culturas e inteligencia

2
Luis Antonio Chíguil Díaz Químico Farmacéutico Biotecnólogo El vídeo trata sobre una persona de nacionalidad colombiana y descendencia japonesa, explicando los mitos que existen alrededor de las culturas y como cada cultura tiene marcado ciertos estereotipos sobre las personas de otros países, a lo cual no somos ajenos como mexicanos, el mismo vídeo demuestra un fastidio cultural sobre la constante repetición de sus temas cada que viaja y como esos mismos estereotipos pueden influir en la educación de un menor dándole aun mas importancia debido a que como infantes no saben reaccionar ante situaciones desconocidas por la falta de madures en diversos temas como pueden ser algunos temas tabú El vídeo nos muestra los diferentes estereotipos que existen siendo completamente claros que no solo en nuestro país, los mitos que hay entre culturas y sobre todo las costumbres que marcan una diferencia siendo criticas para su progreso y desempeño en toda la sociedad ya que al final de el primer vídeo hacen referencias importantes acerca de los resultados de la constancia, la cual supera en gran medida al talento cuando este no es explotado. Pasando mas al tema de nuestro país como cultura, siempre nos sentimos mejor diciendo que nos burlamos de nuestra propia desgracias, si un poco de humos no hace daños pero olvidarnos de que hay cosas verdaderamente importantes demuestra la falta de prioridad que le damos a los temas que marcan una notable presencia en nuestra vida cotidiana y como mexicanos no es un secreto que tenemos contradicciones dándole mas o menos importancia a otros países, no digamos cultura ya que la misma se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo rechazando nuestras raíces y únicamente adoptando esas mismas raíces cuando son modificadas y con cierta tendencia siendo enfocando constantemente a cierto sector de la población, ya que al ser una moda la misma sociedad de encarga de hacer selecto algo que antes no lo era. Constantemente nos menospreciamos como sociedad pero cuando se nos ofrece una oportunidad de crecimiento nos encontramos con personas que nos ponen el pie las cuales dicen en algún momento ayudarnos, no somos constantes y hasta sabemos como se va a comportar las personas que nos rodean prediciendo sus acciones y malas costumbres lo cual ni siquiera debería pasar por nuestra cabeza, como ejemplo sabemos que los alumnos llegan tarde y que los maestros dejan pasar porque así ha sido y el interés depende de cada persona olvidando el respeto hacia las normas que nos marca una institución. No creo que haya personas mas o menos inteligentes tomando como referencia el nombre del vídeo así como el primer mito marcado al igual que lo menciona el ponente pero también hay que tener en cuenta que todos

Upload: luis-chiguil

Post on 13-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

culturas e inteligencia china

TRANSCRIPT

Page 1: Culturas e Inteligencia

Luis Antonio Chíguil DíazQuímico Farmacéutico Biotecnólogo

El vídeo trata sobre una persona de nacionalidad colombiana y descendencia japonesa, explicando los mitos que existen alrededor de las culturas y como cada cultura tiene marcado ciertos estereotipos sobre las personas de otros países, a lo cual no somos ajenos como mexicanos, el mismo vídeo demuestra un fastidio cultural sobre la constante repetición de sus temas cada que viaja y como esos mismos estereotipos pueden influir en la educación de un menor dándole aun mas importancia debido a que como infantes no saben reaccionar ante situaciones desconocidas por la falta de madures en diversos temas como pueden ser algunos temas tabú

El vídeo nos muestra los diferentes estereotipos que existen siendo completamente claros que no solo en nuestro país, los mitos que hay entre culturas y sobre todo las costumbres que marcan una diferencia siendo criticas para su progreso y desempeño en toda la sociedad ya que al final de el primer vídeo hacen referencias importantes acerca de los resultados de la constancia, la cual supera en gran medida al talento cuando este no es explotado.

Pasando mas al tema de nuestro país como cultura, siempre nos sentimos mejor diciendo que nos burlamos de nuestra propia desgracias, si un poco de humos no hace daños pero olvidarnos de que hay cosas verdaderamente importantes demuestra la falta de prioridad que le damos a los temas que marcan una notable presencia en nuestra vida cotidiana y como mexicanos no es un secreto que tenemos contradicciones dándole mas o menos importancia a otros países, no digamos cultura ya que la misma se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo rechazando nuestras raíces y únicamente adoptando esas mismas raíces cuando son modificadas y con cierta tendencia siendo enfocando constantemente a cierto sector de la población, ya que al ser una moda la misma sociedad de encarga de hacer selecto algo que antes no lo era.

Constantemente nos menospreciamos como sociedad pero cuando se nos ofrece una oportunidad de crecimiento nos encontramos con personas que nos ponen el pie las cuales dicen en al-gún momento ayudarnos, no somos constantes y hasta sabemos como se va a comportar las personas que nos rodean prediciendo sus acciones y malas costumbres lo cual ni siquiera debería pasar por nuestra cabeza, como ejemplo sabemos que los alumnos llegan tarde y que los maestros dejan pasar porque así ha sido y el interés depende de cada persona olvidando el respeto hacia las normas que nos marca una institución.

No creo que haya personas mas o menos inteligentes tomando como referencia el nombre del vídeo así como el primer mito marcado al igual que lo menciona el ponente pero también hay que tener en cuenta que todos tenemos capacidades diferentes y los sistemas de educación en las que estamos llegan a ser poco útiles desaprovechando el talento que pueden tener las personas, ya que por eso también somos denominados individuos porque tenemos cualidades y capacidades diferentes que nos van a hacer mejor o peor que otros pero no encontrando un individuo perfecto.

En nuestra cultura se tiende a ser tolerante y a veces exageramos lo cual no seria malo si no existieran personas que se aprovechan de esta comprensión debido a que un mito marcado de manera global sobre los mexicanos es que somos de personalidad cálida y podemos agradecer tantas veces como sea posible, algo que nos hace supuestamente débiles ante otras culturas pero todo es cuestión de costumbres y educación porque vamos a llegar hasta 30 minutos tarde pero con un perdón se va a solucionar todo y de ahí es donde el enemigo y ese pensamiento que creemos que nos ven fuera de nuestro país rompe la regla ya que el verdadero enemigo esta en casa aprovechándose de la calidez y amabilidad que tenemos con la gente que nos rodea y se aprovecha de las buenas intenciones con las que nos hemos criado.

Finalmente, el vídeo marca una clara diferencia entre las culturas a las que pertenece el ponente pero no marca las diferencias que hay dentro del mismo país, posiblemente porque es otra cultura pero en mi opinión no sabe que en México no solo hay falta de constancia sino de respeto por

Page 2: Culturas e Inteligencia

nuestros compañeros y que cuando estamos por lograr algo mejor puede llegar alguien mas y tirarnos solo por el placer de seguir iguales.