d d d - iglesia-en-villar.esiglesia-en-villar.es/blog/wp-content/uploads/2015/12/hp1007.pdf ·...

2
Durante la Novena de este Año Jubilar de la Misericordia hemos ido desgranando día tras día los distintos enfoques y caminos para descubrir, encontrar, experimentar y transmitir la Misericordia. Culminándola invocando a María con ese título mariano que la Iglesia este año pone de relieve: María Madre y reina de la Misericordia. Estos nueve días han sido realmente una “escuela de la misericordia” en el que el Señor a través de la Virgen ha ido ablandando y ensanchando el corazón. El Señor nos ha recordado que Él siempre es el mismo: ayer, hoy y siempre, y que su ser misericordioso siempre ha estado ahí, aunque en el antiguo testamento no se viera con toda claridad subrayándose su ser Juez justo y castigador que somete todo lo creado, pero con cuánta paciencia y con cuanto amor, después de cada infidelidad, Él ha esperado a que su pueblo volviera otra vez su rostro aunque fuera por pura necesidad e incluso egoísmo al verse desprotegido e indefenso, como un niño que corre a los brazos de su madre. Por eso Dios en la plenitud de los tiempos decide poner rostro a su misericordia en Jesucristo, su Hijo, el cual se dedicó a mostrarla con su presencia, con sus palabras y con sus gestos, todo lo que dijo e hizo Jesús sólo buscan una cosa: que el corazón del hombre se rinda a la compasión y ternura del Padre. La Iglesia, veíamos también en esta novena, como Madre y Cuerpo de Cristo, está llamada a vivir la misericordia, a celebrarla y transmitirla colaborando con la sociedad para que sea realmente una civilización del Amor. Una Iglesia que también, todos los días, se reconoce necesitada de esa misericordia, pues Dios ha querido contar con pecadores para que en la debilidad se manifieste la fuerza de su amor compasivo. De toda la novena me quedo con una frase que escuchábamos el segundo día en la lectura de Isaías: “con amor eterno te quiero”. Eso es lo que vemos reflejado claramente en María nuestra Madre de la Paz, ese amor se ha derramado sobreabundantemente en ella, y en ella a toda la humanidad, la que formó parte del Antiguo Testamento y la que conocería el nombre de su Hijo Jesucristo. En la humanidad de María experimentamos ese amor paciente, compasivo y reiterado de Dios de la que nos habla María en su cántico “de generación en generación... acordándose de su misericordia”. Por eso María es en primer lugar , porque ella misma la ha experimentado, pero también es porque esa misericordia divina se hizo carne en su seno. Y es porque ella ha sabido asumirla en su vida de forma excelsa y al ser coronada como reina de todo lo creado sus virtudes son ensalzadas como ejemplo a seguir para todos sus hijos, En esta fiesta en la que los villarencos invocamos a María como reina de la Paz, pidámosle que vuelva a nosotros esos sus ojos misericordiosos, para que aprendamos a tener su misma mirada con nosotros, con nuestra sociedad y con el que tenemos al lado. Vivir la misericordia es y será siempre la mejor manera de mostrar cómo es Dios porque el juicio, lo justo, lo que toca,… ha sido superado por la caridad, la ternura, la compasión y el perdón. Vivámoslo para que así la Iglesia resplandezca de nuevo, como María, como Madre Misericordiosa. Un año más celebramos estas fiestas en honor a nuestra Madre del cielo a la que invocamos como madre y reina de la Paz. A lo largo de muchos años nuestro pueblo ha sentido cerca la tierna mirada de nuestra Patrona que desde su altar vela por TODOS los que vivimos en este pueblo. Muchos son los que a lo largos de estos años han asumido la responsabilidad de organizar estos festejos que no se encierran en el templo sino que impregnan la vida social y cultural de la población, a los que les agradecemos su labor y su testimonio. Actualmente es la Cofradía la que se encarga de ello, junto a los miembros de las distintas Comisiones de Fiestas, cada uno en su ámbito, pero siendo la suma de su trabajo una verdadera “Fiesta” que incluye todos los ámbitos del ser humano, lo externo y el interior. La Cofradía de la Virgen de la Paz nació con el deseo de perpetuar en el tiempo esta devoción, y sobretodo velar de que se rinda un culto correcto a laVirgen de la Paz que exprese devoción y sobretodo la Fe en Cristo que es el que en definitiva nos salva. En los tiempos que vivimos es necesario que reforcemos esta Fe y la expresión de la misma, pues las corrientes sociales pueden llegar a desfigurar esta misión propia de los cristianos, convirtiendo estos actos en simplemente ritos tradicionales y costumbristas, reducidos a lo puramente cultural, vaciándose de todo sentimiento verdaderamente cristiano. En este empeño se encuentra la Cofradía, en poner la figura de María en su lugar, junto a su Hijo Jesucristo, verdadero Príncipe de la Paz. Sus cofrades tienen esta misión tan hermosa y necesaria en los tiempos en que vivimos en los que debido al creciente abandono de la fe, nosotros debemos hacernos cada día más responsables de aquello que queremos sea importante y ocupe su lugar en la sociedad. De ahí que la Cofradía haga un llamamiento al pueblo “cristiano” que peregrina en Villar, una invitación a formar parte de la Cofradía siendo cofrade, colaborando así espiritual, testimonial y económicamente en el mantenimiento y devoción a la Virgen, nuestra Madre y madre de TODOS, Reina de la Paz, ¡somos muchos, pero aún podríamos ser más!. Tan sólo tenéis que poneros en contacto con la Junta de la Cofradía o el párroco. No lo dudéis, vuestro testimonio y colaboración son necesarios. Agradecemos a todos los que desinteresadamente colaboran con estas Fiestas que son de TODOS y para TODOS y entre TODOS debemos mantenerlas tanto en su aspecto religioso como popular. 8,30 H. CONVENTO 18,30 H. TEMPLO Eucaristía y a continuación Procesión de las Reliquias y Bendición de Términos en la Plaza de la Iglesia. 8,30 H. CONVENTO. 19 H. TEMPLO Por todos los fieles difuntos de nuestro pueblo. 8,30 H. CONVENTO. 19 H. TEMPLO. Por los enfermos – Sufragio de Ángel Estevan García. 8,30 H. CONVENTO. 19 H. TEMPLO. Sufragios de: Rosalía Turbi y José Cervera – Joaquín Lamoncha y Francisca Usach e Hijo – M. Carmen Romero Ibáñez. 8,30 H. CONVENTO. 19 H. TEMPLO. Intenciones del Párroco. 8,30 H. CONVENTO. 19 H. TEMPLO. Sufragios de: José Luis Serra García de sus hermanos Anita y Fernando – Francisco Roger y M. Teresa Estevan – Difuntos de Paz. 9 H. CONVENTO. 10 H. TEMPLO. Sufragios de: Manoli Fernandez Molina – Vicente Belenguer Tortajada – Joaquín Minguez Tortajada y Padres. 12,30 H. TEMPLO. Misa Familiar – Pro populo EN CRISTO, EN LA CELEBRACIÓN DE LA FE COMO FUENTE DE ALEGRÍA CRISTIANA V UESTRO P ARROCO F ERNANDO CARRASCO

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Durante la Novena de este AñoJubilar de la Misericordia hemos idodesgranando día tras día losdistintos enfoques y caminos paradescubrir, encontrar, experimentar ytransmitir la Misericordia.

Culminándola invocando a María con ese títulomariano que la Iglesia este año pone de relieve: MaríaMadre y reina de la Misericordia.

Estos nueve días han sido realmente una “escuelade la misericordia” en el que el Señor a través de laVirgen ha ido ablandando y ensanchando elcorazón. El Señor nos ha recordado que Élsiempre es el mismo: ayer, hoy ysiempre, y que su ser misericordiososiempre ha estado ahí, aunque en elantiguo testamento no se viera con

toda claridad subrayándose suser Juez justo y castigador quesomete todo lo creado, pero concuánta paciencia y con cuantoamor, después de cadainfidelidad, Él ha esperado a que supueblo volviera otra vez su rostroaunque fuera por pura necesidad eincluso egoísmo al verse desprotegido eindefenso, como un niño que corre a los brazos desu madre. Por eso Dios en la plenitud de los tiemposdecide poner rostro a su misericordia en Jesucristo, suHijo, el cual se dedicó a mostrarla con su presencia,con sus palabras y con sus gestos, todo lo que dijo ehizo Jesús sólo buscan una cosa: que el corazón del

hombre se rinda a la compasión y ternura del Padre.La Iglesia, veíamos también en esta novena, como

Madre y Cuerpo de Cristo, está llamada a vivir lamisericordia, a celebrarla y transmitirla colaborandocon la sociedad para que sea realmente unacivilización del Amor. Una Iglesia que también, todoslos días, se reconoce necesitada de esa misericordia,pues Dios ha querido contar con pecadores para queen la debilidad se manifieste la fuerza de su amor

compasivo.De toda la novena me quedo con una frase que

escuchábamos el segundo día en la lectura de Isaías:“con amor eterno te quiero”. Eso es lo que vemosreflejado claramente en María nuestra Madre de laPaz, ese amor se ha derramado sobreabundantementeen ella, y en ella a toda la humanidad, la que formóparte del Antiguo Testamento y la que conocería elnombre de su Hijo Jesucristo. En la humanidad deMaría experimentamos ese amor paciente, compasivoy reiterado de Dios de la que nos habla María en su

cántico “de generación en generación...acordándose de su misericordia”.

Por eso María es en primer lugartestigo de la misericordia, porque ella

misma la ha experimentado, perotambién es Madre de Misericordiaporque esa misericordia divina sehizo carne en su seno. Y es Reinade Misericordia porque ella hasabido asumirla en su vida deforma excelsa y al ser coronada

como reina de todo lo creado susvirtudes son ensalzadas como ejemplo

a seguir para todos sus hijos, ella, juntoa Dios extiende su manto misericordioso

a todos sus hijos, porque debajo de Élcabemos ¡todos! .

En esta fiesta en la que los villarencos invocamos aMaría como reina de la Paz, pidámosle que vuelva anosotros esos sus ojos misericordiosos, para queaprendamos a tener su misma mirada con nosotros,con nuestra sociedad y con el que tenemos al lado.Vivir la misericordia es y será siempre la mejor manerade mostrar cómo es Dios porque el juicio, lo justo, loque toca,… ha sido superado por la caridad, la ternura,la compasión y el perdón. Vivámoslo para que así laIglesia resplandezca de nuevo, como María, comoMadre Misericordiosa.

MADRE DE MISERICORDIA

Cofradía de la Virgen de la PazUn año más celebramos estas fiestas en honor a nuestra Madre

del cielo a la que invocamos como madre y reina de la Paz. A lo

largo de muchos años nuestro pueblo ha sentido cerca la tierna

mirada de nuestra Patrona que desde su altar vela por TODOS los

que vivimos en este pueblo. Muchos son los que a lo largos de estos

años han asumido la responsabilidad de organizar estos festejos que

no se encierran en el templo sino que impregnan la vida social y

cultural de la población, a los que les agradecemos su labor y su

testimonio. Actualmente es la Cofradía la que se encarga de ello,

junto a los miembros de las distintas Comisiones de Fiestas, cada

uno en su ámbito, pero siendo la suma de su trabajo una verdadera

“Fiesta” que incluye todos los ámbitos del ser humano, lo externo y el

interior.

La Cofradía de la Virgen de la Paz nació con el deseo de

perpetuar en el tiempo esta devoción, y sobretodo velar de que se

rinda un culto correcto a la Virgen de la Paz que exprese devoción y

sobretodo la Fe en Cristo que es el que en definitiva nos salva.

En los tiempos que vivimos es necesario que reforcemos esta Fe y

la expresión de la misma, pues las corrientes sociales pueden llegar a

desfigurar esta misión propia de los cristianos, convirtiendo estos

actos en simplemente ritos tradicionales y costumbristas, reducidos a

lo puramente cultural, vaciándose de todo sentimiento

verdaderamente cristiano.

En este empeño se encuentra la Cofradía, en poner la figura de

María en su lugar, junto a su Hijo Jesucristo, verdadero Príncipe de la

Paz. Sus cofrades tienen esta misión tan hermosa y necesaria en los

tiempos en que vivimos en los que debido al creciente abandono de

la fe, nosotros debemos hacernos cada día más responsables de

aquello que queremos sea importante y ocupe su lugar en la

sociedad. De ahí que la Cofradía haga un llamamiento al pueblo

“cristiano” que peregrina en Villar, una invitación a formar parte de

la Cofradía siendo cofrade, colaborando así espiritual, testimonial y

económicamente en el mantenimiento y devoción a la Virgen,

nuestra Madre y madre de TODOS, Reina de la Paz, ¡somos

muchos, pero aún podríamos ser más!. Tan sólo tenéis que poneros

en contacto con la Junta de la Cofradía o el párroco.

No lo dudéis, vuestro testimonio y colaboración son necesarios.

Agradecemos a todos los que desinteresadamente colaboran con

estas Fiestas que son de TODOS y para TODOS y entre TODOS

debemos mantenerlas tanto en su aspecto religioso como popular.

Cofradía de la Virgen de la Paz y de la Asunción de Ntra. Sra.

Horarios e intenciones de Misas

Hoja ParroquialDomingo 24 - Enero- 20162ªEtapa AñoXX n . 1 007

Parroquia Ntra Sra de la Paz - Villar del Arzobispo Tel. 96.272.02.54 - www.iglesiavil lar.es - [email protected]

8,30 H. CONVENTO18,30 H. TEMPLOEucaristía y a continuación Procesión de las Reliquias yBendición de Términos en la Plaza de la Iglesia.

8,30 H. CONVENTO.19 H. TEMPLOPor todos los fieles difuntos de nuestro pueblo.

8,30 H. CONVENTO.19 H. TEMPLO.Por los enfermos – Sufragio de Ángel Estevan García.

8,30 H. CONVENTO.19 H. TEMPLO.Sufragios de: Rosalía Turbi y José Cervera – JoaquínLamoncha y Francisca Usach e Hijo – M. CarmenRomero Ibáñez.

8,30 H. CONVENTO.19 H. TEMPLO.Intenciones del Párroco.

8,30 H. CONVENTO.19 H. TEMPLO.Sufragios de: José Luis Serra García de sus hermanosAnita y Fernando – Francisco Roger y M. TeresaEstevan – Difuntos de Paz.

9 H. CONVENTO.10 H. TEMPLO.Sufragios de: Manoli Fernandez Molina – VicenteBelenguer Tortajada – Joaquín Minguez Tortajada yPadres.12,30 H. TEMPLO.Misa Familiar – Pro populo

OBJETIVO: EN CRISTO, P R O F U N D I Z A R EN LA CELEBRACIÓN DE LA

FE COMO FUENTE DE ALEGRÍA CRISTIANA

IIIdelTiempo

Ordinario

-C

ICLO

C

VUESTRO PARROCO

FERNANDO CARRASCO

Objetivo Curso Pastoral2015-2016

Lunes día 25

Martes día 26

Miercoles día 27

Jueves día 28

Viernes día 29

Sabado día 30

Domingo día 31

IIId

elTi

empo

Ord

inar

io-C

ICLO

C

RINCÓN CARMELITANO1- Iris de paz Virgen santa María,

Madre Señora y Abogada nuestra

Recibe en nombre de la Iglesia entera

cantos de amor que celebran tu fiesta

2- La paz ha puesto en ti su dulce morada

la paz que Dios ha enviado a la tierra

Porque eres tu Jerusalén nueva ciudad de paz

y mansión de su gloria

3- El Rey de paz Jesucristo tu hijo,

nació de ti Virgen de gracia llena

Y manantial de la paz fue tu seno,

un hontanar que fecunda la tierra

4- Hoy en tu rostro bondad y dulzura,

hay luz que irradia en las almas

Los sentimientos de paz y justicia de vivo amor

y hermandad impregnada

5- Gloria Dios Padre que habita en el cielo,

gloria a los hombres que moran la tierra

Gloria a tí Virgen, de la Paz res Reina.

Paz a este mundo cansado de guerras

Padre Jesús Castellano Cervera

Himno de Vísperas de la Fiesta de la Virgen de la Paz

Es una alegría dar a conocer a todos los Villarenses este himno, escrito

por tan querido paisano, a la Reina de la Paz El P. Jesús de la Reina

de la Paz, era tan devoto de ella que, estando en Roma vivía en su

corazón, paso a paso, la fiesta de Villar. El comentaba: “Ese día lopaso en Villar”

Hermanas Carmelitas

Durante el pasadoaño se hanadministrado lossacramentos:

BAUTISMOS1. Daniela Scripcaru Dalmau2. Carla Castellano Gálvez3. Raúl Castellano Gálvez4. Blanca Tortajada Gallego5. Luis Orient Espinosa6. Alejandro Orient Espinosa7. Vicente Cervera Domingo8. Noah Leriche Michelon9. Gael Gea Romero10. Lucia Valencia Molina11. Antonio Valencia Molina12. Daniel Tortajada Cervera13. Alba Perea Bautista14. Noah Isidoro García15. Adriana Cano Pérez16. Thiago Gil Araujo17. Daniela Barjau Moreno18. María Granero Gálvez19. Eva Lenza Torres20. Sofía Lenza Torres21. Alejandro López López22. Jairo Torres Torres23. Lucia Borja Solaz24. Lucas Melero Porta25. Paula Melero Porta

COMUNIONES1. Adriana Aguado Dalmau2. Sofía Barquero Sayas3. Raúl Banacloig Tortajada4. Carola Duque Cañas5. Raúl Estevan Domínguez6. Andrea Estevan Luz7. Pablo García Soler8. Alicia García Mínguez9. Manuel Gea Bori10. David Martínez Alba11. Laura Merlos Rodríguez12. Raúl Pérez Cava13. Candela Ramírez Riera14. Marta Sánchez Cervera15. Lucia Sanz Cariñena16. Iván Segovia Sánchez17. Marcos Tortajada Hernaiz18. Daniel Vila Martínez

CONFIRMACIONES1. Carlos Adrián Veintimilla2. Noemi Burriel Gea3. Sara Cervera Bois4. María Cortes García5. Maribel Estevan Porta6. Maribel Fabregat Barberan7. Nerea Gómez Oficial8. Andrea Luna Rochina9. Pablo López Muñoz10. Alba Mauro Gabarda11. María Pérez Domingo12. Natividad Pérez Gil13. Marina Requeni Martínez14. Laura Riera Gil15. Gladys de la Caridad RomeroZaldivar16. Vicente Carlos Trinidad Duarte17. Rubén Trinidad Gómez

MATRIMONIOS1. Antonio Regodon López

con María Balaguer Pérez2. José Luis Marques Agusti

con Inmaculada Pérez Alcaide3. Julio Miguel Porter Aguilar

con Carla Garrido Zanón4. Rubén Lenza Alonso

con M. Paz Torres Orero5. Ricardo López Martínez

con M. Luisa Alegre Cortes

DEFUNCIONES1. Serafina Diago Miralles2. Angel Riera Herrero3. Salvador Molina Arcón4. Sergio Llopis Castelló5. Antonio Gabarda Capilla6. José Mateo Luz7. José Tomas Estevan8. Amelia Estevan Gea9. María Estevan López10. Antonio García Tortajada11. Gloria María Estevan Palomar12. M. Paz Belenguer López13. Teresa Llimera Jordán14. M. Paz Medina Lázaro15. Antonia Cabanes Martínez16. Matilde Mínguez Aparicio17. Francisca Miñana Hernández

18. Francisco Alejandro EstevanMoreno19. José López Torres20. Felipe Orero Orero21. Carmen Humanidad CantóJulián22. Enrique Monrrabal Ibanco23. Manuela Fernández Molina24. Joaquín Mínguez Estevan25. Pilar Gil Sebastián26. José Martínez Dolz27. Angel Navarro León28. Josefina Castellano Gómez29. Antonio López Palomar30. Carmen Domingo Visiedo31. Valero Jesús Montesinos Miralles32. M. Rosa Castellano Montón33. Benjamín Domingo Valero34. M. Carmen CucarellaMontesinos35. Carmen Moreno Cervera36. Juan Antonio Gurrea Llatas37. Manuel López Aparicio38. Marina Sebastián Palomar39. Dolores Aparicio Cervera40. Cristina Orero Gálvez41. M. Luisa Tortajada Mínguez42. José Luis Serra García43. Antonio Estevan García44. Roberto Pérez Torres45. Serafina Cervera Martínez46. Rosa Cabrelles Sáez47. José Vicente Pérez Belenguer48. Francisco Martínez Navarro

49. Miguel Castellano Orero50. Asunción Martínez Balaguer51. Juan Sanahuja Gómez52. Miguel Muñoz García53. María Ibáñez Tortajada54. Isabel Martínez Arcón55. Antonio García Tortajada56. Jesús Muñoz Orero57. Vicente Veintimilla Gálvez58. Román Porter Estevan59. M. Teresa Estevan Mínguez

(Si alguien ve algún error en los nombres

rogamos lo comunique en el despacho

parroquial)

2015 - 2016Añode laMisericordia

Dios hace visible y tangible Su Amor

hacia nosotros a través de Su Hijo Jesús.

Por su misma naturaleza el Amor es vida

concreta : intenciones, actitudes,

comportamientos que se verifican en el

vivir cotidiano. Dios se siente responsable

hacia nosotros, por eso nos usa

Misericordia.

No ha hecho lo mismo con los ángeles

caídos por ejemplo, porque ellos

conocían a Dios en el profundo. Dios

sabe que no es del todo culpa nuestra si

estamos en ésta situación. Él desea

nuestro bien y quiere vernos felices,

colmados de alegría y serenos. Como

ama el Padre así deberían amar los hijos

los unos con los otros.

La Misericordia es la viga maestra de la

Iglesia. La credibil idad de la Iglesia

pasa a través del amor misericordioso

y compasivo. Pero, en nuestro tiempo, la

tentación de pretender siempre y

solamente justicia – que ni siquiera

comprendemos en su esencia – ha hecho

olvidar que la misericordia es el primer

paso, necesario e indispensable. Es triste

constatar cómo la experiencia del

perdón en nuestra cultura, se desvanece

cada vez más incluso en su significado.

Sin embargo, sin el perdón nuestra vida

se queda infecunda y desolada ya que

el hacer justicia no sacia el alma y, si lo

pensamos, ya lo hemos experimentado.

El perdón es la fuerza que resucita a

una vida nueva e infunde el valor para

mirar el futuro con esperanza.

Un abrazo b.D.S.

RINCÓN CARMELITANO

NUEVO GRUPO PARROQUIAL

Palabra clave: Misericordia

Desde el Área de Pastoral Familiarinformaros que se ha constituido unnuevo grupo en nuestra Comunidad

Parroquial. Se trata de un grupo de parejas jóvenesque quieren compartir sus experiencias desde la fe enJesús con encuentros mensuales con la metodologíade Equipos de Nuestra Señora. (E.N.S)De la mano de Miguel Ángel Tortajada y Mari PazHernáiz han comenzado su andadura en esta áreade Pastoral. Recemos la Comunidad Parroquial porellos, para que descubran en la fe el verdaderocamino en la relación de pareja.

Equipos de Nuestra Señora- Área de Pastoral de la Familia-

MOVIMIENTO PARROQUIAL 2015