curso de apologetica, leccion 1 (jorge gil)

3
111 ¿Y quién es este Jesús? Definiendo lo que es la Apologética Las tres críticas principales contra la Apologética: 1. Que responde a la pregunta, pero no al que pregunta. 2. Asume que la pregunta es meramente una cuestión intelectual. “La tarea del apologista es encontrar el puente entre la cabeza y el corazón” 3. Le resta importancia a la autoridad de la Escritura y a la obra del Espíritu Santo para transformar. Las Razones nuestra esperanza 1 Pe 3:15-16: Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo, se avergüencen de sus calumnias. “Más que nada, la tarea del apologista es el apologista mismo” 2 Pe 1:16-19: Cuando les dimos a conocer la venida de nuestro Señor Jesucristo en todo su poder, no estábamos siguiendo sutiles cuentos supersticiosos sino dando testimonio de su grandeza, que vimos con nuestros propios ojos. Él recibió honor y gloria de parte de Dios el Padre, cuando desde la majestuosa gloria se le dirigió aquella voz que dijo: «Éste es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él.» Nosotros mismos oímos esa voz que vino del cielo cuando estábamos con él en el monte santo. Esto ha venido a confirmarnos la palabra de los profetas, a la cual ustedes hacen bien en prestar atención, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día y salga el lucero de la mañana en sus corazones

Upload: jeronimofuse

Post on 01-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

dvsdv

TRANSCRIPT

  • 111

    Y quin es este Jess?

    Definiendo lo que es la Apologtica

    Las tres crticas principales contra la Apologtica:

    1. Que responde a la pregunta, pero no al que pregunta.

    2. Asume que la pregunta es meramente una cuestin intelectual.

    La tarea del apologista es encontrar el puente entre la cabeza y el corazn

    3. Le resta importancia a la autoridad de la Escritura y a la obra del Espritu Santo para

    transformar.

    Las Razones nuestra esperanza

    1 Pe 3:15-16:

    Ms bien, honren en su corazn a Cristo como Seor. Estn siempre preparados

    para responder a todo el que les pida razn de la esperanza que hay en

    ustedes. Pero hganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia

    limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo,

    se avergencen de sus calumnias.

    Ms que nada, la tarea del apologista es el apologista mismo

    2 Pe 1:16-19:

    Cuando les dimos a conocer la venida de nuestro Seor Jesucristo en todo su

    poder, no estbamos siguiendo sutiles cuentos supersticiosos sino dando

    testimonio de su grandeza, que vimos con nuestros propios ojos. l recibi

    honor y gloria de parte de Dios el Padre, cuando desde la majestuosa gloria se le

    dirigi aquella voz que dijo: ste es mi Hijo amado; estoy muy complacido con

    l. Nosotros mismos omos esa voz que vino del cielo cuando estbamos con l

    en el monte santo. Esto ha venido a confirmarnos la palabra de los profetas, a

    la cual ustedes hacen bien en prestar atencin, como a una lmpara que brilla

    en un lugar oscuro, hasta que despunte el da y salga el lucero de la maana en

    sus corazones

  • 112

    El contexto: La Transfiguracin (Marcos 9, Mateo 17, Lucas 9)

    Todas las experiencias en el mundo, tan buenas como puedan ser, en ltima instancia se

    reducen a la luz de la autoridad de las Escrituras.

    La cosa ms importante que hacemos, es bsicamente conectar la cabeza al corazn. Espero

    que podamos ver la apologtica como una cosa integral, no slo dar una respuesta terica,

    sino escuchar a la persona y encontrar ese puente entre la cabeza y el corazn.

    No le dispare a blancos falsos

    - Siempre asegrese de que de verdad est entendiendo los problemas

    realmente.

    Los primeros evangelistas:

    Hechos 9 y 12- Pablo es descrito como demostrando y dejndolos perplejos

    Hechos 17:22- Pablo est razonando y disputando (apologa)

    Hechos 17:17- Pablo est razonando y argumentando

    Hechos 19:8- Pablo est dialogando y persuadiendo

    Fil 1:1- Pablo describe su ministerio como la defensa y confirmacin del

    evangelio

    Hechos 18:25- Apolos participa en el debate pblico y argumenta

    poderosamente.

    Entonces, cul era su mensaje?

    -Para los Judos: Que Jess es el Mesas

    -Para los Gentiles: Que Jess es quien dice ser -el Hijo de Dios y el

    salvador del mundo.

  • 113

    Entonces, QUIN es Jess?

    1. l quien describe con precisin la condicin humana

    El pecado es una violacin de propsito.

    2. l quien proporciona la cura para nuestra enfermedad [el pecado]

    3. l quien es totalmente puro

    4. l quien conecta los puntos de la historia

    5. l quien responde a nuestro dolor y sufrimiento

    6. l quien resucit de los muertos

    Toms de Aquino: Estas personas estaban dispuestas a pagar con sus vidas

    porque haban visto al Cristo resucitado. Y murieron solos. Esto no fue un caso de

    histeria de la multitud. Sus vidas no eran importantes para ellos a la luz del hecho

    de que haban visto al Cristo resucitado.

    Csar y Cristo se han encontrado en el cuadriltero, y Cristo ha ganado Will Durant.

    Esta es la tarea de la apologtica cristiana -ya sea en debate,

    argumentacin, defensa, o en confirmacin- es ultimadamente la de

    presentar la persona de Jesucristo y quien es l.

    Notas de referencia

    1 Will Durant, The Story of Civilization III: Caesar and Christ (New York, Simon and Schuster, 1944), 652.