david sanchez juliao

11

Upload: natividadoyaga

Post on 21-Jul-2015

854 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: David sanchez juliao
Page 2: David sanchez juliao

BIOGRAFÍADavid Sánchez Juliao, es colombiano

nacido el 24 de noviembre de 1945 en

Lorica, departamento de Córdoba,

Colombia. Tiene formación en

literatura, comunicaciones y

sociología, con doctorados en la

Universidad Simón Bolívar y la

Universidad de Córdoba, y con

estudios en CIDOC, Cuernavaca,

México, en donde luego se

desempeñó como profesor. Ha

publicado novelas, cuentos, fábulas,

historias para niños y testimonios

escritos y grabados de viva voz con

prestigiosas editoriales de Colombia y

otros países.

Page 3: David sanchez juliao

BIOGRAFÍA

Ha sido varias veces premio nacional de

cuento, lo mismo que de libro de cuentos y

Premio Nacional de Novela Plaza y Janés con

Pero sigo siendo el rey. De esta novela, como

de otras de sus obras, se ha hecho una

versión para televisión difundida ampliamente

en muchas lenguas. Sus historias grabadas

han merecido 5 galardones de Disco de

Platino Sonolux y Disco de Oro M.T.M y las

adaptaciones de sus obras para cine y

televisión han merecido 17 Premios India

Catalina en el Festival de Cine de Cartagena.

Sánchez Juliao ha sido traducido a doce

idiomas y ha residido, por razones académicas

y diplomáticas, en cuatro continentes.

Page 4: David sanchez juliao

BIOGRAFÍA

Ha sido profesor invitado

en universidades de Norte

y Sur América, Europa,

Asia, África y Oceanía,

continentes en los cuales

ha residido por años. Fue

embajador de Colombia

en la India y en Egipto

entre 1991 y 1995, países

en los que, mientras

ejercía sus funciones de

Jefe de Misión

Diplomática, se

desempeñó como

profesor universitario ad

honorem.

Obtuvo el Premio

Internacional Dulcinea

2000 otorgado por la

Asociación Cervantina

de Barcelona. La

Fundación Libros y

Letras le otorgó el

Premio Nacional de

Literatura 2003 por

Vida y Obra. En la

actualidad prepara un

nuevo libro sobre

viajes, un primer libro

de poemas y una

nueva novela.

Page 5: David sanchez juliao

OBRA ESCRITA

Primera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. LPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. LPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. LPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. LPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. LPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol TelevisiPrimera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá-Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisi

Page 6: David sanchez juliao

OBRA ESCRITA

Page 7: David sanchez juliao

OBRA ESCRITA

Page 8: David sanchez juliao

OBRA SONORA

Page 9: David sanchez juliao

SOBRE MÚSICA POPULAR

¡El Diablo tuvo la culpa!

De muy pocas cosas buenas en este

mundo el diablo es causante. El vallenato es

una de ellas, pese a que el fenómeno parece

más producto de Dios que de Lucifer. Pero es

que Dios, si bien es eterno, infinitamente bueno,

sabio y poderoso, no es pícaro. Y el vallenato

es, ante todo, picardía.

Lo que faltaba

Algo faltaba, sin embargo, pues la flauta

de millo quedaba corta de armonía. Había

mucho que expresar y mucho que decir más

allá de las palabras y los versos. Era preciso

poner a cantar, cuerpo, alma...e historia. Ese

algo que faltaba, ese perfecto complemento, era

el acordeón.

El resto es historia

El Valle de Upari continuó aportando al mundo

intérpretes de los viejos cantos anónimos, lo mismo

que compositores que ahora firmaban sus canciones.

Esta nueva juglaría de autor conocido, no tardó en

tomarse el país. Pero lo hizo, curiosamente, desde

Bogotá, lugar en el que aquellos cantos aparecieron

de la mano y en la voz de jóvenes estudiantes y de

desempleados que llegaban al altiplano en busca de

nuevas oportunidades.

Más allá de la parranda

Muchos comentan que es tal la importancia de la

institución de las parrandas, que en ellas se dan a

conocer –piquereando o no– los más hábiles

acordeoneros y los más talentosos cantores.

Page 10: David sanchez juliao

CRÍTICA LITERARIA

Por: Leonardo Monroy Zuluaga

Seguir siendo el rey es sinónimo de no rajarse; es decir, y para expresarlo de forma cruda,

significa no tener la misma raja (la vagina) de la mujer. El mexicano que habita la novela

de Sánchez Juliao y la ranchera, es aquel que desea establecer una distancia grande

entre la hombría masculina y la debilidad femenina. ¿Qué implica entonces no rajarse?

Sería inicialmente poder llegar, desde los extremos del orgullo, a asesinar a la persona que

más se ama: en la novela son particulares las historias del Bronco Reinosa, Martín Estrada

Contreras, y Simón Blanco, que asesinan a sus amadas antes de resignarse a verlas

entregadas a otro hombre. No rajarse en este caso es morir de pena antes que de orgullo

y en el transfondo es también ser inflexible en términos de posesión de la mujer.