de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. una conducta...

46
de servicios sociales

Upload: trinhhuong

Post on 31-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

de

servicio

s s

ocia

les

Page 2: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su
Page 3: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

1. PSICOLOGÍA.

En la actualidad, las corrientes psicológicas más conocidas se basan en tres líneas de

pensamiento: Psicología de la Gestalt (explica los procesos mentales como unidades

estructuradas); Psicología Conductista (analiza los comportamientos observables

del ser humano); y Psicoanálisis (da importancia al subconsciente como el lugar

donde se reprimen los instintos).

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y de comportamiento del

ser humano en relación al contexto físico y social.

Sh

utt

ers

toc

k / B

uk

havets

Mik

ha

il

Page 4: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA.

Deductiva: utiliza el método hipotético-deductivo para estudiar los procesos

psicológicos, es decir, parte de una ley general para analizar un comportamiento

particular.

Experimental: parte de los hechos observados sistemáticamente y busca su

justificación a través de la confrontación empírica.

Ecléctica: es multidisciplinar, ya que recoge datos y estudia fenómenos de diferentes

disciplinas (biología, sociología, psicología, antropología…).

Sh

utt

ers

toc

k / jan

no

on

028

Page 5: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA.

Podemos diferenciar dos vertientes en la psicología: la general y la específica. Dentro

de las cuales encontramos las diferentes ramas de la psicología.

Psicología básica. Estudia los procesos mentales a través de un método científico.

• Psicología general: estudia los procesos mentales y psicológicos: conocimiento clásico, conocimiento

operante, la memoria, la percepción...

• Psicobiología: estudia los fenómenos biológicos que influyen en el comportamiento humano: sistema

nervioso, sistema endocrino, influencia genética…

Page 6: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

• Psicología experimental: estudia los procesos mentales desde el laboratorio.

• Psicología evolutiva: estudia los cambios de comportamiento que sufre el

individuo en función a la edad.

• Psicología social: estudia las características de los grupos y las etapas que

atraviesan en su conformación.

• Psicología de la personalidad: estudia las características individuales que definen el comportamiento

de la persona.

• Psicología del aprendizaje: formula leyes generales para explicar el procedimiento del aprendizaje

humano.

• Psicología diferencial: estudia las diferencias de comportamiento y conducta entre los individuos.

Sh

utt

ers

toc

k / g

ab

yd

esig

n

Page 7: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Psicología aplicada. Utiliza los conocimientos de la psicología básica para el estudio de

un contexto o ámbito específico.

• Psicología educativa: utiliza los conocimientos de la psicología básica y los

aplica en el contexto educativo.

• Psicología social: estudia el comportamiento psicológico de la sociedad.

• Psicología clínica: estudia las patologías mentales del ser humano.

• Psicología industrial: estudia los procesos psicológicos que se dan en la empresa y en el ámbito

laboral.

• Otras ramas de la psicología aplicada: psicología jurídica, psicología del deporte, psicología de las

organizaciones…

Sh

utt

ers

toc

k / V

lad

isC

he

rn

Page 8: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

2. LA PERSONALIDAD.

¿Qué es la Personalidad?

La personalidad es el conjunto de

características que definen el pensamiento, el

comportamiento y las emociones de la persona,

las cuales perduran en el tiempo de manera

relativamente estable y las hace diferente de

las demás personas.

Shuttersotck / Larysa Ray

Page 9: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

¿Cuáles son los componentes de la Personalidad?

La personalidad está compuesta por dos elementos que se interrelacionan: el

temperamento y el carácter.

El temperamento es aquella habilidad congénita que determina las reacciones emocionales que la

persona tiene ante determinados estímulos del ambiente.

El carácter está formado por la experiencia y se relaciona con el contexto en el que se desarrolla la

persona. Es aquello que caracteriza su percepción de las cosas.

Cuando la persona conoce su propia personalidad, es capaz de controlar mejor sus

respuestas ante las situaciones, por lo que tendrá mayor control de sí mismo y una vida

más apacible.

Sh

utt

ers

otc

k / S

imp

licit

y4U

Page 10: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

2. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD.

El psicólogo utiliza cuatro instrumentos para evaluar la personalidad de la

persona:

La entrevista personal.

Las pruebas proyectivas.

Las pruebas objetivas.

La observación de la conducta.

Shuttersotck / vipman

Page 11: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

La entrevista personal.

Se lleva a cabo de manera directa entre el psicólogo y el paciente. Suelen estar muy estructuradas, ya que tienen el

objetivo específico de obtener información sobre el individuo. Podemos clasificar las entrevistas:

• Según sus objetivos: de investigación o de intervención.

• Según el grado de estructuración: estructuradas, no estructuradas o semiestructuradas.

Las pruebas proyectivas.

Se trata de mostrar una serie de figuras al individuo, ante las cuales debe describir lo que representan para él.

• Test de Rorchach. Son manchas de tinta relativamente abstractas que el sujeto debe comentar.

• Test de apercepción temática de Murray (TAT). Son imágenes de personas que se encuentran en diferentes

posiciones ante las cuales el individuo debe contar la historia que le sugiere.

Page 12: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Las pruebas objetivas.

Son pruebas escritas que tienen la finalidad de estudiar la personalidad, encontramos:

• El inventario de la personalidad de Eysenck (EPI).

• El cuestionario de factores de la personalidad de Cattell (16 PF).

• El inventario multifásico de la personalidad de Mackinley.

La observación de la conducta.

Es un instrumento poco utilizado, ya que la persona tiende a modificar la conducta cuando se siente observado. Las

técnicas de observación utilizadas son:

• Inventarios de problemas. Se trata de una lista con una serie de síntomas o conductas que el observador va

señalando a medida que los detecta en el individuo.

• Escalas de evaluación. Es una lista que contiene los síntomas o conductas de manera graduada, los cuales el

observador va señalando en función a la intensidad y la frecuencia detectada.

Page 13: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

MECANISMOS DE DEFENSA.

Los mecanismos de defensa más frecuentes son:

Negación

Represión

Aislamiento

Desplazamiento

Autoagresión

Proyección

Los mecanismos de defensa son recursos que utiliza el individuo de manera inconsciente

para protegerse ante situaciones que le producen miedo o ansiedad.

Sh

utt

ers

toc

k / L

eo

ne_V

Page 14: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Negación.

El individuo no asume determinadas circunstancias o hechos reales que le provocan ansiedad.

Por ejemplo: ante la muerte de un ser querido, la primera reacción de la persona es negar que haya

pasado.

Represión.

El individuo no recuerda un determinado suceso de su vida que le provoca miedo, por lo que lo

elimina de su consciencia, pero se ve reflejado en su personalidad.

Por ejemplo: un hecho del pasado produce miedo aterrador al agua pero, aunque el individuo suprima ese

recuerdo, la fobia permanece.

Page 15: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Aislamiento.

Se trata de separar las emociones de la razón, ante situaciones que resultan amenazadoras.

Por ejemplo: aunque a un padre le resulte doloroso ver que su hijo llora desesperadamente para conseguir

algo, se niega a dárselo porque sabe que no será bueno para él.

Desplazamiento.

La persona traslada la ansiedad que una situación le produce hacia otra persona, objeto o suceso que le

resulta más llevadero.

Por ejemplo: una persona discute con sus superiores en el trabajo y al llegar a casa, discute con su familia

sin ninguna razón.

Page 16: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Autoagresión.

Es un caso de desplazamiento en el que la persona dirige el malestar que la situación amenazante le

ha producido hacia sí mismo, llegando a autolesionarse o causarse daño de cualquier tipo.

Por ejemplo: ante un accidente, el individuo se culpa a sí mismo de la situación y se da golpes contra la

pared para descargar su frustración.

Proyección.

El individuo culpa a los demás de una situación que él mismo ha provocado.

Por ejemplo: aquella persona que culpa a sus compañeros de estudios por no haber superado un examen.

Page 17: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

3. LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS.

Los trastornos psicológicos son aquellas

disfunciones mentales que conllevan conductas

perjudiciales para la persona que la sufre o para los

demás.

Una conducta perjudicial puede ser un

comportamiento anormal que resulte molesto,

inadaptado o no justificado, que pueda limitar el

desarrollo de la persona en cualquiera de sus

ámbitos o poner en riesgo su integridad.

Sh

utt

ers

otc

k / A

tha

nasia

No

mik

ou

Page 18: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

¿Cuáles son los trastornos psicológicos más comunes?

• Esquizofrenia.

• Trastorno bipolar.

• Trastornos de pánico.

• Trastornos de ansiedad.

• Fobias.

• Trastornos de la alimentación.

• Depresión.

El miedo a las serpientes puede ser algo considerado normal, siempre y cuando no

limite y altere su desarrollo personal.

Sh

utt

ers

toc

k / A

i825

Page 19: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Esquizofrenia.

Enfermedad mental grave que supone la aparición de voces o ideas delirantes en el

individuo que le inducen a realizar algún daño a sí mismo o a otras personas.

Trastorno bipolar.

Trastorno de la personalidad que hace que la persona cambie de manera súbita su

estado anímico, pasando de la euforia a la depresión de manera injustificada, lo cual

puede suponer un peligro para su integridad.

Trastornos de pánico.

La persona sufre taquicardia, dificultad respiratoria, náuseas, exceso de sudoración y

pérdida de control ante situaciones cotidianas que le producen terror.

Page 20: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Trastornos de ansiedad.

La persona siente tensión, sudoración, náuseas o dificultad respiratoria ante

situaciones cotidianas que le generan estrés. Entre los trastornos de ansiedad más

comunes encontramos el trastorno obsesivo-compulsivo y el estrés postraumático.

Fobias.

Aunque es común tener miedo a algo, la fobia supone un miedo extremo que dificulta el

desarrollo de la persona y sus actividades cotidianas. Por ejemplo, la agorafobia.

Trastornos de la alimentación.

Se produce cuando la persona tiene una imagen de sí misma diferente a la realidad,

lo cual influye en su alimentación como búsqueda constante del aspecto físico deseado.

Page 21: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

La anorexia conlleva un déficit en la alimentación de la persona que desea estar más

delgada y, a pesar de reducir su peso notablemente, al mirarse al espejo sigue viéndose

con sobrepeso.

La bulimia nerviosa se produce cuando la persona consume una cantidad desmesurada

de comida y posteriormente, ante el malestar que le produce esa falta de control, trata

de compensar el aporte calórico induciéndose el vómito, realizando ejercicio excesivo, a

través de laxantes o mediante el ayuno.

Depresión.

La persona siente un profundo sentimiento de tristeza que permanece en el tiempo,

acompañado de negatividad, fatiga crónica, cambios en el apetito e incluso

pensamientos suicidas.

Page 22: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

ESTRÉS Y ANSIEDAD.

¿Qué es el estrés?

El estrés es aquella situación en la que la demanda del medio supera la capacidad de

adaptación del individuo, produciendo cambios a nivel biológico y psicológico que llevan

a la persona a un riesgo para su salud.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un estado emocional de la persona que surge ante una situación

estresante.

Page 23: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

El ESTRÉS es el estado que produce tensión a nivel físico y/o emocional cuando

aparece un determinado factor ambiental estresante, mientras que la ANSIEDAD es el

estrés que permanece cuando ese estímulo ya ha desaparecido.

En el estrés influyen tres elementos:

• Las situaciones externas: un agente estresante.

• La persona sobre la que influye la situación: cada individuo considerará

desafiante o no una situación determinada.• La respuesta ante el factor estresante: puede ser de tipo emocional o de

tipo físico.

Page 24: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

AGENTES ESTRESANTES.

¿Cuáles son las situaciones que producen estrés?

Dado que los factores estresantes son aquellos que forman parte del entorno del individuo, podemos clasificarlos en factores estresantes del ámbito familiar, del

ámbito laboral, del ámbito social o del ámbito personal.

Sh

utt

ers

toc

k / e

yeid

ea

Page 25: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Ámbito familiar.

Los factores estresantes del ámbito familiar son los más delicados, ya que hay

implicación emocional por parte del individuo, dando lugar a conflictos familiares

entre sus miembros.

Las situaciones más frecuentes que producen estrés en el ámbito familiar son:

- Exceso de ruido.

- Alteraciones en la pareja.

- Problemas de salud.

- Problemas por los hijos: estudios, trabajo, drogadicción, delincuencia…

- Cuidados de algún familiar dependiente: abuelos, padres, personas con algún tipo de invalidez…

- Conciliación de la vida laboral y familiar.

Page 26: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Ámbito laboral.

Los factores estresantes derivados del ámbito laboral pueden afectar en la

productividad de los trabajadores.

El Síndrome de Burnout (“estar quemado”) se produce cuando las situaciones de estrés laboral perduran en el tiempo, produciendo una respuesta emocional en el

trabajador que implica:

Agotamiento emocional por parte del trabajador que se exterioriza en forma de fatiga, pérdida de energía, negatividad, despersonalización, inseguridad en el trabajo,

disminución de la eficacia, apatía en las relaciones con los compañeros, disminución del rendimiento, etcétera.

Page 27: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Ámbito social.

Las situaciones del entorno social que pueden producir estrés son aquellas que

caracterizan a las grandes ciudades. Podemos encontrar:

• Ruido: locales cercanos con música alta, autopistas cercanas, aeropuertos, zonas de ocio…

• Mal funcionamiento burocrático: lista de espera sanitaria, retraso en las citas de la

administración pública, lentitud en las decisiones judiciales…

• Forma de vida de la ciudad: tráfico, contaminación, mal funcionamiento del transporte público,

obras, retenciones…

• Vivir en zonas conflictivas: robos, tráfico de drogas, agresiones…

Page 28: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Ámbito personal.

En el ámbito personal influye la personalidad del individuo y las situaciones personales.

Las personalidades más propensas a padecer estrés son las que se caracterizan por

ser: perfeccionistas, pesimistas, introvertidos, competitivos, hostiles, impacientes,

ansiosos, con baja autoestima, inseguros…

Las situaciones personales que aumentan las posibilidades de padecer estrés son:

- En mujeres: la menstruación o menopausia.

- Ingresos económicos bajos.

- Enfermedad.

- Modificación de circunstancias personales como por ejemplo una separación o divorcio.

- Cuidado de otras personas.

Page 29: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

RESPUESTAS DEL INDIVIDUO AL ESTRÉS.

Las respuestas más habituales al estrés son la ansiedad y la depresión. Ambas se

acompañan de cambios fisiológicos y psicológicos, ya que el organismo responde

como defensa ante la situación amenazante.

Ante una sobrecarga de estrés el individuo puede

tener dos tipos de respuesta: a nivel psicológico

o a nivel fisiológico.

Shutterstock / alphaspirit

Page 30: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Respuestas psicológicas.

Las respuestas psicológicas al estrés pueden manifestarse en tres factores: emocional,

cognitivo y de comportamiento. De manera general, estos factores no se presentan

aislados, sino que están interrelacionados.

Respuestas emocionales: fatiga, pérdida de energía, decaimiento anímico, apatía, negatividad,

pesimismo, autoestima baja, cambios repentinos en el estado de ánimo, inquietud, tensión…

Respuestas cognitivas: bloqueo mental para la toma de decisiones, confusión, vulnerabilidad,

distracción, olvidos…

Respuestas de comportamiento: morderse las uñas, arrancarse el pelo, actividad física excesiva,

cambios en el apetito, fumar o beber en exceso, comer chicle en exceso…

Page 31: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Respuestas fisiológicas.

Las respuestas de tipo biológico o fisiológico son mecanismos que el organismo activa

ante la amenaza que supone el estrés.

Se manifiestan a través del sistema nervioso (taquicardias, piernas inquietas,

sudoración excesiva, alteraciones en el aparato digestivo…), el sistema endocrino (cambios hormonales que implican cambios en el peso y aumento de la adrenalina entre

otros) y el sistema inmune (mayor disposición para desarrollar afecciones víricas o

bacterianas).

Page 32: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

4. COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE.

Desarrollar habilidades para la comunicación mejora la relación entre el

profesional y el paciente, realizando una atención más personalizada.

Cuando la comunicación es positiva y eficaz, el paciente expresará con mayor

facilidad sus necesidades, miedos e intereses, ya que la confianza con el profesional se

ve reforzada.

Sh

utt

ers

toc

k / D

avid

Art

s

Page 33: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

¿Qué instrumentos mejoran la comunicación con el paciente?

Empatía. Es la capacidad de conocer lo que siente la otra persona y comunicarle

nuestra comprensión, es decir, ponernos en el lugar del otro.

Escucha activa. Es la habilidad de recibir correctamente el mensaje del interlocutor y

mostrarle que lo estamos comprendiendo y atendiendo. Implica oír el mensaje,

interpretarlo, evaluarlo y dar una respuesta acorde (feedback).

Paráfrasis. Es un instrumento para realizar feedback, se trata de confirmar con el

paciente el mensaje que nos emite repitiéndolo de manera resumida, para que nos

confirme que lo hemos comprendido bien.

Page 34: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Uso de silencios. Facilita la comunicación, ya que permite que el paciente se exprese

abiertamente y que el profesional utilice la observación del lenguaje no verbal.

Uso de preguntas abiertas. Este tipo de preguntas permite que el paciente se exprese

con mayor libertad, comunicando sus necesidades, inquietudes y otra información que

puede ser relevante para el profesional.

Informar. El paciente debe conocer bien todo lo que concierne a su estado de salud, ya

que la falta de información puede generar ansiedad y desconfianza. El profesional debe

informar, asesorar y responder a todas las dudas que el paciente pueda presentar.

Page 35: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Recursos Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 36: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

VÍDEO: “CAPÍTULO 1: ¿QUÉ ES Y EN QUÉ SE BASA LA PSICOLOGÍA?”.https://www.youtube.com/watch?v=QI4-SdPwl38

VÍDEO: “ÚLTIMOS AVANCES EN LA ESQUIZOFRENIA”.https://www.youtube.com/watch?v=wK3zlolRrWo

Sumario: En este vídeo, un doctor explica desde su experiencia profesional qué es la psicología y en qué principios se basa.

Sumario: En este vídeo, un doctor especializado en esquizofrenia explica en qué consiste la enfermedad y los últimos avances relativos a su estudio, tales como sus causas y los posibles tratamientos.

VídeosCurso Básico

Auxiliar de Psicología

Page 37: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

VÍDEO: “TRASTORNO BIPOLAR - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO”.https://www.youtube.com/watch?v=CR90xX8-Bts

VÍDEO: “¿QUÉ ES EL ESTRÉS? - SÍNTOMAS - CAUSAS DEL ESTRÉS - VÍDEO ESTRÉS”.https://www.youtube.com/watch?v=erbctxP9yWI

Sumario: En este vídeo se explica en qué consiste el trastorno bipolar, las posibles causas que lo desencadenan, sus síntomas y los tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de vida de la persona que la padece.

Sumario: En este vídeo diferentes expertos en la materia explican qué es el estrés, sus síntomas, causas y otra información de interés sobre el tema.

VídeosCurso Básico

Auxiliar de Psicología

Page 38: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

WEB: “COLEGIO OFICIAL PSICOLOGÍA DE ESPAÑA”.http://www.cop.es/

WEB: “SEAS”.http://www.ansiedadyestres.org/

Sumario: Web del Colegio Oficial de Psicología de España en la que podemos acceder a diferentes recursos y apartados de interés con información al respecto.

Sumario: Web de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés en la que encontramos información sobre ambos en forma de artículos, noticias, publicaciones y apartados con información de interés.

WebsCurso Básico

Auxiliar de Psicología

Page 39: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

WEB: “PSICOTERAPEUTAS.COM”.http://www.psicoterapeutas.com/Trastornos.html

WEB: “PSICOLOGÍA Y MENTE”.http://psicologiaymente.net/mecanismos-de-defensa/

Sumario: Web dedicada a la psicología en cuyo apartado podemos acceder a información de interés sobre los trastornos psicológicos, sus causas y otra información al respecto.

Sumario: En esta Web podemos acceder a información de interés sobre los diferentes mecanismos de defensa que la persona puede desarrollar para afrontar un conflicto psicológico.

WebsCurso Básico

Auxiliar de Psicología

Page 40: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

ARTÍCULO: “DROGODEPENDENCIAS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. VARIABLES RELEVANTES PARA SU TRATAMIENTO”.http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1951

Revista: Papeles del psicólogo. Vol. 32. Nº 2. Págs. 166-174. 2011.

Sumario: En este artículo se analizan las variables a tener en cuenta para el tratamiento de pacientes que poseen más de un trastorno psicológico, en este caso, adicción a sustancias y algún tipo de trastorno de la personalidad.

Artículos

ARTÍCULO: “TERAPIA FAMILIAR EN LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD”.http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/7035/10254

Revista: Acción psicológica. Vol. 10. Nº 1. Págs. 75-84. 2013.

Sumario: Artículo en el que se analiza la necesidad de realizar la terapia de las personas que sufren trastornos de la personalidad con todos los miembros de la familia, ya que son situaciones que no solo afectan al paciente.

Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 41: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

ARTÍCULO: “ANSIEDAD, ESTRÉS, EMOCIONES NEGATIVAS Y SALUD”.http://www.revista-critica.com/administrator/components/com_avzrevistas/pdfs/81fc762b2b2109873decaadedfb636b4-968-Atrapados-por-el-estr--s-jul-ago-2010--deleted-509a3f3a-2cee73-8b8170ee-.pdf

Revista: Crítica. Vol. 60. Nº 968. Págs. 12-16. 2010.

Sumario: Estudio psicológico de la influencia en la salud de las emociones negativas producidas por la ansiedad y el estrés.

Artículos

ARTÍCULO: “FORMACIÓN EN CREENCIAS DE EFICACIA. UNA PROPUESTA PARA REDUCIR EL BURNOUT Y OPTIMIZAR LOS NIVELES DE ENGAGEMENT EN EMPLEADOS”.http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/33457/97.pdf?sequence=1

Revista: International Journal of Psychological Research. Vol. 3. Nº 2. Págs. 86-92. 2010.

Sumario: En este artículo se analiza la importancia del mediador en las organizaciones para formar a los empleados en creencias de eficacia para reducir la aparición del Síndrome de Bournout.

Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 42: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

RECOMENDACIÓN: “GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE Y LA PRÁCTICA PERICIAL”.http://www.infocop.es/pdf/GuiaForense2014.pdf

Publicación: Grupo de Trabajo e Investigación de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. 2014.

Sumario: En esta guía se facilitan orientaciones sobre el rol que debe adquirir el psicólogo en el contexto jurídico y forense y el procedimiento que debe llevar a cabo para la evaluación de los hechos.

Recomendaciones

RECOMENDACIÓN: “GUÍA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO.”.https://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/doc/documentacion/rincon/protocolo_TOC.pdf

Publicación: Facultad de Psicología. UAM.

Sumario: Guía dirigida al profesional en la que se recoge el protocolo a seguir en la intervención psicológica con pacientes que sufren un trastorno obsesivo-compulsivo.

Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 43: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA: “MANUAL DE PSICOPATOLOGÍA Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS”.

Editorial y Autor: Ediciones Pirámide, S.A. Caballo Manrique, V. E. y otros. 2014.

Sumario: Manual en el que se explican las bases de la psicopatología y los trastornos psicológicos más comunes.

BIBLIOGRAFÍA: “ESTRÉS, ANSIEDAD, DEPRESIÓN”.

Editorial y Autor: Editorial Sufi. Aziz Djendi. 2011.

Sumario: En esta obra se trata el estrés, la ansiedad y la depresión y los diferentes instrumentos y herramientas que pueden utilizar las personas para combatirlos.

Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 44: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Fuentes BibliográficasCurso Básico

Auxiliar de Psicología

Page 45: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Fuentes Bibliográficas

Fuentes Bibliográficas:

http://corrientespsicologicas.wikispaces.com/Conductismo

http://www.personarte.com/gestalt.htm

http://www.significados.com/psicologia/

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003211.htm

http://www.webconsultas.com/ansiedad/ansiedad-398

http://www.psicologia.com.es/

https://books.google.es/books?id=I_OkN3KLPsAC&pg=PA620&dq=LOS+TRASTORNOS+PSICOL%C3%93GICOS&hl=es

&sa=X&ved=0CCkQ6AEwAGoVChMI4YaXmISUxgIVxVcUCh1nEADv#v=onepage&q&f=true

http://www.recursosdeautoayuda.com/los-10-trastornos-psicologicos-mas-comunes/

“PSICOLOGÍA”. Editorial McGrawHill. Alonso, J.I. y otros.

“PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE”

Editorial McGrawHill. Benito Lahuerta, P. y otros. Curso Básico Auxiliar de Psicología

Page 46: de - pruebasfp.com · perjudiciales para la persona que la sufre o para los demás. Una conducta ... ¿Cuáles son los trastornos ... diferente a la realidad, lo cual influye en su

Código edición: ESSSCAN V.0.0. 2015

Reservados todos los derechos.

©2015- FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la propiedad intelectual.

Editado por: Formación Universitaria

Email: [email protected]

web: www.formacionuniversitaria.com

Diseño de la cubierta: Formación Universitaria

Impresión: Formación Universitaria

Impreso en España