cultura y poder politico

4
CULTURA Y PODER POLITICO Cuando hablamos de cultura y poder político nos estamos refriendo a como las cultura uer on evolucionando en temas de polític a desde nuestros primeros habitantes hasta el día de hoy. Ejemplos: TRIBU: Término que indica a un grupo de personas que sus costumbres lengua y territorio lo tienen en com!n. "as tribus tienen generalmente una lengua y religi#n com!n. El criterio m$s importante para la delimitaci#n de una tribu contin!a siendo la identidad idiom$tica y cultural. "a palabra tribu ya casi no se usa porque le tienen como signifcado despectivo de las comunidades tild$ndolas de %poco desarrollada s&. 'oy se opta por la denominaci#n m$s amplia de pueblo o etnia. CLAN: (e deriva del gaélico clan, )descendencia* se defne a un grupo de amilias de una tribu cuyos miembros se originan de un antepasado com!n. Esta palabra mayormente hace reerencia específca a los grupos que se originaron en Escocia e +rlanda hacia el a,o - d.C. "os antrop#logos describen a un grupo de personas capaces de reconocer su descendencia respecto de un antepasado com!n o que se identifcan con un t#tem o animal com!n. "a pertenencia a un clan implica la solidaridad social es decir la obligaci#n de prestar ayuda mutua la participaci#n en ritos y ceremonias y el deber de vengan/a. PATRIARCADO:  0rgani/aci#n social en la que el var#n ejercía la autoridad en todos los $mbitos asegur$ndose la transmisi#n del poder y la herencia por línea masculina. "a organi/aci#n patriarcal se caracteri/a undamentalmente por la e1istencia de amilias numerosas normalmente basadas en la poligamia dirigidas por el var#n de m$s edad2 la posici#n secundaria y subordinada de la mujer2 la transmisi#n por línea masculina de bienes materiales y privilegios sociales o el patrilinaje. MATRIARCADO: (istema político en el que la mujer era dominante sobre el hombre. "os dos pasos m$s defnitorios del matriarcado son: residencia matrilocal y descendencia matrilineal. 0tros pasos ayudantes son la matrioca lidad y la poliandria generalmente raternal. MONARQUÍA: Es la orma de gobierno en la cual el jee del Estado es un rey o príncipe. Este posee un poder vitalicio 3gobierna de por vida4 y

Upload: huamani-flores-jh

Post on 02-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Cultura y Poder Politico

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-y-poder-politico 1/4

CULTURA Y PODER POLITICOCuando hablamos de cultura y poder político nos estamos refriendo a como

las cultura ueron evolucionando en temas de política desde nuestros

primeros habitantes hasta el día de hoy.

Ejemplos:

TRIBU: Término que indica a un grupo de personas que sus costumbreslengua y territorio lo tienen en com!n. "as tribus tienen generalmente unalengua y religi#n com!n.

El criterio m$s importante para la delimitaci#n de una tribu contin!a siendola identidad idiom$tica y cultural.

"a palabra tribu ya casi no se usa porque le tienen como signifcadodespectivo de las comunidades tild$ndolas de %poco desarrolladas&. 'oy seopta por la denominaci#n m$s amplia de pueblo o etnia.

CLAN: (e deriva del gaélico clan, )descendencia* se defne a un grupo deamilias de una tribu cuyos miembros se originan de un antepasado com!n.Esta palabra mayormente hace reerencia específca a los grupos que seoriginaron en Escocia e +rlanda hacia el a,o - d.C.

"os antrop#logos describen a un grupo de personas capaces de reconocersu descendencia respecto de un antepasado com!n o que se identifcan

con un t#tem o animal com!n. "a pertenencia a un clan implica lasolidaridad social es decir la obligaci#n de prestar ayuda mutua laparticipaci#n en ritos y ceremonias y el deber de vengan/a.

PATRIARCADO: 0rgani/aci#n social en la que el var#n ejercía la autoridaden todos los $mbitos asegur$ndose la transmisi#n del poder y la herenciapor línea masculina.

"a organi/aci#n patriarcal se caracteri/a undamentalmente por lae1istencia de amilias numerosas normalmente basadas en la poligamiadirigidas por el var#n de m$s edad2 la posici#n secundaria y subordinada de

la mujer2 la transmisi#n por línea masculina de bienes materiales yprivilegios sociales o el patrilinaje.

MATRIARCADO: (istema político en el que la mujer era dominante sobre elhombre.

"os dos pasos m$s defnitorios del matriarcado son: residencia matrilocal ydescendencia matrilineal. 0tros pasos ayudantes son la matriocalidad y lapoliandria generalmente raternal.

MONARQUÍA: Es la orma de gobierno en la cual el jee del Estado es un

rey o príncipe. Este posee un poder vitalicio 3gobierna de por vida4 y

7/26/2019 Cultura y Poder Politico

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-y-poder-politico 2/4

hereditario 3recibe el poder por herencia orm$ndose una dinastía o amilia

real4.

5 su ve/ esta orma de gobierno puede ser de dos tipos: absoluta si el

soberano ejerce los tres poderes del Estado y constitucional si otros

#rganos de gobierno participan y colaboran con el monarca. Este !ltimo tipode monarquía es bastante particular por cuanto est$ m$s cercana a un

régimen democr$tico. 6n ejemplo de esto es lo que sucede en 7eino 6nido

en que est$ establecido que sus soberanos deben actuar tomando en

cuenta la voluntad del pueblo estando obligados a respetar ciertos

documentos jurídicos para garanti/ar un gobierno conorme al bien com!n.

'oy e1isten adem$s de +nglaterra otros estados con gobiernos

mon$rquicos constitucionales o parlamentarias son: 8inamarca 'olanda

9oruega Espa,a ap#n y ;élgica.

AUTOCRACIAEl gobierno se encuentra en manos de una autoridad arbitraria y el poder

concentrado en un peque,o grupo de personas o en un solo partido.

"os gobiernos autocr$ticos se pueden clasifcar en:

- Régimen totalitario: se caracteri/a porque el poder se concentra

absolutamente en el aparato del Estado permitiendo el control total de las

actividades de la ciudadanía. 6na de sus principales características es la

e1istencia de un !nico partido político que es la vo/ ofcial del Estado y que

no acepta que contradigan sus #rdenes. Ejemplos de este tipo de régimen

han sido el ascismo italiano el Estado 9acional (ocialista alem$n liderado

por 'itler y la e1 6ni#n (oviética.

- Régimen atoritario: es un sistema de gobierno con un pluralismo

político limitado que permite la e1istencia de algunos partidos políticos que

se acerquen a sus principios. 9o e1iste un partido ofcial como en el

sistema totalitario pero sí un jee con personalidad o un grupo que posee

un mayor poder. "a duraci#n de estos regímenes depende de la vida de sulíder o undador o de los grupos que lo apoyan. 6n ejemplo de este tipo de

gobierno es <yanmar.

DEMOCRACIAEl origen de la palabra democracia proviene de los términos griegos demos

que signifca pueblo y =ratos que quiere decir gobierno autoridad. Este

tipo de gobierno surgi# siglos antes de la era cristiana en los peque,os

estados o ciudades griegas cuando la asamblea tomaba acuerdos que

aectaban a toda la comunidad. >or lo tanto la democracia se defne como

?un sistema de organi/aci#n política en la que cada uno de los miembros de

7/26/2019 Cultura y Poder Politico

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-y-poder-politico 3/4

la sociedad tiene reconocido el derecho a participar en la direcci#n y gesti#n

de los asuntos p!blicos?.

5dem$s se caracteri/a por la e1istencia de procedimientos que

complementan los principios antes se,alados. Estos son:

@ Aobierno de las mayorías respeto de las minorías.@ >luripartidismo 3e1istencia de varios partidos políticos4 y pluralismoideol#gico.@ Elecciones peri#dicas libres e inormadas.@ 6so de métodos pacífcos en la soluci#n de los conBictos.@ 5lto grado de participaci#n ciudadana.@ E1istencia de un Estado de derecho.

REP!BLICA DEMOCR"TICA PRE#IDENCIAL

"as rep!blicas democr$ticas son una orma de gobierno representativo en

el que el poder reside en el pueblo el que lo delega libre o inormada mente

a través de los procesos electorales2 pueden clasifcarse en presidenciales y

parlamentarias.

"a presidencial es una orma de gobierno representativo donde el

presidente es elegido por la ciudadanía y ejerce tanto la unci#n de jee de

Estado como jee de Aobierno. >osee acultades para nombrar a los

ministros e igualmente para removerlos de sus cargos. En este tipo de

sistema de gobierno e1iste una rígida separaci#n de los poderes. Ejemplo:Chile y Estados 6nidos.

REP!BLICA DEMOCR"TICA PARLAMENTARIA

En la rep!blica parlamentaria el poder ejecutivo es ejercido por un monarca

o presidente que cumple la unci#n de jee de Estado y por un primer

ministro que encabe/a el gobierno y responde ante el >arlamento.

El primer ministro y los integrantes del gabinete ejercen sus unciones solo

mientras cuentan con la confan/a del >arlamento ante el cual son

responsables políticamente. >or lo mismo este organismo puede removerlos

cuando lo considere necesario.

(eg!n quién es el jee de Estado los regímenes parlamentarios se clasifcan

en mon$rquicos y republicanos. El sistema mon$rquico e1iste cuando el jee

de Estado es un rey o príncipe. El sistema parlamentario republicano e1iste

cuando el jee de Estado es un ciudadano elegido para el cargo de

presidente. Ejemplo: +talia y 5lemania.

#OBERANÍA

7/26/2019 Cultura y Poder Politico

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-y-poder-politico 4/4

(e defne soberanía como ?la acultad que tiene el Estado para tomar

decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio como asimismo para

relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los dem$s Estados?.

5 partir de la defnici#n es posible distinguir entre soberanía interna ysoberanía e1terna:

- #o$eran%a interna: es aquella acultad en virtud de la cual el Estadopuede dar cumplimiento a sus fnes como la dictaci#n de sus propias leyesla creaci#n del orden y la pa/ social y la unifcaci#n de la organi/aci#npolítica del país entre otros.

- #o$eran%a e&terna: es la acultad en virtud de la cual el Estado participade la comunidad internacional y maneja sus relaciones diplom$ticas en unplano de igualdad ante los dem$s Estados. Conorme con este principio

cada Estado puede participar en organismos internacionales como la 09630rgani/aci#n de las 9aciones 6nidas4 o la 0E5 30rgani/aci#n de Estados5mericanos4.