debido a la gran demanda se terminaron las dosis cesfam ...€¦ · escolar de los mismos. esto, en...

12
Viernes 20 de Marzo de 2020, Puerto Varas www.eha.cl $200 C M A N Pág. 7 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 5 CESFAM informó que el lunes continuará vacunación contra Influenza Debido a la gran demanda se terminaron las dosis Volver a Disfrutar de los Juegos de Mesa en Familia Fundación Teatro del Lago transmitirá gratuitamente los mejores espectáculos de su temporada artístico educativa Nueva iniciava digital “Desde el lago”: Concejal Renato Aichele plantea 10 medidas para enfrentar la crisis sanitaria desde el municipio Ahora que estamos todos procurando mantener la cuarentena y con los niñosen la casa

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

Viernes 20 de Marzo de 2020, Puerto Varas www.eha.cl$200

C M A N

Pág. 7Pág. 5 Pág. 9

Pág. 5

CESFAM informó que el lunes continuará vacunación contra Influenza

Debido a la gran demanda se terminaron las dosis

Volver a Disfrutar de los Juegos de Mesa en Familia

Fundación Teatro del Lago transmitirá gratuitamente los mejores espectáculos de su temporada artístico educativa

Nueva iniciativa digital “Desde el lago”:Concejal Renato Aichele plantea 10 medidas para enfrentar la crisis sanitaria desde el municipio

Ahora que estamos todos procurando mantener la cuarentena y con los niñosen la casa

Page 2: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral

Viernes 20 de Marzo de 2020

2

Directora Ejecutiva Paola Alvarez B.

Gerente ComercialGustavo Gálvez M.

EditoraPaola Alvarez B.

ColaboradorDavid Leal

DiagramaciónCarlos E. Gómez M.

Jefe de TallerNelson Loaiza

DistribuciónMiguel Filoza

Fono: 65 [email protected]

www.eha.cl

DirecciónItata 1109 - Puerto Varas

X Región Chile

Fundado el 9 de Septiembre de 1951

Opinión

Cuarentena Escolar: Cómo apoyar a nuestros hijos(as) en casa

Vivimos el difícil momento de la pandemia mundial y nuestros hijos(as) se encuen-tran confinados en casa. Es necesario que como padres, tomemos algunas medidas para que este no sea tiempo perdido y lo aprovechemos para mantener a nuestros niños(as) reforzando con-tenidos escolares que verán cuando retornen a clases. Es importante indicar, que existen numerosas inves-tigaciones en educación (Rauschenberg, 1984; Brun-ner y Elacqua, 2003; Jadue, 2006) que demuestran que la participación de los pa-dres en las actividades esco-lares de sus hijos(as) genera aumento del rendimiento escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser profesor ni tener educación superior completa, para lograr que mi hijo(a) au-mente sus notas. Entonces, es muy beneficioso apro-vechar estos momentos de “aislamiento social”, para acompañarlos(as) en acti-vidades de reforzamiento escolar. Les entregaré al-gunos consejos para que en nuestro rol de padres responsables, definamos un plan de trabajo que sea fácilmente controlable en casa. Realice las siguientes acciones: Explíquele a sus hijos(as) que no están de vacacio-nes, sino que se encuentran “aislados” para preservar su salud. Hable con ellos(as) en forma clara, directa y sincera. Aunque tengan corta edad, entienden per-

fectamente lo que usted les explica. Dígales porqué no es posible que se reúnan con sus compañeros(as) de colegio, amigos(as) o parien-tes. Apele a la conciencia social de sus hijos(as) para que puedan entender que se tienen que quedar en casa. Defina un horario para las actividades que desea que ellos(as) realicen diariamen-te. Escriba estas actividades en una hoja de block con for-mato de horario y colóquelo en la pieza de cada niño(a) o en un lugar destacado de la casa (la puerta del refrige-rador, por ejemplo). Defina el horario de cada actividad. Motívelos(as) para que realicen actividades de re-fuerzo escolar on line. Se hace necesario aprovechar el tiempo para preparar contenidos que revisarán en el colegio a su regreso. Plan-téelo como una oportunidad para volver muy preparado al colegio y tener la posi-bilidad de sacarse buenas notas. (Recomiendo el link del Ministerio de Educación: www.curriculonacional/aprendeenlinea.cl). Controle y supervise. Es muy importante que el niño(a) tenga la certeza de que usted controlará si cum-plió las actividades definidas en el “horario”. Llame desde su celular a la casa, en hora-rios aleatorios, y hable con su hijo(a) para que le infor-me sobre el estado de avance de las actividades que debe cumplir. Al final del día, reú-nase con su hijo(a) y controle si realizó las actividades definidas en el “horario” y compare los resultados con

lo que hablaron por celular durante el día. Premie y sancione. Felicite a su hijo(a) por el cumplimien-to del plan. Abrace, bese y acaricie para acompañar las felicitaciones. Recuerde que el amor y el cariño de los padres es la mejor recom-pensa para los hijos(as). Del mismo modo, sancione los incumplimientos, pero sin humillar o poner en juego los sentimientos (“no te voy a querer más si no realizas las tareas”, por ejemplo). La sanción puede afectar los permisos, el tiempo de juego en los dispositivos digitales o implicar realizar tareas domésticas por un tiempo determinado. Como padres estamos frente a una tremenda oportunidad de mejorar el vínculo con nuestros hijos(as). Muy po-cas veces tenemos el tiempo necesario para poder traba-jar junto a ellos(as) en temas escolares. Aprovechemos la contingencia para mejorar la comunicación con nuestros hijos(as) y estrechar nues-tros lazos emocionales.

Gonzalo De los Reyes Serrano

Magister en Educación; Coach en Parentalidad

Positiva;Director de la división

Patagonia en la Fundación Innovación

Educativa Chile

El invitado de piedra del Coronavirus: el miedo

¿Juguemos? Si les digo la palabra “miedo”; ¿en qué es lo primero que piensan? Les aseguro que gran cantidad de personas responderá: “Coronavirus”. Obviamente esta pandemia está provocando gran preocupación, por el posible contagio. Como psicóloga que está atendiendo online (sí, yo también estoy trabajando desde casa) he visto en casi todos mis pacientes un factor común: miedo. Y aquí viene la pregunta clave: El miedo ¿es negativo? Muchos de ustedes pensarán que sí, pero ¿es realmente así? Preguntémoslo de otra manera ¿Para qué sirve el miedo? (el argumento: “para nada” no vale). La respuesta desde mi vereda como psicóloga se basa en la evidencia científica que demuestra que el miedo nos permite estar atentos, actuar con cautela, controlar algunos impulsos, mirar la realidad en la que estamos insertos, analizarla y ver cuándo conviene actuar y de qué manera. ¡Entonces el miedo si sirve! Nos protege. Estoy segura que muchos de ustedes ante el miedo de contraer el coronavirus se quedarán en casa, seguirán las indicaciones de las autoridades, protegerán a sus seres queridos y al resto del país. ¡Bienvenido el miedo entonces! Pero el miedo debe aparecer en un nivel aceptable, sin lle-gar desbordarnos o paralizarnos. ¡Ver la TV o redes sociales hace que ante la información preocupante nuestro miedo aumente pudiendo llegar a un pick insano que en vez de ser un aporte para protegernos se vuelve un enemigo. ¿Cómo evitar caer en la parálisis por miedo? La respuesta es simple de decir, mas no de ejercer: ACTUANDO. No podemos esperar dejar de sentir miedo pero sí es posible acostumbrarnos a actuar pese a ese miedo haciendo que éste no nos paralice; La única manera de lograr lo que que-remos es “hacer algo para conseguirlo”. ¿Cómo?: 1: Acepta que tienes miedo. Reconócelo y no huyas de él. ¡Hey es una pandemia la que vivimos! Tienes un miedo fundado. 2: Céntrate en tu cuerpo: Escúchalo; tu cuerpo es sabio por lo que tomando consciencia de lo que sientes podrás manejarlo y reconocer si algo de él falla. 3: Acepta la incertidumbre: “Báncate lo desconocido”. No podemos controlar lo que está pasando en el mundo. Es imposible dominar la enfermedad, los contagios, los comportamientos de los demás. Esta es nuestra realidad actual y es algo que evolucionará querámoslo o no. 4: Toma la crisis como una oportunidad: Pregúntate: ¿Para qué me ha tocado vivir esta pandemia? ¿Para qué estoy sintiendo miedo a contraer o contagiar de coronavirus a los demás? Esta respuesta nos ayudará a darle un sentido a lo que vivimos. Y finalmente piensa que el miedo nos está ayudando a pensar en los demás; ser empá-ticos y solidarios. ¡Esta es una novedad en los tiempos actua-les y debemos aprovechar este aprendizaje! Y sí, hemos senti-do miedo y sentiremos miedo! (no eres el único). Recuerda que es normal experimentarlo y que el único modo de superarlo es ponerse en acción; hacer algo para salir de la parálisis y aprovechar esta oportunidad para ayudarnos entre todos.

Marisol Sagredo, psicóloga

Page 3: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral junto a las Ilustradoras locales Magdalena Armstrong, Emilia Valle y Daniela Higuera se han unido en el proyecto “Ilustraciones para Mi Comunidad” que busca invitar a los menores de nuestra zona a volver a lo simple….volver a pintar.

Se publicará una ilustración diaria hasta el 28 de marzo, proyecto que es posible gracias a las empresas/instituciones de la zona que buscan hacer comunidad.

@marmstrongolea

Page 4: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral RegionalViernes 20 de Marzo de 2020

4

Urge donación de sangre para asegurar abastecimiento

Estimados lectores: volvemos a publicar esta información ya que es necesario mantener

el abastecimiento de compone-netes sanguíneos para nuestros enfermos, por lo cual, nos hace-mos eco del llamado que realiza la Casa del Donante- ubicada en calle Urmeneta 581, en pleno centro de Puerto Montt- para donar sangre. La solicitud se realiza en el con-

texto actual del Coronavirus el que ha impedido que las donaciones habituales en los centros de san-gre de todo el mundo se realicen normalmente, produciendo un desabastecimiento. Carlos Bórquez, tecnólogo médico y encargado de la Casa del Donante, explica que la misma situación es la que va a ocurrir en nuestro país, “tenemos personas hospitalizadas

por cáncer, leucemias, anemias y otras enfermedades, ellos requie-ren plaquetas y glóbulos rojos para sus tratamientos pero es muy posible que no contemos con estos elementos si bajan las donaciones y eso ya está ocurriendo”, asegura.La cancelación de las colectas de sangre y la restricción para salir de los hogares, es lo que está afec-tando el stock que abastece tanto a hospitales como clínicas privadas, avanzando hacia una situación crítica. Solo en Puerto Montt para mantener constancia en el sumi-nistro se requiere de 40 donaciones diarias, lo que ya ha disminuido a la mitad. “Entendemos que estamos solici-tando algo contrario a la indicación de no salir de sus casas, por ello es importante que se tomen todos los resguardos evitando complicacio-nes, para ello es fundamental agen-dar las horas vía telefónica donde se le entregarán las recomendacio-nes”, indicó el profesional. Además de lo anterior es impor-tante: - No asistir a la casa del donante

acompañado de familiares como ancianos o niños. - Si una institución quiere asistir a nuestro Centro puede coordinarse con el fin de bloquear la agenda y evitar llegada de otros donantes. - No asistir si se sospecha de in-fección, se ha tenido contacto con algún caso sospechoso. - No asistir si ha viajado fuera de Chile en los últimos 28 días. Horario de atención, lunes a vier-nes de 8:30 a 17:00 y sábado de 10:00 a 13:00 hrs. Para agendar hora de donación llamar al 652779230 Para coordinar cualquier tema relacionado a colectas o visitas pro-gramadas de grupos de personas pueden contactarse al 961212683, en su de defecto al 65 2771710.

MITO ¿El COVID-19 es transmisible por sangre o productos sanguí-neos? La evidencia actual y los modelos de riesgo sugieren que COVID-19 no es transmisible a través de la sangre y los productos sanguíneos.

Se postergan hasta el próximo año las Elecciones Municipales

Se realizarán el 4 de abril del 2021

• También se postergó el plebiscito para el 25 de Octubre de este año

Dada las actuales circuns-tancias que afectan al mundo entero y la poca

certeza que hay respecto del de-

sarrollo que tendrá la Pandemia, los partidos políticos acordaron en la jornada de ayer, aplazar el calendario de elecciones previsto

para este año. Es así como, el nuevo calendario acordado ante el Servicio Electoral es el siguiente, el cual deberá ser ratificado en una reforma consti-tucional: Plebiscito: 25 de octubre Primarias municipales: 29 de no-viembre Elecciones municipales, Gore y constituyentes: 4 de abril de 2021 Segunda vuelta Gore: 2 de mayo

de 2021. Los firmantes del acuerdo fue-ron: el Partido Demócrata Cris-tiano, el Partido Socialista, el Partido por la Democracia, el Partido Radical, el Partido Co-munista, el Partido Regionalista Verde, Evópoli, el PRO, Renova-ción Nacional, UDI, Humanista, Revolución Democrática, Con-vergencia Social, Comunes y el Partido Liberal.

Page 5: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo AustralLocalViernes 20 de Marzo de 2020

5

CESFAM informó que el lunes continuará vacunación contra Influenza

Debido a la gran demanda se terminaron las dosis

• Se ha inmunizado a más de 6 mil personas en la comuna. La meta es de 17 mil dosis.

El próximo lunes 23 de marzo se seguirá con la campaña de vacunación contra la Influen-

za en el CESFAM y en los puntos que disponga el departamento de salud del municipio, medida que se tuvo que tomar al agotarse más de 6 mil dosis por la alta demanda de usuarios del público objetivo que se debe vacunar en esta cam-paña: niños de 6 meses a 10 años o que cursen quinto básico, adultos mayores de 65 años y enfermos crónicos. El lunes se contará con nuevas

dosis para seguir con la campaña hasta alcanzar los 17 inmunizados en la comuna que es la meta de este año. En el día de hoy viernes sólo se vacunará a dos jardines infantiles que ya estaban agendados y tenían reservadas sus dosis.

Vacunarse antes del 30 de Abril

Recordamos que la meta de la autoridad sanitaria es que todas las personas que conforman el grupo objetivo se vayan a vacunar antes

de que termine el mes de abril, para obtener la inmunidad necesaria an-tes de que llegue el invierno, ya que demora, por lo menos, dos semanas en hacer efecto la inmunización. Si bien la vacuna contra la in-fluenza no previene el contagio de COVID-19, ayuda a evitar la co-infección y como explicó el sub-secretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, hace algunos días atrás: “Para las personas mayores, sufrir dos neumonías durante un

periodo corto de tiempo es muy difícil y estar vacunados contra la influenza hace que los pacientes no se agraven. Hay un 60% menos de probabilidad de caer en una unidad de paciente crítico si la persona está vacunada contra la influenza. Y las estadías hospitalarias se reducen en cuatro días. Esa es la importan-cia, porque nosotros necesitamos disponer de todas las camas nece-sarias para poder atender el coro-navirus”, explicó el subsecretario.

Concejal Renato Aichele plantea 10 medidas para enfrentar la crisis sanitaria desde el municipioEn un nuevo concejo municipal llevado a cabo por la tarde de ayer jueves 19 de marzo, el concejal Renato Aichele, propuso 10 medidas concretas para combatir la actual crisis sanitaria provocada por la Covid-19, enfermedad infecciosa causada por un virus altamente contagioso.

La iniciativa, que fue validada por miembros del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc),

insta al municipio a tomar ciertos lineamientos en salud, comunica-ción y economía, para enfrentar de mejor manera las problemáticas que ha generado el Coronavirus en la zona Entre las medidas propuestas para implementación inmediata están: el trabajar con la cantidad mínima de funcionarios en la municipalidad, el suspender re-uniones, capacitaciones, talleres, inauguraciones y cualquier activi-dad que aglomere gente, que todos los adultos mayores sobre 60 años que trabajan en la municipalidad y servicios, se retiren a sus casas, que haya una mejora en el canal de información a la comunidad, cosa de poder orientarlos en las medidas a tomar de forma más efi-caz, que las reuniones del concejo municipal reduzcan la cantidad de personas que participan, que se realice una modificación pre-supuestaria y generar los recursos que sean necesarios para invertir en sanitización y desinfección de establecimientos municipales, calles y espacios públicos, el cierre de lugares donde existan grandes aglomeraciones de gente (como el mall) y restringir el acceso a farma-cias, supermercados y bancos para

no generar congestión de gente, el generar barreras sanitarias con alcohol gel y composiciones quí-micas desinfectantes en los pies para todos los establecimientos públicos, que se desarrolle un plan que apoye a los vecinos en cuanto al desempleo, y que exista además un plan de apoyo a PYMES y pequeños agricultores de la comuna. El concejal Renato Aichele, una vez finalizado el concejo mani-festó: “Tenemos que pensar en lo que viene. Con el compromiso que tenemos con la comunidad, debemos tomar medidas en res-guardo hacia las personas y mi-tigar cierto tipo de situaciones. Este tipo de medidas son las que la comunidad espera de nosotros los funcionarios municipales: soluciones concretas en tiempos complicados.” Durante el Concejo se aproba-ron $35 millones para acciones contra el Coronavirus, pero “en qué se va a gastar esa plata, cuál es el plan de acción, cuáles son las medidas que se tomarán, no se sabe. La Comunidad en redes sociales pido liderazgo, pide llevar a cabo acciones concretas, como lo están haciendo en otros municipios del país, pero aquí no se hace nada. Falta liderazgo.”, concluyó.

Page 6: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

Viernes 20 de Marzo de 2020

6 RegionalEl Heraldo Austral

Ministerio de Agricultura prorroga pago de créditos de usuarios de Indap por 90 días ante brote de CoronavirusEsta medida se extenderá por 3 meses en todas las regiones del país y se evaluará su extensión en el tiempo. Este anuncio lo realizó durante su visita a la Vega Central para constatar el correcto funcionamiento de este centro de abastecimiento.

Como una forma de aliviar la carga de los agricultores usuarios de Indap ante los

efectos de Coronavirus, el Ministro

de Agricultura, Antonio Walker, determinó prorrogar por tres me-ses lo pagos de los créditos. Esta medida tendrá un efecto inmediato

y se realizará de forma automática para todos los agricultores usuarios de Indap del país y se evaluará su extensión en el tiempo. Este anunció lo realizó durante su visita a la Vega Central en Santiago para constatar el correcto funcio-namiento del abastecimiento de alimentos en ese centro de distri-bución. en la oportunidad el se-cretario de Estado detalló que esta resolución responde a la necesidad de tomar medidas en la atención directa con los usuarios que con-curren a las oficinas de Agencias de Área, como también, medidas en relación con los servicios que se entregan a los agricultores..

El Seremi de Agricultura de Los Lagos, en tanto, señaló “ que el objetivo es evitar contagio y aglomeraciones, estamos restrin-giendo todas las actividades a las estrictamente necesarias, ya que es fundamental que todos contribuya-mos a la salud pública”, explicó la autoridad. Por otra parte, explicó, que a nivel local se están realizando una serie de coordinaciones para asegurar el abastecimiento y la cadena de producción de alimen-tos durante los días de emergencia por el Plan Coronavirus. Sabemos que el campo no puede parar, pero necesitamos que estas actividades se lleven a acabo con el máximo de los resguardos", sostuvo

Atención ambulatoria del Hospital Puerto Montt está siendo postergada

Dada la contingencia por COVID-19

Producto de la contingen-cia por COVID-19 y con el objetivo de proteger su

salud comunicamos que las horas de atención ambulatoria están siendo postergadas. Unidad de Contacto de Paciente del Hospital de Puerto Montt tomará contacto vía telefónica para entregar la in-formación. No se otorgarán horas de atención ambulatoria para el Mes de Abril, y se informará oportunamente disponibilidad de horas atención.

Policlínicos en funcionamiento:

• Urgencia UNACESS (Unidad de Atención y Control en Salud Sexual)/ VIH • TACO (Tratamiento Anticoa-gulante) • Control Clozapina - Modecate

• Urgencia Otorrino • Urgencia Oftalmología • Poli ARO II (Alto Riesgo Obsté-trico) • Vacunatorio Paciente Crónicos y Funcionarios • Policlínico Curaciones

Pacientes que SÍ deben ser vistos:

• Controles Post Alta, Post Ope-rados • Consultas Nuevas Categorizadas como Prioridad 1. • Pacientes ZER (Zona de Extrema Ruralidad) en tránsito en Puerto Montt. • Receta de Pacientes Crónicos. • Terapias enzimáticas, Tratamien-tos Endovenosos Impostergables • Consultas Urgencia Oncológica/Cuidados Paliativos • Quimioterapia ambulatoria.

• Toma de muestras y Farmacia Ambulatoria.

Para solicitud de Recetas Crónicas se solicita enviar email a la siguien-te dirección: [email protected]; Se debe indicar: Nombre, RUT, Teléfono o Celular, Policlínico de Atención, y Establecimiento de Salud de Origen. Usuarios GES/AUGE pueden realizar sus consultas al email: [email protected].

Favor comunicarse en caso de duda con los siguientes teléfonos en los siguientes horarios de 8:30 a 16:00 horas de lunes a jueves, y de 8:30 a 15:00 los viernes Servicio de Consultas de Es-pecialidades Médicas (CAE): 652362203 Servicio Dental: 652362319 Servicio Medicina Física y Reha-bilitación: 652362051 Servicio de Oncología y Cuida-dos Paliativos: 652362071

Page 7: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral

Viernes 20 de Marzo de 2020

7Local

Volver a Disfrutar de los Juegos de Mesa en FamiliaHay una amplia gama de jue-

gos de mesa en el mercado para todas las edades para

disfrutar de esta simple actividad en familia ahora que estamos todos procurando mantener la cuarente-na y con los niños en la casa. En la

librería local Niky Regalos nos en-viaron varias recomendaciones que están a la venta en el mismo local, o con venta telefónica (652232008) o por WhatsApp (+569 998212484 ó +569998212487) o al correo electró-nico [email protected]

Page 8: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral ServiciosViernes 20 de Marzo de 2020

8

Cuadrante 2 Celular: +56 973976548A cargo del Sargento, 2do René CeballosDesde calle Bío Bío hasta Colonia Tres Puentes y Sector La Poza

Cuadrante 1 Celular: +56 973976526A cargo de Cabo Primero Margaret HabertDesde calle Bío Bío hasta Las Lomas, Puente Río Maullín

Plan CuadrantePuerto Varas

Oficina de Integración Comunitaria

Vendo Parcela Media hectárea en Colonia Río Sur

Sector Colonia La Quemada, con 126 metros de borde de río Venado y bosque nativo. Interesados llamar al

cel +56 9 86452474

Valor $28 millones

Planes desde$35.000.

CONTABILIDADPARA TUEMPRESA

C O N T A B I L I D A D   &A S E S O R I A SF I N A N C I E R A S

F O R M U L A R I O 1 4 T E R , I V A ,

L E Y E S S O C I A L E S ,

R E M U N E R A C I O N E S ,

L I Q U I D A C I O N D E S U E L D O S ,

F I N I Q U I T O S

CONTACTENOSaustralconsulting.cl

BENAVENTE 405, OF 203,PUERTO MONTT

CONSULTE PORSU PLAN

TEL/WSP+56988375817

[email protected]

Farmacias TurnoPronóstico de la cuencadel Lago Llanquihue

Santoral

TelefonosEmergencias

Mínima12 º

UF: 28.556,98

Año LXVIIINº 10759

Día 80

Sta. Alejandra

Hospital 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Rescate Marítimo 137

/

Máxima

18º LLANQUIHUECRUZ VERDEBAQUEDANO Nº 506, Fono: 65 2 242666

FRUTILLARFARMACIA FRUTILLARCarlos Richter Nº 162, Fono: 65 2 421334

PUERTO VARASCRUZ VERDEDel Salvador Nº 417, Fono: 65-2591269

Page 9: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo AustralLocalViernes 20 de Marzo de 2020

9

Biblioteca Frutillar Lanza Programa de Audiolibros Gratuitos #QuédateEnCasaEn consideración a las acciones de prevención para la propagación y contagio del COVID-19, implementado por las autoridades a nivel nacional y local que implican, entre otros, la suspensión de clases y el funcionamiento de algunos servicios para que las personas permanezcan en sus casas como medida fundamental, es que la Biblioteca de Frutillar ha creado un servicio temporal de préstamo de “Audiolibros #QuédateEnCasa”, dirigido a toda la comunidad de la comuna lacustre.

Audiolibros #QuédateEnCasa se ha creado especialmente para proporcionar apoyo a

la labor escolar, brindar literatura de manera entretenida y bajar los niveles de stress, producto del llamado de las autoridades nacio-nales y locales a permanecer en los respectivos hogares para prevenir la propagación y contagio del CO-VID-19 en la población. Este servicio temporal #Quéda-teEnCasa pondrá gratuitamente a

disposición de todas las personas de la comunidad una colección más de 600 títulos de literatura infantil, juvenil, religión, autoayuda y uni-versal, provenientes de una impor-tante donación realizada a la nueva Biblioteca por el Club de Leones local. Los interesados sólo deberán solicitar, vía correo electrónico, indicando nombre y RUT, el título deseado (máximo 03 títulos). La Biblioteca les enviará un archivo de audio descargable que podrán

reproducir en la comodidad de sus hogares y apoyar de manera lúdica y entretenida en esta época de pre-vención. Para conocer el listado de títulos disponibles, les invitamos a visitar las publicaciones realizadas en redes sociales. Sonia Núñez, directora de la Bi-blioteca de Frutillar, extiende la invitación a la comunidad lectora de Frutillar y menciona que “en el contexto del llamado a resguardo de nuestra población en general, es que realizamos esta campaña de préstamo de audiolibros #Quéda-teEnCasa y poder hacer un aporte como institución pública y de fo-

mento lector, en materia cultural y social a toda la comunidad y ame-nizar los tiempos en que nuestros niños, jóvenes y adultos en general deberán compartir por el contexto actual”. Cabe recordar que las depen-dencias se mantendrán cerradas al público hasta el 29 de marzo, salvo para devolución de libros en calidad de préstamo. Listado de audiolibros disponible en http://bit.ly/2TYQjoC y para más infor-mación, puedes visitar sus redes sociales (Facebook e Instagram) o escribir al correo [email protected].

Fundación Teatro del Lago transmitirá gratuitamente los mejores espectáculos de su temporada artístico educativa

Nueva iniciativa digital “Desde el lago”:

Con el fin de que la música y las artes acompañen a las familias en estos momen-

tos de confinamiento y preven-ción del coronavirus y la cultura siga viva, Teatro del Lago difun-dirá gratuitamente y de manera online, las mejores producciones de sus nueve temporadas artísti-co-educativas. “Desde el lago” es el nombre de esta iniciativa digital, a través de la cual Teatro compartirá sema-nalmente a través de su página web, los espectáculos realizados por grandes artistas en conjunto con los alumnos de la Escuela de las Artes Teatro del Lago. Se trata de destacadas producciones pro-pias de la institución y que han sido parte esencial de la forma-ción de los más de 4 mil alumnos que ha tenido la Escuela de las Artes de sus inicios en 2007. Además, durante la semana del estreno, se compartirá material audiovisual, pedagógico, entre-

vistas y backstage propios de la producción, a través de las redes y sitio de Teatro del Lago (www.tea-trodellago.cl) con el fin de conocer secretos y disfrutar más cada una de las obras. El debut de “Desde el lago” será este sábado 21, a la 12:00 horas, con la transmisión del ballet “Cóp-pelia”, estrenado en julio 2019 en Frutillar. Con la coreografía de Es-dras Hernández, el diseño de esce-nografía y vestuario del destacado creador nacional Pablo Núñez y el diseño de iluminación de Claudia Yolín, esta obra cuenta la historia de Dr. Coppélius, un juguetero, y su muñeca Coppélia, inspirada en Gepetto y Pinocho, donde el amor por su propia creación, excede la realidad. El sábado 28 de marzo, será el turno de “El Carnaval de los Ani-males”, en una novedosa propuesta realizada en noviembre 2018 por Teatro del Lago, que une música orquestal y animación 2D. La obra,

una de las más famosas del compo-sitor francés Camille Saint-Saëns, es interpretada por la Camerata y la Orquesta Piccolo de la Escuela de las Artes, al son de una serie escenas inspiradas en los animales de la suite musical, desarrolladas por el estudio PunkRobot, creador de Historia de un Oso. El sábado 4 de abril se difundirá “La Cantata de Los Oficios”, obra encargada especialmente por Tea-tro del Lago y Fundación Ibáñez Atkinson al compositor nacional Sebastián Errázuriz, como parte del programa Puedes Cantar. Interpre-tada y estrenada el 18 de octubre del 2018 en espacio Tronador, por más de 300 niños de 17 coros del sur de Chile, la Cantata aborda las labores que fueron importantes para el desarrollo de la Cuenca del Lago Llanquihue, muchas de ellas vigentes hasta hoy. “La cultura juega un rol fun-damental en este momento tan desafiante, al entregarnos alegría,

esperanza y humanidad. Por eso nos unimos a la campaña que han iniciado los grandes teatros y casas de ópera del mundo y lo hacemos compartiendo nuestras producciones educativas, que están en el centro de nuestra vocación como Teatro y Escuela desde Frutillar para el mundo”, explica Cecilia Bravo, directora Arte&Innovación de Fundación Teatro del Lago. Para llevar a cabo este nuevo proyecto, que se extenderá por el período que dure la emergencia por el Covid 19, artistas como Es-dras Hernández, Claudia Yolin, La Llave Maestra y Sebastián Errázu-riz, han cedido generosamente los derechos de sus obras para ser compartidas con el público. Los próximos títulos se informa-rán a comienzos de abril.

Page 10: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

El Heraldo Austral ActualidadViernes 20 de Marzo de 2020

10

Sernac fiscalizará fraudes, acaparamiento y eventual especulación de precios dado decreto de estado de excepción

Que se suman a otras acciones de fiscalización:

● El Estado de Catástrofe decretado permite que se persigan y sancionen los delitos de acaparamiento y manipulación de precios, así como la venta de alimentos peligrosos. Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas, las denunciará al Ministerio Público para que investigue. ● Adicionalmente, el organismo ofició a Mercado Libre, Yapo, Cupoclick y otras plataformas intermediarias de venta on line, tras detectar publicidad engañosa, estafas, y precios sospechosos o abusivos de productos de primera necesidad para prevenir el contagio de Coronavirus. ● El Servicio está instando a las plataformas para que eliminen de sus sitios aquellos proveedores o vendedores independientes que están aprovechando la contingencia. Recordemos que la multinacional Amazon ya decidió bloquear a los vendedores de mascarillas que aumentaron desproporcionadamente los valores tras la emergencia.

El SERNAC estará fiscalizando el acaparamiento y eventual especulación de precios de

productos básicos para prevenir el Coronavirus, tras el decreto de Es-tado de Excepción que califica estas conductas como delitos y permite que se persigan y sancionen. En efecto, Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe pro-híbe (Ley N° 16.282):

● Acaparamiento de bienes de primera necesidad: Que las empre-sas acaparen, oculten, destruyan o eliminen del mercado bienes de primera necesidad. ● Manipulación de precios: Si bien en Chile existe libertad de precios, en un Estado de Excepción, la Ley permite regular la venta de ciertos bienes esenciales, sea que se haga

a precios o condiciones abusivas, o que induzca a engaño respecto a la calidad, peso o medida. ● Venta alimentos riesgosos: Que las empresas vendan productos de consumo adulterados o en condi-ciones nocivas para la salud. Todo lo anterior se sanciona con pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio (61 días a 3 años). Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas como parte de su monitoreo, las denunciará al Ministerio Público para que investigue o a la autoridad sani-taria según corresponda. Asimismo, el Servicio insta a los consumidores a ingresar sus “Aler-tas ciudadanas” en su sitio web

www.sernac.cl, reportando éstas y otras situaciones que podrían estar afectando sus derechos. Hasta ahora, el monitoreo preli-minar del SERNAC respecto a una canasta de precios de estos produc-tos en farmacias y comercio formal, no ha detectado alzas abusivas e injustificadas que puedan dar pie a sospechas de especulación, aunque sí ha detectado precios despropor-cionados en plataformas de venta on line. Por ello, el SERNAC ofició a los portales intermediarios de ventas on line como Mercado Libre, Yapo, Cupoclick, para exigir el bloqueo a vendedores que exijan precios y condiciones evidentemente des-proporcionadas de productos bá-sicos para evitar el Coronavirus, como mascarillas y alcohol gel.

Asimismo, el oficio exige mejorar sus filtros para evitar estafas y publicidad engañosa relacionada con la contingencia. En efecto, el Servicio recibió reclamos de algu-nos consumidores que denuncian precios abusivos de estos produc-tos, estafas de falsos vendedores, así como detectó algunos casos de publicidad engañosa. El oficio insta a las plataformas a informar sobre cualquiera de estas situaciones, así como la necesidad de monitorear, revisar, chequear y bajar las publicaciones que aprove-chen la emergencia para engañar a los consumidores, lo que también estará siendo monitoreado por el SERNAC durante la contingencia sanitaria, a través de sus facultades de fiscalización. La multinacional Amazon, deci-dió bloquear a los vendedores de mascarillas que inflaron los valores y eliminó todos los anuncios que no cumplieran con la política de precios. El Director del SERNAC indicó que seguirán monitoreando en merca-do en resguardo de los derechos de los consumidores, así como hizo un llamado a las personas a evitar las compras por pánico y a respetar las instrucciones de las autoridades sanitarias.

Salud habilita más teléfonos para consultas de la comunidad

Con el objetivo de facilitar la información a la co-munidad frente a la gran

cantidad de consultas que la comunidad tiene en relación al vi-rus COV- 19 y la vacunación de la influenza, el Servicio de Salud Del

Reloncaví recuerda los números de OIRS, Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias. El Director del Servicio, Jorge Ta-gle, explicó que el llamado es a no acudir a las oficinas en forma pre-sencial pero si utilizar los teléfonos

y redes sociales para aclarar dudas. La plataforma web: http://ssrelon.redsalud.gob.cl/, en banner “OIRS en Línea” y redes sociales de Salud Responde y SSDelReloncavi pueden ser utilizadas. Los teléfonos son los siguientes: Horario de oficina: Lunes a vier-nes, de 08:00 a 17:00 hrs. • 2-328150 • 2-328249 • 2-328189 • 2-328158 • SAMU : 131

Durante las 24 hrs. del día, está disponible: • 600-360 – 7777 : Salud Responde • Twitter : Salud Responde • Facebook : Salud Responde Chile • Instagram : saludrespondechile

Importante es reiterar las me-didas preventivas: • Lávese las manos frecuen-temente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfec-tante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. • Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las de-más personas, particularmente. aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. • Si tiene fiebre, tos seca y di-ficultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.

Page 11: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

VITRINA Comercial

Andrés Bello 304, Local 1

Fono 65 2511567Horarios:

Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

+56 9 64564158

Horarios de fin de Año

Bodega Rengifo Pto Varas Sábado 28 de 09.30 a 19.00 hrs ( x cena de fin de año)Domingo 29 de 10.00 a 14.30 hrsLunes 30 09.00 a 20.30 hrsMartes 31 de 09.00 a 18.30 hrsMiercoles 01 CERRADO

Emporio Rengifo Pto Varas Sábado 28 de 09.00 a 19.00 hrs( x cena de fin de año)Domingo 29 de 11.00 a 21.00 hrsLunes 30 de 08.00 a 20.30 hrsMartes 31 de 08.00 a 18.30 hrsMiercoles 01 CERRADO

Bodega Rengifo Pto MonttSábado 28 de 09.30 a 19.00 hrs ( x cena de fin de año)Domingo 29 CERRADOLunes 30 de 09.00 a 20.30 hrsMartes 31 de 09.00 a 18.30 hrsMiercoles 01 CERRADO

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Page 12: Debido a la gran demanda se terminaron las dosis CESFAM ...€¦ · escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los pa-dres. O sea, no necesito ser

C M A N

“Porque Me Importa el

Bienestar de Mi Comunidad...

Me Quedo en Casa”

Jugando Videojuegos

Descansando

CompartiendoJuegos de Mesa

Conversando conmis seres queridos

Pintando

Leyendo un Libro

Viendo una Película

EscuchandoMúsica

Estudiando

Informándome

Trabajando

Limpiando

Tejiendo