curso nº 41

5
Curso 41 Mantenimiento correctivo y preventivo en instalaciones de líneas automatizadas (60h) Objetivo general: Efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas industriales de producción automatizados (líneas de montaje y fabricación), aplicando las destrezas necesarias para localizar averías o anomalías, efectuar reparaciones y realizar las operaciones de puesta a punto necesarias, en condiciones de calidad y seguridad, utilizando las herramientas y el instrumental adecuado, según las prescripciones técnicas cada tipo de instalación. Objetivo del curso: Establecer las características específicas del mantenimiento eléctrico y electrónico de las líneas e instalaciones industriales de fabricación y montaje automatizadas. Contenidos 1. Organización del mantenimiento de líneas automatizadas Mantenimiento: Objetivos. Funciones. Tipos de mantenimiento: Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento productivo total. Almacén de mantenimiento: Organización física. Materiales necesarios. Catálogo de repuestos. Homologación proveedores. Suministros. Gestión de pedidos. Gestión de stocks. Programas de gestión y mantenimiento asistidos por ordenador (G.M.A.O). Las distintas fichas de mantenimiento (Orden de trabajo, gamas ó normas). Documentación de las intervenciones (banco de históricos). Organización de la gestión de mantenimiento. La calidad del mantenimiento. 2. Averías mecánicas, neumático-hidráulicas y de maniobra y control Documentación técnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones. Histórico de fallos. Catálogos. Fichas ó gamas de mantenimiento. Averías mas frecuentes. Síntomas característicos. Causas de la avería. Análisis y procedimientos para su determinación. Planes de revisiones sistemáticas y asistematicas en las instalaciones (Mantenimiento preventivo). Diagnóstico del estado de los elementos por observación, medición, entre otros. Procedimientos de desmontaje con objeto de determinar la avería. Equipos, herramientas y medios auxiliares a emplear en el Diagnóstico de

Upload: contubici

Post on 16-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Curso

TRANSCRIPT

  • Curso 41

    Mantenimiento correctivo y preventivo en instalaciones de lneas automatizadas (60h)

    Objetivo general: Efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas industriales de produccin automatizados (lneas de montaje y fabricacin), aplicando las destrezas necesarias para localizar averas o anomalas, efectuar reparaciones y realizar las operaciones de puesta a punto necesarias, en condiciones de calidad y seguridad, utilizando las herramientas y el instrumental adecuado, segn las prescripciones tcnicas cada tipo de instalacin.

    Objetivo del curso: Establecer las caractersticas especficas del mantenimiento elctrico y electrnico de las lneas e instalaciones industriales de fabricacin y montaje automatizadas.

    Contenidos 1. Organizacin del mantenimiento de lneas automatizadas

    Mantenimiento: Objetivos. Funciones. Tipos de mantenimiento: Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento productivo total. Almacn de mantenimiento: Organizacin fsica. Materiales necesarios. Catlogo de repuestos. Homologacin proveedores. Suministros. Gestin de pedidos. Gestin de stocks. Programas de gestin y mantenimiento asistidos por ordenador

    (G.M.A.O). Las distintas fichas de mantenimiento (Orden de trabajo, gamas

    normas). Documentacin de las intervenciones (banco de histricos). Organizacin de la gestin de mantenimiento. La calidad del mantenimiento.

    2. Averas mecnicas, neumtico-hidrulicas y de maniobra y control Documentacin tcnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones.

    Histrico de fallos. Catlogos. Fichas gamas de mantenimiento. Averas mas frecuentes. Sntomas caractersticos. Causas de la avera. Anlisis y procedimientos para su determinacin. Planes de revisiones sistemticas y asistematicas en las instalaciones

    (Mantenimiento preventivo). Diagnstico del estado de los elementos por observacin, medicin, entre

    otros. Procedimientos de desmontaje con objeto de determinar la avera. Equipos, herramientas y medios auxiliares a emplear en el Diagnstico de

  • las averas. Instrumentos de medida y verificacin a utilizar para el Diagnstico de las

    averas. Diagnstico de las averas. Diagnstico contino del estado de elementos a travs de tcnicas de

    mantenimiento predictivo. Elaboracin del informe tcnico relativo al Diagnstico, causa y solucin

    de la avera, evitando que se repita. Anlisis de la influencia de la avera en sistemas de mantenimiento

    preventivo o predictivo. 3. Reparacin de averas mecnicas, neumtico-hidrulicas y de maniobra y

    control Documentacin tcnica en relacin con operaciones de mantenimiento. Limpieza, reaprietes, fugas, lubricacin, entre otros. Ajuste de instrumentos de medida, control y regulacin. Procedimiento y tcnicas de desmontaje/montaje. Mantenimiento correctivo por reparacin sustitucin de piezas

    defectuosas. Reparacin por seguimiento de planes de mantenimiento preventivo. Mquinas, equipos, tiles, herramientas y medios a emplear para realizar

    la reparacin. Objetivo especifico.(Realizacin profesional)

    Localizar y diagnosticar el fallo y/o avera de los sistemas automticos de regulacin y control mecnico, hidrulico y neumtico de las lneas de produccin, utilizando planos e informacin tcnica y aplicando procedimientos establecidos.

    Realizar el mantenimiento preventivo, segn el programa y procedimientos establecidos, y la reparacin de primer nivel de los equipos en sistemas de produccin automatizados, con la calidad y seguridad requeridas.

    Realizar la reparacin por sustitucin de elementos de los sistemas automticos para la regulacin y control del equipo industrial, utilizando manuales de instrucciones y planos, restableciendo las condiciones funcionales, con la calidad y seguridad requeridas.

    Procedimientos (criterios de realizacin)

    o El diagnstico del estado, fallo o avera en los sistemas se realiza utilizando la documentacin tcnica y los equipos de medida adecuados, permitiendo la identificacin de la avera y la causa que lo provoca, con la seguridad adecuada de los equipos, medios y personas.

    o La diagnosis de la avera se realiza estableciendo las causas, segn un proceso razonado de causa- efecto, y determinando en que sistema o sistemas se encuentra y su relacin.

    o El chequeo de los distintos controles se efecta en la zona o elemento diagnosticado como averiado con el equipo y procedimiento adecuado, que permita determinar los elementos a sustituir o reparar.

    o Los partes de diagnosis o inspeccin se cumplimentan y tramitan para mantener actualizado el banco de histricos, especificando el trabajo a realizar, tiempo estimado, posible causa de la avera, y el profesional/es que debe efectuar la reparacin.

  • o Las operaciones de diagnosis se realizan sin provocar otras averas o daos y en tiempo previsto.

    o El estado de los equipos o instalaciones se verifica. o Las instrucciones de mantenimiento bsico de los equipos se ejecutan

    tal y como estn descritas en el plan de mantenimiento. o Las herramientas utilizadas en el mantenimiento se comprueba que

    son las prescritas para tal fin. o Las operaciones de mantenimiento se realizan siguiendo las pautas de

    seguridad e higiene industrial. o La informacin del sistema de autodiagnstico de la instalacin se

    valora y se procede en consecuencia. o El estado de los elementos se determina comprobando cada una de

    sus partes funcionales, utilizando procedimientos y medios adecuados para realizar su valoracin, recogindose los resultados en el informe correspondiente con la precisin requerida.

    o Las especificaciones tcnicas, de acoplamiento y funcionales de los elementos de sustitucin se comprueban para garantizar la intercambiabilidad con el deteriorado.

    o La sustitucin del elemento deteriorado se efecta siguiendo la secuencia del proceso de desmontaje y montaje establecido, garantizando que no se produce deterioro ni merma de las cualidades del mismo durante su manipulacin para colocarlo en su posicin definitiva.

    o Las pruebas de seguridad y funcionales se realizan siguiendo procedimientos establecidos, verificando que se restituye la funcionalidad del conjunto y recoger los resultados en el informe correspondiente con la precisin requerida.

    o Las medidas necesarias se adoptan para garantizar la seguridad de las personas y de los equipos durante las intervenciones.

    Conceptos: (Capacidades) Identificar los componentes y operaciones de mantenimiento necesarias para

    programar su realizacin, Analizando la documentacin tcnica de mantenimiento mecnico de lneas de produccin automatizadas e instalaciones auxiliares

    Diagnosticar averas en sistemas de produccin automticos, identificando la naturaleza de la avera, realizando las intervenciones correctivas necesarias para eliminar la disfuncionalidad y restablecer el funcionamiento correcto, aplicando los procedimientos y las tcnicas ms adecuadas en cada caso.

    Elaborar procedimientos escritos de mantenimiento preventivo de maquinaria (fichas, gamas o normas), determinando las operaciones que se deben realizar y su frecuencia.

    Criterios de evaluacin

    o Relacionar y describir la documentacin tcnica bsica para realizar el mantenimiento mecnico de lneas de produccin automatizadas y de sus instalaciones auxiliares.

    o Identificar en los planos de un manual de instrucciones de una mquina los sistemas que la integran y los componentes de los mismos, relacionndolos con las especificaciones tcnicas, de uso y de mantenimiento que se derivan del resto del dossier.

  • o A partir de la documentacin tcnica de mantenimiento de una mquina o lnea automatizada (manual de instrucciones, planos, esquemas, programa de mantenimiento, etc.):

    Identificar los componentes de las mquinas que deben ser mantenidos.

    Identificar las actividades de mantenimiento preventivo, sistemtico y predictivo, que se deben realizar en la mquina durante ese perodo.

    Determinar los medios y materiales necesarios para realizar las intervenciones programadas de mantenimiento de la mquina.

    o Explicar la tipologa y caractersticas de los sntomas de las averas ms frecuentes de los distintos sistemas (de cada sistema independientemente e integrando todos o varios) que se puedan presentar en los procesos automatizados.

    o Explicar el proceso general utilizado para el diagnstico y localizacin de averas en los distintos sistemas (de cada sistema independientemente e integrando todos o varios) en los procesos automatizados.

    o En diagnosis y localizacin de averas en sistemas automticos: Interpretar la documentacin tcnica del sistema

    automatizado en cuestin, identificando los distintos sistemas, bloques funcionales y elementos que los componen.

    Identificar los sntomas de la avera caracterizndola por los efectos que produce y de acuerdo con las medidas realizadas.

    Enunciar al menos una hiptesis de la causa posible que puede producir la avera, relacionndola con los sntomas que presentan el sistema o sistemas implicados.

    Definir el procedimiento de intervencin (del conjunto y por sistema) para determinar la causa o causas que producen la avera.

    Localizar el elemento responsable de la avera o programa y corregir la disfuncin y/o modificar el programa, aplicando procedimientos requeridos y en tiempo adecuado.

    Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos.

    o Explicar los distintos tipos de mantenimiento, la organizacin requerida para su gestin y responsabilidades en el entorno de produccin.

    o Explicar los objetivos de la ficha-gama de mantenimiento de mquina, los documentos que la componen y los requisitos de su estructura y contenidos de cada uno de ellos.

    o En la elaboracin del plan de mantenimiento preventivo de una mquina de la que se dispone de su documentacin tcnica (de fabricante, histricos de mantenimiento, etc.):

    Determinar los tipos de intervencin (de uso, de nivel, etc.) y la temporalizacin de los mismos.

    Elaborar la ficha de mantenimiento preventivo con las gamas que deben ser aplicadas.

    Desarrollar las gamas de mantenimiento de los distintos sistemas de la mquina determinando las especificaciones de

  • las operaciones que hay que realizar. Establecer las medidas de seguridad que deben ser

    adoptadas para las personas y los equipos para la realizacin de las tareas de mantenimiento.