danzas

1
DANZAS La música tabasqueña surgió hace más de tres mil años, y se utilizaron principalmente instrumentos como el tambor, la flauta, las conchas de tortuga y los chinchines. Con ellos, comenzaron a surgir bailes y danzas que los indígenas crearon para agradecer a sus dioses, hacerles ofrendas o pedirles buenas cosechas. Los frailes utilizaron las danzas indígenas y les agregaron pasajes y personages bíblicos, con la finalidad de facilitar la conversión de los indígenas al catolisismo, prueba de ello son las danzas de “El Caballo y el Gigante” y “David contra Goliat”. Los chontales, una vez convertidos al cristianismo, sus prácticas religiosas anteriores a su conversión subsistieron a pesar de las prohibiciones y persecuciones de que las hizo objeto la iglesia, y fueron integrándose a las festividades católicas, llegando así, hasta nuestros días, siendo un reflejo de la gran riqueza cultural de Tabasco.

Upload: dory-flaca-ho

Post on 10-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

historia de danza

TRANSCRIPT

Page 1: DANZAS

DANZAS

La música tabasqueña surgió hace más de tres mil años, y se utilizaron principalmente instrumentos como el tambor, la flauta, las conchas de tortuga y los chinchines. Con ellos, comenzaron a surgir

bailes y danzas que los indígenas crearon para agradecer a sus dioses, hacerles ofrendas o pedirles buenas cosechas.

Los frailes utilizaron las danzas indígenas y les agregaron pasajes y personages bíblicos, con la finalidad de facilitar la conversión de los

indígenas al catolisismo, prueba de ello son las danzas de “El Caballo y el Gigante” y “David contra Goliat”. Los chontales, una vez

convertidos al cristianismo, sus prácticas religiosas anteriores a su conversión subsistieron a pesar de las prohibiciones y persecuciones

de que las hizo objeto la iglesia, y fueron integrándose a las festividades católicas, llegando así, hasta nuestros días, siendo un

reflejo de la gran riqueza cultural de Tabasco.