curriculum vitae - universidad autónoma de madrid · - 2001 evaluadora, fundación para la ciencia...

36
Diciembre, 2008 CURRICULUM VITAE Rocío Fernández-Ballesteros Dirección: Departamento de Psicología Biológica y de la Salud Universidad Autónoma de Madrid Ciudad Universitaria de Canto Blanco - 28049 MADRID (SPAIN) Teléfono: 34-1-3975181 FAX: 34-1-3975215 e-mail: [email protected] Página Internet: http://www.uam.es/r.fballesteros/

Upload: phungthien

Post on 18-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diciembre, 2008

CURRICULUM VITAE

Rocío Fernández-Ballesteros Dirección: Departamento de Psicología Biológica y de la Salud Universidad Autónoma de Madrid Ciudad Universitaria de Canto Blanco - 28049 MADRID (SPAIN) Teléfono: 34-1-3975181 FAX: 34-1-3975215 e-mail: [email protected] Página Internet: http://www.uam.es/r.fballesteros/

Pprof. Dr. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre, 2008

3

INDICE 1. DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES 2. DATOS ACADEMICOS 3. EXPERIENCIA DOCENTE 4. PUESTOS INTERNACIONALES 5. MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN 5.1. PUBLICACIONES 5.1.1 Libros 5.1.2 Capítulos en libros

5.1.3 Artículos 5.1.4 Congresos

6.1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

6.2 TESIS DE LICENCIATURA Y DOCTORALES DIRIGÍDAS

6.2.3 Tesis de licenciatura 6.2.4 Tesis doctorales

6.3 OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN

6.4.1 Publicaciones menores 6.4.2 Informes técnicos 6.4.3 Instrumentos 6.4.4 Traducciones

7. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 8. OTROS MÉRITOS 8.1 Premios 8.2 Cargos desempeñados 8.3 Consejos editoriales 8.4 Sociedades científicas y profesionales 8.5 Idiomas

Diciembre, 2008 1. DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES Rocío FERNANDEZ-BALLESTEROS GARCÍA

Catedrática de Evaluación Psicológica. Dept. Psicología Biológica y de la Salud, Facultad de Psicología (Area de Conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico) de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

2. HISTORIAL ACADÉMICO

-1956-60: Licenciatura en Ciencias Políticas, Especialidad en Ciencias Sociales. Universidad de

Madrid.

-1961-62: Diploma en Sociología. Universidad Internacional de Estudios Sociales

(Roma-Italia).

-1966-69: Diploma en Psicología, Especialidad en Psicología Clínica y Psicología Escolar.-

Escuela de Psicología y Psicotécnia.- Universidad de Madrid.

-1973: Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de

Madrid. Tesis Doctoral: Privación Familiar y Personalidad (Calificación: Sobresaliente

"cum laude").

-2005: Título de Especialista en Psicología Clínica (Ministerio de Educación y Ciencia-

Dirección General de CC. De la Salud)

3. HISTORIAL DOCENTE

5. 1 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología: -1970-73: Profesor Ayudante de Sociología -1973-74: Profesor Encargado del Curso de Técnicas de Investigación Social

5.2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA Facultad de Filosofía y CC. de la Educación. Departamento de Psicología: -1976-77: Profesor Adjunto Interino de Psicodiagnóstico

5.3 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Psicología: -1972-73: Profesora Ayudante de Psicodiagnóstico y de Psicología Clínica -1973-74: Profesora Encargada del Curso de Psicología Clínica

-1974-76: Profesora Adjunta Interina en Psicología (Psicodiagnóstico y Personalidad) -1977-79: Profesora Adjunta Numerario de Psicología General -1979-81: Profesora Agregada Numeraria de Psicología (Psicodiagnóstico) -Desde Junio de 1981: Catedrática de Psicodiagnóstico (Area de conocimiento de

"Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos" de la Facultad de Psicología de la UAM).

5.4 OTROS PUESTOS ACADÉMICOS -Profesora invitada. Ciclo de Conferencias. Universidad de Costa Rica (Septiembre,

1983) -Profesora invitada. Universidad de Hawaii (USA) (Septiembre, 1984, Marzo-Junio1985,

Junio-Julio 1990) -Profesora invitada. Ciclo de Conferencias. Universidad de Belgrano (Argentina)

(Septiembre-Octubre, 1986). -Profesora Regular del Programa de Doctorado "Evaluación Psicológica". Universidad

de Barcelona, desde 1989) -Directora de Programas en Gerontología de la UAM (desde 1990) -Directora de las Ediciones Iberoamericanas del Master en Gerontología Social de la

Diciembre, 2008 UAM (Buenos Aires, 1994; Santiago de Chile, 1996; Brasilia, 1998; San Luis Potosí (México), 2001; La

Serena (Chile), 2005) -Profesora invitada. Ciclo de Conferencias. Universidad Simon Bolivar (Venezuela)

(1991, 1995) -Profesora invitada en la Universidad South Florida (Enero-Abril, 1996). -Profesora invitada, evaluadora, Dept. de Medicina Comunitaria y Ciencias

Comportamentales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kuwait (Junio, 1991).

-Profesora invitada, evaluadora, Dept. de Medicina Comunitaria y Ciencias Comportamentales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kuwait (Junio, 1999).

-Miembro del Consorcio del Master Europeo en Gerontologia (EuMaG) (desde 2000). -Profesora invitada en la Summer School del Programa EuMaG (Creta, Julio, 2003). -Profesora invitada en el Instituto de Gerontología de la Universidad De Heidelberg

(Octubre, 2003). - Desde 2004, Directora del Programa Universidad para Mayores (PUMA) -Profesora regular de Programas Master en Psicología Clínica, de la Salud y

Gerontología y de Doctorado en distintas Universidades Españolas 4. PUESTOS INTERNACIONALES - 1983: Experto UNESCO - 1989-92: Presidente del Comité Científico del "23rd International Congress of Applied Psychology" - 1990-99: Presidente de "European Association of Psychological Assessment". - 1990-: Miembro Comité ejecutivo: International Association of Applied Psychology - 1992-: Editor-in-Chief de "European Journal of Psychological Assessment" - 1994-98: Presidente de la "International Association of Applied Psychology". Division II "Psychological

Assessment and Evaluation". - 1994-95: Miembro del Comité Científico de "1st International Conference on Social Policy and Quality of

Life" - 1993-95: Miembro del "Steering Committee" de la "European Evaluation Society (EES). - 1993-94: EAPA representante en la "International Comission for Testing Translation". - 1993-96: Miembro del "Steering Committee" de la Acción Concertada "EuGeron". Unión Europea. - 1994-: Valorador de programas: European Comission. - 1995: Miembro del Comité Cienftífico: 24th International Congress of Applied Psychology (San

Francisco, 1998). - 1995-: Consejo Editorial "World Psychology". - 1996-: Editor Asociado: "European Psychologist". - 1998-: Consejo Editorial: "Applied Psychology. An International Journal" - 1998-00: Coordinadora de "EXCELSA-Pilot", Acción Concertada, Unión Europea. - 1995: Evaluadora, Faculty of Medicine, Dept. of Community Medicine and

Behavioral Sciences, University of Kuwait. - 2000-01:Miembro del Comité Técnico de Naciones Unidas para elaborar el " II World Plan of Action of

Ageing", II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Madrid, 2002).

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre2, 2008

2

- 2001 Evaluadora, Fundación para la Ciencia y la Tecnología, Ministerio de Educación y Ciencia, Portugal. - 2001-02 Directora, “Vital Ageing” Programa Sócrates-Minerva (Curso Multimedia organizado por la UAM con la colaboración de NETTUNO (Italia) y Open University (UK). - 2002 Experta, Organización Mundial de la Salud, Documento “Active Ageing”. - 2003 Experta de Naciones Unidas para la evaluación y el seguimiento del II Plan Internacional de

Acción sobre Envejecimiento (MIPAA) (Noviembre, Malta). - 2004 Experta de Naciones Unidas para Europa (UNECEDE- Regional Implemmentation Strategy

RIS) en la Comision de Seguimiento del Plan Internacional de Acción sobre Envejecimiento- Madrid (IPAA) (Madrid, Abril; Viena, Octubre).

- 2007 Ponente en la Comnferencia Europea para la Revisión del Plan Internacional de Acción sobre Envejecimiento. León, Noviembre.

5. INVESTIGACIÓN 5. 1. PUBLICACIONES 5.1.1 Libros

1. Fernández-Ballesteros, R. (1979): Métodos en evaluación conductual, Madrid: Pablo del Río. ISBN: 84-7046-140-0.

2. Fernández-Ballesteros, R. (1980): Psicodiagnóstico. Concepto y metodología. Madrid: Cincel-Kapelusz Ed. (Sexta edición, 1992). ISBN: 84-7046-140-0.

3. Fernández-Ballesteros, R. & Carrobles (Dirs.) (1981): Evaluación conductual, Madrid: Ed. Pirámide. (Cuarta edición revisada, 1990). ISBN: 84-3680336-1.

4. Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1982): Nuevas aportaciones en evaluación conductual, Valencia: Ed. AlfaplusI. ISBN: 84-85720-07-5

5. Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1983): Psicodiagnóstico., Unidades Didácticas Madrid: UNED. (Séptima edición, 1991). ISBN: 84-362-1557-5

6. Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1983): Psicodiagnóstico: Cuaderno de prácticas, Madrid: UNED (Tercera reimpresión, 1989). ISBN: 84-362-1557

7. Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1987): El ambiente. Análisis psicológico, Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0353-1.

8. Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M; Montorio, I.; Gonzalez, J.L. y Díaz, P. (1992): Evaluación e intervención psicológica en

la vejez, Barcelona: Ed. Martinez Roca. ISBN: 84-270-1573-9.

9. Fernández-Ballesteros, R. (1992): Mitos y realidades sobre la vejez y la salud, Barcelona: SG-Fundación Caja Madrid. ISBN: 84-87621-104.

10.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1992): Introducción a la evaluación psicológica, Vol. I y II. Madrid: Ed. Pirámide. (50 Edición, 1996). ISBN: 84-368-0691-3 / 84-368-1209-3 (1999) / 84-368-1400-2 (2001).

11.Fernández-Ballesteros, R.(Dir.) (1994): Evaluación conductual hoy. Un enfoque para el cambio en psicología clínica y de

la salud, Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0698-0.

12.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1995): Evaluación de Programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y

de la salud. Madrid: Editorial Síntesis. ISBN: 84-7738-311-1.

13.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1996): Sistema de Evaluación de Residencias de Ancianos (SERA). Madrid: INSERSO. ISBN: 84-86476-16X.

14.Fernández-Ballesteros, R.; Zamarrón, M.D. y Maciá, A. (1996): Calidad de vida en la vejez en distintos contextos. Madrid:

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre3, 2008

3

INSERSO. ISBN: 84-88986-38-6.

15.Fernández-Ballesteros, R. (1996): Psicología del envejecimiento: crecimiento y declive. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

16.Schroots, J.J.F.; Fernández-Ballesteros, R. y Rudinger, G. (Eds.) (1999): Aging in Europe. Amsterdam: IOS Press. ISBN: 90-5199382X.

17.Fernández-Ballesteros, R. et al. (1999): Qué es psicología de la vejez. Madrid. Editorial Biblioteca Nueva. ISBN: 84-7030-693-6.

18.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (2000): Gerontología Social. Madrid. Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-1437-1. 19.Fernández-Ballesteros, R. y Díez Nicolás, J. (Dirs.) (2002): Libro blanco sobre la enfermedad de Alzheimer y otras

demencias. Madrid: Obra Social Caja de Madrid. ISBN: 84-699-6716-9. 20.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (2002): Vivir con Vitalidad. (5 Volúmenes) Madrid, Pirámide. ISBN: 84-368-1725-7. 21.Fernández-Ballesteros, R. (Ed.) (2003): Encyclopedia of Psychological Assessment. 2 Vols. London: SAGE Publications.

ISBN: 07-619-5494-5. 22. Fernández-Ballesteros, R.(Dir.)(2004):Evaluación psicológica. Conceptos, Métodos y Estudio de Casos Madrid:

Pirámide. 23. Fernández-Ballesteros, R. (Ed.) (2007). Geropsychology. European perspectives for an ageing world. Gottingën: Hogrefe

& Huber. 24. Fernández-Ballesteros, R. (2008). Active aging. The contribution from psychology. Gottingën: Hogrefe & Huber. 25. Fernández-Ballesteros, (R.) (2008). Envejecimiento Activo: La contribución de la picología. Madrid: Pirámide. 26. Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (2008). Psicología de la vejez. Una Psicogerontología aplicada. Madrid: Pirámode

5.1.2 Capítulos en libros

1. Fernández-Ballesteros, R. (1974): "Introducción a los grupos de Psicodrama". En J.R. Sánchez Moro y col.: Dinámica de

grupo para educadores. Madrid: S.M. y A.F.S. D.L.: M-23988-1974.

2. Fernández-Ballesteros, R. y J. Robert (1974): "Psicodrama orientado a la Pedagogía". En J.R. Sánchez Moro y col.: Dinámica de grupo para educadores. Madrid: S.M. y A.F.S. D.L.: M-23988-1974.

3. Campllonch, J.M. y Fernández-Ballesteros, R. (1981): "La evaluación del potencial de aprendizaje". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Nuevas aportaciones en evaluación psicológica. Valencia: Alfaplus.

4. Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Nuevas perspectivas a la evaluación de la inteligencia". En Desarrollo humano. Secretaría de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN: 8471912570.

5. Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Perspectivas históricas en evaluación conductual". En R.Fernández-Ballesteros y J.A.I. Carrobles (Dirs.): Evaluación conductual. Metodología y aplicaciones. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0166-0.

6. Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Comparaciones entre la evaluación tradicional y la evaluación conductual". En R. Fernández-Ballesteros y J.A.I. Carrobles (Dirs.): Evaluación conductual. Metodología y aplicaciones. Madrid: Pirámide. ISBN: 84.368-0166-0.

7. Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Contenidos y modelos en evaluación conductual". En R. Fernández-Ballesteros y J.A.I. Carrobles, (Dirs.): Evaluación conductual. Metodología y aplicaciones. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0166-0

8. Fernández-Ballesteros, R. y Carrobles, J.A.I. (1981): "Evaluación versus tratamiento". En R. Fernández-Ballesteros y J.A.I.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre4, 2008

4

Carrobles, (Dirs.): Evaluación conductual. Metodología y aplicaciones. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0166-0.

9. Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Evaluación en psicología ambiental". En F. Jiménez Burillo (Dir.): Psicología ambiental. Madrid: MOPU, CEOTMA. ISBN: 84-7433-1757.

10.Fernández-Ballesteros, R.; Díaz, P.; Maciá, A.; Izal, M. y Pérez, J. (1981): "Relaciones entre métodos de evaluación y modalidades de respuesta". En R. Fernández -Ballesteros (Dir.): Nuevas aportaciones en evaluación psicológica. Valencia: Alfaplus. ISBN: 84-85720075.

11.Fernández-Ballesteros, R.; Vizcarro, C. y Márquez, M.O. (1981): "El Rorschach como instrumento conductual" (en col.). En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Nuevas aportaciones en evaluación psicológica. Alfaplus, Valencia. ISBN: 84-85-720075.

12.Fernández-Ballesteros, R.; Pérez, J. y Maciá, A. (1981): "Distorsiones de respuesta en auto-informes conductuales" (en col.). En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN: 84-86254-02-7.

13.Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M.; Díaz, P.; González, J.L.; Vila, E. y Juan Espinosa, M.J. (1981): "Estudio ecopsicológico de una residencia de ancianos". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN: 84-8625402-7.

14.Fernández-Ballesteros, R. y Camplloch, J.M. (1981): "Generalización en el entrenamiento de estrategias cognitivas". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN: 84-86254-02-7.

15.Fernández-Ballesteros, R. y Sierra, B. (1981): "Estudio factorial sobre la percepción del ambiente escolar". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN: 84-8625402-7.

16.Ruiz-Vargas, J.M. y Fernández-Ballesteros, R. (1981): "Recuerdo libre y memoria en la vida real". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN: 84-8625402-7.

17.Fernández-Ballesteros, R.; Camplloch, J.M. y Maciá, A. (1982): "Generalización del entrenamiento de estrategias

cognitivas". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Evaluación de contextos. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. ISBN:84-86254-02-7.

18.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Aproximación histórica al Psicodiagnóstico". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

19.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Concepto de Psicodiagóstico". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. UNED, Madrid. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

20.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "El proceso en Psicodiagnóstico: generalidades". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

21.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "El proceso como procedimiento científico y sus variantes". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas.Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

22.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Comunicación de los resultados del proceso: El Informe". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

23.Fernández-Ballesteros, R. y Maciá, A. (1983): "Garantías científicas y éticas en Psicodiagnóstico" (en col.). En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre5, 2008

5

24.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Técnicas de observación". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

25.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1983): "Técnicas objetivas". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

26.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Los autoinformes". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

27.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Técnicas subjetivas". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

28.Fernández-Ballesteros, R.; Vizcarro, C. y Márquez, M.O. (1983): "Técnicas proyectivas". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

29.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1983): "Evaluación de conductas cognitivas". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

30.Fernández-Ballesteros, R. y Vila, E. (1983): "Evaluación psiconeurológica". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

31.Fernández-Ballesteros, R. y González, J.L. (1983): "Evaluación del envejecimiento" (en col.). En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

32.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Evaluación del ambiente". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico.

Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

33.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Valoración de intervenciones". En R.Fernández-Ballesteros (Dir.): Psicodiagnóstico. Unidades Didácticas. Madrid: UNED. . ISBN: 84-362.1711-X (2º Ed.) / 84-362-2046-3 (7 Ediciones.).

34.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1984): "Diferenciación hemisférica y estilo cognitivo". En J.Mayor (Dir.): Actividad humana y procesos cognitivos. Homenaje a J.L. Pinillos, Madrid: Morata. ISBN: 84-205-1078-5.

35.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Hacia una vejez competente: un desafío a la ciencia y a la sociedad". En A. Marchesi, M.Carretero y J. Palacios (Dir.): Psicología Evolutiva III. Madrid: Alianza Universidad. ISBN: 84-206-81970.

36.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Evaluación de ambientes: una aplicación de la psicología ambiental". En F. Jiménez Burillo (Dir.): Introducción a la psicología ambiental. Madrid: Alianza Universidad. ISBN: 84-206-6515-0.

37.Fernández-Ballesteros, R.; Vizcarro, C.; Izal, M. y Souto, E. (1987): "El estrés ambiental: los eventos vitales". En R. Fernández-Ballesteros (Dir): El ambiente. Análisis psicológico. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0353-1.

38.Fernández-Ballesteros, R. (1987): "La evaluación del caso ambiental". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): El ambiente.

Análisis psicológico. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0353-1.

39.Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M.; Veiga, P. y González, J.L. (1987): "Evaluación de una residencia de ancianos y valoración de tratamientos ambientales". En R.Fernández-Ballesteros: El ambiente. Análisis psicológico. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-368-0353-1.

40.Alonso Tapia, J. y Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Entrenamiento de habilidades cognitivas: el proyecto inteligencia". En J.Alonso Tapia (Ed.): Enseñar a pensar. Perspectivas para la educación compensatoria. Madrid: Centro Nacional de Investigación y Documentación Educativa. ISBN: 84-294-3334-1.

41.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Evaluación y tratamientos psicológicos en ancianos". En E. Ibañez y A. Belloch (Dir.): Psicología y Medicina. Valencia: Ediciones Boletín de Psicología. ISBN: 84-244-0470X.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre6, 2008

6

42.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Valoración de programas de intervención social en la vejez". III Jornadas de

Psicología de la Intervención Social. INSERSO. ISBN:84-88896-30-0.

43.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Intervención psicológica en personas mayores". En Reig, A. y Ribera, D. (Dir.): Perspectivas en gerontología y salud. Valencia: Ed. Promolibro. ISBN: 84-86834-75-9.

44.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Aportaciones de Skinner a la intervención psicológica en la vejez". En Luciano, M.C., Gil, J. y Pérez, M. (Dirs.): Homenaje a B.F. Skinner. Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.

45.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "A model for planning evaluation research". En Conner, R., Maine, J., Hudson, J. Babelmeans (Eds.): Advancing public policy: Learning from international experiences. Amsterdam: Elsevier Science Pub. ISBN: 0444898107.

46.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Conceptos y modelos básicos". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la

evaluación psicológica. Vol. 1 Madrid: Ed Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

47.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "El proceso como procedimiento científico y sus variantes". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la evaluación psicológica. Vol. 1 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

48.Fernández-Ballesteros, R. y Calero, M.D. (1992): "Técnicas objetivas: instrumentación y aparatos". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la evaluación psicológica. Vol. 1 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

49.Fernández-Ballesteros, R. y León-Carrión, J. (1992): "Evaluación neuropsicológica". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la evaluación psicológica. Vol 2 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

50.Fernández-Ballesteros, R. e Izal, M (1992): "Evaluación durante la vejez". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la evaluación psicológica Vol. 2 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

51.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Técnicas de evaluación ambiental". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a

la evaluación psicológica. Vol 2 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3.

52.Fernández-Ballesteros, R.(1992): "Valoración de programas". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Introducción a la

evaluación psicológica Vol 2 Madrid: Ed. Pirámide. ISBN: 84-368-0691-3. . 53.Fernández-Ballesteros, R. & Calero, M.D. (1992) "Nuevos enfoques en la medida de la inteligencia: la evaluación del

potencial de aprendizaje" (en col.): Homenaje al Prof. D. Mariano Yela. Madrid: Ed. Universidad Complutense.

55.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Modelos para la comprobación de la validez y fiabilidad en la evaluación del potencial de aprendizaje". Congreso "La educación cognitiva en el marco de la reforma del sistema educativo español. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Zaragoza. Septiembre.

56.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1995): "Cuestiones conceptuales básicas en evaluación de programas". En Evaluación

de Programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de la salud. Capítulo 1. Ediciones Pirámide, Madrid. ISBN: 84-77383111.

57.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1995): "El ciclo de intervención social y evaluación". En Evaluación de Programas. Una

guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de la salud. Capítulo 2. Ediciones Pirámide, Madrid. ISBN: 84-7738-311-1.

58.Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (1995): "El proceso de evaluación de programas". Evaluación de Programas. Una guía

práctica en ámbitos sociales, educativos y de la salud. Capítulo 3. Ediciones Sintesis, Madrid. ISBN: 84-7738-311-1.

59.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Cuestiones de fiabilidad y validez en la evaluación del optencial de aprendizaje". En S. Molina y M. Fandos (Coord.): Educación Cognitiva I, Mira Ediciones, Zaragoza. ISBN: 84-88688-10-5.

60.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Evaluability Assessment and Policy Cycle: Measuring evaluability assessment". CEDEFOP, Berlin.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre7, 2008

7

61.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "La demanda de servicios sociales por la población mayor". En J. Díez Nicolás (Dir.):

Los mayores en la Comunidad de Madrid, estudio sobre las necesidades y recursos para la tercera edad, Fundación Caja de Madrid. ISBN: 84-89471-06-1.

62.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Evaluación en Psicología de la salud: algunos problemas metodológicos". En Casullo, M. (Dir.): Evaluación Psicológico en el campo de la salud. Buenos Aires. Ed. Paidós. ISBN: 84-493-0246-3.

63.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Psicosociología del envejecimiento. En J.M. Segovia de Arana (Dir.): Biosociología del

envejecimiento, Madrid: Farmaindustria pp. 209-229. D.L.: 13720-1997.

64.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Evaluación psicológica y test. En TEA (Comp.): La evaluación psicológica en el año

2.000. Madrid: TEA ediciones.

65.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Quality of life: concept and assessment. En J.Adair; D. Belanger, K.Dion: Advances in

Psychological Science. Vol. I: Social, Personal and Cultural Aspects. Psychological Press. Montreal. ISBN: 0-86377-4709.

66.Fernández-Ballesteros, R.; Juan-Espinosa, M.; Colom, R. y Calero, M.D. (1997): "Contextual and personal sources of individual differences in intelligence: empirical results". Advances in Cognition and Educational Practice, Vol 4., 221-274, London, JAI Press. ISBN: 0-7623-0105-8.

67.Fernández-Ballesteros, R. y Zamarrón, M.D. (1998): "Vivir en una residencia: algunas expectativas Ed. Salvarezza, L. La vejez: Una mirada Gerontológica Actual. Ed. Paidos. Buenos Aires.

68.Fernández-Ballesteros, R.; Iñíguez, J. y López, M.D. (1998): "Trastornos asociados a la vejez". En M.A. Vallejo Pareja (Eds.): Manual de terapia de conducta: Madrid: Dikinson. ISBN: 84-8155-370-0.

69. Schroots, J.J.F., Fernández-Ballesteros R. y Rudinger, G. (1999). Aging in Europe: Perspectivas and Prospects. En.

J.J.F.Schroots, R. Fernández-Ballesteros y G. Rudinger (dirs.). Aging in Europe. Amsterdam: IOS Press. ISBN: 90-5199382X.

70. Schroots, J.J.F., Fernández-Ballesteros R. y Rudinger, G. (1999). From EuGeron to EXCELSA. En Schroots, J.J.F.,

Fernández-Ballesteros, R. y Rudinger, G. Aging in Europe. Amsterdam: IOS Press. ISBN: 90-5199382X. 71.Fernández-Ballesteros, R.; Ruíz Torres, A. y Díez Nicolás, J. (1999): “Aging in Spain”. En J.J.F. Schroots, R. Fernández-

Ballesteros y R. Rudinger (Dis.): Aging in Europe. Amsterdam: IOS Press. ISBN: 90-5199382X.

72.Fernández-Ballesteros, R.; Hambleton, R.K. y Van Vijver, F. (1999): "Protocol adaptation procedures". En J.J.F. Schroots, R. Fernández-Ballesteros y R. Rudinger (Dis.): Aging in Europe. Amsterdam: IOS Press. ISBN: 90-5199382X.

73.Fernández Del Valle, J. y Fernández-Ballesteros, R. (1999): El estudio de las relaciones conducta-ambiente aplicado a la valoración de programas residenciales. En M.T. Anguera (Ed.) Observación de conducta interactica en contextos

naturales: aplicaciones. Barcelona: Ed. Univ. de Barcelona. ISBN: 84-8338-113-3.

74.Fernández-Ballesteros, R. (1999): Formación e Investigación en Gerontología". V Congreso estatal de intervención social.

Tomo 2. Madrid: IMSERSO. ISBN: 84-604-1160-5.

75.Fernández-Ballesteros, R. (2000): "Introducción a la gerontología". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Gerontología

Social. Madrid: Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-1437-1.

76.Fernández-Ballesteros, R. et al. (2000): "Planificación y evaluación de programas gerontológicos". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Gerontología Social. Madrid: Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-1437-1.

77.Fernández-Ballesteros, R. et al. (2000): "Ambiente y Vejez". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Gerontología Social. Madrid: Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-1437-1.

78.Fernández-Ballesteros, R. et al. (2000): "Asesoramiento gerontológico". En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Gerontología

Social, Madrid: Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-1437-1.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre8, 2008

8

79.Fernández-Ballesteros, R. y Juan-Espinosa, M. (2000): "Socio-historical changes and intelligence gains". En R.J. Sternberg y E.L. Grigorenko (eds.): Environmental effects on cognitive abilities. Greenwich: JAI Press. ISBN: 0858-3183-5.

80.Fernández-Ballesteros, R. et al. (2000): "Psychological assessment and testing: Spanish-Language Assessment Methods". En K. Pawlik, & M.R. Rosenzweig (Eds.) en International Handbook of Psychology. London: Sage Publications. ISBN: 07-619-53299.

81.Fernández-Ballesteros, R. & Calero (2000): "The assessment of learning potential. The EPA instrument". In Lidz & J. Elliot (Eds.). Dynamic Assessment: prevailing models and applications. Greenwich. JAI Press. ISBN: 0-7623-0424-3.

82.Fernández-Ballesteros, R. (2001): "Cancer-prone personality, type C". En Smelser, M.J. y Baltes, B.S. (Eds.): International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences. Edit. Pergamon Press.

83.Fernández-Ballesteros, R. (2001): "Behavioural Assessment". En Smelser, M.J. y Baltes, B.S.: International Encyclopedia

of the Social & Behavioral Sciences. Edit. Pergamon Press. 84.Díez Nicolás, J. y Fernández-Ballesteros, R. (2002): Introducción: el envejecimiento de la población. En R. Fernández-

Ballesteros y J. Díez Nicolás (Dirs.): Libro Blanco sobre la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Madrid, Obra Social Caja Madrid. ISBN: 84-699-6716-9.

85.Fernández-Ballesteros, R.y Díez Nicolás, J. (2002): El estado mental de la población. En R. Fernández-Ballesteros y J. Díez Nicolás (Dirs.): Libro Blanco sobre la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Madrid, Obra Social Caja Madrid. ISBN: 84-699-6716-9.

86.Díez Nicolás, J. y Fernández-Ballesteros, R. (2002): Conocimiento, experiencia e imágen de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. En R. Fernández-Ballesteros y J. Díez Nicolás (Dirs.): Libro Blanco sobre la Enfermedad de

Alzheimer y otras demencias. Madrid, Obra Social Caja Madrid. ISBN: 84-699-6716-9.

87.Fernández-Ballesteros, R. (2002): Light and dark in the psychology of human strengths: The example of psychogerontology". En Lisa G.Aspinwal & Ursula M. Staudinger (Eds.) A Psychology of Human Strength:

Perspectives on an Emerging Field. Washington DC: APA Book. (Vol. XI).

88.Fernández-Ballesteros, R. (2002): Envejecer bien. En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Vivir con vitalidad. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-36817257.

89.Fernández-Ballesteros, R. (2002): La sabiduría: la experiencia de la vida y los años. En R. Fernández-Ballesteros (Dir.): Vivir con vitalidad. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-36817257.

90. Fernández-Ballesteros, R y López Bravo, M.D, (2002): Actividades agradables y bienestar psicológico. En R. Fernández-

Ballesteros (Dir.): Vivir con Vitalidad. Madrid: Pirámide. ISBN: 84-36817257. 91. Fernández-Ballesteros, R. (2002): “Envejecimiento satisfactorio”. En Martínez Lage (Dir): Corazón y cerebro, ecuación

crucial de envejecimiento. Madrid: Pfeizer. ISBN: 84-95840-06-5. 92. Fernández-Ballesteros, R. y Froján, M.X. (2002): Aspectos psicológicos en el cuidado geriátrico en atención primaria. En

J.M. Ribera Casado y A.J. Cruz (Dirs.): Geriatría en atención primaria (tercera edición). ISBN: 84-7885-301. 93. Zamarrón Cassinello, M.D. y Fernández-Ballesteros, R. (2002): Envejecimiento psicológico. En Ribera Casado, J.M. y Gil

Gregorio, P. (Dirs): Función mental y envejecimiento. Madrid: EDIMSA. 94. Fernández-Ballesteros, R y Márquez Sánchez, M.O. (2003): Self-reports. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.):

Encyclopedia of Psychological Assessment. 2 Vols. London: SAGE Pub. ISBN: 84-368-1725-7. 95. Fernández-Ballesteros, R. y Corraliza, J.A. (2003): Evaluación de ambientes. En del Barrio, M.V. (dir): Evaluación

psicológica en distintos contextos aplicados. Madrid: UNED. 96. Fernández-Ballesteros, R. y Fernández del Valle, J. (2003): Evaluación de intervenciones. En del Barrio, M.V. (dir):

Evaluación psicológica en distintos contextos aplicados. Madrid: UNED.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre9, 2008

9

97. Fernández-Ballesteros, R. y Iñiguez, J. (2003): Evaluación de deterioro cognitivo en la vejez. En del Barrio, M.V. (dir): Evaluación psicológica en distintos contextos aplicados Madrid: UNED.

98. Fernández-Ballesteros, R. (2003): Self-report Questionnaires. En S. Haynes y Heiby, E. (Eds.) Behavioral Assessment.

In M. Hersen (Ed.) A Comprehensive Handbook of Psychological Assessment. New York: Jhon Wiley & Son.

99. Fernández-Ballesteros, R. (2003): Una perspectiva psico-social: Promoción del envejecimiento activo. En L. Salvador, A. Con, J.R. Cabo y F. Alonso (Dir.): Longevidad y vida saludable. Madrid, AECES.

100. Fernández-Ballesteros, R. (2004): Psychological Assessment. In C.D. Spielberger (Ed.): Encyclopedia of Applied

Psychology.Oxford, UK, Elsevier. 101. Fernández-Ballesteros, R. (2004): Concepto y metodología. En R. Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación

psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide. 102. Fernández-Ballesteros R. (2004). El proceso como proceso científico básico: el proceso descriptivo-predictivo.En R.

Fernández-Ballesteros (Dir.). Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide

103.Fernández-Ballesteros, R. (2004). El proceso como procedimiento científico básico: el proceso interventivo-

valorativo. En R. Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de

casos. Madrid: Pirámide. 104. Fernández-Ballesteros, R. y Calero, M.D. (2004). Garantías científicas y éticas. En R. Fernández-Ballesteros (Dir).

Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide. 105. Fernández-Ballesteros, R. (2004). La observación. En R. Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica.

Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide. 106. Calero M.D. y Fernández-Ballesteros, R. (2004). Las técnicas objetivas: instrumentación y aparatos. En R. Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid:

Pirámide. 107. Fernández-Ballesteros, R. (2004). Los autoinformes. En R. Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica.

Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide. 108. Márquez, M.O., Vizcarro, V. y Fernández-Ballesteros, R. (2004). Las técnicas proyectivas. En R. Fernández-

Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide. 109. Fernández-Ballesteros, R. (2004). Evaluación y valoración del tratamiento en un problema de depresión. En R.

Fernández-Ballesteros (Dir). Evaluación psicológica. Concepto, metodología y estudio de casos. Madrid: Pirámide.

110. Fernández-Ballesteros, R. (2004): Psychological Assessment. In C.D. Spielberger (Ed.): Encyclopedia of Applied

Psychology. New York: Elsevier. 111. Fernández-Ballesteros, R. y Botella, J. (1997). Self-report measures. En Nezu & Nezu (Eds.). Evidence-Based

Outcome Research: A Practical Guide to Conducting Randomized Controlled Trials. Oxford University Press. 112. Fernández-Ballesteros, R., Kruse, A., Zamarrón, M.D. & Caprara, M.G. (1997). Quality of Life, Life satisfaction and

Positive Ageing. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.). GeroPsychology. European Perspectives for an Ageing

World. Göttingen: Hogrefe & Huber. 113. Fernández-Ballesteros, Zamarrón, M. D., Calero, M. D. & Tárraga, L. (1997). Cognitive plasticity and cognitive

impairment. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.). GeroPsychology. European Perspectives for an Ageing World. Göttingen: Hogrefe & Huber.

114. Fernández-Ballesteros, R. (2008). Psicoerontología: Una especialidad aplicada de la psicología. En R. Fernández-

Ballesteros (DIr.) Psicologia de la vejez. Una psicogerontología aplicada. Madrid:Pirámide.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre10, 2008

10

115. Fernández-Ballesteros, R. Reig, A. y Zamarrón, M.D. (2008). Evaluación. En R. Fernández-Ballesteros (DIr.) Psicología de la vejez. Una psicogerontología aplicada.. Madrid:Pirámide.

116. Fernández-Ballesteros, R. y Díez Nicolás, J. (2008). Active aging. Mandatory retirement and a barrier. En H.A.

Becker y J.F.F. Schroots (Eds.). Releasing the potencials of retired scholars and scientists. Emergind productivity in a new era.

117. Fernández-Ballesteros, R. (2008). El bienestar de los mayores. En C. Vazquez y G. Hervás (Dirs.). Psicología

positiva aplicada. Bilbao: Desclée de Brouwer. 118. Fernández-Ballesteros, R. (en prensa). Quality of life in old age. Conceptual confusions and methodological

reductionism. Silbereisen, R. (Ed.). Quality fo life in old age. Berlin: Jacob Foundation. 5.1.3 Artículos

1. Fernández-Ballesteros, R. (1971): "Psiquiatría social de sector". Revista de Estudios Sociales, 2, 625-630.

2. Fernández-Ballesteros, R. (1971): "Ambiente familiar en el Rorschach". Rorschachiana, X, 118-132.

3. Fernández-Ballesteros, R. (1972): "Guía para la valoración del Test de Apercepción Temática. Protocolo de Valoración".

C.C.P., Madrid

4. Fernández-Ballesteros, R. (1972): "Clasificación según `items' del test de la figura humana". Anales de la XVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Psicología. Revista de Psicología General y Aplicada, 118, 141-162. ISSN: 0373-2002.

5. Fernández-Ballesteros, R. y Huici, C. (1972): "Ensayo de aplicación del role-playing en al formación del psicólogo". Revista de estudios sociales, 6, 187-198. ISSN: 03039889.

6. Fernández-Ballesteros, R. (1973): "Las láminas del Rorschach". Revista de Psicología General y Aplicada, 119, 1013-1029. ISSN: 0373-2002.

7. Fernández-Ballesteros, R. (1973): "Privación familiar y personalidad". Revista Opinión Pública, 31, 3-29, In Psychological Abstract y Sociological Abstract, 1973). ISSN: 1013-3313.

8. Fernández-Ballesteros, R. (1973): "Ensayo de sistematización de los resultados del TAT". Anales del IV Congreso de Psicología. Revista de Psicología General y Aplicada, 121, 834-840. ISSN: 0373-2002.

9. Fernández-Ballesteros, R. (1973): "Técnica auxiliar para la valoración de determinantes del Rorschach". Revista de Psicología General y Aplicada, 120, 55-59. ISSN: 0373-2002.

10.Fernández-Ballesteros, R. y Galan, L. (1974): "Grupos de padres" (en col.). Revista de Psiquiatría y Psicología Médica. XI, 83-88.

11.Fernández-Ballesteros, R. (1974): "Auxiliary plates on the Rorschach for precise determinants”. Revista General y

Aplicada. 29 (127), 325-327. ISSN: 0373-2002.

12.Fernández-Ballesteros, R. (1977): "Relaciones entre distintas medidas de ansiedad". Revista de Psicología y General Aplicada, 149, 225-240. En Psychological Abstract, 1977). ISSN: 0373-2002.

13.Fernández-Ballesteros, R. (1978): "Estudio experimental de las láminas y las respuestas al Z-Test a través de la RPG". Revista Psicología General Aplicada, 149, 1003-1017.ISSN: 0373-2002.

14.Fernández-Ballesteros, R. (1979): "Anxiety measures in the Z-Test". Rorschachiana, XI, 220-230.

15.Fernández-Ballesteros, R. (1980): "Del estilo cognitivo `dependencia-independencia de campo' a una teoría de la diferenciación". Revista de Psicología General y Aplicada, 35, 467-493. ISSN: 0373-2002.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre11, 2008

11

16.Fernández-Ballesteros, R. y Ruíz Vargas, J.M. (1980): "Influencia de la dependencia-independencia de campo sobre el efecto del "feed-back" en una tarea de tiempos de reacción". Revista de Psicología General y Aplicada, 35, 589-597. ISSN: 0373-2002.

17.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1981): "Dependencia- independencia de campo y diferenciación hemisférica I: Asimetría derecha en una tarea de localización espacial". Revista Psicología General y Aplicada, 36, 385-393. ISSN: 0373-2002.

18.Fernández-Ballesteros, R. y Maciá, A. (1981): "Estudio diferencial con el Test de Figuras Enmascaradas". Anuario de Psicología, 24, 47-55. ISSN: 0066-5126.

19.Fernández-Ballesteros, R.; Vila, E. y Tejedor, J. (1981): "Adaptación experimental del Test Rápido de Discriminación Neurológica". Estudios de Psicología, 2, 146-160. ISSN: 0210-9395-7.

20.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1982): "Dependencia-independencia de campo y diferenciación hemisférica II: Asimetría izquierda en una tarea de reproducción de letras" (en col.). Revista de Psicología General y Aplicada, 37, 637-646. ISSN: 0373-2002.

21.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1983): "Estrategias en la resolución del test del Marco y la Varilla y `dependencia-independencia de campo'". Revista de Psicología General y Aplicada, 38, 1031-1043. ISSN: 0373-2002.

22.Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Evaluación y medio ambiente: el caso ambiental". Revista de Estudios Territoriales, 11-12, 145-167. ISSN: 0211-6871.

23.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1984): "Rod-and-Frame Test scores and verbalized strategies". Perceptual and Motor Skills, 58, 255-258. ISSN: 0031-5125.

24.Fernández-Ballesteros (1984): "Aportaciones de la evaluación conductual a la reformulación del concepto de diagnóstico psicológico". Anuario de Psicología, 30-31, 31-45. ISSN: 0066-5126.

25.Fernández-Ballesteros, R.; Santacreu, J. y Carrobles, J.A. (1985): "Relaciones entre respuestas psicofisiológicas y autoinformes". Análisis y Modificación de Conducta, 12, 225-23. ISSN: 0211-7339.

26.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L. (1985): "Validez de constructo de algunos tests de medida de la dependencia-independencia de campo". Revista de Psicología General y Aplicada, 40, 987-997. ISSN: 0373-2002.

27.Fernández-Ballesteros, R. y Manning, L.(1985): "Dependencia-independencia de campo y diferenciación hemisférica en tareas de escucha dicótica". Estudios de Psicología, 23-24, 21-29. ISSN: 0210-9395.

28.Fernández-Ballesteros, R. (1985): "Tactil Perceptual Task and Field Dependence-Independence" (en col.). Perceptual and Motor Skills, 39, 345-348. ISSN: 0031-5125.

29.Fernández-Ballesteros, R. (1985): "Evaluación psicológica y evaluación valorativa". Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 1-2, 7-32. ISSN: 0213-3695.

30.Fernández-Ballesteros, R. y Márquez, M.O. (1985): "Procesamiento icónico y estándar del Rorschach". Revista de Psicología General y Aplicada, 40, 923-945. ISSN: 0373-2002.

31.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Los autoinformes como datos de conducta cognitiva en evaluación conductual". Análisis y Modificación de Conducta, 12, 27-42. ISSN: 0211-7339.

32.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Confusiones conceptuales y metodológicas en la medida del estrés: un comentario". Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 2, 115-11. ISSN: 0213-3695.

33.Fernández-Ballesteros, R.; Díaz, P.; Izal, M.; González, M. y Souto, E. (1986): "Indicadores de salud en ancianos institucionalizados". Revista Española de Geriatría y Gerontología, 21, (2), 113-117. ISSN: 0034-9410.

34.Fernández-Ballesteros, R. y Vila, E. (1986): "Estudio sobre el Indice de Deterioro de Halstead". Psiquis, VII, (4), 29-35.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre12, 2008

12

ISSN: 0210-8348.

35.Fernández-Ballesteros, R. y Vizcarro, C. (1987): "Response selection on the Rorschach Test". Perceptual and Motor Skills, 65, 935-940. ISSN: 0031-5125.

36.Fernández-Ballesteros, R. y Márquez, M.O.(1987): "Time of exposure and Rorschach response determinants". Perceptual and Motor Skills, 40, 125-128. ISSN: 0031-5125.

37.Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Ciencia, ideología y política en evaluación de programas". Revista de Psicología Social, 2, 223-240. ISSN: 0213-4748.

38.Staats, W.A. y Fernández-Ballesteros, R. (1987): "The self-reports in personality measurement: a paradigmatic behaviorism approach to Psychodiagnosis". Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 3, (2), 151-191. ISSN: 0213-3695.

39.Vizcarro, C.; Fernández-Ballesteros, R. y Fernández-Trespalacios, J.L. (1987): "The role of perceptual laws in Rorschach responses". Journal of Personality Assessment, 51, 115-125. ISSN: 0022-3891.

40.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Evaluación conductual: un concepto integrador". Avances en Psicología Clínica Latinoamericana, 6, 13-29. ISSN: 0120-3797.

41.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Psicodiagnóstico en España" (en ruso). Voprosi Psichologii., 115, 235-240. ISSN: 0042-8841.

42.Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M.; Díaz, P.; González, J.L. y Souto, E. (1988): "Training in conversational skills in elderly institutionalized people". Perceptual and Motor Skills, 66, 923-926. ISSN: 0031-5125.

43.Fernández-Ballesteros, R.; Díaz, P.; Izal, M. y Hernández, J.M. (1988): "Conflict situations in elderly people". Psychological Reports, 63, 171-176. ISSN: 0033-2941.

44.Fernández-Ballesteros, R. y Carrobles, J.A.I. (1988): "Psicología de la Salud. Perspectivas en Europa". Papeles del Colegio, VI, (33-34), 5-12. ISSN: 0214-7823.

45.Márquez, M.O. y Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Procesamiento icónico de los estímulos de Rorschach". Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 4, 223-237. ISSN: 0213-3695.

46.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Comentario al texto de Arthur W. STAATS" Psicothema, 1, 1-2, 33-39. ISSN: 0214-9915.

47.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Psychological assessment in Spain". Verlag fur Psychologie, Gottingen: Hogrefe Publishers.

48.Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M.; Hernández, J.M.; Montorio, I. y Llorente, G. (1989): "Evaluación de servicios sociales". Papeles del Psicólogo, 41-42, 83-90. ISSN: 0214-7823.

49.Fernández-Ballesteros, R. y Silva, F. (1989): "Psychological assessment: contribution for a crisis". Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 5, 126-134. ISSN: 0213-3695.

50.Fernández-Ballesteros, R. (1989):"Evaluación de los servicios para la tercera edad". En INSERSO: La tercera edad en Europa, Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales, 363-383.

51.Fernández-Ballesteros, R. (1989):"Potencial de aprendizaje. Una presentación". En Estudios de Psicología, 38, pp. 62-68.

ISSN: 0210-9395. 52.Izal, M. y Fernández-Ballesteros, R. (1990): "Modelos ambientales sobre la vejez". En Anales de Psicología, 6 (2), 181-

198. ISSN: 0212-9728.

53.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "The self report in paradigmatic behaviorism" Paradigmatic Behaviorism Newsletter,12, 5-10.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre13, 2008

13

54.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Enseñanza, investigación y práctica de la evaluación psicológica en España"

Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 7, 5-21. ISSN: 0213-3895.

55.Fernández-Ballesteros, R.; Izal, M.; Hernández, J.M.; Montorio, I. y Llorente, G. (1991): "Evaluation of Residential Programs for the Elderly in Spain and the United States". Evaluation Practice, 12, 159-164. (En Sociological Abstract, 1992). ISSN: 0886-1633.

56.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Anatomía de los autoinformes" Evaluación Psicológica/Psychological Assessment, 7, 263-291. ISSN: 0213-3695.

57.Fernández-Ballesteros, R. y Staats, W. (1992): "Paradigmatic behavioral assessment, treatment, and evaluation: answering the crisis in behavioral assessment". Advances in Behaviour Research and Therapy, 14, 1-29. ISSN: 0146-6402.

58.Fernández-Ballesteros, R.; Montorio, I.; Izal, M.; Guerrero, M.; Llorente, G. & Hernández, J.M. (1992): "Improving memory among the elderly". In H. Motoaki, J. Misumi & B. Wilper (Eds.) Social, Educational and Clinical Psychology (22 Congreso Internacional de Psicología Aplicada; Hove, U.K.). Lawrence Erlbaum Ass. Pub.

59.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Behavioral assessment: dying, vanishing or still running?". European Journal of Psychological Assessment, 9: 159-175. ISSN: 1015-5759.

60.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "La evaluación psicológica en sus contextos de aplicación". Revista de Historia de la Psicología, 14: 97-115.

61.Fernández-Ballesteros, R. y Staats, A. (1993): "Evaluación, tratamiento y valoración conductual paradigmática: Una respuesta a la crisis de la evaluación conductual". En Clínica y Salud, 4: 101-121. ISSN: 1130-5274.

62.Staats, A. y Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Crítica y conocimiento científico versus hipnosis: Respuesta a V. Pelechano". Clínica y Salud, 4:133-138. ISSN: 1130-5274.

63.Fernández-Ballesteros, R. y Calero, M.D. (1993): "Measuring learning potential". International Journal of Cognitive Education and Mediated Learning, 3: 9-20. ISSN: 0957-4964.

64.Fernández-Ballesteros, R. y Maciá, A. (1993): "Calidad de vida en la vejez". Revista de Intervención Psicosocial, 5, 77-94.. ISSN: 1132-0559.

65.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Psychological Assessment". Applied Psychology: An International Review.43 (2), 157-174. ISSN: 0269-994X

66.Prieto, J.M.; Fernández-Ballesteros, R. y Carpintero, H. (1994): "Contemporary psychology in Spain". Annual Review of Psychology, 45, 51-78. ISSN: 0066-4308. / 94/0201-0051.

67.Fernández-Ballesteros, R. y Calero, M.D. (1995): "Training effects on intelligence of older persons". Archives of Gerontology and Geriatrics, 26, 185-198. ISSN: 0167-4943/95.

68.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Crucial issues in the field of: Psychological Assessment and Evaluation during the Next Decades". International Association of Applied Psychology Newsletter, Vol.7, 2.13-20

69.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Mariano Yela: práctica y teoría, una síntesis personal".Revista de Psicología General y Aplicada, 48, pp. 485-497. ISSN: 0373-2002.

70.García Hurtado, J.; Fernández-Ballesteros, R.; Montero, I. y Heiby, E. (1995): "Multiple correlates of unipolar depression: contributions from the paradigmatic behabioral theory". Psicothema, 7, n11, pp. 41-50. ISSN: 0214-9915.

71.Fernández-Ballesteros, R. y Maciá, A. (1996): "Informes de allegados sobre los mayores y de éstos sobre sí mismos". Revista de Gerontología, 6, 20-30. ISSN: 0016-898X.

72.Fernández-Ballesteros, R. y Zamarrón, M.D. (1996): "New findings on social desirability and faking". Psychological Reports, 78, 1-3. ISSN: 0033-2941.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre14, 2008

14

73.Fernández-Ballesteros, R. y De, B. (1996): "European Association of Psychological Assessment". Report. European

Psychologist, 1, 1-4. ISSN: 1016-9040.

74.Fernández-Ballesteros, R.; De Juan Espinosa, J.M.; Díez-Nicolás, J. (1996): "The Bell Curve": Descriptive data, ideological interpretations and political conclusions". International Association of Applied Psychology Newsletter, Vol. 8 (2), p. 16-21.

75.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Guideliness for the Assessment Process (GAP). European Psychologist, vol. 2, n14. ISSN: 1016-9040.

76.Fernández-Ballesteros, R.; Zamarrón, M.D.; Ruíz, M.A., Sebastián, J. & Spielberger, Ch. D. (1997): "Assessing emotional expression: Spanish adaptation of rationality/emotional defensiveness scale". Personality and Individual Differences, 22, n15: 719-729. ISSN: 0191-8869-97.

77.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Calidad de vida en la vejez: condiciones diferenciales. Anuario de Psicología, 73 (2): 89-104. Publicado también con autorización en Intervención Social y en Spanish Psychology.

78.Fernández-Ballesteros, R. y Ruíz, M.A. (1997): "Personalidad y Cáncer: Hans J. Eysenck, un rebelde con causa". Revista de Psicología General y Aplicada, vol. 50 (4), 447-464. ISSN: 0373-2002.

79.Fernández-Ballesteros, R (1997): "Gerontología, un apunte conceptual". Revista Española de Geriatría y Gerontología, (32), 2: 65-68. ISSN: 1578-1747.

80.Fernández-Ballesteros, R. y Ruíz, M.A. y Garde, S. (1998): "Emotional expression in healthy women and those with breast cancer". British Journal of Health Psychology. 3, 41-50. ISSN: 1359-107X.

81.Fernández-Ballesteros, R. et al. (1998): "Personal and environmental relationship among the elderly living in residential settings". Archives of Gerontology and Geriatrics, 26, 185-198. ISSN: 0167-4943/98.

82.Fernández-Ballesteros, R.; Vedung, E. y Seyfried, E. (1998) "Psychology in Program Evaluation. European Psychologist, 3 (2), 143-154. ISSN: 1016-9040.

83.Fernández-Ballesteros, R. (1998): Intelligence and "short-life" learning. American Psychologist, 53 (10), 1157-1158. ISSN: 003-066X.

84.Fernández-Ballesteros, R. (1998) "Quality of life. The differential conditions". Psychology in Spain, 2, 57-66. ISSN: 1137-9685.

85.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Retos de la psicología ante el siglo XXI". La psicología en los umbrales del Siglo XXI. Anuario de Psicología, 29 (2), pp. 178-180. ISSN: 0066-5126.

86.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Evaluación psicológica. Algunas claves para el futuro". (Psychological assessment: keys for the future". Papeles del Psicólogo, 70, 3-13. ISSN: 0214-7823.

87.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Psicogerontología: una rama de la gerontología". Revista Multidisciplinar de Gerontología, 8, 199-200. ISSN: 1139-0921.

88.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Excelsa/Pilot (Cross European Longitudinal Study of Aging, Pilot Study). European Psychologist. Vol. 3, 27-32. ISSN: 1016-9040.

89.Fernández-Ballesteros, R. y Zamarrón, M.D. (1999): "Evaluación en la vejez. Algunos instrumentos". Clínica y Salud. Vol. 10, 3, 245-286. ISSN: 1130-5274.

90.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "Psychological Assessment: future challenges and progresses". European Psychologist, Vol. 4, 248-262. ISSN: 1016-9040.

91.Zamarrón, M.D. y Fernández-Ballesteros, R. (2000): Satisfacción con la vida en personas mayores que viven en sus

domicilios y en residencias. Factores determinantes. Revista de Geriatría y Gerontología, 35, S2: 17-29. ISSN: 1578-1747.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre15, 2008

15

92.Fernández-Ballesteros, R. (2000) "Cambios generacionales, cambios en Geriatría: un comentario". Modern Geriatrics.

Vol. 12 5, Editorial.3-5. ISSN: 0026-7783.

93.Fernández-Ballesteros, R. (2000): "Psicogerontología positiva". Revista Multidisciplinar de Gerontología. 35 (S2),1-2. ISSN: 1139-0921.

94. Fernández-Ballesteros, R., De Bruyn, E.E.E., Godoy, A., Hornke, L.F., Ter Laak, J., Vizcarro, C., Westhoff, W.,

Westmeyer, H. & Zaccahgnini, J.L. (2001): “Guideliness for the Assessment Process (GAP): A proposal for discussion”. European Journal of Psychological Assessment, Vol. 17, Issue 3, pp. 1987-2000. ISSN: 1015-5759.

95.Fernández-Ballesteros, R. and Steyer, R. (2001): “Special Issue on Psychological Assessment. Introduction”. European

Journal of Psychological Assessment. Vol. 17, Issue 3, p`p. 155-56. ISSN: 1015-5759. 96. Fernández-Ballesteros, R. & Calero, M.D.(2001) “Not all testing is dynamic testing”. Issues in Education. Vol. 7, nº2.

ISSN: 1080-9724.

97.Fernández-Ballesteros, R. (2001): "Environmental conditions, health and satisfaction among the elderly: some empirical results". Psicothema, Vol. 13.40-49. ISSN: 0214-9915.

98.Fernández-Ballesteros, R.; Zamarrón, M.D. y Ruíz, M.A. (2001): "Sociodemographic and psychosocial factors: their contribution to life satisfaction". Aging and Society, 21, 25-43. ISSN: 0144-686X.

99. Fernández-Ballesteros, R. (2001) “Psicología y envejecimiento: retos internacionales en el S. XXI” Intervención

psicosocial, 10, (3), 277-284. ISSN: 1132-0559.

100.Fernández-Ballesteros, R.; Díez Nicolás, J.; Caprara, G.V.; Barbaranelli, C. y Bandura, A. (2002): Self-efficacy and collective efficacy: structural relationships. Applied Psychology: An International Review. 51, 107-121. ISSN: 1464-0597.

101. Fernández-Ballesteros, R. (2002): How Should Psychological Assessment Be Considered? American Psychologist,

57,138-139. ISSN: 0003-066X-572138.

102.Fernández-Ballesteros, R. (2002): "Social support and quality of life among older people in Spain". In T. Antonucci, C. Okarandudu & H. Akiyama (Eds): Special Issue: Promoting Well-Being among older people. Journal of Social

Issues, 58, 645-659. ISSN: 0022-4537. 103. Fernández-Ballesteros, R. & Caprara, G. (2003): Psychology of Aging in Europe (Editorial). European Psychologist, 8,

129-131.

104.Fernández-Ballesteros, R. Zamarrón, M.D., Tárraga, L., Moya, R. y Iñiguez, J.. (2003): Learning Potential in healthy, Mild Cognitive Impairment subjects and in Alzheimer patients. European Psychologist, 8, 148-160.

105. Fernández-Ballesteros, R., Caprara, M.G., García, L.F. (2004): Vivir con Vitalidad-m: Un Programa Europeo

Multimedia. Intervención social, 13: 65-85.

106. Fernández-Ballesteros, R. et al. (2004): "Assessing competence: The European Survey on Aging Protocol (ESAP)".

Gerontology, 50: 330-347. 107. Fernández-Ballesteros, R. (2004). Calidad de vida, ¿es un concepto psicológico?.Revista de Geriatría y Gerontología,

39: 18-22 108. Fernández-Ballesteros, R., Caprara, M.G., Iñiguez, J. y García, L.F. (2004): Promoción del envejecimiento activo:

efectos del programa "Vivir con Vitalidad". Revista de Geriatría y Gerontología, 40, 150-161.. 109. Fernández-Ballesteros, R. Zamarrón, M.D. y Tarraga, L. (2005): Learning potential: a new method for assessing

cognitive impairment. International Psychogeriatrics, 17, 119-128. 110. Fernández-Ballesteros, R. (2005). Evaluation of “VITAL AGEING-M”: A Psychosocial Programme for

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre16, 2008

16

promoting optimal ageing. European Psychologist, 10 (2), 146-157. 111.Andrews, G.R., Sidorenko, A., Gutman, J., Gray, V.N., Anisimov, V., Bezrukov, V., Botev, N., Davidovick, M.,

Fernández-Ballesteros, R., Hoskins, I., Goodwin, J., Kirkwood, T., Knipscheer, K., Lomraz, J., Nies, H., Nizamuddin, M., Stuckleberger, A., Topinkova, E., Troisi, J. & Walker, A. (2006). Research on Ageing: Priorities for the European Region. Advances in Gerontology, 18, 7-14.

112. Fernández-Ballesteros, R. (2006). GeroPsychology. An applied field for the 21st Century. European Psychologists,

11: 312-323. 113. Pinquart, M., Fernández-Ballesteros, & Tordahl, P. (2007). Teaching, research, and application of Geropsychology in

Europe. European Psychologist, 12: 229-234. 114. Fernández-Ballesteros, R. (2007). Methodological and theoretical cultivation in cross-European research on ageing.

European J. Ageing, 4, 97-101. 115. Fernández-Ballesteros, R., García, L.F. et al. (2008). Lay Concept of Aging Well: Cross-Cultural Comparisons. J.

American Geriatric Society, 56, 950-952. 116. Fernández-Ballesteros, R. García, L.F. et al. (en prensa). The concept of “ageing well” in Latin American and

European Countries. Aging and Society, in press.

117. Fernández-Ballesteros, R., Virginia Fernández, Laura Cobo, Giovanna Caprara y Juan Botella. (submitted) Relevant parameters and age differences in emocional experience. J. Gerontology. Psychological Sciences.

5.1.4 Congresos Ponencias, symposia y conferencias invitadas 1

1.Fernández-Ballesteros, R. (1985): "Evaluación psicológica y Evaluación valorativa" (Conferencia invitada). I Congreso de

Evaluación Psicológica, Madrid, Septiembre.

2.Fernández-Ballesteros, R. (1985): "Psychological assessment and evaluation" (Conferencia invitada). 21st International Congress of Applied Psychology, Jerusalem, Julio.

3.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Concepto integrador de la evaluación conductual" (Conferencia invitada). V Congreso Latinoamericano de Análisis y Modificación del Comportamiento, Caracas, Octubre.

4.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "La interdisciplinariedad en Psicología ambiental" (Ponencia invitada). I Jornadas de Psicología Ambiental, Madrid, Noviembre.

5.Fernández-Ballesteros, R. (1986): "Evaluación de situaciones conflictivas en ancianos y su tratamiento" (Ponencia invitada). I Reunión Nacional de Psicología y Medicina, Valencia, Diciembre.

6.Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Anatomía de los Autoinformes" (Conferencia invitada) II European Congress of Gerontology Madrid, Septiembre.

7.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Salud y ambiente" (Conferencia invitada). Jornadas de Psicología y Salud, UNED, Madrid, Febrero.

8.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "The self-report of internal events from a paradigmatic behaviorism theory" (Participación en Symposium por invitación). Anual Convention American Psychological Association, Atlanta, Agosto.

9.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Psychological Assessment in Spain" (Conferencia invitada). 36 Kongress Deutsch Gesellschaft fur Psychologie, Berlín, Octubre.

1 )Solamente se incluyen aquellos por invitación

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre17, 2008

17

10.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Evaluación de programas para la tercera edad" (Conferencia invitada). La Tercera edad en Europa: Necesidades y Demandas. INSERSO, Madrid, Mayo.

11. Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Evaluación y tratamientos psicológicos en ancianos" (Ponencia invitada). XXX Reunión de la Sociedad Española de Psicología, Valencia, Mayo.

12.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Evaluación molar del ambiente" (Conferencia invitada) VII Congreso Latinoamericano de Análisis y Modificación de Conducta Montevideo, Julio.

13.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "New development of psychological assessment" (Symposium invitada). First European Congress in Psychology, Amsterdam, Julio.

14.Fernández-Ballesteros, R. (1990): "La evaluación psicológica en sus contextos de aplicación" (Conferencia invitada). II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, Valencia, Abril.

15.Fernández-Ballesteros, R. (1990): "Avances conceptuales en evaluación psicológica" (Conferencia invitada). VII Congreso Nacional de Psicología, Barcelona, Noviembre.

16.Fernández-Ballesteros, R. (1990): "El ambiente en la psicología actual" (Conferencia invitada). Terceras Jornadas de Psicología, Universidad de Tarragona, Tarragona, Febrero.

17.Fernández-Ballesteros, R. (1990): "A model for planning evaluation research" (Ponencia invitada). International Workshop on Policy and Program Evaluation. La Haya. Julio.

18.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Valoración de programas para el desarrollo de la inteligencia" (Conferencia invitada). I Jornadas para el Entrenamiento sobre Desarrollo Cognitivo, Granada, Julio.

19.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Current trends in Psychological Assessment on the Elderly" (Symposium invitada). Second European Congress of Psychology, Budapest, Julio.

20.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Is Behavioral Assessment still Behavioral?" (Symposium invitada). First European Conference on Psychological Assessment, Barcelona, Septiembre.

21.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Paradigmatic Behavioral Assessement" (Symposium invitada). First European Conference on Psychological Assessment Barcelona, Septiembre.

22.Fernández-Ballesteros, R. (1991): ")Qué es evaluación conductual hoy?" (Conferencia invitada). III Congreso de Evaluación Psicológica, Barcelona, Septiembre.

23.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Behavior health and environment in institutions for the elderly" (Symposium invitada). II Congreso Europeo de Gerontología, Madrid, Septiembre.

24.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Psychological Aspects of Aging" (Symposium invitada) 25th International Congress of Psychology Bruselas, Julio.

25.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Evaluación de programas: un nuevo ámbito de la evaluación psicológica" (Conferencia invitada). I Congreso Iberoamericano de Psicología, Madrid, Julio.

26.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Behavioral Assessment: dying, vanishing or still running?" (Symposium invitada). 100 Anniversary Conference of the American Psychological Association, Washington DC, Agosto.

27.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Has behavioral asessment died?" (Conferencia invitada). ABA International. Chicago, Julio.

28.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Evaluación psicológica en sus contextos aplicados". II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos (Conferencia invitada). Madrid, Junio.

29.Fernández-Ballesteros, R. (1992): "Evaluación psicológica: perspectivas actuales" (Conferencia invitada). I Jornadas de Estudio de la Psicología. Coimbra, Abril.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre18, 2008

18

30.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Tercera edad y mujer" (Conferencia invitada). La salud de las mujeres, las mujeres de la salud. Cuenca, Julio.

31.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "The expanding scope of psychological assessment" (Conferencia invitada). 2nd European Conference on Psychological Assessment. Groningen, Septiembre

32.Fernández-Ballesteros, R. & Maciá A. (1993): "Elders self-reports by relatives about the elders: an Spanish survey" (Symposium). 2nd European Conference on Psychological Assessment. Groningen, Septiembre.

33.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Research on gerontology in Spain: a biographical study (1972-1992)" (Ponencia invitada). EC Conference on University Programs in Social Gerontology. Barcelona, Septiembre.

34.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Indicadores psicosociales en Gerontología" (Ponencia invitada). XVI Reunión de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Gijón, Septiembre.

35.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "The construct of "quality of life" among the elderly". XVth International Congress of Gerontology. Budapest. Julio.

36.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Evaluación de la calidad de vida en la vejez" (Ponencia invitada). Primeras Jornadas Científico-Profesionales de ASETECCS. Madrid, Enero.

37.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Calidad de vida en distintos contextos, mundo urbano, mundo rural" (Conferencia invitada). Jornadas: Envejecer en el Mundo Rural. INSERSO, Madrid, Febrero.

38.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "III Encuentro de profesionales de los medios de comunicación interesados en temas sociales". INSERSO, Madrid, Febrero.

39.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "La evaluación de los programas sociales". Primeras Jornadas Internacionales de Política Social y Calidad de Vida "La Unión Europea y el Bienestar Social". Diputación Provincial de Granada, Granada, Marzo.

40.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Calidad de vida y vejez". Symposium Internacional sobre Psicología de la Salud y Envejecimiento. Universidad de Murcia. Murcia. Marzo

41.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Intervenciones sobre el funcionamiento cognitivo en la vejez". II Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud. Centro Clínico "Los Naranjos". Abril.

42.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Valoración de programas de salud". II Jornadas de Psicología y Salud, Universidad de Almería. Almería. Mayo

43.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Cuidados Integrales en Geriatría". E.U. de Enfermería de Cuenca. Universidad de

Castilla-La Mancha. Cuenca. Mayo.

44.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Evaluación psicológica en los ancianos". XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Santander. Mayo.

45.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Psychological Assessment in the next decades". (Ponencia invitada). 23rd International Congress of Applied Psychology. Madrid. Julio.

46.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Measuring tjhe experience, expression and control of anger. Spanish adaptation of defensiveness scales. 23 rd International Congress of Applied Psychology. Madrid. Julio.

47.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Dificultades de aprendizaje: enfoques psicoeducativos". Universidad de Leon. Leon. Septiembre.

48.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Salud y Prevención: algunos problemas evaluativos". (Conferencia invitada). II Congreso de Evaluación Psicológica. Santiago de Compostela. Septiembre.

49.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "La atención psicosocial del anciano en España: un desafío" (Ponencia invitada). III Jornadas de Intervención Social. Madrid. Noviembre.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre19, 2008

19

50.Fernández-Ballesteros, R. (1994): "Program Evaluation in Spain: from legal and economic control toward program

evaluation (Ponencia invitada). European Evaluation Society Founding Conference. La Haya: Diciembre.

51.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Evaluación Psicológica: situación actual y perspectivas futuras". III Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud. Málaga. Abril.

52.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Evaluación del impacto de políticas regionales comunitarias". Comission Européenne, Direction Génerale XVI. Bruselas.

53.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Test Adaptativos". IV European Congress of Psychology. Atenas. Julio.

54.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Conference on Evaluation of European Training and Employment/Human Resource Programmes". CEDEFOP. Oficina Europea de Publicaciones Oficiales de Luxemburgo, Julio.

55.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Valoración de programas: un nuevo ámbito de actuación del psicólogo". XXV Congreso Interamericano de Psicología. Puerto Rico. Julio.

56.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Are social desirability and faking different dimensions?". 3rd European Conference of Psychological Assessment. Trier. Agosto.

57.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Modelos para la comprobación de la valided y fiabilidad en la evaluación del potencial de aprendizaje". Congreso "La educación cognitiva en el marco de la reforma del sistema educativo español. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Zaragoza. Septiembre.

58.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Guidelines for Instrument adaptation in corrcultural studies". Symposium: From EuGeron to EXCELSA: Issues in Cross-National Comparative Research. III European Congress of Gerontology, The Netherlands, Septiembre.

59.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Psychosocial factors and breast cancer”. Conferencia Invitada Facultad de Psicología. Universidad de Yale. EEUU, Febrero.

60.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Psicología y Cancer". IV Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud. Málaga, Abril.

61.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Quality of Life: concept and assessment" (invited State of the Art). 26th International Congress of Psychology, Montreal, Agosto.

62.Fernández-Ballesteros, R. y M.A. Ruíz (1996): "Lifestyle defense mechanisms in breast cancer patients and healthy women". XXVV Congrés International de Psychologie. Montreal, Agosto.

63.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Procesos involutivos y alteraciones cognitivas en la vejez: perspectivas de intervención. IV Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud. Centro Clínico Los Naranjos, Málaga, Abril.

64.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "Mitos y realidades sobre la vejez". Congreso Calidad de vida en la vejez. Burgos. Diciembre.

65.Fernández-Ballesteros, R. (1996): "La interdisciplinariedad en la formación de la Gerontología Social". Mesa Redonda. Symposio La interdisciplinariedad en Gerontología. Toledo. Diciembre.

66.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Metodología de evaluación de programas de Servicios Sociales". Aspectos cuantitativos y cualitativos". Jornadas de Gestión y Evaluación de Programas y Servicios Sociales. IMSERSO, Madrid, Abril.

67.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "La Tercera Edad". Edades de la Vida. Seminarios Orteguianos. Instituto Universitario Ortega y Gasset y Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid. Abril.

68.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Valoración de intervenciones en psicología clínica y de la salud". 51 Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud. Benalmádena, Málaga, Abril.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre20, 2008

20

69.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "La interdisciplinariedad, esencia de la geriatría". Mesa Redonda de la Sesión interdisciplinar de agudos número mil (1977-1997). Madrid. Mayo.

70.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Dublin. Fifth European Congress of Psychology, Julio, Irlanda. 71.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Evaluación de programas". Congreso Regional de Psicología para Profesionales en

América - Entrelazando la Ciencia y la Práctica en la Psicología. Agosto, Mexico.

72.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Calidad de vida en la vejez". Congreso Regional de Psicología para Profesionales en América - Entrelazando la Ciencia y la Práctica en la Psicología. Agosto, Mexico.

73.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Atención psicosocial a personas mayores: Intervención psicosocial en tercera edad". IV Semana Abierta de Psicología. Colegio Oficial de Psicólogos. Madrid.

74.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Ambiente y satisfacción para la vida durante la Vejez". Casa Regional Mesa de Burgos en Madrid. Madrid. Octubre.

75.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Los grandes retos de las personas mayores con autonomía". IV Jornades de l'AMG. Envelliment i Prevenció. Palma de Mallorca. Noviembre.

76.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Concepto de calidad de vida". Jornadas Formativas sobre Calidad en la Atención a personas con discapacidad. Valladolid. Noviembre.

77.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Terza etá: dai vecchi pregiudizi a risorsa per il futuro". Nuovi bisogni, innovazione, comunicazione. McCann-Erickson Italiana. Milan. Diciembre.

78.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Task force for the development of guideliness for the assessment process (GAP). IV European Conference on Psychological Assessment. Lisboa, Septiembre, 1997

79.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Potencial de aprendizaje: es posible en ,las dencias?". I Conferencia Nacional ALzheimer. Pamplona.

80.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Valoración de programas en la España de la Unión Europea". V Congreso de Evaluación Psicológica. Benalmádena (Málaga), Mayo.

81.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "La formación en gerontología social )una o varias?. Symposium La formación en Geriatría y Gerontología. Congreso 50 Aniversario de la Socidad Española de Geriatría y Gerontología. Madrid, Junio.

82.Fernández-Ballesteros, R. (1998). "La utilidad del potencial de aprendizaje en la demencia". Rehabilitación y Estimulación cognitiva en la vejez y deterioro cognitivo. Medical Forum EXPO 98. Barcelona. Junio.

83.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Seguridad y Calidad de Vida". Primeras Jornadas sobre seguridad y personas mayores. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Ministerio del Interior. Madrid, Junio.

Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Envejecer con éxito". Envejecimiento y Sociedad. Universidad Castilla-La Mancha. Cuenca, Junio

84.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Evaluación de programas y servicios: una asignatura pendiente". Encuentro sobre Evaluación de las Políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, Julio.

85.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Psychological Assessment: Bringing the Millenia" (invited lecture). Congreso IAAP. San Francisco. Julio.

86.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Psychological Assessment and Testing" (Symposium). 24 Congreso Internacional de Psicología Aplicada. San Francisco. Julio.

87.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Translation and adaptation protocols". The European Survey on Aging Protocol. 24 Congreso Internacional de Psicología Aplicada. San Francisco. Julio.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre21, 2008

21

88.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Guideliness for the Assessment Process (GAP). 111 Conferencia de la Asociación

Americana de Psicología. Julio.

89.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Una Vejez con Exito. Aspectos Psicológicos de la Ancianidad". Hacia una sociedad de mayores: geriatría y gerontología hoy. Universidad de Verano Casado del Alisal. Palencia. Julio.

90.Fernández-Ballesteros, R. "Personality and Cancer" (invited address). VII European Conference on Personality. Guildofrd. Julio.

91.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Hacia una vejez con éxito: una perspectiva psicosocial. La experiencia de España" (Conferencia invitada). Seminario Internacional. Municipalidad de Providencia. Santiago de Chile. Octubre.

92.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Evaluación Psicológica en el Siglo XXI". Un espacio para la integración. 3er encuentro latinoamericano de estudiantes de psicología. Colombia. Octubre.

93.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Evaluation: an interdisciplinary scientific and professional activity". International Congerence on Evaluation: Profession, Business, or Politics. Rome, October.

94.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Evaluación psicológica en el próximo milenio" (Conferencia invitada). Segundo Congreso Iberoamericano de Evaluación Psicológica. Salamanca. Noviembre.

95.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "Vejez con éxito o vejez competente. Un reto para todos" (Conferencia invitada). Simposio Internacional Envejecimiento Competente, retiro y Seguridad Social. Sanfafé de Bogotá, D.C., Junio.

96.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "La evaluación en la vejez: un desafío para el próximio milenio". II Congreso Iberoamericano de Evaluación Psicológica. Venezuela. Junio.

97.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "EXCELSA. European Longitudinal Study on Aging" (Symposium, Chair). IV European Congress on Gerontology. Berlin, Julio.

98.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "Psychological Assessment: Future Challenges". (keynote address) VI European Congress of Psychology. Roma. Julio.

99.Fernández-Ballesteros, R. (1999): "Psychological Assessment: past, present and future (keynote address). 5th European Conference on Psychological Assessment. Patras. Agosto.

100.Fernández-Ballesteros, R. (2000): "Aging in Europe" (Keynote address). XVI Biennial Meetings of ISSBD. Beijing. China. 101. Fernández-Ballesteros, R. (2002):” Assessing ageing:The European Survey on Ageing Protocol (ESAP)”. (Keynote

address). XXV International Congress of Applied Psychology. IAAP, Singapore. 102. Fernández-Ballesteros, R. (2002): “ Psicología y Envejecimiento”. II Congreso Iberoamericano de Psicología. Bogotá. 103. Fernández-Ballesteros, R. (2002): Training active ageing. Health Promotion and Illness Prevention. (invited lecture).

United Nation European Comission Conference (UNECE), Berlin, Septiembre 2002. 104. 2004. VIII European Conference on Psychological Assessment: Málaga: April 1-4 Invited lecture: “Teaching the

assessment process. 105. 2003. European Congress of Gerontology Barcelona: June, 10-13. Invited paper: Quality of life on ageing 106. 2005. United Nation (UNPFA) Conference on the MIPAA follow-up. Malta, April, 21-23. Invited

presentation: “Dependence and Social Services in Spain”. 107. 2005. IX European Conference on Psychological Assessment, Semtiembre, 1-4. Invited Symposium : « Assessment

and Ageing ». 108. 2005. IX European Congress of Psychology. Granada, July. Invited lecture: “Psychology and Ageing”. 109. 2006. XXVI. Internacional Congreso of Applied Psychology. IAAP. Athens, July. Invited key note Address:

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre22, 2008

22

GeroPsychology. A new field for Applied Psychology. 110. 2006. World Ageing & Generation Congress. St. Gallen (Suiza), September. Invited paper, Symposium. “Quality of Life.

Some methological problematic issues in cross-european reserach”

111. 2006. Maxnet Aging Conference. Naples, November, Invited paper: “An Overview of European Commission Research on ageing Projects”.

112. 2007. IX European Conference of Psychological Assessment. Tessaloniki (Grecia). Invited Symposium: “Active

Ageing Assessment” e Inivetd paper: “Teaching GAP. Some progresses”. 113. 2007. X European Congress of Psychology.Prague. Invited Symposium: “GeroPsychology”.

114. 2007. European Congreso of Gerontology .St Petersbourg. Invited Paper: “Quality of life in old age: some conceptual,methodological and cross-cultural issues” and “Teaching applied gerontology: from knowledge and capacity building.

115. 2008. International Congress of Psychology. Invited Symposium: “Contribution of Psychology to Active Aging”. Berlin,

Julio.

6.2 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

-1972-73: Beca del Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación General de Cajas de Ahorro para realizar la Tesis Doctoral. -1980-83: Beca de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia (CAICYT), para la realizar un "Estudio Psicosocial del Anciano Institucionalizado". Directora. -1984-85: Beca de investigación concedida por la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica, del Ministerio de Educación y Ciencia, para realizar el trabajo "Programas para el desarrollo de eficacia psicosocial en ancianos". Directora. -1986: Beca de estancia para investigadores de la Agencia de Cooperación Hispano-Norteamericana.- Departamento de Psicología, Universidad de Hawai at Manoa (USA). .-1986-89 Convenio de investigación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Evaluación de residencias de ancianos y “Valoración de programas” (Alojamiento y Manutención, Atención Geriátrica). Directora. -1988. Convenio de investigación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Programa de entrenamiento en habilidades de memoria” -1989-91 Convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Estudio Longitudinal sobre el Envejecimiento UAM-IMSERSO: Un estudio piloto” -1990-91 Convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Actitudes en torno a la vejez y la salud”. Directora. -1992-94 Convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Calidad de vida en la vejez en distintos contextos”. Directora. -1992 Fundación Caja Madrid.- “Estudio sobre la investigación gerontológico en España” (Directora) 1993-94 Convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO). “Modificación intelectual en la vejez”. Directora. 1993-94 Proyecto de investigación subvencionado por Caja Madrid. Obra Social. “Los mayores en la Comunidad de Madrid”. (Director: Juan Díez Nicolás). Asesora. -1994-97 “Ageing, Health and Competence” (EUGERON), Acción concertada con la Unión Europea en la que

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre23, 2008

23

colaboran 10 países europeos. Miembro del "Steering Committee". -1996: Beca de estancia de investigadores españoles en centros de investigación extranjeros. Ministerio de Educación y Ciencia. Estancia en "Center for Research in Behavioral Medicine and Health Psychology". University of South Florida. Enero-abril. Estudio de "Factores psicosociales y comportamentales asociados al cancer". -1996-98: Proyecto de investigación del Ministerio de Educación y Cultura: Proyecto "EuGeron: Envejecimiento, salud y competencia: estudio Piloto". Directora. -1997-00 “Cross-European Longitudinal Study on Ageing” (EXCELSA-Piloto) DGXII. BIOMED2 PL 963299 -. Acción concertada en la que colaboran 7 países europeos. Directora. -2000-02. Convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (IMSERSO). Potencial de Aprendizaje como predictor del curso del “Mild-Cognitive-Impairment” y de la Enfermedad de Alzheimer. Directora. -2000. Proyecto Obra Social Caja de Madrid. “Estado Mental de la población Española e Imagen, Conocimiento y experiencia de la enfermedad y Alzheimer y trastornos afines” (Co-directora). -2001-03. Investigación del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) y el Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre Eficacia de la evaluación funcional en el deterioro cognitivo y la demencia. Investigadores: Dr. Félix Bermejo y Juan Gonzalo Castilla Rilo. Asesora. -2001-03: Unión European, Programa Sócrates-Minerva UAM-NETTUNO-Open University: Vital Ageing. Desarrollo y evaluación de un Programa Multimedia para la promoción de la salud en personas mayores de 60 años. Directora. -2002-04. Unión European 5th Program. FORUM on Quality of Life. (Chair: A. Walker, Sheffield University) Participante. -2003: Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid para la valoración de los programas desarrollados con cargo al Fondo Europeo para Refuugidados. -2004-06. Convenio de colaboración entre la Fundación de Cantabria y la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid para la “Evaluación de Residencias de Mayores” de Cantabria -2005-06 . Proyecto I+D+I Convocado por el IMSERSO “Estudio Longitudinal sobre Envejecimiento Activo” (ELEA) (Investigador principal). -2005-06. Proyecto I+D+I Convocado por el IMSERSO: “Estudio sobre la dependencia”. (Director: J. Diez Nicolás). Investigadora. -2005-06. Proyecto I+D+I Convocado por el IMSERSO: “Análisis y evaluación de programas universitarios para mayores” (Investigador principal): Concha Bru, Universidad de Alicante). Investigadora. -2006-07. Proyecto I+D+I IMSERSO. Estrategias para la reducción de estereotipos negativos sobre la vejez. (Investigador principal). -2006-07. Proyecto I+D+I. IMSERSO. 90+. (Investigador principal: M.D. Zamarrón), Investigadora. -2006-09. Proyecto I+D+I Ministerio Educación y Ciencia “Potencial de Aprendizaje en el curso del deterioro cognitivo” (Investigadora principal). -2007-08. Proyecto concedido por La Caixa a IESA sobre “Calidad de vida y deporte” (Investigadora). 2008. Contrato firmado entre la FGUAM y el IMSERSO para realizar el primer seguimiento del estudio “90+”. (Directora)

6.3 MEMORIAS Y TESIS DIRIGIDAS

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre24, 2008

24

6.3.1 Memorias de licenciatura -1973: "Privación familiar y asistencia en instituciones: sus repercusiones en la personalidad". J.M. Campllonch. Calificación: Sobresaliente con mención. Marzo. -1975: "Un caso de paidofilia tratado por medio de un `feedback' pletismográfico". J.A.I. Carrobles. Calificación: Sobresaliente. Junio. -1978: "Reflejo de orientación y procesos de condicionamiento". J.M. Martínez Selva. Calificación: Sobresaliente con mención. Octubre. -1978: "Estudio de las variables fisiológicas de patrones del habla en tartamudos y no tartamudos". J.Santacreu. Calificación: Sobresaliente. Septiembre. -1978: "Aplicaciones clínicas del biofeedback, modelado y generalización en el tratamiento de las cefaleas de tensión: un estudio experimetal". A.Cardona. Calificación: Sobresaliente. Septiembre. -1977: "Tratamiento de conductas agresivas en jóvenes delicuentes: un estudio experimental". D.Maciá. Calificación: Sobresaliente. Junio. -1980: "Estudio y adaptación del `Quick Neurological Screening Test'". E.Vila. Calificación: Sobresaliente. Septiembre. -1980: "Ansiedad, Asertividad y Habilidades Sociales". J.Pérez Pareja. Calificación: Sobresaliente. Noviembre. -1981: "Diferenciación hemisférica y dependencia-independencia de campo". L. Manning. Calificación: Sobresaliente con mención. Mayo. -1982: "La transferencia de la auto-credibilidad: un ensayo experimental". F.Bas. Calificación: Sobresaliente. Diciembre. -1982: "Adaptación y resolución de problemas interpersonales cognitivos en ancianos institucionalizados". E.Souto. Calificación: Sobresaliente. Diciembre -1983: "Estrategias cognitivas en una tarea atencional". J.García Hurtado. Calificación: Sobresaliente con mención. Junio. -1984: "Evaluación en la ancianidad: una adaptación de instrumentos". M.Guerrero. Calificación: Sobresaliente. Febrero. -1984: "Evaluación del potencial de aprendizaje: una crítica". J.Belchi. Calificación: Sobresaliente con mención. Diciembre. -1984: Distorsiones de respuesta en autoinformes". P.Rodríguez de Minón. Calificación: Sobresaliente. Diciembre. -1985: "Estilo atributivo: situaciones conflictivas y competencia en la vejez". María Izal y Fernández de Trocóniz. Calificación: Sobresaliente. Julio. -1985: "Redes de apoyo social y competencia en la vejez". Purificación Díaz Veiga. Calificación: Sobresaliente. -1986: "Evaluación ambiental en hogares funcionales". Carmen Muñoz Ortiz. Calificación: Sobresaliente. Abril. -1986: "Fuentes de error en autoinformes sobre situaciones conflictivas en la vejez". Ana Gallego. Calificación: Notable. Octubre. -1986: "Aproximación neuropsicológica al estudio del rendimiento escolar". Maria Eugenia Escalera. Calificación: Notable. Octubre. 6.3.2 Tesis Doctorales

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre25, 2008

25

-1981: "Evaluación del potencial de aprendizaje". J.M.Campllonch. Calificación: Sobresaliente `cum laude', premio extraordinario de doctorado. Febrero. -1982: "Innovaciones pedagógicas a nivel universitario y formación del profesorado". A. de la Cruz. Calificación: Sobresaliente. Febrero. -1982: La evaluación del lenguaje infantil a través del ITPA del Kirk y McCarthy". M. Sineiro. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Junio. -1982: "Estudio psicofisiológico de la tartamudez". J.Santacreu. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Octubre. -1983: "Aplicación de la terapia de modelado en la prevención del inicio al consumo de drogas". D.Maciá. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Febrero. -1983: "El Rorschach desde el punto de vista del procesamiento de la información". C. Vizcarro. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Diciembre. -1984: "Asimetría funcional de los hemisferios cerebrales y estilos cognitivos". L. Manning. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Junio. -1985: "Procesamiento icónico en el Rorschach". M.O.Márquez. Calificación: Sobresaliente `cum laude'. Enero. -1985: "Una batería de exploración psiconeurológica en patología cerebral". E. Vila Abad. Calificación: Apto `cum laude'. Junio. -1985: "Estudio de validación de un test de potencial de aprendizaje". M.D.Calero. Calificación: Apto `cum laude'. Noviembre. -1986: "Predicciones del rendimiento académico". J.Sánchez Cabezudo. Calificación: Apto `cum laude'. Junio. -1989: "Un enfoque integrador de la depresión". J.García Hurtado. Calificación: Apto `cum laude'. Mayo. -1990: "Evaluación ambiental de contextos. Una metodología para la evaluación ambiental de centros residenciales para ancianos" M. Villar y Fdez. de Troconiz. Calificación: Apto "cum laude", Febrero. -1990: "Evaluación ambiental de contextos. Una metodología para la evaluación ambiental de centros residenciales para ancianos". M. Izal y Fdez. de Trocóniz. Calificación: Apto "cum laude", Febrero. -1990: "Evaluación de programas de acción social: una propuesta metodológica sobre programas para la tercera edad". José Manuel Hernández. Calificación: Apto "cum laude". -1990: "Evaluación psicológica en la vejez: instrumentación desde un enfoque multidimensional". Ignacio Montorio Cerrato. Calificación: Apto "cum laude". Octubre. -1991: "Evaluación ambiental: una metodología de evaluación de centros de día para la tercera edad". M0 Gloria Llorente Cabrero. Calificación: Apto "cum laude". -1991: "Evaluación de contextos en centros de protección de menores". Jorge Fernández del Valle. Calificación: Apto "cum laude". -1995: "Factores de riesgo y protectores del consumo de drogas en adolescentes españoles". Teresa Pérez Martínez. Apto "cum laude". -1999: "Satisfacción en la vejez". M0 Dolores Zamarrón Casinello. Apto "cum laude". -2004: “Efectos de la estimulación del subtálamo sobre el rendimiento conitivo de enfermos de Parkinson”. Mª José Sainz Artiga. Sobresaliente “Cum Laudae”. -2005: Evaluación de un programa de promoción del envejecimiento activo. María Giovanna Caprara. Sobresaliente “Cum Laudae”.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre26, 2008

26

-2008. Patrones de funcionamiento comportamental y de salud. María Dolores López Bravo. Sobresaliente “Cum Laudae”.

6.4 OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN

6.4.1 Publicaciones Menores

1. Fernández-Ballesteros, R. (1974): "Privación materna y maternomanía ". Tauta, 16, 83-88.

2. Fernández-Ballesteros, R. (1974): "Moreno o la espontaneidad creadora". Diario ABC, 20-IX-74, Madrid.

3. Fernández-Ballesteros, R. (1977): "Posibilidades de investigación del Test de la Figura Humana". Sociedad Española de Grafología, 220-230.

4. Fernández-Ballesteros, R. (1983): "Evaluación de programas sociales". Tribuna Libre Diario EL PAIS, 30-3-83, Madrid.

5. Fernández-Ballesteros, R. (1984): "Exploración psicológica" (Voz). En Diccionario de Educación Especial, Santillana, Madrid.

6. Fernández-Ballesteros, R. (1984): "L.J. Cronbach: semblanza". Investidura de Doctor Honoris Causa del Prof. J.L. Cronbach. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

7. Fernández-Ballesteros, R. (1985): Prólogo en F.Rivas: "Evaluación conductual subjetiva. La técnica de la rejilla". Valencia: Universitaria.

8. Fernández-Ballesteros, R. (1986): "L.J. Cronbach".Papeles del Psicólogo, IV, 53-58.

9. Fernández-Ballesteros, R. (1986): Prólogo en D.Maciá: "Método actual de las drogodependencias". Valencia: Universitaria.

10.Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Salud y comportamiento". Madrid: Diario EL PAIS, 12-IX-87.

11.Fernández-Ballesteros, R. (1988): Prólogo en D.Maciá y F.X. Méndez (Dir.): "Aplicaciones clínicas de la evaluación y modificación de conducta". Madrid: Pirámide.

12.Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Modificación de conducta en la empresa", Madrid: Banco de Santander.

13.Fernández-Ballesteros, R. (1990): Presentación en Martín, A., Juan Espinosa, J., Márquez, M.O. y Rubio, V.: "West Virginia-UAM Sistema de Evaluación de Conductas Adaptativas" MEPSA.

14.Fernández-Ballesteros, R. (1992): Prólogo en F.X. Méndez y D. Maciá (Dirs.): Evaluación conductual en contextos comunitarios. Madrid: Pirámide.

15.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Estereoripos en torno a la vejez". Gerprex, 6, pág. 1-2.

16.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Evaluación Psicológica en la vejez". Línea abierta, 3.

17.Fernández-Ballesteros, R. (1995): "Prólogo en M.D. Calero: "Modificación de la inteligencia. Sistemas de evaluación e intervención". Pirámide, Madrid.

18.Fernández-Ballesteros, R. (1996): Prólogo en: A. Ansorena (Ed.): 15 pasos para la selección de personal con éxito. Ed. Paidós. Barcelona.

19.Fernández-Ballesteros, R: (1997): Prólogo en: de Juan Espinosa: Geografía de la Inteligencia Humana. Editorial Síntesis, Madrid.

20.Fernández-Ballesteros, R. (1997): Prólogo en: A.W. Staats: Conducta y personalidad. Bilbao: Escleé de Bowers.

21.Fernández-Ballesteros, R. y Díez Nicolás, J. (1997): La percepción del éxito y la eficacia colectiva de los expañoles: un

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre27, 2008

27

diagnóstico para la acción I y II. Gaceta de los Negocios, pág. 10 y 11. Enero.

22.Fernández-Ballesteros, R. (1997): "Task force for the development of guidelines for the assessment process (GAP). En The International Test Commission Newsletter, Vol. 7, n12. Diciembre 1997.

23.Fernández-Ballesteros, R. (1998) Entrevista a Prof. Fernández-Ballesteros. Revista Ciencia Psicológica. 11 sem. n15, 23-31

24.Fernández-Ballesteros, R. (1988) "Terza etá: dai vecchi pregiudizi a risorsa per il futuro". Nuovi bisogni, innovazione, comunicazione. McCann-Erickson Italiana. Truth Well Told.

25.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Task force for the development of Guidelines for the Assessment Process (GAP)". Internaciontal Association of Applied Psychology. Mewletter. Vol. 10, Issue 1, 19-23.

26.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Task force for the development of Guideliness for the Assessment Process" (GAP). Internacional Association of Applied Psychology. Newsletter. Vol. 10. Issue 1, 19-23.

27.Fernández-Ballesteros, R. (1998): "Retos de la psicología ante el siglo XXI". La psicología en los umbrales del Siglo XXI.

Vol. 29 (2). pp.178-180.

28.Fernández-Ballesteros, R. (1999): Prólogo J.M. Hernández. Personalidad. Madrid. Morata.

29.Fernández-Ballesteros, R. (2000): Tele-interview. European Psychologist, Vol. 5, n12, 111,113.

30.Fernández-Ballesteros, R. (2000): La Gerontología Positiva. Revista Multidisciplinar de Gerontología. 10 (3), 143-145 (Editorial).

31. Fernández-Ballesteros, R. (2000): II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Revista de Geriatría y Gerontología, 32. Fernández-Ballesteros, R. y Kalache, A. (2002): “·La vejez, ¡que viene!”. Senda Senior. Año IOII, nº21. Abril. 33. Fernández-Ballesteros, R. (2007). Psicología de la vejez. Su importancia como ámbito aplicado. INFOCOP.

34. Fernández-Ballesteros, R. (2007) “Revisión del II Plan Internacional de Acción sobre el Envejecimiento en la Región Europea. Una Sociedad para todas las edades?. 8º Congreso Nacional de organizaciones de Mayores. Madrid: CEOMA

35. Fernández-Ballesteros, R. (2007). Envejecimiento: Patrones Psicoafectivos. Claves para una vejez satisfactoria. Madrid:

Ayuntamiento de Madrid. .

6.4.2 Informes técnicos

1. Fernández-Ballesteros, R. (1984): "Evaluación de los programas para el desarrollo de la inteligencia" UNESCO, Paris.

2. Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Evaluación de residencias de ancianos. I" INSERSO, Madrid.

3. Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Programa de habilidades de la vida diaria para ancianos" INSERSO, Madrid.

4. Fernández-Ballesteros, R. (1987): "Programas y servicios de asistencia al anciano y su valoración". Primera etapa"

INSERSO.

5. Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Programas y servicios de asistencia al anciano y su valoración". Segunda etapa" INSERSO.

6. Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Evaluación de residencias de ancianos. II" INSERSO, Madrid.

7. Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Procedimiento de evaluación de Centros de Día para la tercera edad" INSERSO, Madrid.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre28, 2008

28

8. Fernández-Ballesteros, R. (1988): "Programa de entrenamiento en habilidades mnésicas para ancianos" INSERSO,

Madrid.

9. Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Programas y servicios de asistencia al anciano y su valoración: Tercera etapa", INSERSO, Madrid.

10.Fernández-Ballesteros, R. (1989): "Evaluación de una muestra de centros de día para la tercera edad" INSERSO, Madrid

11.Fernández-Ballesteros, R. (1990): "Estudio longitudinal del proceso de envejecimiento en población mayor de 60 años", INSERSO, Madrid.

12.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Estudio longitudinal del proceso de envejecimiento en población mayor de 65 años: Estudio piloto" INSERSO, Madrid.

13.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Estilos de vida y vejez", INSERSO, Madrid.

14.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Actitudes hacia la vejez y el envejecimiento", INSERSO, Madrid.

15.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Mitos y realidades en torno a la vejez y la salud" INSERSO, Madrid

16.Fernández-Ballesteros, R. (1991): "Modificación intelectual en la vejez: los efectos de entrenamientos cognitivos" INSERSO, Madrid.

17.Fernández-Ballesteros, R. (1993): "Calidad de vida en la vejez en distintos contextos". INSERSO, Madrid.

18.Fernández-Ballesteros, R. et al. (1994-96): "European Research on Health and Aging (EUGERON). BIOMED, N1 BMH1-

CT 93-1165 (European Community).

19.Fernández-Ballesteros, R. (1996): Factores psicosociales y comportamentales asociados al cancer". Ministerio de Educación y Ciencia.

20.Fernández-Ballesteros, R. (1996): Satisfacción Residencial: antes-después. INSERSO.

21. Fernández-Ballesteros, R. (2000): Second Plan of Action on Ageing: An evaluation proposal. Naciones Unidas. 22. Schroots, J.J.F., Fernández-Ballesteros, R. and Rudinger, G (1994): "European Research on Health and Aging.

Report 1 (EUGERON). BIOMED, n1 BMH1-CT 93-1165. (European Community).University of Amsterdam, ERGO:

23 Fernández-Ballesteros, R.; Schroots, J.J.F. y Rudinger, F. (Eds.) (1995): Aging, Health and Competence, Report 2.

Survey Workshop. University of Amsterdam, ERGO. 24 Rudinger, G.; Fernández-Ballesteros, R. y Schroots, J.J.F. (Eds.) (1996): Aging, Health and Competence, Report 3.

Sampling Workshop. University of Amsterdam, ERGO. 25. Rudinger, G.; Fernández-Ballesteros, R. y Schroots, J.J.F. (Eds.) (1996): Aging, Health and Competence, Report 5.

Management Taskforce. University of Amsterdam, ERGO. 26. Schroots, J.J.F.; Fernández-Ballesteros, R. y Rudinger, G. (Eds.): Eugeron: Aging, Health and Competence. Report

1. Rational and Concepts. University of Amsterdam, ERGO/University. 27. Fernández-Ballesteros, R.; Hambleton, R. y VanVijver, J. (1996): Aging, Health and Competence. Report 6. Protocol

Taskforce, University of Amsterdam ERGO. 28. Fernández-Ballestesos, R. (1999): EXCELSA-Pilot Final Report. Madrid: EU. 29. Fernández-Ballesteros, R. (2003): VITAL AGEING Final Evaluation Report. European Commission.

6.4.3 Instrumentos

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre29, 2008

29

Fernández-Ballesteros, R.; Calero, M.D. Campllonch, J.M. y Belchi, J. (1987): "Evaluación del Potencial de Aprendizaje".

(E.P.A.). MEPSA, Madrid. Segunda edición rectificada 1990

Fernández-Ballesteros, R. e Izal, M. (1996): "Sistema de Evaluación de Residencias de Ancianos" (S.E.R.A.), Madrid: INSERSO.

Fernández-Ballesteros, R.; Calero, M.D. Campllonch, J.M. y Belchi, J. (2000): "Evaluación del Potencial de Aprendizaje". (E.P.A.). Madrid, TEA Ediciones, Madrid.

Fernández-Ballesteros, R. y Zamarrón M. D. (1999): “Tapping Electronic Test” (ETE). Dept. de Microelectrónica, Madrid:

Universidad Autónoma de Madrid. Fernández-Ballesteros , R., Zamarrón, M.D., Tárraga, L., Moya, R., e Iñiguez, J. (2002): Batería de Evaluación de Potencial

de Aprendizaje para Demencias (BEPAD). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

6.4.4 Traducciones y adaptaciones -1971: Wechsler, D.: Echelle clinique de Memoire. Centre de Psychologie Appliquèe, Paris. Adaptación experimental: Escala Clínica de Memoria de Wechsler. Departamento de Diagnóstico Psicológico y Medida, UAM, 1976. -1974: Mutti, Aspalding, Sternung y Crawford: Quick Neurological Screening Test (QSNT). Academic Press Therapy Publications, San Rafael, CA. -1976: Adaptación experimental: Test rápido de discriminación neurológica (QSNT). Departamento de Diagnóstico Psicológico y Medida, UAM. -1982: Witkin, Oltman, Raskin y Karp: Group Embedded Figure Test. Consulting Psychologist Press, Inc, Palo Alto, CA, 1971. Adaptación experimental: Test de Figuras Enmascaradas (en col.). TEA, Madrid, 1982. -1982: Beizmann, C.: Livret de cotation des formes dans le Rorschach. Centre de Psychologie Appliquèe, Paris, 1966. Traducción: Manual para la valoración de formas en el Rorschach. Aguilar. -1982: Moos, Insel y Humphrey: Class Environment Scale. Consulting Psychologist Press, Inc, Palo Alto, CA, 1974. Adaptación experimental: Escala de Ambiente Escolar. TEA, Madrid. -1981: Moos y Lemke: Multiphasic Environmental Assessment Procedure. Ecology Laboratory, Stanford University, MEPSA (Introducido en el SERA, en prensa).

7. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 1969-71 Curso de Especialización en Psicodiagnóstico de Rorschach. C.C.P. 1969-70 Curso de Especialización en Técnicas Proyectivas. C.C.P. 1969-70 Curso de Especialización en las Escalas de Medida de la Inteligencia de Wechsler. C.C.P. 1969-71 Formación en Psicodrama y Terapia de Grupo. C.C.P. 1971-73 Supervision de casos con la Prof. Cecile Beizmann (Institut de Psychologie Aplliquée). 1971-74 Formación en Dinámica de Grupo y Psicodrama: Certification du Groupe Français de Sociometrie

Dynamic de Groupe et Psychodrame. 1973 Seminario de Formación teórica y práctica en la “Societé Française d’Étude de Psychodrame Pratique et

Theorique”. 1974 Diploma de Sofrología de la Sociedad Española de Sofrología Médica.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre30, 2008

30

1974-76 Diversos Seminarios y Talleres sobre Bioenergética, Gestalt, Dinámica de Grupo y Psicodrma en

distintos Centros Europeos y Norteamericanos. 1979: Bolsa de viaje concedida por el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano para realizar un viaje de

estudios a distintas Universidades y Centros de Investigación en los EEUU. Asiste al Neuropsychological Assessment Workshop, dirigido por el Prof. R. Reitan y al Educational Testing Service (Drs.Witkin, Goodenaugh y Oltman), a los Rorschach Workshops (Dr. Exner) y al Departamento de Psicología de la Universidad de West Virginia (Drs. Cone, Edelstein). (Julio, Agosto y Septiembre)

1982: Estancia en el Social Ecology Laboratory de la Universidad de Standord y visita a diversas Residencias de

Ancianos en California, el National Center for Study on Aging (Washington) mediante la Bolsa de viaje concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia (Noviembre)

-1984: Estancia en las Facultades de Psicología y Centros Asociados de las Universidades Lomonosov de Moscú y

de Leningrado mediante una bolsa de viaje concedida en base al convenio Cultural Hispano Soviético (Mayo).

-1985: Colaboración en el Departamento de Psicología y en el Servicio de Psicología Clínica de la Universidad de

Hawaii mediante la Bolsa de viaje concedida por el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano (Septiembre).

-1986: Colaboradora en el Departamento de Psicología y en el Servicio de Psicología Clínica de la Universidad de

Hawaii, mediante Beca de estancia de investigadores españoles en centros de investigación extranjeros (Marzo-Agosto).

-1996: Beca de estancia de investigadores españoles en centros de investigación extranjeros. Ministerio de

Educación y Ciencia. Estancia en "Center for Research in Behavioral Medicine and Health Psychology". University of South Florida. Enero-abril. Estudio de "Factores psicosociales y comportamentales asociados al cancer" (Enero-Abril).

-2006: Programa de Ayudas a Investigadores del MEC. Universidad La Sapienza de Roma. “Imágenes sobre la

vejez y amenaza del estereotipo) (Marzo-Junio). 8. OTROS MÉRITOS

8.1 Premios

-1989: Premio institucional concedido por el IMSERSO a la Universidad Autónoma de Madrid por su colaboración

en el desarrollo de Programas de Investigación y Cooperación Técnica de los que fue directora. -1992: Premio de investigación, “Primer Accesit” concedido por Caja Madrid, por el estudio: “Mitos y Realidades

sobre la Vejez y la Salud”. -2005 “Aristóteles Award” concedido por la European Federation of Psychological Associations por “su trabajo

científico y permanente presencia en forums profesionales que ha sido decisiva para crear una imagen positiva de los psicólogos entre otros profesionales y usuarios en general”.

-2005: Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de San Marcos de Perú. -2006. Award “Distinguished Scientific Contribution” by the International Association of Applied Psychology (IAAP).

8. 2 Otros cargos desempeñados -1974-75, 1975-76, 1977-78: Representante del profesorado en la Comisión del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. -1972-73: Secretaría General de la Sociedad Española del Rorschach y Técnicas Proyectivas.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre31, 2008

31

-1972-74: Secretaría General de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo. -1979-83: Directora del Departamento de Diagnóstico Psicológico y Medida de la UAM. -1980-83: Coordinadora de la Sección de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. -1981-86: Presidente de la Sección de Psicología Clínica de la Sociedad Española de Psicología. -1982-83: Representante de los Catedráticos en la Junta de Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. -1983: Vicedecana de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, Junio-Octubre. -1983-87: Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. -1984: Experta de la UNESCO en la valoración de Programas para el Desarrollo de la Inteligencia, llevados a cabo en Venezuela. Octubre-Diciembre. -1984: Presidente del I Congreso de Evaluación Psicológica. Madrid, Septiembre. -1985: Presidente de la Sociedad Española de Evaluación Psicológica. Transformada en la European Association of Psychological Assessment. -1985-92: Directora de la Revista Evaluación Psicológica/Psychological Assessment; transformada, en 1992, en la European Journal of Psychological Assessment (publicada por Hogrefe & Huber). -Desde 1990-: Miembro del Comité Ejecutivo de la "International Association of Psychological Assessment". -1990- : Presidente de la "European Association of Psychological Assessment". -1990-: Directora del Master de Gerontología Social de la Universidad Autónoma de Madrid. -1990-1994: President-elect de la División "Psychological Assessment" de la "International Association of Applied Psychology". -1991: Presidente de la "First European Conference on Psychological Assessment", Barcelona. -1990-92: Vocal del Comité Asesor n17 de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (cuarto proceso). -1993-94: Miembro del "International Steering Committe of the European Evaluation Society" (EES). -1993-94: Representante de la EAPA en el "International Comission for testing translation". -1994-: Presidente de la División "Psychological Assessment" de la "International Association of Applied Psychology". -1994: Presidente del IV Congreso de Evaluación Psicológica, -1994: Experto en el ámbito de la valoración de programas de la “European Commission”. -1996-: Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Multidisciplinaria de Gerontología -1996-2002: Directora del Master en Gerontología Social, en sus cuatro ediciones Iberoamericanas, (Buenos Aires, Santiago de Chile, Brasilia, San Luis Pootosí de México). -1996-2000: Directora de Cursos Básicos de Gerocultura, organizado por Fondo Social Europeo y la Universidad Autónoma de Madrid. 1997: Experto en evaluación del "Information Technologies Programme (ESPRIT) de la Unión Europea.

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre32, 2008

32

1997: Miembro del Comité Nacional de Coordinación de las Acciones a realizar durante el Año Internacional de

las Personas Mayores. Subdirección General del Plan Gerontológico y programas para mayores. 1998: Experto de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria del Ministerio de Cultura y

Educación (Argentina) 2000-01: Experta en el Comité Técnico Internacional de Naciones Unidas que desarrollo el borrador del "II International Plan of Action on Ageing". 2002: Consultora de la Organización Mundial de la Salud para el desarrollo del documento “Active Ageing” . 2002-06: Presidente de la Division 7 en Applied Gerontology de la International Association of Applied Psychology. 2003.: Miembro del Comité de Expertos de Naciones Unidas para la Valoración del Plan Intrenacional de Acción sobre Envejecimiento (Malta, 2003). 2003-04. Miembro del Comité para el Seguimiento del Plan Madrid en la región Europea (Madrid, 2003, Viena, 2004). 8.3 Consejos editoriales - "European Journal of Psychological Assessment" (Ex- Editor-in-Chief) - "European Psychologist" (Associate Editor) - "World Psychology" (Associate Editor) - "Applied Psychology. An International Review" (Editorial Staff) - "Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación" - "Revista de Psicología General y Aplicada". - "Newsletter of the Uninomic Psychology Association". - "Psicología de la Salud" - "Clínica y Salud" - "Psicothema" - "Ciencia Psicológica" - "Revista Ansiedad y Estres" - "Revista Ciencia Psicológica" - "Revista Portuguesa de Psicología" - "Anuario de Psicología" Univ. Barcelona (Revisor) - "Revista de Gerontología" (Revisor. Barcelona) - "Psychology in Spain". COP. - "Revista Española de Geriatría y Gerontología". (Revisor) - "Revista Papeles del Psicólogo" (Consejo Asesor. COP). 8.4 Sociedades científicas y profesionales -1964: Colegio de Drs. y Ldos. en Ciencias Políticas y Sociología. -1975: Colegio Oficial de Psicológos. -1969: Sociedad Española de Psicología -miembro Titular- -1976: International Association of Applied Psychology (IAAP) -1976: Society for Personality Assessment. -1980: Association of Advancement on Behavior Therapy. -1985: Sociedad Española de Evaluación Psicológica -1984: Sociedad Interamericana de Psicología. -1985: American Psychological Association. -1986: American Association for Evaluation. -1986 Sociedad Española de geriatría y Gerontología -1990: European Association of Psychological Assessment

Prof. Dra. R. Fernández-Ballesteros. CV Diciembre33, 2008

33

-1994-99: European Evaluation Society -1996- American Association of Gerontology (Fellow) 8.5 Idiomas FRANCES: habla fluidamente, lee y escribe. INGLES: habla fluidamente, lee y escribe. ITALIANO: habla, lee y escribe. PORTUGUES: entiende y lee