danitza

29
FONDOS MUTUOS & FONDOS DE INVERSIÓN

Upload: carlos-figueroa-rodriguez

Post on 07-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

  • FONDOS MUTUOS & FONDOS DE INVERSIN

  • Industria de Fondos Mutuos, Administradoras y Tipos de Fondo.

    Patrimonios Administrados, Partcipes y su evolucin.

    Ratings de Equilibrium y Metodologa de Clasificacin de Fondos Mutuos.

    Fondos de Inversin, Cul es la diferencia Con Fondos mutuos?

    Qu fondos Clasifica Equilibrium?

    Metodologa de Clasificacin de Fondos de Inversin.

    Perspectivas.

  • La Industria de Fondos Mutuos, las Administradoras y Tipos de Fondos

    La industria de Fondos Mutuos se inici en 1995,

    siendo el ente regulador la Conasev.

    Existe un marco normativo para los Fondos Mutuos

    constituido por :

    Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y

    sus Sociedades Administradoras: Resolucin CONASEV N

    068-2010-EF/94.01.1

    Ley del Mercado de Valores: Decreto Legislativo N861 y

    sus modificatorias.

    Normas Contables Aplicables a los Fondos Mutuos de

    Inversin en Valores: Resolucin CONASEV N 628-1997-

    EF/94.10.

    La clasificacin de riesgo de Fondos Mutuos es

    voluntaria, pero dicha prctica inici a raz de la

    Resolucin Ministerial N131-2003-EF-10.

  • La Industria de Fondos Mutuos, las Administradoras y Tipos de Fondos

    El nmero de administradoras ha sido constante

    El crecimiento de la oferta es por nmero de Fondos.

    Fuente: Conasev

  • La Industria de Fondos Mutuos, las Administradoras y Tipos de Fondos

    El crecimiento de los patrimonios administrados ha ido

    de la mano con el crecimiento econmico y la capacidad

    de ahorro de la poblacin.

  • Fuente: Conasev

    Evolucin favorable en nmero de participes y

    patrimonio administrado, salvo en coyunturas de crisis y

    cambios importantes en las tasas de inters.

    Patrimonios Administrados, Partcipes y su evolucin

  • Fuente: Conasev

    Patrimonios Administrados, Partcipes y su evolucin

  • Las administradoras han incorporado Fondos a fin de

    atender clientes con diferentes perfiles de riesgo.

    Los de mayor patrimonio administrado son los Fondos

    De Renta Fija.

    Fuente: Conasev

    Patrimonios Administrados, Partcipes y su evolucin

  • Participacin de Equilibrium en la Clasificacin de Fondos Mutuos

    De los 28 Fondos de Renta Fija que operan en el

    mercado, Equilibrium Clasifica 23 de ellos, los cuales

    son gestionados por cinco de las seis administradoras

    de Fondos Mutuos que actualmente operan en la

    industria.

    Los Fondos Mutuos clasificados son aquellos de

    Renta Fija, los de Renta Variable y los de Renta Mixta

    no tienen clasificacin.

    En trminos de patrimonio esto significa US$4,024

    millones en activos clasificados.

  • Metodologa Qu riesgos se evalan al clasificar un Fondo Mutuo?

  • RIESGO DE CREDITO

    Polticas de Inversin, Objetivos de Inversin

    y Calidad del Comit de Inversiones.

    Limites establecidos en el Reglamento

    Inversiones Permitidas .

    Comparacin respecto a un Benchmark.

    Experiencia y track record de los integrantes

    del Comit de Inversiones.

    Calidad Crediticia de los Instrumentos que

    conforman el portafolio del Fondo.

    Para este fin la clasificadora tiene una matriz de

    categoras segn la clasificacin de riesgo del

    instrumento.

  • RIESGO DE CREDITO

    Diversificacin del Portafolio. Se analiza tanto la diversificacin por emisores

    como por instrumentos y/o las respectiva

    participacin mxima dentro del portafolio tanto

    para emisores como para instrumentos .

    Evaluacin de la administracin y el manejo

    operacional del Fondo.

    Apego de la administracin al Reglamento de

    Participacin y los lmites establecidos en el

    mismo, control de las operaciones .

    Experiencia del equipo de inversiones.

    Posibles amonestaciones recibidas por parte de

    Conasev.

    Respaldo del grupo econmico. Respaldo que tengan los Fondos Mutuos por

    parte del grupo econmico al que pertenecen

    (tecnolgico, know how, comercial)

  • Riesgo de Mercado

    Liquidez

    Cartera con vencimiento menor a seis meses.

    El porcentaje de activos ms lquidos.

    En que porcentaje estos activos ms lquidos

    cubren los fondos aportados por los 10 principales

    partcipes.

    Duracin.

    Se evala la duracin promedio del portafolio.

    Para este fin la clasificadora tiene una matriz que

    ayuda a asociar la duracin con clasificacin de

    riesgo de mercado, as por ejemplo:

    Duraciones entre 0.0 - 0.1 Rm1

  • Concentracin

    Para evaluar este riesgo se analiza el nmero de

    partcipes tanto naturales como jurdicos y su

    concentracin tanto como porcentaje del patrimonio

    como del total de partcipes de cada Fondo.

    Que peso tienen los 10 principales partcipes.

    Riesgo de Mercado

  • Cmo se han comportado las clasificaciones otorgadas por Equilibrium?

    Fondos Mutuos de Corto Plazo Riesgo Crediticio

    RIESGO CREDITICIO FM Corto Plazo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

    BBVA Cash soles AAfm AA+fm AA+fm

    BBVA Cash dlares AAfm AA+fm AA+fm

    BBVA Soles monetario AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BBVA dlares monetario AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BCP Corto Plazo dlares AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BCP Corto Plazo soles AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    Interfondo Extra Conservador Sol A+fm AA-fm

    Interfondo Extra Conservador Dol AA.fm AA-.fm

    ING Renta Corto Plazo Dlares AAfm AAfm AA-fm

    ING Renta Conrto Plazo Soles AAfm A+fm

    Interfondo Cash AA-fm AA-fm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AA+fm

    Interfondo Cash Soles AAfm AAfm AAfm

    Scotia Cash Dlares AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AA+fm

    Scotia Cash Soles AA-fm AA-fm AAfm AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm

    Fuente: Equilibrium

  • Cmo se han comportado las clasificaciones otorgadas por Equilibrium?

    RIESGO DE MERCADO FM Corto Plazo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

    BBVA Cash soles Rm3 Rm2 Rm2

    BBVA Cash dlares Rm3 Rm2 Rm2

    BBVA Soles monetario Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm3

    BBVA dlares monetario Rm3 Rm4 Rm3 Rm2 Rm2 Rm2 Rm2 Rm2

    BCP Corto Plazo dlares Rm3 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm2

    BCP Corto Plazo soles Rm3 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm2

    Interfondo Extra Conservador Sol Rm3 Rm3

    Interfondo Extra Conservador Dol Rm3 Rm2

    ING Renta Corto Plazo Dlares Rm4 Rm4 Rm4

    ING Renta Conrto Plazo Soles Rm4 Rm4

    Interfondo Cash Rm3 Rm4 Rm4 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3

    Interfondo Cash Soles Rm3 Rm3 Rm3

    Scotia Cash Dlares Rm3 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3

    Scotia Cash Soles Rm3 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm3

    Fondos Mutuos de Corto Plazo Riesgo de Mercado

    Fuente: Equilibrium

  • Cmo se han comportado las clasificaciones otorgadas por Equilibrium?

    RIESGO CREDITICIO FM Med/LP 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

    Scotia Premium Dlares AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AA+fm AA+fm

    BBVA dlares AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BBVA Soles AAfm AAfm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BCP Conservador dlares AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm AA+fm

    BCP Conservador soles AA+fm AA+fm AA+fm

    Interfondo Soles AA-fm AA-fm AAfm AAfm AAfm AA-fm AA-fm AA-fm

    Interfondo RF AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AAfm AA+fm

    ING Renta Fund AA-fm AA-fm AA-fm AAfm AAfm AA-fm

    ING Renta Soles AAfm AAfm AA-fm

    Fuente: Equilibrium

    Fondos Mutuos de Mediano/ Largo Plazo Riesgo Crediticio

  • RIESGO DF MERCADO Med/LP 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

    Scotia Premium Dlares Rm3 Rm4 Rm4 Rm4 Rm3 Rm4 Rm4 Rm4

    BBVA dlares Rm3 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm4 Rm4

    BBVA Soles Rm3 Rm5 Rm4 Rm4 Rm5 Rm4 Rm5 Rm4

    BCP Conservador dlares Rm3 Rm4 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3 Rm3

    BCP Conservador soles Rm3 Rm3 Rm4

    Interfondo RF Rm3 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm3

    Interfondo Soles Rm3 Rm4 Rm4 Rm4 Rm4 Rm5 Rm5 Rm4

    ING Renta Fund Rm5 Rm5 Rm5 Rm6 Rm6 Rm5

    ING Renta Soles Rm6 Rm5 Rm5

    Fuente: Equilibrium

    Cmo se han comportado las clasificaciones otorgadas por Equilibrium?

    Fondos Mutuos de Mediano/ Largo Plazo Riesgo de Mercado

  • Fondo de Inversin

    En que se diferencia de un Fondo Mutuo?

    Los fondos de inversin constituyen patrimonios

    autnomos conformados por aportes de personas

    jurdicas y naturales que pueden ser invertidos varios

    tipos de activo, los Fondos Mutuos por su parte

    invierten exclusivamente en activos financieros.

    En el Per los Fondos de Inversin son particulares

    En el Per, los fondos de inversin buscan tener

    como partcipes a inversionistas institucionales en

    especial Administradoras de Fondos de Pensiones.

    Los fondos de Inversin orientados a personas

    naturales son muy pocos.

    Mientras que los Fondos Mutuos buscan captar

    ambos tipos de partcipes y diversificar , los

    Fondos de Inversin no lo hacen.

  • Fondo de Inversin

    En que se diferencia de un Fondo Mutuo?

    Cuando hablamos de Fondos de Inversin podemos

    dividirlos en pblicos y privados, dicha caracterstica

    no es propia de los Fondos Mutuos.

    En trminos de supervisin, ambos tambin difieren.

    Mientras los Fondos Mutuos son regulados por la

    Conasev, en el caso de los Fondos de Inversin

    Privados el regulador es la SBS, mientras que de ser

    pblicos la tarea recae en CONASEV.

    Los plazos de inversin tambin difieren, mientras

    un fondo mutuo la disponibilidad es casi inmediata, el

    plazo promedio de permanencia en un Fondo de

    Inversin es en promedio de 3 a 5 aos, salvo en los

    de Infraestructura o Inmobiliario que por la

    naturaleza propia de los Fondos los plazos pueden

    extenderse entre 10 y 30 aos.

  • Tal como sucede en los Fondos Mutuos, los

    recursos aportados por los partcipes son

    gestionados por una Sociedad Administradora de

    Fondos de Inversin (SAFI).

    Actualmente se encuentran inscritas en Conasev

    18 SAFIs, las cuales gestionan diferentes tipos de

    Fondos.

    Actualmente en el mercado existen Fondos que

    Invierten en infraestructura , Private Equity,

    Mezzanine, Inmobiliarios, Forestales, descuento

    de facturas entre otros.

    El crecimiento de la economa peruana tambin

    ha impulsado el crecimiento de esta industria.

    Fondo de Inversin

    En que se diferencia de un Fondo Mutuo?

  • Qu fondos Clasifica Equilibrium?

    Compass Group SAFI

    Compass Capital Privado

    Compass Fondo de Inversin Inmobiliario I

    Compass Pymes

    Compass Fondo Renta Fija ( vigente hasta 1S 2010)

    AC Capitales SAFI

    Fondo de Inversin en Infraestructura, Servicios

    Pblicos y Recursos Naturales.

    Fondo de Inversin Multirenta Inmobiliaria.

    Summa SAFI

    Fondo Mezzanine Summa

    Kresse SAFI

    Fondo Dynamis

  • Metodologa: Resumiendo

    Para un fondo de reciente creacin: Para un fondo de inversin en marcha:

  • La escala de clasificacin es muy parecida a la de

    Fondos Mutuos

  • Perspectivas