dadaismo.pdf

3
Dadaísmo El manifiesto del dadaismo, “El Maniefiesto Dadá”, fue realizado por el poeta Tristan Tzara, en el año 1918 en París. Es un texto bastante significativo y explícito en la forma de describir de qué se trataba la vanguardia Dadá. En primer lugar y lo primero que se hace en el manifiesto, es explicar el significado del nombre de la vanguardia, Dada, la cual no significa nada. “The magic of a wordDadawhich has brought journalists to the gates of a world unforeseen, is of no importance to us.” (La mágia de la palabra Dada, que ha traido a los periodistas a las puertas de un mundo imprevisto, no tiene importancia para nosotros.) El dadaísmo es una vanguardia que se basa en la burla, la ironía, el azar, en modificar la concepción que se tenía hasta el momento de arte. Era muy escandaloso y buscaba despertar al espectador y que se pregunte ¿qué es el arte?. Es totalmente revolucionaria en esta busqueda de romper con todos los parámetros establecidos por el arte occidental, tanto que hoy en día es catalogada como “anti-arte”. El artista designaba qué podía ser considerado arte y qué no, por ende artistas como Marcel Duchamp, tomaban elementos de la realidad y le ponían categoría de obra. Su idea era utilizar elementos ready-made como por ejemplo, el urinal. El arte comienza a ser una construcción mediante elementos de la realidad. La idea de praxis entre vida y arte, comienza a surgir, es decir, que, como mencionameos anterior mente, el arte no sea un elemento autónomo, sino parte de la cotidianidad. Sin embargo, la vanguardia se autodesturlle. Esto es ya que el dadaismo iba encontra de lo que es el arte y al ser considerado un movimiento, una vanguardia, van en contra de lo que ellos mismos opinaban. El movimiento Dadaista se originó en Zúrich durante la primer guerra mundia. Tzara comienza a escribir los primeros textos Dada. En 1924 escribe “Sept manifestes Dada” (Siete manifiestos Dada). Este nació de una necesidad de independencia, de desconfianza hacia la comunidad. Se dice que sus integrantes conservan su libertad ya que no reconcen ninguna teoría, ninguna academia ni laboratorios de ideas formales.

Upload: andoni-villafranca-martinez

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Dadasmo

    El manifiesto del dadaismo, El Maniefiesto Dad, fue realizado por el poeta

    Tristan Tzara, en el ao 1918 en Pars. Es un texto bastante significativo y explcito en la

    forma de describir de qu se trataba la vanguardia Dad.

    En primer lugar y lo primero que se hace en el manifiesto, es explicar el

    significado del nombre de la vanguardia, Dada, la cual no significa nada. The magic of a

    wordDadawhich has brought journalists to the gates of a world unforeseen, is of no

    importance to us. (La mgia de la palabra Dada, que ha traido a los periodistas a las

    puertas de un mundo imprevisto, no tiene importancia para nosotros.)

    El dadasmo es una vanguardia que se basa en la burla, la irona, el azar, en

    modificar la concepcin que se tena hasta el momento de arte. Era muy escandaloso y

    buscaba despertar al espectador y que se pregunte qu es el arte?. Es totalmente

    revolucionaria en esta busqueda de romper con todos los parmetros establecidos por

    el arte occidental, tanto que hoy en da es catalogada como anti-arte. El artista

    designaba qu poda ser considerado arte y qu no, por ende artistas como Marcel

    Duchamp, tomaban elementos de la realidad y le ponan categora de obra. Su idea era

    utilizar elementos ready-made como por ejemplo, el urinal. El arte comienza a ser una

    construccin mediante elementos de la realidad. La idea de praxis entre vida y arte,

    comienza a surgir, es decir, que, como mencionameos anterior mente, el arte no sea un

    elemento autnomo, sino parte de la cotidianidad.

    Sin embargo, la vanguardia se autodesturlle. Esto es ya que el dadaismo iba

    encontra de lo que es el arte y al ser considerado un movimiento, una vanguardia, van

    en contra de lo que ellos mismos opinaban.

    El movimiento Dadaista se origin en Zrich durante la primer guerra mundia.

    Tzara comienza a escribir los primeros textos Dada. En 1924 escribe Sept manifestes

    Dada (Siete manifiestos Dada). Este naci de una necesidad de independencia, de

    desconfianza hacia la comunidad. Se dice que sus integrantes conservan su libertad ya

    que no reconcen ninguna teora, ninguna academia ni laboratorios de ideas formales.

  • Dicha vanguardia posea un fuerte descreimiento a los postulados lgicos y

    cientficos, entre otros. Queran romper con lo establecido, que los poemas, el arte, etc,

    dejara de pasar por el pensamiento lgico.

    Un ejemplo de lo anunciado anteriormente es el hecho de que el autor, Tzara,

    explica en el manifiesto cmo realizar un poema Dadasta, y ste consiste basicamente

    en cortar palabras de peridicos al azar, mezclarlos y luego sacar una palabra detrs de

    otra, de manera que se era el orden de las mismas. Y all se tiene listo el poema. Es

    decir, la lgica y el pensamiento racional no forman parte de lo que el autor explica que

    es la vanguardia.

    El nico sistema aceptable es el de no tener sistema. (Manifiesto Dad)

    Por ltimo, se podra decir que el Manifiesto Dad podra ser considerado una

    obra de su propia vanguardia, ya que cumple con las caractersticas principales y

    esenciales del movimiento.

    Sobre el autor del manifiesto

    Tristan Tzara, su verdadero nombre Samuel Rosenstock, naci el 16 de abril de

    1896 en Moinesti, provincia de Bacu, Rumania. Fue uno de los autores ms

    importantes en el movimiento Dada, el cual fund junto con Jean Arp y Hugo Ball.

    En 1925 se casa en Estocolmo con la pintora sueca Greta Knutson. La pareja da a

    luz a su hijo, Christopher, en 1927. Durante la segunda Guerra Mundial, la relacin llega

    a su fin. A fines de 1929, cansado de nihilismo y destruccin, se une al Surrealismo

    intentando, por todos los medios, ligar el movimiento a las tendencias marxistas. Entro

    a formar parte del partido Comunista Francs en 1937 y fue una pieza activa en la

    resistencia francesa. En 1956 abandona el partido y protesta contra la represin ejercida

    por la Unin Sovietica sobre el pueblo Hngaro. Este compromiso poltico le acerc al

    concpto de humanidad o relacin con el prjimo sobre el que tanto haba escupido en

    nombre del Dada. Gradualmente evolucion hacia la potica lrica. Sus poemas revelan

    la angustia de su alma atrapada entre la revolucin y lal fascinacin de la tragedia

    cotidiana.

  • Tzara muere en Pars el 25 de diciembre de 1963. Hoy en da su tumba es

    visitada en el cementerio Montparnasse por turistas, curiosos y desprevenidos

    herederos del aclamado, denostado, pero nunca fuente de indiferencia, del Dada.