dÁnimo

10
“DÁNIMO” 6 de Octubre del 2013, Tema Especial para la Iglesia Tabernáculo Apostólico. Cuenca - Ecuador TEXTO: Nehemías 4. 14: Luego de examinar la situación, me levanté y dije a los nobles y gobernantes, y al resto del pueblo: «¡No les tengan miedo! Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares.» NVI INTRODUCCIÓN: ¿ALGUNA VEZ SE HA HASTIADO DE TANTAS MALAS NOTICIAS? Nos cansamos de tanto escuchar todas esas malas noticias que vienen por la Televisión, la radio, los periódicos, revistas y Boletines, y cuando alguien se queda de ello, dicen que "las malas noticias venden". En cualquier lugar donde usted encienda su TV o radio, sitio de Internet, los noticieros están llenando nuestros oídos con las peores malas noticias. Homicidio, violencia, robo a mano armada, secuestros guerras y rumores de guerras, terrorismo y la amenaza de terrorismo, colapso económico, etc. etc., son parte de nuestro régimen diario. Parece que no llega a pasar ni una semana sin pasar algo que nos haga sacudir la cabeza pág. 1

Upload: christian-chicaiza

Post on 18-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

No somos llamados a desanimar sino a animar.

TRANSCRIPT

DNIMO6 de Octubre del 2013, Tema Especial para la Iglesia Tabernculo Apostlico. Cuenca - Ecuador

TEXTO: Nehemas 4. 14: Luego de examinar la situacin, me levant y dije a los nobles y gobernantes, y al resto del pueblo: No les tengan miedo! Acurdense del Seor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares. NVI

INTRODUCCIN: ALGUNA VEZ SE HA HASTIADO DE TANTAS MALAS NOTICIAS? Nos cansamos de tanto escuchar todas esas malas noticias que vienen por la Televisin, la radio, los peridicos, revistas y Boletines, y cuando alguien se queda de ello, dicen que "las malas noticias venden". En cualquier lugar donde usted encienda su TV o radio, sitio de Internet, los noticieros estn llenando nuestros odos con las peores malas noticias. Homicidio, violencia, robo a mano armada, secuestros guerras y rumores de guerras, terrorismo y la amenaza de terrorismo, colapso econmico, etc. etc., son parte de nuestro rgimen diario.Parece que no llega a pasar ni una semana sin pasar algo que nos haga sacudir la cabeza en seal de asombro ante la corriente aparentemente interminable de toda esta suciedad y fango.Claro est que, "los magnates de las malas noticias" de los grandes Medios de Comunicacin Masivos no se conforman simplemente con reportar crmenes contra la sociedad, sino que tienen que llegar hasta la misma estructura de nuestra sociedad, a las instituciones.Muy pocos ecuatorianos confan realmente en sus gobiernos Nacionales, regionales, provinciales, locales, etc. Hemos descubierto que muchos de nuestros lderes gubernamentales NO tienen en mente nuestra mejora, y esto es aterrador para la mayora de los ciudadanos.En su esfuerzo para desbaratar la estructura de la sociedad, los noticieros publican constantemente historias sobre la naturaleza corrupta de nuestros funcionarios electos, o historias sobre la ineficiencia o naturaleza totalmente fraudulenta de estos lderes.Hoy, cada vez hay ms programas que denuncian actos graves de corrupcin, autocomplacencia, e incompetencia de los funcionarios de todos los aspectos de nuestro gobierno: Militar, policial, ministerios, asamblestas. La Asamblea y los policas son quienes reciben ms prensa negativa, o por lo menos eso es lo que se ve. La Asamblea es desprestigiada constantemente a causa de las leyes triviales que emiten, sin embargo, ellos siguen percibiendo miles de dlares del dinero de los contribuyentes. La polica es desprestigiada porque algunos de sus miembros, abusan de su poder, y fcilmente ceden ante las coimas, etc. Los desastres naturales reciben mucha atencin de los medios, a veces hasta el punto de asustarnos de que esta vieja Tierra est a punto de ser destruida. Se escucha mucho sobre el bulling de los que nuestros nios o jvenes pueden llegar a ser vctimas, adems del abuso de poder por parte de las autoridades o profesores, esto, claro est, sin que nadie pueda hacer nada por evitarlo.

Cada vez hay ms programas de farndula o programas rosas, que como nico fin tienen el de encontrar o descubrir cualquier situacin comprometedora en las que est sumergido algn personaje famoso, o algn poltico o deportista. Con todo y eso, sabemos que muchas de estas historias son inventos totales. La mayora de estas historias son creadas de la nada por frtiles imaginaciones de aquellas personas que dirigen este tipo de programas.

Todo el peso acumulativo de todas estas malas noticias diarias es tan grande que en muchas ocasiones muchos psiclogos recomiendan que nadie debera ver las noticias justo antes de acostarse en la noche, pues las malas noticias que oiremos inevitablemente afectarn nuestro dormir y descanso. Nuestras emociones sern agitadas lo suficiente como para que tengamos problemas para dormir bien. He llegado a la conclusin de no solamente en las noches, sino tampoco en las maanas se debera escuchar este tipo de noticias.

Podra seguir toda la maana, mencionando sobre las noticias negativas que escuchamos o vemos, y que a pesar de que estamos hartos de este periodismo terriblemente negativo, todos nosotros vemos algunos de estos programas, y la mayora los vemos con regularidad.Por eso he llegado a la conclusin de que muchas personas realmente les gustan las malas noticias, hasta el punto de que cuando oyen una buena noticia, cambian a un canal que les d ms malas noticias.

Sabe que para escuchar o ver malas noticias ya tengo suficiente con lo que la TV, la radio y los peridicos me dicen, pero como si eso no fuera suficiente, LA IGLESIA, aquella que ha sido comprada con amor y gracia de Jess, tambin se mete en la honda de ir regando por todo lado la noticias NEGATIVAS.En esta maana he llegado a invitarlo a no ser parte de los negativos que andan contagiando su depresin y amargura por donde van. He venido a motivarlos para que seas de los que DNIMO a otros an en medio de todas las situaciones por las que ests pasando.

Quiz alguien est diciendo, el pastor no sabe que esa palabra no existe, o que no sabe escribir bien. No se preocupe de eso, quiz no sea un experto en la gramtica, pero esta maana he querido no solo decirte NIMO, es decir, levantar tu nimo para que contines en busca de tus sueos, sino que principalmente Ud. tambin sea de los que DA NIMO, a su familia, a sus trabajadores, a sus amigos, a sus hermanos, es decir es de los que DNIMO.

DESARROLLO: Note que Nehemas se encuentra en la gran tarea y misin de construir el gran muro de Jerusaln, pero tiene muchos obstculos.

LOS OBSTCULOS DE NEHEMAS:

1) Captulo 4. 1: La visin de Nehemas caus ENOJO y BURLA (ridiculizar, mofarse, humillar, ser sarcstico)Nehemas 4. 1: Cuando Sambalat se enter de que estbamos reconstruyendo la muralla, se disgust muchsimo y se burl de los judos. NVI

2) Captulo 4. 2: Nehemas recibi CRTICAS. Nehemas 4. 2-3: 2Ante sus compaeros y el ejrcito de Samaria dijo: Qu estn haciendo estos miserables judos? Creen que se les va a dejar que reconstruyan y que vuelvan a ofrecer sacrificios? Piensan acaso terminar en un solo da? Cmo creen que de esas piedras quemadas, de esos escombros, van a hacer algo nuevo? 3Y Tobas el amonita, que estaba junto a l, aadi: Hasta una zorra, si se sube a ese montn de piedras, lo echa abajo! NVI

Sambalat est diciendo: Esto no va a dar resultados. No lo lograrn. Aunque lo hagan, no durar.

3) Captulo 4. 8, 11: A Nehemas le dieron PELEA. Nehemas 4. 7-8, 11-12: 7Pero cuando Sambalat y Tobas, y los rabes, los amonitas y los asdodeos se enteraron de que avanzaba la reconstruccin de la muralla y de que ya estbamos cerrando las brechas, se enojaron muchsimo 8y acordaron atacar a Jerusaln y provocar disturbios en ella.11Y nuestros enemigos maquinaban: Les caeremos por sorpresa y los mataremos; as haremos que la obra se suspenda. 12Algunos de los judos que vivan cerca de ellos venan constantemente y nos advertan: Los van a atacar por todos lados. NVI

QU HIZO NEHEMAS FRENTE AL OBSTCULO:

1. ORANehemas 4. 74-5: 4Por eso oramos: Escucha, Dios nuestro, cmo se burlan de nosotros! Haz que sus ofensas recaigan sobre ellos mismos: entrgalos a sus enemigos; que los lleven en cautiverio! 5No pases por alto su maldad ni olvides sus pecados, porque insultan a los que reconstruyen. NVI

2. SIGUE TRABAJANDONehemas 4. 6: Continuamos con la reconstruccin y levantamos la muralla hasta media altura, pues el pueblo trabaj con entusiasmo NVI

3. SE PONE ALERTANehemas 4. 9: Oramos entonces a nuestro Dios y decidimos montar guardia da y noche para defendernos de ellos. NVI

4. DNIMONehemas 4. 14: Luego de examinar la situacin, me levant y dije a los nobles y gobernantes, y al resto del pueblo: No les tengan miedo! Acurdense del Seor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares. NVI

En este versculo Nehemas DNIMO al pueblo dicindole tres cosas.

1) No tema a sus crticos. No puede controlar lo que ellos hagan o digan, pero si puede controlar cmo va a reaccionar ante la crtica. Ellos darn cuenta a Dios por lo que digan de usted. Usted dar cuenta a Dios por su reaccin.

2) Dios est con usted. Me encanta lo que Pablo nos dice en Romanos 8:31b: Si Dios est de nuestra parte, quin puede estar en contra nuestra? NVI No es un versculo maravilloso? Esto sencillamente quiere decir que: Si Dios est de nuestra parte, qu importa quin est en contra nuestra?

Cuando Eliseo se enfrent a la oposicin de todo un ejrcito, respondi: 2 Reyes 6:16: No tengas miedo... Los que estn con nosotros son ms que ellos NVI

3) Mantenga firme su propsito. Si lo que est haciendo es su propia visin, entonces deber temer a sus crticos. Pero si su propsito es terminar la visin de Dios, entonces tendr nimo y mantendr el rumbo.Nehemas dice: Miren, todo lo que estamos haciendo es por la seguridad y bienestar de nuestra familia es decir, esto tiene sentido, as que DNIMO.Recuerda que nuestra misin es procurar que nuestra familia se salve, porque est es una iglesia para toda la familia. Ese es su propsito, y mantngase firme, no se desve.

CONCLUSIN: Ya tenemos suficiente con las malas noticias que otros nos cuentan, por eso ahora quiero romper ese mal hbito y voy a ser de los que DNIMO en todo tiempo y en todo lugar

Frente a un vaso con agua a la mitad, DNIMO y dile a esa persona, ese vaso est MEDIO LLENO y no medio vaco.Si est enfermo, DNIMOSi est triste, DNIMOSi est endeudado, DNIMOSi ha perdido a un ser querido, DNIMOSi ha perdido el trabajo, DNIMOSi tiene problemas de hogar, DNIMOSi parece que no llegan las visitas a los CAF, DNIMOSi tu Hno. comete un error, DNIMO

Preparado y Presentado por elPastor Christian Chicaiza

pg. 7