deber de termopares

8
DEBER DE INSTRUMENTACION ELECTRONICA Usando el enlace http://es.omega.com/prodinfo/termopares.html conteste las siguientes preguntas: Cuáles son los termopares más comunes Los tres más comunes son las calibraciones K, T y J, de los cuales el termopar tipo K es el más popular debido a su amplio rango de temperaturas y bajo costo. Cómo afecta el diámetro del cable de termopar al alcance máximo de temperatura El alcance máximo se ve afectado por el diámetro ya que con un termopar delgado no se logra alcanzar el rango de temperatura deseado. Cuáles son los criterios comúnmente utilizados para la selección de un termopar Se utilizan los siguientes criterios: Rango de temperatura La resistencia química del termopar o material de vaina Resistencia de abrasión y vibración Requisitos de instalación (es posible que tengan que ser compatibles con equipos existentes; los agujeros existentes pueden determinar el diámetro de la sonda) Qué tipo de juntura debo utilizar para tener un tiempo de respuesta más pequeño Un termopar de unión expuesta tiene el tiempo de respuesta más rápido Para qué aplicaciones se recomienda una unión expuesta Se lo emplea en aplicaciones secas , no corrosivas y no presurizadas. Cómo se define la constante de tiempo de un termopar Se define como el tiempo requerido por un sensor para llegar a 63.2 % de un cambio de paso de la temperatura bajo un conjunto de condiciones determinadas

Upload: willy-sebas

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

termpares

TRANSCRIPT

  • DEBER DE INSTRUMENTACION ELECTRONICA

    Usando el enlace http://es.omega.com/prodinfo/termopares.html conteste las siguientes

    preguntas:

    Cules son los termopares ms comunes

    Los tres ms comunes son las calibraciones K, T y J, de los cuales el termopar tipo K es el ms

    popular debido a su amplio rango de temperaturas y bajo costo.

    Cmo afecta el dimetro del cable de termopar al alcance mximo de temperatura

    El alcance mximo se ve afectado por el dimetro ya que con un termopar delgado no se logra

    alcanzar el rango de temperatura deseado.

    Cules son los criterios comnmente utilizados para la seleccin de un termopar

    Se utilizan los siguientes criterios:

    Rango de temperatura

    La resistencia qumica del termopar o material de vaina

    Resistencia de abrasin y vibracin

    Requisitos de instalacin (es posible que tengan que ser compatibles con equipos

    existentes; los agujeros existentes pueden determinar el dimetro de la sonda)

    Qu tipo de juntura debo utilizar para tener un tiempo de respuesta ms pequeo

    Un termopar de unin expuesta tiene el tiempo de respuesta ms rpido

    Para qu aplicaciones se recomienda una unin expuesta

    Se lo emplea en aplicaciones secas , no corrosivas y no presurizadas.

    Cmo se define la constante de tiempo de un termopar

    Se define como el tiempo requerido por un sensor para llegar a 63.2 % de un cambio de paso de la

    temperatura bajo un conjunto de condiciones determinadas

  • Cuando no debe utilizarse un termopar de hilos de cuentas

    El termopar de hilos de cuentas no debe utilizarse con lquidos que podran corroer u oxidar la

    aleacin de termopar.

    Para qu aplicaciones se usa una sonda termopar de superficie

    Se utilizan para medir la temperatura de una superficie solida rgida.

    Dibuje la curva del termopar tipo B con los datos de la tabla, entre 0 y 60C. Cul es su

    conclusin?

    Con esta grafica se puede ver que el termo par tiene un comportamiento lineal lo cual nos

    permite tener valores de voltajes que no cambien bruscamente en el transcurso del tiempo

  • Usando el enlace http://www.arpisa.com.mx/a.html contestar las siguientes preguntas:

    Cundo se recomienda usar un termopar tipo T

    Este termopar es comnmente usado en temperaturas bajo cero porque su conductor positivo,

    de cobre tiene resistencia superior a la corrosin en atmosferas hmedas.

    Cundo se recomienda usar un termopar tipo R

    Estos termopares se pueden usar en atmosferas inertes y oxidantes y, por cortos periodos de

    tiempo, en vaco, para periodos largos en vaco, se recomienda el uso de tubos protectores

    cermicos impermeables a la penetracin de gases.

    Cundo se recomienda usar un termopar tipo E

    Se puede usar en vaco, en atmosfera inerte u oxidante, a temperaturas bajo cero no es sujeto a

    corrosin

    Cundo se recomienda usar un termopar tipo K

    Debe ser usarse en atmosferas inertes u oxidantes, tiene vida corta si se usa en atmosferas

    altamente oxidantes y reductoras o francamente reductoras, especialmente en un rango de

    temperatura de 800 a 1000C.

    Cundo se recomienda usar un termopar tipo J

    Se puede usar en vaco en atmosfera inerte, oxidante o reductora, a altas temperaturas no se debe

    usar en atmosferas que contienen hidrogeno por el peligro de fragilizacion del conductor de

    hierro.,

    Dibuje el ensamble estndar de un termopar industrial

  • Busque informacin en el internet y conteste las siguientes preguntas:

    Qu es un termo pozo

    Un termo pozo es una proteccin mecnica que protege y prolonga la vida til de los sensores de

    temperatura como termopares, RTD y termmetros bimetlicos. [1]

    Descomposicin verde. En qu termopares se produce

    Los termopares envejecen y modifican su curva caracterstica de tensin termoelctrica. En el

    termopar tipo K pueden surgir cambios notables de la tensin termoelctrica al someterlo a altas

    temperaturas. El calor produce un empobrecimiento en cromo con la consecuencia de una

    reduccin de la tensin termoelctrica. Este efecto se acelera incluso en caso de escasez de

    oxgeno porque ya no se pueden formar lminas de xido para contrarrestar el proceso de

    oxidacin en la superficie del termopar. De este modo se crea la descomposicin verde que

    destruye la funcionalidad del termopar. [2]

    Diferencias entre termopar tipo K y termopar tipo N

    termopar tipo K

    Termoelemento positivo: Ni90%, Cr10%

    Termoelemento negativo: Ni95%, Mn2%, Si1%, Al 2%

    Rango de utilizacin: -270C a 1200

    CF.E.M. producida: -6,458 mV a 48,838 mV

    Puede utilizarse en atmsferas inertes y oxidables. Por su alta resistencia a la oxidacin se

    utiliza en temperaturas superiores a 600C y en algunas ocasiones en temperaturas por

    debajo de 0C. No debe utilizarse en atmsferas reductoras y sulfurosas. En temperaturas

    muy altas y atmsferas pobres en oxigeno ocurre una difusin del cromo, lo que ocasiona

    grandes desvos de la curva de respuesta del termopar. Este ltimo efecto se llama green

    - root.

    termopar tipo N

    Termoelemento positivo: Ni84,4%, Cr14,2%, Si1,4%

    Termoelemento negativo: Ni95,45% Si4,40%, Mg0,15%

    Rango de utilizacin: -270C a 1300

    CF.E.M. producida: -4,345 mV a 47,513 mV

  • Es un sustituto del termopar tipo K que posee una resistencia a la oxidacin superior a

    ste. En muchos casos tambin es un sustituto de los termopares a base de platino a raz

    de su temperatura mxima de utilizacin. Se recomienda para atmsferas oxidables,

    inertes o pobres en oxgeno, ya que no sufre el efecto green - root. No debe exponerse a

    atmsferas sulfurosas.

    [3]

    Trasmisores inalmbricos de temperatura. Indicar las caractersticas y la hoja de datos del

    instrumento

    CARACTERSTICAS

    Tipos de termopar:

    J, K, T, N, E, R, S, B, o C.

    Tipos RTD platino: Estndar Pt100 DIN Clase A. Pt500 y Pt1000 disponible bajo

    peticin

    Rango de medidas de termopares:

    J: -100 a 760C

    K: -100 a 1260C

    T: -200 a 400C

    N: -100 a 1260C

    E: -200 a 1000C

    R: 260 a 1760C

    S: 260 a 1760C

    B: 870 a 1820C

  • C: 0 a 2315C

    Rango de medidas de Pt100: -200 a + 600C

    Precisin medidas termopar:

    Tipo J, K: 0.5% de la lectura o 1.0C, lo que sea mayor

    Tipo T, N, E: 0.5% de la lectura o 2.0C, lo que sea mayor

    Tipo R, S, B, C: 0.5% de la escala completa

    Precisin medidas Pt100: 1.0C de 0 a 400C; 2.5C de 0 a partir de 400C

    Resolucin de la medida:

    1C para Pt100 y todos los tipos de termopar

    Compensadin de la unin fra (automtica):

    -10 a 70C

    Duracin de la batera (Tpico):

    3 aos (1 muestra/min ratio de lectura @ 25C)

  • CARACTERSTICAS

    Entrada de los modelos UWTC: J, K, T, E, R, S, B, C o N; seleccionable con software

    Entrada de los modelos UWRTD: RTD de 100 Pt; curva de 0,00385 o 0,00392;

    seleccionable con software

    Rango de medicin:

    J: ?100 a 760 C (?148 a 1400 F)

    K: ?100 a 1260 C (?148 a 2300 F)

    T: ?200 a 400 C (?328 a 752 F)

    E: ?200 a 1000 C (?328 a 1832 F)

    R: 260 a 1760 C (500 a 3200 F)

    S: 260 a 1760 C (500 a 3200 F)

    B: 870 a 1820 C (1598 a 3308 F)

    C: 0 a 2315 C (32 a 4200 F)

    N: ?100 a 1260 C (?148 a 2300 F)

    Pt100, 0,00385: ?200 a 850 C

    Pt100, 0,00392: ?100 a 457 C

    Precisin:

    Tipos J y K: 0,5% de lectura o 1,0 C (1,8 F), cualquiera que sea mayor

    Tipos T, E, y N: 0,5% de lectura o 2,0 C (3,6 F), cualquiera que sea mayor

    Tipos R, S, B y C: 0,5% escala completa

    Pt100: 0,5 C (1,0 F)

    Resolucin: 1 C/1 F

    Entorno operativo: ?10 a 70 C (14 a 158 F); compensacin de unin fra de

    termopar automtica

    Conexin del sensor:

    Termopar: hembra universal que admite tanto conectores macho estndar (tipo OST)

    como macho miniatura (tipo SMP)

    RTD: receptculo de serie "T", tipo TA4M; conector de acoplamiento TA4F incluido