darío rodriguez diagnóstico organizacional

Upload: andresfuend

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Darío Rodriguez Diagnóstico Organizacional

    1/3

    CAP. 2 EL DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

    2.1 Hablemos de organ !a" ones

    Según Luhmann (1964;1978) son sistemas sociales que se caracterizan

    por su capacidad de unir a una moti aci!n generalizada" una granespeci#caci!n de los comportamientos requeridos$ %sta generalizaci!nde la moti aci!n a gran escala ha sido posi&le hist!ricamente por lamonetarizaci!n de la econom'a" es decir" al o recimiento de una monedacomún a los distintos roles que se desempe an en una organizaci!n"altamente espec'#cos$

    2.2 El es#$d o de las organ !a" ones

    Las organizaciones necesitan comprender los procesos psicosociales quedeterminan el uncionamiento de las relaciones humanas en su interior

    (entorno interno" podr'a decirse) * adem+s necesitan de diagn!sticosque les permitan adaptarse me,or a su entorno (otras organizaciones"cam&ios sociales" etc)$ -oda organizaci!n est+ adaptada (si no" noe.istir'a)" pero esta adaptaci!n designa un m'nimo * no un ni el !ptimo$La capacidad de inno aci!n de una organizaci!n re#ere as' a lacapacidad de reaccionar a los cam&ios ine ita&les" orientando susprocesos en un sentido desea&le$La econom'a * la tecnolog'a e,ercen una constante presi!n deadaptaci!n so&re las organizaciones$/nte una realidad comple,a" la e aluaci!n organizacional de&e o receruna descripci!n simple" seleccionando los aspectos m+s importantes$

    0omo es imposi&le aprehender el todo" el e aluador o el cient'#co de&enestar conscientes de cu+l es su esquema de representaci!n$

    2.% D agn&s# "o ' desarrollo organ !a" onal

    na de las aplicaciones m+s di undidas del an+lisis organizacional es eldenominado 2esarrollo 3rganizacional$ %ste surge a partir de lanecesidad de cam&io plani#cado que e.perimenta una organizaci!n pordi ersos moti os$ %s necesario en este caso realizar un an+lisissistem+tico de los pro&lemas" sus causas * las posi&les soluciones$ Lanecesidad de cam&io puede de&erse a muchos moti os crecimiento de

    la organizaci!n" deterioro del personal * los equipos" necesidad deaumentar la producti idad * la calidad" aumento de comple,idad delentorno (social" pol'tico" econ!mico)" necesidad de me,orar el climala&oral" etc$

    2.( Pers)e"# *as del d agn&s# "o organ !a" onal

  • 8/19/2019 Darío Rodriguez Diagnóstico Organizacional

    2/3

    %n t5rminos generales" el pro&lema glo&al del diagn!stico es el de lae#ciencia organizacional$ %sta puede ser de#nida * medida de distintasmaneras$ /lgunas de ellas

    a$ erspecti a societal nteresa e aluar las unciones * los procesos

    organizacionales en t5rminos de su impacto en el resto de lossu&sistemas que componen la sociedad$ Se analiza por e,emplo lae#ciencia de las organizaciones en la implementaci!n los cam&iosque la sociedad desea implementar$

    &$ %studio de los e,ecuti os Se estudia la capacidad de quienesgestionan la empresa para identi#car * resol er los pro&lemas dela organizaci!n$

    c$ Su&sistemas internos Se intenta comprender la relaci!n entre losdi ersos su&sistemas al interior de una organizaci!n * su relaci!ncon la organizaci!n glo&al$

    d$ rupos in ormales Se estudian los grupos in ormales que se

    generan al interior de una organizaci!n * su contri&uci!n o suo&staculizaci!n de la e#ciencia organizacional$e$ erspecti a indi idual Se entiende la e#ciencia como el grado en

    que la organizaci!n tiene un impacto positi o en el &ienestar delas personas" tanto dentro como uera de sus ronteras$

    %stos en oques son complementarios * a menudo se superponen$%l diagn!stico organizacional es un estudio de la doble"on# ngen" a "ons# #$# *a de la organ !a" &n (contingenciadel sistema * del entorno)$ Se estudian los modos de resoluci!nactual de esa do&le contingencia * se plantea la pregunta por

    otras posi&ilidades$

    2.+ D agn&s# "o ' e," en" a organ !a" onal

    -res tipos de herramientas son necesarios para &uscar la e#cienciaorganizacional$ erramientas conceptuales adecuadas" t5cnicas *procesos de medici!n * tecnolog'as de cam&io$ %stas tres herramientasest+n interrelacionadas * contri&u*en mutuamente a re orzarse eldesarrollo de conceptos a*uda a dilucidar t5cnicas de medici!n m+sadecuadas" * una me,or comprensi!n * medici!n de los pro&lemasrelacionados con la e#ciencia contri&u*e al desarrollo de estrategias de

    cam&io$

    %l diagn!stico organizacional puede ser de#nido como el proceso demedici!n de la e ecti idad de una organizaci!n desde una perspecti asist5mica$ La e ecti idad inclu*e tanto las capacidades de desempe ode tarea como el impacto que tiene el sistema organizacional so&re susmiem&ros indi iduales$

  • 8/19/2019 Darío Rodriguez Diagnóstico Organizacional

    3/3

    : as' otras rases de &uena crianza" como que ha* que estudiar el todo *no las partes" &la&la&la

    2.- D agn&s# "o "amb o de#erm na" &n es#r$"#$ral ' "o/d agn&s# "o

    -odo cam&io o toda pertur&aci!n de la organizaci!n est+ determinadopor su propia estructura$ (Las organizaciones" como cualquier sistema"son sistemas determinados estrucuralmente Luhmann" aturana)$ %le,emplo de esto es que si un aso se quie&ra por un cam&io &rusco detemperatura" es por la propia estructura del aso * no por el cam&io detemperatura en s' (no ocurrir'a lo mismo con un aso de pl+stico" por e,)$