ddactica-trabajjo 12

8
DIDACTICA GENERAL PROFESOR: Luis Pérez Cabrejos ESPECIALIDAD: EDUCACION – CIENCIAS NATURALES TEMA: ACTO DIDACTICO INTEGRANTES: PEREZ HINOJOSA CLAUDIA PEREZ ARAUJO LILIANA RAMIREZ PARRA LISSET SANCHEZ AGUILAR MARIELA QUISPE BERNILLA JHOEL TORRES ADRIANZEN JOSE LUIS BRUNO CASTILLO VICTORIA

Upload: joseluistorresa

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

didactica

TRANSCRIPT

Page 1: DDACTICA-trabajjo 12

DIDACTICA GENERALPROFESOR:Luis Pérez CabrejosESPECIALIDAD: EDUCACION – CIENCIAS NATURALESTEMA:ACTO DIDACTICOINTEGRANTES:PEREZ HINOJOSA CLAUDIA PEREZ ARAUJO LILIANARAMIREZ PARRA LISSET SANCHEZ AGUILAR MARIELAQUISPE BERNILLA JHOELTORRES ADRIANZEN JOSE LUISBRUNO CASTILLO VICTORIA

Page 2: DDACTICA-trabajjo 12

EL ACTO DIDACTICO

I. INTRODUCCION

El acto didáctico se focaliza en la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa. La comunicación es un elemento indispensable para que ocurra un intercambio de conocimientos y experiencias de los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje, no existe tal proceso, sin hablar de comunicación y viceversa. Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo sus indicaciones, realizan los estudiantes.

El objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, deben emplear diversas estrategias de enseñanza mismas que deben concretarse en una serie de actividades de aprendizaje dirigidas a los estudiantes y adaptadas a sus características, a los recursos disponibles y a los contenidos objetos de estudio. Así también determinan el uso de determinados medios y metodologías en unos marcos organizativos concretos y a los alumnos se les provee sistemas de formación, orientación y motivación.

En este marco el empleo de los medios didácticos, que facilitan información y ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los estudiantes, suele venir prescrito y orientado por los profesores, tanto en los entornos de aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de enseñanza.

Estas actividades deben favorecer la compresión de los conceptos, su clasificación y relación, la reflexión, el ejercicio de formas de razonamiento y la transferencia de conocimientos. Para enseñar, se necesita de la comunicación, ya sea verbal o no verbal. El propósito básico de la escuela se cumple a través de la comunicación.

II. CARACTERIZACION

A. EL PROBLEMA:

2 DIDACTICA GENERAL

Page 3: DDACTICA-trabajjo 12

En el centro educativo nacional “Santa Magdalena Sofía Barat” a sus alumnas del 5° grado de nivel secundario se les hace difícil comprender el tema de “Las leyes de newton” el cual dicho tema pertenece al área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, considerando que abarca la Física en el cual es una ciencia abstracta que a la mayoría de estudiantes presentan dificultades de este tipo de aprendizaje por diversos factores de carácter cognitivo, didáctico y experimental.

De esta manera para lograr una educación de calidad con equidad es necesario establecer cuáles son las expectativas de aprendizaje que, deben ser alcanzadas por todos los estudiantes. El cual tiene como propósito desarrollar en el alumno la comprensión, el análisis crítico y la investigación de los fenómenos físicos para su aplicación en otras asignaturas y en el campo profesional.

B. OBJETIVOS

Comprender procedimientos que permitan llegar a conocimientos de la física(definiciones, leyes y principios) en forma práctica , clara y sencilla

Ejecutar experimentos sencillos que confirman hechos fenómenos y leyes con aparatos sencillos.

Crear habilidad para observar, investigar analizar y comprender hechos y fenómenos.

Definir, graficar y aplicar correctamente las causas del movimiento a través de las leyes de Newton.

Al finalizar el tema el estudiante debe estar capacitado para:

Define con facilidad las causas del movimiento a través de las leyes de Newton

Resolver problemas experimentales concretos. Plantear, ejecutar y sustentar un proyecto. Aplica correctamente las causas del movimiento a través de

las leyes de Newton

C. CONTENIDOS

TEMA: Leyes de newton

Antecedentes, Las leyes de Newton desempeñan un papel preponderante en la historia de la física y en su enseñanza, pues describen de una manera sencilla el

3 DIDACTICA GENERAL

Page 4: DDACTICA-trabajjo 12

resultado de la interacción de muy distintos tipos de objetos.

Dinámica Aceleración

1° Ley de Newton: Ley de la inercia Concepción: Un cuerpo permanecerá en reposo

o en movimiento rectilíneo uniforme, hasta que una fuerza actúe sobre él.

2° Ley de newton : El Principio de Masa Concepción: La Segunda ley de Newton se

encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo.

3° Ley de Newton: El Principio de Interacción o Principio de Acción y Reacción

Concepción: Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), este último ejerce una

4 DIDACTICA GENERAL

Page 5: DDACTICA-trabajjo 12

fuerza de sentido contrario pero de igual magnitud sobre el primero (reacción).

Para la realización de este tema se utilizo:

Técnicas didácticas: Tiene como función de las circunstancias y las características del grupo que aprende, es decir, teniendo en cuenta las necesidades, las expectativas y perfil del colectivo destinatario de la formación, así como de los objetivos que la formación pretende alcanzar.

La cual consiste:

o De carácter explicativoo Técnicas de aprendizaje demostrativoo Técnicas de descubrimientoo Técnicas de trabajo en grupo

D. ESTRATEGIAS

Para la realización del tema se utilizo una metodología:1. Mediante el método inductivo-deductivo en cual desarrolla el

fundamento teórico para cada experimento.2. Los alumnos realizaran experimentos, en grupos pequeños, de

acuerdo a la disponibilidad de materiales, y bajo la orientación del profesor.

3. La participación en dialogo y debates para describir el equilibro de las fuerzas concurrentes.

El cual tiene como finalidad : El interés en que los participantes se conviertan

en agentes de su propia formación, a través de la investigación personal, el contacto con la realidad objeto de estudio y las experiencias del grupo de trabajo.

La participación activa del grupo de alumnos/as, armonizada con una planificación previa y llevada a cabo bajo la dirección de una persona con las competencias necesarias para tal fin.

E. MATERIALES EDUCATIVOS

5 DIDACTICA GENERAL

Page 6: DDACTICA-trabajjo 12

INTERACTIVOS :- DIPTICOS

EN AULA :- PIZARRA- PLUMONES- EQUIPO MULTIMEDIA- PAPELOTES

LABORATORIO:- MATERIALES DE LABARATORIO DE FISICA

F. EVALUACION

La evaluación del estudiante en el logro de los objetivos será en forma integral, para ello se desarrollara:

Evaluación diagnostica: Orientada a identificar los conocimientos y experiencias previas que poseen los alumnos que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las leyes de newton, y que permitirá hacer los ajustes necesarios si fuera el caso.

Evaluación formativa: Para determinar el avance en el logro de los objetivos de aprendizaje previstos, e identificar en el PEA con fines de retroalimentación y de programar actividades remediales.

Evaluación Sumativa: Se llevara a cabo para evaluar el logro de los objetivos terminales, con el propósito de promoción del alumno

Instrumentos de evaluación : Prueba objetiva Examen de practica Cuestionarios Desarrollo de seminario

6 DIDACTICA GENERAL