cv - lic. iván vanioff 2015

19
CURRÍCULUM VITAE 2015 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: VANIOFF, Kevin Iván Fecha de nacimiento: 06 de Diciembre de 1986 Lugar de nacimiento: Resistencia, Chaco, Argentina. D.N.I.: 32.798.319 CUIL: 23-32798319-9 Domicilio particular real: Idelfonso Pérez 32 Teléfono: (0362) 15 4615616 Correo electrónico: [email protected] 2. TÍTULO SECUNDARIO: Bachiller con orientación Artística. Instituto Privado Centro Cultural Correntino. 3. FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciado en Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste. Título de la Tesis: “Genealogía de la Memoria y el Olvido en Friedrich Nietzsche”. Calificación: 10 (Diez) Sobresaliente. Cursando el Doctorado en Filosofía en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Tema de Investigación: “El pensamiento político de

Upload: ivan-vanioff

Post on 03-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curriculum Vitae

TRANSCRIPT

CURRCULUM VITAE 2015

1. DATOS PERSONALES

Apellido y Nombres: VANIOFF, Kevin Ivn

Fecha de nacimiento: 06 de Diciembre de 1986

Lugar de nacimiento: Resistencia, Chaco, Argentina.

D.N.I.: 32.798.319

CUIL: 23-32798319-9

Domicilio particular real: Idelfonso Prez 32

Telfono: (0362) 15 4615616

Correo electrnico: [email protected]

2. TTULO SECUNDARIO:

Bachiller con orientacin Artstica. Instituto Privado Centro Cultural Correntino.

3. FORMACIN ACADMICA:

Licenciado en Filosofa. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste. Ttulo de la Tesis: Genealoga de la Memoria y el Olvido en Friedrich Nietzsche. Calificacin: 10 (Diez) Sobresaliente.

Cursando el Doctorado en Filosofa en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Tema de Investigacin: El pensamiento poltico de Friedrich Nietzsche y su impronta en la filosofa biopoltica contempornea. Res. N 490/14.

Cursando la Carrera de Posgrado Interinstitucional Especializacin en Docencia Universitaria Quinta Cohorte en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste

4. ANTECEDENTES EN INVESTIGACIN:

Becario Interno de Postgrado Tipo I Cofinanciado (2014-2019) por el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Resolucin N 461/14 del Directorio del CONICET. Tema: La presencia nietzscheana en el pensamiento biopoltico de Giorgio Agamben.

Integrante del Equipo de Investigacin del PI denominado Agenciamientos del cuerpo: facticidad y representacin simblica para la inclusin social periodo 2015-2018, Secretara General de Ciencia y Tcnica de la UNNE. Directora: Prof. Marta Trgolo.

Becario de Pre-Grado de la Universidad Nacional del Nordeste (Res. 1012/12 C.S.). Tema: Vida y comunidad como alternativas esttico-polticas en Friedrich Nietzsche.

Integrante del Equipo de Investigacin del PI La secularizacin del poder y sus efectos actuales en la poltica y esttica N H002-2010 (Res. N 0921/10 C.S.) Secretara General de Ciencia y Tcnica de la UNNE. Directora: Prof. Marta Trgolo.

Adscripto al Instituto de Filosofa de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Res. N 034/12-CD). Tema: Tensiones entre la vida y la comunidad en Friedrich Nietzsche. Calificacin: 10 (Diez). Sobresaliente.

Director del proyecto de investigacin Convergencias entre Filosofa y Psicoanlisis. La huella nietzscheana en la obra de Sigmund Freud auspiciado por el rea de Filosofa y el rea de Psicologa del Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural y el Crculo Nietzscheano de Resistencia.

5. PRODUCCIN ACADMICA:

5.1 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS CIENTIFICOS

VANIOFF, Ivn. La genealoga nietzscheana y su dimensin impoltica como instrumento de abordaje crtico del fenmeno poltico. XXI Reunin de Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Junio, 2015.

VANIOFF, Ivn. Diferencias, resistencias y figuras de lo impoltico. Un recorrido por el elenco de personajes nietzscheanos. I Jornadas de NEA sobre el Pensamiento de Friedrich Nietzsche. Mayo, 2015.

VANIOFF, Ivn. El modelo biopoltico de Giorgio Agamben. Un anlisis crtico sobre la ontologa poltica de la vida y su relacin con el derecho. XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional sobre Democracia. Septiembre, 2014.

VANIOFF, Ivn. Aportes para identificar la dinmica originaria de la vida en la filosofa de Friedrich Nietzsche. XVI Jornadas de Filosofa del NOA, Agosto, 2014.

VANIOFF, Ivn. Reflexiones marginales sobre la memoria y el olvido en Nietzsche. Aplicaciones y aportes a la problemtica histrico-poltica actual. XIV Encuentro Regional de Filosofa, Junio, 2014.

VANIOFF, Ivn. Vida y comunidad como alternativa esttico-poltica en Friedrich Nietzsche. XX Reunin de Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Junio 2014.

VANIOFF, Ivn. La ontologa poltica del cuerpo en Friedrich Nietzsche. Reflexiones en torno de las tensiones entre la vida y la comunidad. Primeras Jornadas de Filosofa Poltica. Octubre, 2013.

VANIOFF, Ivn. Experiencias y reflexiones sobre la investigacin en filosofa. Primeras Jornadas de Becarias y Becarios de Humanidades y Segundas Jornadas Informativas sobre Becas de Investigacin en la UNNE. Septiembre 2013.

VANIOFF, Ivn. Freudian psychoanalysis prolegomenon. On Friedrich Nietzsches psycology. World Mental Healt Congress, Agosto de 2013.

VANIOFF, Ivn. Aportaciones de Giorgio Agamben para una crtica de la relacin entre la vida y la ley. Un anlisis en torno de la excepcin jurdica del derecho penal del enemigo. XI Congreso Nacional de Ciencia Poltica, Julio de 2013.

VANIOFF, Ivn. Vida y comunidad como alternativa esttico-poltica en Friedrich Nietzsche. XIX Reunin de Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Junio 2013.

VANIOFF, Ivn. Freud y su ambivalente relacin con el pensamiento nietzscheano. Primeras Jornadas de Estudiantes de Psicologa, Noviembre 2012.

VANIOFF, Ivn. Cuerpo, vida y comunidad en Friedrich Nietzsche. Consideraciones preliminares sobre la reciprocidad entre lo biolgico y lo social. XI Jornadas Internacionales Nietzsche, Octubre 2012.

VANIOFF, Ivn. Cuerpo, vida y comunidad en Friedrich Nietzsche. XI Jornadas de Estudiantes de Filosofa, Octubre de 2012.

VANIOFF, Ivn. De nio a camello: el devenir reactivo del olvido en Nietzsche. XV Jornadas de Filosofa del NOA, 23 de agosto de 2012.

VANIOFF, Ivn. La excepcin como fundamento del derecho penal del enemigo. Leyendo a Jakbos desde gamben. Primeras Jornadas de Filosofa del Derecho, 08 de junio de 2012.

VANIOFF, Ivn. De nio a camello. Una interpretacin cclica de las tres transformaciones en Friedrich Nietzsche. XII Encuentro Regional de Filosofa, 4 de mayo de 2012.

VANIOFF, Ivn. La huella de Walter Benjamin. Aportes para una Filosofa del Derecho, II Coloquio Anual Abierto de Doctorandos en Filosofa (UNNE) e Investigadores del IIGHI (CONICET), 25 de noviembre de 2011.

VANIOFF Ivn. Nietzsche y Stirner: posibles confluencias, XI Jornadas de Estudiantes de Filosofa, 14 de octubre de 2011.

VANIOFF, Ivn. Impronta nietzscheana en el pensamiento de Walter Benjamin en torno de la relacin entre violencia y derecho. III Congreso Nacional de Filosofa del Derecho, Poltica y Biotica, 3 de septiembre de 2011.

5.2 PUBLICACIONES

VANIOFF, Ivn. El modelo biopoltico de Giorgio Agamben. Un anlisis crtico sobre la ontologa poltica de la vida y su relacin con el derecho. XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional sobre Democracia. Septiembre, 2014.

VANIOFF, Ivn. Aportes para identificar la dinmica originaria de la vida en la filosofa de Friedrich Nietzsche. XVI Jornadas de Filosofa del NOA, Agosto, 2014.

VANIOFF, Ivn. La ontologa poltica del cuerpo en Friedrich Nietzsche. Reflexiones en torno de las tensiones entre la vida y la comunidad. En Actas de las Primeras Jornadas de Filosofa Poltica., octubre de 2013.

VANIOFF, Ivn. Aportaciones de Giorgio Agamben para una crtica de la relacin entre la vida y la ley. Un anlisis en torno de la excepcin jurdica del derecho penal del enemigo. En Actas del XI Congreso Nacional de Ciencia Poltica, Julio de 2013.

VANIOFF, Ivn. La excepcin como fundamento del derecho penal del enemigo. Leyendo a Jakbos desde gamben. En Actas de las Primeras Jornadas de Filosofa del Derecho, junio de 2012.

VANIOFF, Ivn. De nio a camello: el devenir reactivo del olvido en Nietzsche. En actas de las XV Jornadas de Filosofa del NOA, 23 de agosto de 2012.

VANIOFF, Ivn Cuerpo, vida y comunidad en Friedrich Nietzsche. Consideraciones preliminares sobre la reciprocidad entre lo biolgico y lo social. En Actas de las XI Jornadas Internacionales Nietzsche y II Jornadas Derrida, ISBN 978-987-28671-0-2, Octubre 2012.

VANIOFF, Ivn Cuerpo, vida y comunidad en Friedrich Nietzsche en El Martillo Revista Nietzscheana de Filosofa, ISSN 2250-6969, Resistencia, 2012 ao I, n 1.

VANIOFF, Ivn. La huella de Walter Benjamin. Aportes para una filosofa del derecho. En Actas de II Coloquio Anual Abierto de Doctorandos en Filosofa (UNNE) e Investigadores del IIGHI (CONICET), 25 de noviembre de 2011.

6. ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIN Y PERFECCIONAMIENTO

6.1.- CURSOS Y SEMINARIOS DE POSGRADO

Curso de Posgrado El pensamiento simplificador del positivismo y sus rupturas en la filosofa contempornea, dictado en la Facultad de Humanidades de la UNNE, los das 20, 21 y 22 de octubre de 2014, con un total de 30 (treinta) horas presenciales.

Curso de Posgrado "Biopoltica y biotica desde la perspectiva de M. Foucault y R. Esposito, dictado en la Facultad de Humanidades de la UNNE, los das 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2014, con una carga horaria de 45 (cuarenta y cinco) horas presenciales.

Curso de Posgrado Lenguaje e instituciones en la filosofa contempornea. Concepciones institucionalistas del lenguaje en la perspectiva pragmtica, dictado en la Facultad de Humanidades de la UNNE los das 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de julio de 20014, con una carga horaria de 45 (cuarenta y cinco) horas presenciales.

Curso de Posgrado Pensar y ensear los derechos humanos y los genocidios: de la discriminacin al Holocausto, (Res. N 568/13-C.D.) dictado en la ciudad de Resistencia los das 13, 14 y 15 de marzo de 2014, con una carga horaria de 30 (treinta) horas tericas presenciales..

6.2. EXPOSITOR

Expositor en las XXI Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas de la Universidad Nacional del Nordeste, realizadas en la Facultad de Humanidades de la UNNE, los das 3 y 4 de junio de 2015.

Expositor en las Primeras Jornadas del NEA sobre el Pensamiento de Friedrich Nietzsche, realizadas en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, los das 7, 8 y 9 de mayo de 2015.

Expositor en el XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, realizadas del 08 al 11 de septiembre de 2014 en la ciudad de Rosario.

Expositor en las XVI Jornadas de Filosofa del NOA, organizadas por el Departamento de Filosofa de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, realizadas los das 14, 15 y 16 de Agosto de 2014.

Expositor en el XVI Encuentro Regional de Filosofa, organizadas por el Departamento y el Instituto de Filosofa de la UNNE, realizadas los das 5, 6 y 7 de junio en la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Expositor en las XX Reunin de Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas, organizadas por la Secretara General de Ciencia y Tcnica de la UNNE, realizadas los das 17, 18 y 19 de junio de 2014, en la ciudad de Corrientes.

Expositor en las Primeras Jornadas de Filosofa Poltica Poder y Democracia (Res. N 110/13.- C.D.F.H.), llevadas a cabo en la Facultad de Humanidades de la UNNE los das 10 y 11 de Octubre de 2013.

Expositor en las Primeras Jornadas de Becarias y Becarios de la Facultad de Humanidades (Res. N285/13.- C.D.F.H.), llevadas a cabo en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante el 9 y el 10 de Septiembre de 2013.

Expositor en el World Mental Healt Congress Social inclusion trough interdisciplinary interventions organizado por la World Federation for Mental Health y la Asociacin Argentina de Salud Mental, realizado desde el 25 al 28 de Agosto, en la ciudad de Buenos Aires.

Expositor en el XI Congreso Nacional de Ciencia Poltica La poltica en movimiento: estados, democracias y diversidades regionales, organizado por la Universidad Nacional de Entre Ros (UNER) y la Sociedad Argentina de Anlisis Poltico (SAAP), llevado a cabo en la ciudad de Paran, durante los das 17 al 20 de julio de 2013.

Expositor en las XIX Reunin de Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas de la Universidad Nacional del Nordeste, realizadas durante los das 12, 13 y 14 de Junio del ao 2013 en la ciudad de Resistencia.

Expositor en las Primeras Jornadas de Estudiantes de Psicologa Reflexiones multidisciplinarias en torno a la construccin de la subjetividad y fenmenos sociales, (Res. N 116/12) organizada por el Instituto Superior Smper y llevadas a cabo los das 16 y 17 de noviembre de 2012 en la ciudad de Corrientes. Auspiciado por el Ministerio de Educacin de la Provincia de Corrientes (Res. N 2424/12) y declarado de inters por la Honorable Cmara de Senadores (Res. N 286/12).

Expositor en las VI Jornadas Internacionales Nietzsche y II Jornadas Internacionales Derrida Cuestiones biopolticas: vida, sobrevida y muerte, organizadas por la Revista Instantes y Azares, la Maestra en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad (FFyL, UBA), los miembros del PIP-CONICET 2009, Nro. 2056: La impronta Nietzscheana en los debates contemporneos en torno de la biopoltica, los miembros del Proyecto UBACYT F 193, 2010-2013: Las nociones nietzscheanas de vida y de animalidad: su incidencia en los debates biopolticos contemporneos, la Sociedad Iberoamericana Nietzsche, y realizadas los das 18, 19 y 20 de octubre de 2012 en la Biblioteca Nacional de la Repblica Argentina y en la Facultad de Filosofa y letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Expositor en las XII Jornadas de Estudiantes de Filosofa (Res. N 242/12.- C.D.F.H.) realizadas en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, durante los das 11, 12, y 13 de octubre de 2012 con un total de 24 (veinticuatro) horas reloj presenciales.

Expositor en las XV Jornadas de Filosofa del NOA La unidad de la razn en la pluralidad de sus voces (Res. H. N 167/12 C.D.F.H. de la UNSa) llevadas a cabo los das 22, 23 y 24 de Agosto de 2012 en la Universidad Nacional de Salta con un total de 30 (treinta) horas reloj.

Expositor en las Primeras Jornadas de Filosofa del Derecho Derecho y violencia, (Resolucin N 442/11.- C.D.F.H), desarrollada los das 07 y 08 de junio de 2012 en la Universidad Nacional del Nordeste con un total de 21 (veintin) horas didcticas presenciales.

Expositor en el XII Encuentro Regional de Filosofa Transformaciones econmico-polticas actuales: aporte entre filosofa y ciencias (Resolucin N 452.-C.D.F.H.) desarrollado durante los das 3, 4 y 5 de mayo de 2012 en la Universidad Nacional del Nordeste con un total de 20 (veinte) horas de reloj presenciales.

Expositor en el II Coloquio Anual Abierto de Doctorandos en Filosofa (UNNE) e Investigadores del IIGHI (CONICET) Lenguaje y afectividad. Aportes de la investigacin filosfica a las ciencias sociales, realizado en el Instituto de Investigaciones Geohistricas el da 25 de noviembre de 2011.

Expositor en las XI Jornadas de Estudiantes de Filosofa, (Resolucin N 232/11.- C.D.F.H.) realizadas en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante los das 13, 14 y 15 de octubre de 2011 con un total de 22 horas reloj presenciales.

Expositor en el III Congreso Nacional de Filosofa del Derecho, Poltica y Biotica organizado por la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad FASTA y la Asociacin Civil San Fernando del Ro Negro durante los das 2, 3 y 4 de septiembre de 2011.

6.3. ORGANIZADOR

Organizador de las Primeras Jornadas del NEA sobre el Pensamiento de Friedrich Nietzsche, llevadas a cabo durante los das 7, 8 y 9 de mayo de 2015, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste.

Organizador de las Primeras Jornadas de Salud Mental, organizadas por el Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural de la ciudad de Resistencia, llevadas a cabo durante los das 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2013, en la Universidad Popular. Declaradas de Inters Legislativo por al Cmara de Diputados de la Provincia del Chaco, Res. N 2099/13.

Organizador del II Ciclo de Cine-Debate Humano, demasiado humano. Individuo, sociedad y el umbral de la locura producido por el Crculo Nietzscheano, llevado a cabo los das 14, 20 y 27 de Junio de 2012, en la ciudad de Resistencia. Declarado de Inters Legislativo por la Cmara de Diputados de la Provincia del Chaco, Res. N 633/13.

Organizador en las XII Jornadas de Estudiantes de Filosofa (Res. N 242/12.- C.D.F.H.) realizadas en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, durante los das 11, 12, y 13 de octubre de 2012 con un total de 24 (veinticuatro) horas reloj presenciales.

Organizador del XIII Encuentro Regional de Filosofa Transformaciones econmico-polticas actuales: aportes entre filosofa y ciencias, (Resolucin N 452/11.- C.D.F.H.), desarrollado durante los das 03, 04 y 05 de mayo de 2012 con un total de 20 (veinte) horas reloj presenciales.

Organizador del Ciclo de Cine-Debate Freud, Nietzsche y Foucault: tres formas de comprender el poder producido por el Crculo Nietzscheano, llevado los das 09, 16, 23 y 30 de junio de 2012 en la ciudad de Resistencia. Evento destacado por la Cmara de Diputados de la Provincia del Chaco (Res. N 1159/12).

Organizador del ciclo de charlas y encuentros La Tertulia llevado a cabo en Nanas Suena Bien bar cultural de la ciudad de Resistencia. En el mismo se exponan semanalmente contenidos sobre psicologa y filosofa, durante el ao 2011.

Organizador de las XI Jornadas de Estudiantes de Filosofa, (Resolucin N 232/11.- C.D.F.H.) realizadas en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante los das 13, 14 y 15 de octubre de 2011 con un total de 22 horas reloj presenciales.

6.4. ASISTENTE

Asistente a las primeras Jornadas de Salud Mental organizadas por el Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural de la ciudad de Resistencia, llevadas a cabo durante los das 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2013, en la Universidad Popular. Declaradas de Inters Legislativo por al Cmara de Diputados de la Provincia del Chaco, Res. N 2099/13.

Asistente en las Jornadas de Investigacin y Enseanza (Res. N 450/11-C.D.) realizada en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante los das 28 y 30 de marzo y 22 y 24 de agosto del ao 2012, con un total de 18 (dieciocho) horas didcticas presenciales.

Asistente al Caf Filosfico Educacin y Poltica en Paulo Freire, como prcticas liberadoras dictado por el Lic. Ariel Lugo, Res. Ministerial N 2713/11 con una carga horaria de 30 horas reloj.

Asistente a la charla Filosofa, Arte y Verdad a cargo del Dr. en Filosofa Lucas Soares, llevados a cabo los das 13 y 14 de abril en el Centro Cultural Alternativo, Resistencia, Chaco con un total de 7 horas de reloj.

Asistente a la Jornada Nietzsche y la Biopoltica. Viejos problemas, nuevas perspectivas, organizada por los miembros del PIP-CONICET N2056, 2009-2011, La impronta nietzscheana en el debate contemporneo en torno a la biopoltica con sede en el Instituto de Filosofa Dr. Alejandro Korn, Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, realizada el 2 de diciembre de 2011.

Asistente a la Primera Jornada de Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad organizada por la Maestra en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, realizada en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires el 30 de noviembre de 2011.

Asistente a las II Jornadas Espectros de Althusser: Dilogos y debates en torno un campo problemtico organizadas por el proyecto Ubacyt Discurso, Poltica, Sujeto: Encuentros entre el marxismo, el psicoanlisis y las teoras de la significacin con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, realizadas en la Biblioteca Nacional de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires durante los das 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2011.

Asistente al XVI Congreso Nacional de Literatura Argentina, (Resolucin N 321/10.- C.D.F.H.), realizado en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante los das 6, 7 y 8 de octubre con un total de 24 horas reloj presenciales.

Asistente en Taller Filosfico dictado por el Lic. en Filosofa Ariel Lugo y la Dra. Mara Trofelli llevado a cabo semanalmente en la ciudad de Corrientes durante el ao 2011.

Asistente al XIV Congreso Nacional de Filosofa organizado por la Asociacin Filosfica Argentina, llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Tucumn los das 10, 11, 12 y 13 de Setiembre de 2007.

6.5.- CURSOS DE ACTUALIZACIN Y PERFECCIONAMIENTO

Asistencia al Seminario Internacional El Camino de la Filosofa: entre poltica y religin dictado por Gianni Vattimo, organizado por la Asociacin de Docentes de la UBA y la Federacin de Docentes de las Universidades, llevado a cabo en la Facultad de Farmacia y Bioqumica de la Universidad de Buenos Aires los das 28 y 30 de Octubre y 1 de Noviembre de 2013.

Aprobacin del Curso de Actualizacin y Perfeccionamiento Michel Foucault. El concepto de gubernamentalidad en el curso de 1978 (Res. 256/12.- C.D.F.H.), realizado en la Facultad de Humanidades de la UNNE entre los meses de agosto, septiembre, octubre y diciembre de 2012, con un total de 26 (veintisis) horas reloj presenciales.

Asistente al Curso de Actualizacin y Perfeccionamiento Kant: Pensador terico y prctico, (Resolucin N 211/10.- C.D.F.H.), realizado en la Facultad de Humanidades de la UNNE durante los das 17 y 18 de junio y 1 y 2de julio de 2011 con un total de 36 horas didcticas presenciales.

7. ACTIVIDADES DE DIVULGACIN Y DOCENCIA

Dictante del Curso de Introduccin a la Filosofa del Arte organizado por el rea de Artes del Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural de la Provincia del Chaco, durante los meses de Octubre y Noviembre de 2012, en la ciudad de Resistencia, Chaco, con un total de 24 horas didcticas.

Dictante del Taller de Lectura y Escritura de Textos Filosficos, organizado por el rea de Filosofa del Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural de la Provincia del Chaco y el Crculo Nietzscheano de Resistencia, durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2012, en la ciudad de Resistencia, Chaco, con un total de 36 horas didcticas.

Dictante del Curso de Metodologa de Investigacin en Filosofa, organizado por el rea de Filosofa del Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural de la Provincia del Chaco y el Crculo Nietzscheano de Resistencia, durante los meses de abril, mayo y junio de 2012, en la ciudad de Resistencia, Chaco, con un total de 36 horas didcticas.

Dictante en colaboracin de clases en el cursillo de ingreso a la carrera de Prof. y Lic. en Filosofa de la Universidad Nacional del Nordeste, durante el ao 2012, con un total de 12 horas didcticas.

Dictante en colaboracin del taller de produccin filosfica dictado por la Comisin de Estudiantes de Filosofa de la UNNE, en el Centro Cultural Alternativo de Resistencia durante el ao 2011, con un total de 24 horas didcticas.

8. INTEGRANTE DE JURADOS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIN

Designado Miembro Titular de la Comisin Evaluadora en el proceso de evaluacin peridica de Profesores en la Ordenanza de Carrera Docente, para el cargo de Profesor Adjunto con Dedicacin Simple en la ctedra de Filosofa Poltica del Departamento de Filosofa. Res. N 367/11-CS. Y su modificatoria Res. N 168/12-CS, sustanciado el 04 de octubre de 2012.

9. GESTIN

Coordinador General del Crculo Nietzscheano de Resistencia. El CN es un colectivo de jvenes originariamente compuesto por estudiantes de Psicologa, Filosofa y artistas dispuestos a producir espacios de debate, reflexin, crtica, difusin y produccin de contenidos relacionados con la filosofa nietzscheana y autores post-nietzscheanos.

Presidente del Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural (CIEDEC) de la ciudad de Resistencia. El CIEDEC una asociacin civil sin fines de lucro integrada por un equipo interdisciplinario de estudiantes y profesionales de diversos reas del conocimiento que tienen como objetivo principal realizar un aporte a la investigacin y al desarrollo de la cultura en la regin. El CIEDEC est compuesto por cuatro reas: Filosofa, Psicologa, Estudios Sociales y Artes.

10. CONOCIMIENTO DE IDIOMAS

INGLS: Lectura: Muy Buena. Escritura: Buena.

Posee ttulo: NO

ITALIANO: Lectura: Buena. Escritura: Regular.

Posee ttulo: NO

PORTUGUS: Lectura: Muy Buena. Escritura Buena