deber_2

6
Nombre: Santiago Isaac Bustamante S. Fecha: 12/10/2014 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS – GR2 DEBER Nº 2 TEMA: Alcance de la normas CÓDIGO ASME Sección I: Calderas de Potencia Esta sección cubre requisitos para todo método de construcción de calderas de potencia (alta presión), calderas eléctricas y miniatura al igual que calderas utilizadas en ciclos de reciclaje de vapor y recipientes a presión utilizados en servicio estacionario. Esta norma también cubre requisitos para calderas empleadas en locomotoras y servicios portátiles. Requisitos para el uso de las Certificaciones ASME V,A, M, PP, S y E también se detallan en esta norma. Las reglas de esta norma aplican a calderas en las cuales vapor de agua u otro tipo de vapor se genera a presión mayor de 15 psig y también a calderas de agua en las cuales la presión excede 160 psig y/o la temperatura del agua excede 250 grados F. Esta sección también contiene requisitos para otros recipientes o aparatos sometidos

Upload: thiagosibs

Post on 30-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensoyo No Destructivo

TRANSCRIPT

Nombre: Santiago Isaac Bustamante S.Fecha: 12/10/2014 ESCUELA POLITCNICA NACIONAL LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA MECNICAENSAYOS NO DESTRUCTIVOS GR2DEBER N 2TEMA: Alcance de la normas

CDIGO ASMESeccin I:Calderas de PotenciaEsta seccin cubre requisitos para todo mtodo de construccin de calderas de potencia (alta presin), calderas elctricas y miniatura al igual que calderas utilizadas en ciclos de reciclaje de vapor y recipientes a presin utilizados en servicio estacionario. Esta norma tambin cubre requisitos para calderas empleadas en locomotoras y servicios porttiles. Requisitos para el uso de las Certificaciones ASME V,A, M, PP, S y E tambin se detallan en esta norma. Las reglas de esta norma aplican a calderas en las cuales vapor de agua u otro tipo de vapor se genera a presin mayor de 15 psig y tambin a calderas de agua en las cuales la presin excede 160 psig y/o la temperatura del agua excede 250 grados F. Esta seccin tambin contiene requisitos para otros recipientes o aparatos sometidos a presin conectados directamente a la caldera tal como, sper-calentadores, o economizadores.

Seccin II:Especificacin de MaterialesAprobada por ASME para la construccin de calderas, recipientes a presin, y los componentes de las centrales nucleares. Sealan que todos los materiales admitidos por las diferentes Secciones del Cdigo y utilizados para la construccin en el mbito de las normas de las secciones de cdigo 'deben ser suministrados de acuerdo con las Especificaciones de materiales contenidos en la Seccin II, Partes A, B, o C, o se hace referencia en el Apndice a de la Parte A-salvo que se disponga lo contrario en los casos de cdigo ASME o en el rea de instrucciones aplicable.

Seccin III:Requisitos generales para Divisin 1 y Divisin 2Son normas que rigen la construccin de componentes de instalaciones nucleares, aborda sus requisitos como materiales, diseo, fabricacin, etc., garantizando su bienestar en lo que respecta a estructura. Seccin IV:Calderas para CalefaccinEsta norma se aplica a calderas de calefaccin de vapor, calderas de calefaccin de agua caliente, y para accesorios del mismo. Se utilizan en simultneo con los requisitos especficos de la Parte HF, Calderas de Forjado Materiales, y la Parte HC, de hierro fundido Calderas, lo que es aplicable. La introduccin proporciona la base para estas reglas. Parte HG no se aplica a calentadores de agua a excepcin de lo previsto en la parte RAA. Seccin V:Pruebas no DestructivasEn esta parte del Cdigo, se explican los requisitos y mtodos para el ensayo no destructivo (END), que son las exigencias del cdigo en la medida en que se hace referencia especfica y requerida por otras secciones del cdigo. La funcin de los mtodos ECM es detectar superficies y las imperfecciones internas en materiales, soldaduras, fabricados partes y componentes. Ellos incluyen examen de radiogrfica, examen ultrasnico, examen de lquidos penetrantes, el examen de partculas magnticas, examen de corrientes de Foucault, examen visual, rebabas de fugas, y examen acstico de emisin. Seccin VI:Reglas y Recomendaciones para el cuidado y operacin de las Calderas de CalefaccinEn esta seccin se cubre las descripciones generales, la terminologa y los fundamentos bsicos de las calderas de calefaccin, controles y equipos de la quema de combustibles automtica. Por su variedad en marcas y tipos de uso su alcance es global.Seccin VII:Gua y recomendaciones para el cuidado de Calderas de PotenciaEl objetivo de esta seccin es incentivar la seguridad en el uso de calderas de potencia. Estas normas estn a cargo de los responsables directos del funcionamiento, el mantenimiento y la inspeccin de las calderas elctricas. Con respecto a la aplicacin de estas normas, una caldera de poder es un recipiente a presin construido en el cumplimiento con la seccin I en el que se forma vapor para uso externo a la caldera a una presin superior a 15 psig (100 kPa) debido a la aplicacin de calor. Este calor se puede derivar de la combustin de combustibles (slidos, lquidos, o gases), de la gases residuales calientes de otras reacciones qumicas, o desde el aplicacin de energa elctrica. Seccin VIII:Recipientes a PresinEsta seccin cubre los requisitos mnimos para la construccin y operacin segura. Seccin VIII Divisin 1:15 psig < 3000 psig Tambin vale estimar otras excepciones: - Internos (excepto para la unin de soldadura al recipiente) - Calentadores de proceso Fired - Los recipientes a presin integrales con maquinaria - Los sistemas de tuberasSeccin VIII, Divisin 2: 15 psig < 3000 psig, idntica a la Divisin 1, pero los diferentes requisitos son: - El esfuerzo admisible - Clculos de estrs - Diseo - Control de calidad - Fabricacin e inspeccinLa diferencia de seleccin entre las Divisiones 1 y 2 es principalmente en la economa de los materiales.Divisin 3:Su aplicacin se da a ms de 10.000 psi; la presin de fuente externa, reaccin del proceso, aplicacin de calor; lmites mximos de presin para la Divisin 1 o 2 o lmites mnimos de la Divisin 3, no establecido.Seccin IX:Calificacin de SoldaduraEn esta seccin se basa en la preparacin de las especificaciones del procedimiento de soldadura y la calificacin de procedimientos de soldadura, soldadores y operadores de soldadura. Para todo tipo de procesos manuales y maquinas soldadoras permitidas en esta seccin. Tambin puede aplicarse, en la medida en que sean aplicables, a otro de manual de soldadura o procesos mecanicos permitidos en otras secciones.

AWS D1.3 CDIGO DE SOLDADURA ESTRUCTURALEste cdigo de soldadura cubre la soldadura por arco de lminas de acero estructural sin recubrimiento, incluyendo las formadas en frio (que se denominaran lminas de acero) iguales o menores que 3/16 (0.188 o 4.8 mm) de espesor nominal. En este cdigo se incluyen nicamente tres clases de soldaduras para lmina de acero puntos, costuras y tapones.

API 650MONTAJE Y CONSTRUCCION DE TANQUES SOLDADOS EN ACEROEsta norma cubre requerimientos para materiales, diseo, fabricacin, montaje pruebas de tanques soldados verticales cilndricos, no enterrados con extremo superior abierto o cerrado en varios tamaos y capacidades para presiones internas aproximadas a la atmosfricas (no debe exceder el peso de las lminas del techo), pero se permiten presiones internas ms altas cuando se cumplen requerimientos adicionales. Tienen una temperatura mxima de diseo de 90C. Est diseado para construir tanques con seguridad adecuada y costos razonables para almacenamiento de petrleo y sus derivados y otros productos lquidos comnmente usados.

API 650MONTAJE Y CONSTRUCCION DE TANQUES SOLDADOS EN ACEROEste cdigo establece los requisitos para el diseo, materiales, construccin, montaje, inspeccin y pruebas de transporte de lquidos de tuberas, tales como crudo, tanques, gas natural, refineras y puntos de recibimiento.