curso basico acuarela

10
CURSO BÁSICO DE ACUARELA Propuesta de Programa Agrupaciones de Acuarelistas 2012

Upload: laurentino-marti

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN CURSO

TRANSCRIPT

CURSO BÁSICO DE ACUARELA

Propuesta de Programa

Agrupaciones de Acuarelistas

2012

JUSTIFICACIÓN

La intención de esta iniciativa, en sintonía con los objetivos de vuestra

Agrupación, es la promoción de la Acuarela mediante la

profundización en su estudio y en su práctica, con actitud abierta

hacia la renovación, en la esperanza de así captar mejor el interés por

parte de los artistas jóvenes, hoy ausentes en nuestras Agrupaciones.

Eso exige un trabajo coordinado, en distintos planos:

--A nivel individual, la decisión de mejorar nuestra técnica y nuestros

conocimientos sobre la Acuarela, haciéndonos más conscientes de lo

que estamos haciendo y tratando de hacerla más atractiva, tanto para

quienes nos ven pintar como para quienes observan nuestras acuarelas

durante su expsición pública.

--A nivel de grupos, tratar de animar a cada uno de nuestros

compañeros según su propia capacidad y logros, ya que no puede

medirse todo con el mismo rasero. Siempre es fácil de encontrar

aspectos positivos a destacar, sin perder de vista la propia evolución

global del trabajo personal.

--A nivel de agrupaciones, posibilitar una enseñanza gradual y

sistematizada de la acuarela, de la forma más rigurosa posible.

Promover unos conocimientos básicos, tanto de dibujo como de

composición y color, para acceder con más eficacia a la práctica de la

acuarela propiamente dicha. Acompañar el proceso de aprendizaje con

actitud de respeto, paciente y acogedora, para poder corregir mejor los

errores que puedan aparecer a lo largo del proceso formativo.

Potenciar la autenticidad, que es la clave para obtener un sello

artístico propio.

Su desarrollo parte de dos hipótesis, aparentemente razonables:

1- Que una enseñanza sólida, gradual y estructurada es

fundamental para conseguir un eficaz aprendizaje, lo que

servirá para aumentar el nivel artístico de los acuarelistas en

formación.

2- Que una enseñanza así tendrá más posibilidad de atraer

jóvenes que desarrollan sus estudios artísticos en Facultades

de BBAA, Escuelas Superiores o Profesionales, con las que

después pueden intentarse acuerdos de cooperación,

ofreciendo módulos didácticos que pueden suponer créditos

para los estudios oficiales.

-----

En línea con lo antedicho, se propone la creación de un CURSO

BÁSICO DE ACUARELA, que sea desarrollado desde el interior de

las propias Agrupaciones de Acuarelistas, de modo que pueda contar

con su beneplácito y autoridad, constituyendo algo así como su texto

recomendado y la guía de aprendizaje para todo acuarelista que decida

formarse en el seno de dichas Agrupaciones.

El Curso estaría constituido por un conjunto de capítulos o unidades

didácticas reunidos en varios niveles, 1, 2 y 3, para facilitar la

gradualidad y sistematización.

Cada capítulo del Curso consistiría en unos textos básicos, ilustrados

con las imágenes que sean pertinentes a juicio de su autor, quien

puede añadir al final del capítulo algunas sugerencias, lecturas

recomendadas, enlaces de internet, etc.

Según su previsible extensión, cada uno de estos capítulos puede ser

asignado a un artista concreto o a un pequeño grupo, que se encargará

de redactarlo según sus conocimientos y experiencia. La forma de

asignación podría ser mixta, de tipo personal ante la reconocida

experiencia de algunos artistas concretos, complementada con otra

más abierta, en la que se ofrezca a los posibles interesados el listado

de los temas restantes. Por su mayor proximidad, el ámbito de las

Agrupaciones parece el más adecuado para explorar ambas

posibilidades. (1)

El contenido de dicho Curso debería ser polivalente, para permitir su

aplicación a las distintas personalidades de los futuros acuarelistas,

tratando de evitar en lo posible una inducción prematura hacia

determinadas formas de hacer, en detrimento de otras.

-----

De modo simultáneo, por la conveniencia de mostrar cierta unidad en

el aspecto visual del Curso, sería oportuno promover algún tipo de

concurso entre aquellos socios con conocimientos o inquietudes

creativas, con el fin de conseguir dos cosas más:

1- Diseñar una imagen genérica que sirva de referencia visual,

para una eventual portada del Curso, portal de entrada vía

online, reservando en ella algún espacio para los logotipos de

las agrupaciones que deseen participar en el proyecto.

2- Si se estima conveniente, diseñar un logotipo para el conjunto

de Agrupaciones de ámbito estatal, que estaría impreso en

puntos visibles del Curso Básico de Acuarela.

Una vez concluido el trabajo de redacción del Curso Básico de

Acuarela, son posibles distintas soluciones en cuanto a formato:

1- Formato digital, para su utilización como curso online, en

régimen abierto o restringido.

2- Formato digital impreso sobre soporte tipo CD-rom, que

actualmente son de costes irrelevantes, con la ventaja adicional

de permitir la impresión sobre papel, si así se desea.

3- Formato impreso tipo manual, con todo el contenido del

Curso, o bien en fascículos, opción más flexible a la hora de

afrontar revisiones y actualizaciones. Por su mayor coste

debería reservarse para fases posteriores, tras evaluar sus

resultados.

Finalmente, el último paso, en realidad el más importante, será la

puesta en práctica de dicho Curso. Para esta fase es sencillo de

entender que el protagonismo le pertenece a cada una de las

Agrupaciones, que son quienes mejor conocen sus capacidades

logísticas, presupuestarias y la disponibilidad real de personas con

capacidad docente.

-----

(1) Teniendo en cuenta la filosofía del proyecto y la situación

económica de nuestras agrupaciones, se supone el carácter

altruista de las colaboraciones solicitadas, entendiendo que las

dificultades no son excesivas –unas 8-10 páginas por cada

capítulo, imágenes incluidas- y que la gratificación es de tipo

honorífico, en la que se incluiría la participación en una

Exposición Colectiva con ocasión de la presentación pública del

Curso y de sus Actualizaciones.

CONTENIDO DEL CURSO BÁSICO DE ACUARELA

NIVEL 1: ACCESO E INICIACIÓN TÉCNICA A LA ACUARELA

Este nivel contendrá las nociones básicas de dibujo que se consideren

imprescindibles para la iniciación en la propia técnica acuarelística, aunque

podrá ser estudiada simultáneamente para prevenir impaciencias de quienes

están deseosos de pintar a la acuarela.

C.1-Dibujo1 Formas, planos y volúmenes.

C.2-Dibujo2 Líneas y manchas.

C.3-Técnica1 Materiales básicos: papel, pinceles, primeros

colores, etc. Otros utensilios: recipientes, trapos, etc.

C.4-Dibujo3 Perspectiva. Cómo se resuelven sus diferentes

tipos.

C.5-Técnica2 Pintura en húmedo y pintura en seco. Sus

limitaciones.

C.6-Dibujo4 Composición y encuadre. Sus bases y su sentido.

Algunos ejemplos..

Cp.7-Técnica3 Rellenos uniformes y degradados.

Difuminados y veladurass.

C.8-Dibujo5 El ritmo y el movimiento.

C.9-Dibujo6 Bases para el dibujo no figurativo.

C.10-Técnica4 La ejecución técnica y el manejo de los tiempos.

Corrección de errores.

NIVEL 2: RECURSOS TÉCNICOS Y COLOR

En este nivel se explorarán las posibilidades descriptivas según el tipo de

pincelada, así como una variada gama de recursos técnicos para conseguir

texturas y mayor perfección técnica, siguiendo con la introducción en el

conocimiento de los colores y su armonización.

C.11-Descripción1 Formas no figurativas: cómo resolverlas.

C.12-Descripción2 Objetos geométricos básicos, aislados y en grupo.

Objetos reales, de complejidad creciente.

C.13-Descripción3 Mundo vegetal: Árboles, arbustos, flores y frutos.

C.14-Recursos1 Intervenciones sobre los pigmentos: Goteado de

adición, sobre húmedo y sobre seco. Goteado de sustracción

a base de agua u otros líquidos. Espolvoreado con sal,

pigmentos, partículas.

C.15-Recursos2 Intervenciones sobre el soporte: Rascado lineal,

rascados amplios o en tramas. Reservas amplias o

circunscritas. Superposiciones de reservas. Máscaras.

Pegado de otros elementos, papel, cartón, telas, películas

metálicas. Plegaduras y arrugado del papel, previos o

posteriores a la pintura. Rasgado del propio papel, con o sin

reconstrucción.

C.16-Recursos3 Médiums y aditivos para acuarela.

C.17-Descripción4 Apuntes y escenas en movimiento.

C.18-Color1 Colores primarios y secundarios. Aspectos

psicológicos de los colores.

C.19-Color2 Armonización de colores. Gamas monocromas,

gamas frías y calientes. Las gamas armónicas y

complementarias. Elección de los colores.

C.20-Técnica5 El equipo de taller y el equipo de exterior.

NIVEL 3: TEMÁTICAS

Incluirá el estudio práctico de aspectos parciales de la figuración, así como

la realización de composiciones no figurativas, para permitir la máxima

versatilidad futura. Siempre que sea posible, cada uno de los temas irán

precedidos o seguidos por alguna demostración en vivo a cargo de artistas

con experiencia, procurando utilizar un método similar al de paso a paso,

con el fin de ser más didácticos.

C.21-Temático1 Cielos y horizontes

C.22-Temático2 Tierras y vegetación

C.23-Temático3 Flores y frutos

C.24-Temático4 Agua en calma y en movimiento

C.25-Temático5 Transparencias y cristal

C.26-Temático6 Atmósfera y profundidad

C.27-Temático7 Vacío y corporeidad

C.28-Temático8 Animales y apuntes de figura

C.29-Temático9 Interpretación de la figura humana

C.30-Temático10 Abstracción y composición informal

Apéndice 1 Breve Historia de la Acuarela Española

Apéndice 2 Acuarela y Sociedad

Apéndice 3 Pistas hacia la Acuarela Futura.

-----

(Nota aclaratoria: Este Programa-Guía del Curso aquí presentado

sólo debe tomarse como ejemplo, plenamente abierto a la

modificación de su contenido por otro que se juzgue más adecuado

para la enseñanza, siempre sujeta a actualización).

(Este documento es una propuesta de Programa para un Curso Básico

de Acuarela, realizada desde y a través de la Agrupación de

Acuarelistas de Catalunya, con la activa colaboración de Iniciativa

Acuarela y Acuarelistas de www.acuarelistas.org).