cursos de computación

15
“NO HAY EDAD PARA APRENDER” INDICE

Upload: ra-sg

Post on 22-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enseñanza a Adultos

TRANSCRIPT

Page 1: Cursos de Computación

“NO HAY EDAD PARA APRENDER”

INDICE

Page 2: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

INDICE

Introducción …………………… 3

Localización …..................... 4

Destinatarios ……..…………… 5

Fundamentación .……………. 6

Objetivos ………………………… 7

Temporalización ……………… 8

Plan de Acciones ……………… 10

Actividades ………..…………… 12

ÍNDICE

Page 3: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMAINTRODUCCIÓN

Tener conocimientos de computación, hoy en día, es requerido en

distintos ámbitos (no solo el laboral).

Nadie puede discutir que los niños y adolescentes actuales tienen

facilidad para aprender los secretos de la compu.

Pero ¿qué sucede con aquellas personas que no tuvieron un contacto

cercano, durante su vida, con una PC?

Este proyecto se enfoca en aquellos adultos (principalmente) que

tienen temor de interactuar con una pc, ya sea por desconocimiento o “por

no querer romper la computadora”.

Con esta capacitación se pretende acercar a los mayores al uso de una

pc, ya sea a través de la búsqueda de información, procesadores de texto,

planillas de cálculo, correo electrónico, etc.

ÍNDICE

Page 4: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

LOCALIZACIÓN

Se ha pensado en un ámbito que sea ameno y disponga de un buen número de computadoras, las cuales no deben estar desactualizadas.

Teniendo en cuenta esas consideraciones se llegó a la conclusión que un óptimo lugar sería, precisamente, la Fundación TERRAS.

Fundación TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación Educativa Belgrano 224 (3400) Corrientes - ARGENTINA - Tel / Fax: 03783 – 421182 / 468107 E-mail: [email protected]

Los cursos también apuntan a posibles interesados de la ciudad de Resistencia, por lo que se adjunta la correspondiente guía para arribar a los cursos.

Sugerencias para llegar desde el Chacowww.Dateas.com

Puente Gral. Belgrano

1. Continúa hacia el sureste en Puente Gral. Belgrano hacia Av Pedro Ferré

200 m

2. Continúa por Av Pedro Ferré 280 m

3. Toma la salida de la izquierda e incorpórate a Av Pedro Ferré 550 m

4. Continúa por Av Costanera Gral. San Martin 600 m

5. Gira a la derecha en Tomas Edison 260 m

6. Continúa por Bolívar 140 m

7. Gira a la izquierda en Don Bosco 27 m

8. Toma la 1ª a la derecha hasta Bolívar 130 m

9. Toma la 1ª a la derecha hasta Pago Largo 140 m

10. Toma la 1ª a la derecha hasta Belgrano El destino está a la izquierda.

70 m

Belgrano 244 Corrientes

ÍNDICE

Page 5: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

DESTINATARIOS

Se busca mejorar la calidad del aprendizaje y formación general de los adultos, apunta a modificar la forma de la enseñanza, las estrategias de aprendizaje, las relaciones adultos-adolescentes y la valoración del trabajo para la sociedad en su conjunto. El foco central del Proyecto es el aprendizaje de padres y abuelos.

Los vertiginosos adelantos que se registran en el campo de la ciencia y la tecnología descartan las posibilidades de seguir empleando con exclusividad los métodos tradicionales de enseñanza, por el contrario, se hace evidente la urgente necesidad de introducir innovaciones metodológicas, técnicas, empleo de medios y recursos que permitan llegar con mayor eficiencia y eficacia a toda la población

La introducción de la informática educativa tiene la manifiesta intencionalidad de contribuir al proceso de democratización del acceso y uso de los recursos tecnológicos y medios de apoyo al aprendizaje, particularmente a los mayores que forman parte de la actualidad del país.

Page 6: Cursos de Computación

CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN

65%

20%

10% 5%

NO SABEBÁSICO

MEDIOAVANZADO

Proyecto de Capacitación en Informática

Si tomamos en cuenta que vivimos en una sociedad invadida por computadoras, producto de la más sofisticada tecnología y nos percatamos de sus enormes posibilidades en el desarrollo de las capacidades humanas, así como los efectos que a nivel de los individuos tiene y tendrá la informática y sus aplicaciones en el proceso de aprendizaje, llegamos a la conclusión de que su aplicación es necesaria incorporarla en el sistema, con la finalidad de que desde ya, se inicie la formación de una mente analítica y se desarrolle en nuestro interesado un espíritu reflexivo y crítico.

FUNDAMENTACIÓN

Se ha realizado una encuesta previa para constatar el conocimiento que poseen los adultos sobre la PC. Dicha investigación arrojó los siguientes datos reflejados en un gráfico.

La información que nos proporciona demuestra la necesidad de una capacitación más elaborada, atractiva y conciliadora. Dicha capacitación debe tener un carácter nivelador al inicio para que el aprendizaje sea mayor y sirva a todos los interesados.

Internet se ha transformado en la herramienta interactiva más utilizada en el mundo, y actualmente en la educación como medio de enseñanza principal. No solo por su

trascendencia y su utilización.La utilización de esta herramienta pasa a formar parte esencial en la

enseñanza del interesado, logrando que aprenda a utilizar todos sus recursos en el proceso de enseñanza y aprendizaje habitual, y se la incorpore a las diferentes áreas en su utilización. Proponiendo la participación también de todos los integrantes del entorno y la comunidad.

El objetivo más importante del proyecto a partir de su utilización es lograr que a través del uso de las diferentes herramientas que propone Internet, el interesado realice una lectura crítica de su utilización como recurso

ÍNDICE

ÍNDICE

Page 7: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

y también pueda debatir, formular conclusiones, plantear nuevas propuestas, y sea una herramienta más para fortalecer el aprendizaje. Además esta nueva tecnología que forma parte de nuestra vida habitual en la sociedad permitirá la integración grupal de los adultos, su participación espontánea y las muchas veces resolución de problemas planteados en la vida.

En conclusión, Internet hoy en día es una herramienta mas para que el inscripto aprenda, construya su conocimiento, realice una lectura crítica, elabore, organice y analice situaciones y resuelva problemas.

OBJETIVOS

GENERALESLograr el uso de la informática como una de las herramientas

estratégicas de aprendizaje de todas las edades, con el propósito de impulsar el desarrollo de los programas lógicos del pensamiento, las capacidades creativas y el perfeccionamiento de las habilidades, en la solución de los problemas; así como distribuir al mejoramiento de la calidad de los procesos y resultados del aprendizaje de los contenidos programáticos.

En síntesis:

Desarrollar el incentivo por investigar, curiosear y descubrir, estimulando la capacidad de asombro.

Proveer experiencia de aprendizaje que tiendan al desarrollo integral del individuo.

Permitir abrir sus horizontes, para cuando quieran crear, innovar, hacer de sus actividades más dinámicas y tecnológicas.

EspecíficoDefinir las bases teóricas y acciones pedagógicas del contexto educativo para la utilización de la computadora como herramienta de aprendizaje. Evaluar y escoger los Software educativos que permitan el logro del objetivo general. Promover el desarrollo de modelos educativos no convencionales, a través del uso de computadora y la aplicación de nuevas estrategias metodológicas.

OBJETIVOSCAPACITADOR – INTERESADO

ÍNDICE

Page 8: Cursos de Computación

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

MARTES JUEVES

HORAS CRÁTEDA SEMANALES

Proyecto de Capacitación en Informática

Lograr que la persona inscripta construya el conocimiento a partir de las herramientas y recursos que integran la red.

Reconozca este medio como una nueva forma de aprendizaje y no solo de esparcimiento momentáneo.

Realice una lectura crítica de diferentes medios tanto informáticos, como textuales y audiovisuales.

Debata su utilización y saque provecho en su aprendizaje de los diferentes materiales utilizados.

Elabore conclusiones y proyecte nuevas ideas para su utilización. Investigue y polemice sobre su utilización. Construya nuevos recursos a partir de su utilización como ser: Páginas

Webs.

TEMPORALIZACIÓN

TIEMPO ESTIMADO

3 Meses, distribuidos en 2 clases semanales de 3 horas:

Martes y Jueves, de 16 a 19 hs.

Total 72 horas reloj. 24 clases Teóricas-Prácticas.

ÍNDICE

Page 9: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

ACTIVIDAD ABRIL MAYO JUNIO1 Nociones Básicas X    

2 Word X    3 Internet Explorer   X  

4 Excell   X  5 PowerPoint     X

6 Hotmail     X

GASTOS UNITARIO NECESARIO TOTALHonorarios Coordinador $ 40 x hora 1 Coordinador, 36 horas $ 1.440,00 Honorarios Capacitador $ 45 x hora 1 Capacitador, 72 horas $ 3.240,00 Materiales Impresos $ 8 90 Personas $ 720,00

TOTAL GENERAL     $ 5.400,00

PLAN DE ACCIONES

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

ÍNDICE

Page 10: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

Análisis. Comprensión Textual y audiovisual. Observación. Selección y Comparación. Organización. Investigación. Participación Grupal.

RECURSOSHardwareAula de Informática:10 PCS funcionando correctamente, como mínimo.Conexión de Banda Ancha al Servidor (las PCS están en red).Conexión de las 10 Pc´s en red.Equipos Actualizados.SoftwareSoftware educativos.Actualización del Navegador (Internet Explorer).Instalación de Antivirus Actualizado.

EJE ORGANIZADOR Herramienta Interactiva Utilización de Medios de enseñanza (Textuales, Audiovisuales, Informáticos). Lectura Crítica. Construcción del Conocimiento. Implementación de Proyectos Pedagógicos.

EJE ETICOValores de convivencia. Responsabilidad. Compromiso. Solidaridad. Participación. Cuidados y Prevenciones del uso de Internet.

EJE TECNOLÓGICOUtilización de Internet y diferentes software educativos de la PC.

EVALUACIONPresentación y Conclusión de Proyectos pedagógicos llevados a cabo

por el docente, donde cada docente evalúa de acuerdo a su Área a través de: Búsqueda de Información en las Webs Educativas. Elaborar presentaciones con materiales didácticos encontrados en Webs educativas. Realización de presentaciones.

TEMATICAS PARA LA ELABORACIÓNDE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN

ÍNDICE

Page 11: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

Proyectos de Integración Institucional en diferentes Áreas:

Idioma: 1. Comunicación (a través de correo electrónico).2. Realización de correcciones ortográficas.3. Análisis de textos en sitios Webs. 4. Utilización de software educativo.

Informática:1. Utilización de Guías de Navegación de Desarrollo2. Creación de Folletos, Presentaciones, etc.

Contabilidad1. Utilización de planillas de cálculo para proyectar presupuestos mensuales, análisis de gastos domésticos, etc.2. Armado de documentos comerciales.3. Utilización de Software educativo para diferentes temáticas.

Historía y GeografíaBúsqueda de información en Webs sobre Geografía e Historia. Videos Interactivos sobre sucesos históricos del pasado y presente. Análisis de Textos, Comprensión Textual. Elaboración de carteleras de diferentes épocas y de Efemérides.

LenguaElaboración de proyectos de área.Utilización de Diccionarios interactivos. Correcciones ortográficas.Actividades Interactivas.

BiologíaProyectos Integrados con otras Áreas.Integrado a informática: Elaboración de Carteleras, Folletos, Presentaciones, etc.

PlásticaVisitas guiadas a Museos Interactivos. Reconocimiento de obras reconocidas. Historia de Pintores y artistas. Visitas a diferentes Sitios Webs. Proyecto integrados con informática: Elaboración de muestras artísticas. Carteleras culturales, etc.

Música

ÍNDICE

Page 12: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

Trabajo con Géneros Musicales en diferentes formatos. Utilización de instrumentos interactivos en sitios webs. Visitas interactivas a sitios de cantantes.

METODOLOGÍA

ACTIVIDADES

Es importante la conexión a internet para poder acceder a distintos contenidos y actividades áulicas.

Como Primer actividad realizaremos:

NIVELACIÓN DE CONCEPTOS, DE FORMA INTERACTIVA: Para asentar los conocimientos básicos y nociones elementales en el uso de la pc a través de una página web:

http://www.clubestrella.com/Docs/Club_Estrella/CIF/cast/clubestrella.htm

Crucigramas (obtenidos a través de internet) para intentar recordar los conceptos antes dados, programas y su utilización, con la ayuda de la siguiente página:

http://www.iesalquibla.net/TecnoWeb/informatica/pasatiempos/crucigrama.htm

WORD: A partir de un texto (tipeado con anterioridad) con características de Carta Comercial y visualizado a través del Microsoft Word se realizan diversas modificaciones al documento: márgenes, párrafos, viñetas, tabulaciones y fuentes.

INTERNET EXPLORER: Se abre el internet explorer para la búsqueda específica de información, imágenes, audio y videos. Se profundiza en la opción Búsqueda Avanzada.

A continuación se abre una tabla, confeccionada anteriormente, (de Excell) relacionada a un presupuesto mensual de gastos domésticos: Agua, luz, impuestos, etc.

Se procede a realizar correcciones al cuadro: formato de celda, filas, columnas, etc.

Se utilizan fórmulas para el cálculo de totales, porcentajes, promedio, máximos, mínimos e intereses.

Posteriormente se realiza un gráfico para visualizar mejor la tabla.

ÍNDICE

Page 13: Cursos de Computación

Proyecto de Capacitación en Informática

El siguiente tema a desarrollar es la utilización del Power Point: confección de diapositivas. Imágenes animadas, efectos de presentación y transición, fondos, etc.

Por último se presentará el programa de correo electrónico Hotmail con el cual podremos enviar, agregando previamente los contactos, dicha presentación realizada en powerpoint.