d.cannadine

3
Contenido Autores Ideas principales Prefacio David Cannadine “Los capítulos reunidos en este volumen reconocen ampliamente nuestras perspectivas actuales sobre el pasado” “la historia era un intento de comprender e interpretar el pasado , de explicar las causas y los orígenes de las cosas en términos inteligibles” Prólogo Richard J. Evans “Carr comienza haciendo una diferencia entre historia y crónica” Richard señala “Que Carr. Dijo que la historia es un dialogo sin fin entre el presente y el pasado” Historia Social Paul Cartledge “Trevelyan hizo del campo de la historia social, la vida cotidiana de los habitantes de la tierra en los tiempos pasados” Stear invita de manera adecuada a los lectores a definir la historia social, que él considera como “los cambios y continuidades en la experiencia de la gente normal” Historia Política Susan Pederson “La historia política es con absoluta seguridad la que no necesita justificación. Puesto que es de cuestiones de poder y autoridad” Historia Religiosa Olwen Hufton “La historia entre historia y literatura dio lugar sobre preguntas sobre analfabetismo y ¿Qué es la historia ahora? David Cannadine

Upload: annita-agustin

Post on 26-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

D. Cannadine

TRANSCRIPT

Page 1: D.Cannadine

Contenido Autores Ideas principales

Prefacio David Cannadine “Los capítulos reunidos en este volumen reconocen ampliamente nuestras perspectivas actuales sobre el pasado” “la historia era un intento de comprender e interpretar el pasado , de explicar las causas y los orígenes de las cosas en términos inteligibles”

Prólogo Richard J. Evans “Carr comienza haciendo una diferencia entre historia y crónica” Richard señala “Que Carr. Dijo que la historia es un dialogo sin fin entre el presente y el pasado”

Historia Social Paul Cartledge “Trevelyan hizo del campo de la historia social, la vida cotidiana de los habitantes de la tierra en los tiempos pasados”Stear invita de manera adecuada a los lectores a definir la historia social, que él considera como “los cambios y continuidades en la experiencia de la gente normal”

Historia Política Susan Pederson “La historia política es con absoluta seguridad la que no necesita justificación. Puesto que es de cuestiones de poder y autoridad”

Historia Religiosa Olwen Hufton “La historia entre historia y literatura dio lugar sobre preguntas sobre analfabetismo y sobre las diferencias entre regiones y países”.El énfasis con que los movimientos de reforma contemplaron el conocimiento de la biblia o la instrucción catequista que se manifestaba en la literatura, era solo un aspecto básico en el desarrollo social”

Historia Cultural Miri Rubin “El traer a los vestigios del pasado, los anhelos, el dolor y el deseo se reconocen ahora como una parte no solo útil, si no

David Cannadine

Page 2: D.Cannadine

necesaria para la reflexión humana y del aprendizaje del pasado”“La cultura era el sitio donde las relaciones de poder podían ser discernidas con extrema facilidad”

Historia de Genero Alice Kessler Harris “Se presenta una discusión del género como un enfoque sin el cual nos privamos de una importante herramienta analítica y nos perjudicamos con una ceguera parcial”“La masculinidad, como ahora sabemos, ha estado en el corazón de la formación de clase, así como en la resistencia de los trabajadores dentro de lugar de trabajo”

Historia Intelectual Annabel Brett “Sugiere la existencia de algo elevado (el intelecto) situada por encima y sobre los aspectos más básicos del vivir. Esta implícita en muchos niveles del ser Humano.”

“Ve la utilización del lenguaje como constitutiva del pensamiento. No hay pensamientos detrás de las palabras”

Historia Imperial Linda Colley “La historia imperial en términos del estudio de los imperios, de sus ideologías, de sus obras y efectos, es ahora mucho más interdisciplinaria y mucho más distinta en términos de contenido y metodologías”“La historia imperial, reivindicada adecuadamente, tiene que implicar la inserción de las fuerzas y las percepciones no europeas en nuestras reconstrucciones de la historia británica: si, absolutamente”

Epilogo Felipe F. Armesto “La historia ha estimulado y reflejado enormes cambios en las sociedades modernas occidentales. Una revolución igualitaria ha reducido los desequilibrios entre clases, sexos, generaciones, rangos y casi todas las categorías de diferenciación social excepto la diferencia entre ricos y pobres, que, con una tenacidad impresionante, ha continuado ampliándose”