currículo y calidad educativa

15
Currículo y calidad educativa Alan Homero Palala Martínez

Upload: alanhp

Post on 28-Jul-2015

238 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Currículo y calidad educativa

Currículo y calidad educativaAlan Homero Palala Martínez

Page 2: Currículo y calidad educativa

¿Qué se entiende por currículo desde marco del CNB? El Sistema Educativa guatemalteco lo

concibe como un Proyecto Educativo. El proyecto educativo del Estado

guatemalteco . Énfasis en la persona para garantizar la

formación integral.

Page 3: Currículo y calidad educativa

Calidad Educativa y CNB La calidad educativa se alcanza cuando

los estudiantes logran desarrollarse integralmente desde su entorno.

Page 4: Currículo y calidad educativa
Page 5: Currículo y calidad educativa

Existencia de estándares de aprendizaje

• Un currículo definido, implementado y ejecutado en el aula

Docente preparados

• Acompañamiento pedagógico

Un sistema de evaluación formativa que permita su perfeccionamiento continuo• Formación integral de los estudiantes

Calidad Educativa y CNB

Page 6: Currículo y calidad educativa

Calidad Educativa y Políticas Educativa del CNE

implementar y ejecutar el currículo

• Competencias básicas de la lecto-escritura y Matemática hasta la infraestructura.

Competencias

• Un Sistema Educativo que se hace realidad en el aula. Reforma en el aula

• Educación pertinente y relevante. Pertinencia

• Sistema de evaluación formativa. Evaluación

Page 7: Currículo y calidad educativa

Otras definiciones de calidad educativa

Pérez et al (2001:10)• la calidad en educación solo se puede juzgar según lo que

se espera o pide de ella, en relación a un contexto, con determinados fines y expectativas sociales.

Casassus (2000:11) • mejorar los procesos mediante acciones tendientes, entre

otras, a disminuir la burocracia, los costos; incrementar la flexibilidad administrativa y operacional, aprendizaje continuo, la productividad, la creatividad en los procesos, entre otros.

Gento (2008:28) • implica que los recursos disponibles, los procesos

empleados y los efectos conseguidos responden al modelo teórico establecido en el ámbito educativo.

Page 8: Currículo y calidad educativa

Análisis del concepto Para comprender la calidad educativa se debe

recordar de dónde surgió todo este movimiento. Desde la antigüedad, Aristóteles definía la calidad como hacer lo que predica, es decir alcanzar y llevar a cabo lo que se dice. Muchos años después, la revolución industrial incursiona con el término para asegurar que los procesos y los productos que se estaban trabajando estuvieran de acuerdo a las demandas del mercado y la competitividad (Valdebenito, 2011, pág. 4).

Page 9: Currículo y calidad educativa

Análisis del concepto La dificultad de encontrar una visión

clara sobre calidad educativa, según Valdebenito (2011, pág. 9) se debe al carácter multifacético del concepto de “calidad” de la educación. El enfoque que se le dé al concepto de calidad educativa, determinará en gran manera los las propuestas y estrategias de un Sistema Educativo (Valdebenito, 2011).

Page 10: Currículo y calidad educativa

Análisis del concepto Por otra parte, para Pérez et al

(2001:10), la calidad en educación solo se puede juzgar según lo que se espera o pide de ella, en relación a un contexto, con determinados fines y expectativas sociales. Definir “calidad” en educación implica considerar factores y elementos que son propios del contexto educativo.

Page 11: Currículo y calidad educativa

Entonces, la calidad educativa… Pretende alcanzar el propósito establecido dentro

del currículo de un país. Cuando se logra el ideal de ciudadano que un sistema educativo establece, entonces se podría decir que hay calidad educativa.

Para Paniagua (2003, págs. 55) se concebiría como la posibilidad de dar mejor educación a toda la población, por un lado, y por otro como el conjunto de esfuerzos que se realizan para igualar las condiciones de aquellos menos favorecidos o que requieren apoyos extras, con las de toda la población.

Page 12: Currículo y calidad educativa

¿Cuáles son retos en los procesos del diseño curricular para lograr

calidad educativa?Exigencias de cambio para Curriculistas, Administradores o Directores, Docentes y Políticos, dentro del marco del diseño curricular para lograr calidad educativa.

Page 13: Currículo y calidad educativa

• Formación continua y especializada.

• Investigación - acción. • Conocer la realidad y

necesidad de sus estudiantes.

• aprendiz perenne.

• Planear el futuro con acciones en el presente.

• Identificar las necesidades de la sociedad, en especial de la niñez y juventud.

• Diseñar y programar para la formación en competencias.

• Proponer contenidos relevantes y no en exceso.

• Tomar en cuenta la opinión de todos los sectores.

• Proponer un currículo que oriente y no prescriba.

• Establecer los sistemas de evaluación interna y externa de currículo.

• Elaborar planes y políticas a largo plazo.

• Trabajar en conjunto con los diversos sectores.

• Proponer y aprobar leyes que favorezcan la entrega educativa.

• Priorizar la cartera educativa dentro de las decisiones financieras.

• Trabajar en el currículo local.

• Ser líderes pedagógicos. • Evaluar formativamente. • Priorizar lo pedagógico. • Innovar, investigar.

Políticos Curriculistas

Administradores o

Directores Docentes

Page 14: Currículo y calidad educativa

Maneras en las que el currículo actual

Ayuda

Definir procesos y líneas para la Transformación Curricular.

A promover un nuevo paradigma educativo basado en competencias y metodología activa.

Establecer un sistema de evaluación.

No ayuda

Vincular la realidad de los aprendizajes con el futuro.

A llegar al aula, para su ejecución por la falta de implementación.

Porque parece de un sistema de evaluación interna y formativa dentro del aula.

Page 15: Currículo y calidad educativa

Trabajos citados Casassus, J. (2000). Problemas de la gestión educativa en América

latina (la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B). Santiago : UNESCO.

CNE. (2010). Políticas Educativas . Guatemala : Consejo Nacional de Educación .

Gento Palacios, S. (2009). Gestión y supervisión de centros educativos. Universidad Estatal a Distancia.

MINEDUC. (2007). Currículo Nacional Base, Nivel Preprimario. . Guatemala. : DIGECADE.

Paniagua Villarruel, M. (Enero-Marzo de 2003). Integración escolar y calidad educativa: opciones para lograr la equidad. Educar, 55-65.

Valdebenito, L. (2011). La calidad de la educación en Chile: ¿un problema de concepto y praxis? revisión del concepto calidad a partir de dos instancias de movilización estudiantil (2006 Y 2011). CISMA, Revista del Centro Telúrico de Investigaciones Teóricas, 1-25.