cualquier sociedad democrtica. Esta poltica de Estado debe ser reemplazada por unaquepermitalamanifestacindelostrabajadoresydetodosloschilenos

    5. El caso de Nelson viene a engrosar una triste y larga lista de muertos en democracia y otras vctimas que ha dejado la criminalizacin de los movimientos sociales. Este ao fueron emblemticos los casos de Diego Guzmn, Exequiel Borvarn y Rodrigo Avils. Recientemente se conoci el parte mdico entregado por la Comisin de Derechos Humanos del Colegio Mdico, constatando que los estudiantes Cristbal Miranda y Germn Urrutia fueron torturados luego de ser detenidos por carabineros. DebehacersejusticiayelEstadoasegurarelapoyoalasvctimasparaasegurarla.

    6. Invitamos a todos los que anhelan un Chile ms justo y democrtico, al igual que Nelson,aparticipardeunavelatnensuhonorhoyalas19:00hrs.

    FederacindeEstudiantesdeChile(FECH)