cultivovenus

6

Click here to load reader

Upload: chachan23

Post on 14-Jun-2015

134 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cultivo de la planta carnivora

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivovenus

versión 3-2006 página 1 de 6

MANUAL CULTIVO DE DIONAEA MUSCIPULA(venus atrapamoscas)

versión neo v2-2006 - entrega sin cargo junto a semi l las o kit de cult ivo

INTRODUCCION

Las plantas carnívoras son los vegetales que se nutren parcialmente de animales, en especialde insectos, que capturan ellas mismas. La razón de tal comportamiento exótico esgeneralmente que estas plantas están adaptadas para vivir en ambientes muy pobres ennutrientes tales como turberas, pantanos ácidos y laderas de piedra caliza. Se estima que hayalrededor de 600 especies de plantas que cumplen esta característica. Casi todas crecen endonde el suelo es ácido y pobre en nitrógeno asimilable; en estas condiciones, capturarinsectos es una forma de obtener compuestos nitrogenados sin necesidad de sintetizarlos. Almismo tiempo, las hojas verdes de estas plantas fabrican hidratos de carbono (hacenfotosíntesis como el general de las plantas). El mecanismo de captura ocupa un espaciopequeño, y por ello las presas son, casi inevitablemente, insectos diminutos y como excepciónpequeños mamíferos o peces.

Existen principalmente cinco métodos de captura que son utilizados por las plantas carnívoras(entre los cuales hay activos y pasivos): Jarras (e.j. Nephentes), Pegamento (e.j. Droseras),Maxilares (e.j. Dionaeas) , Succión (e.j. Utricularia) y Nasa (e.j. Genlisea).

MaxilaresLa parte externa de la hoja de las plantas pertenecientes al género Dionaea se modifican y setransforma en un cepo; está dividido en dos lóbulos provistos en los márgenes de espinaslargas y agudas, en el interior posee células que segregan enzimas digestivas y entre estasdos zonas se encuentran células productoras de néctar. En el centro del limbo foliar hay unospelos disparadores que activan el cepo; cuando un insecto u otro animal pequeño, atraído porel líquido dulce que exuda la planta, se posa en esta parte de la hoja, toca los pelos

Page 2: Cultivovenus

versión 3-2006 página 2 de 6

disparadores. Como respuesta, el limbo foliar se cierra en torno a la presa y las espinas de losbordes impiden que escape. Una vez digeridos los tejidos blandos por las glándulas de la hoja,ésta se abre y tiende de nuevo su trampa.

T° Verano T° Invierno Riego Humedad Luz Solar Hibernación

Dionaea 20 / 35°C 0 / 10°C x Bandejamoderado 60 / 70% Directa Invierno

MÉTODOS DE CULTIVO A PARTIR DE SEMILLAS

Lo primero que debe de hacerse es desenvolver con cuidado el paquete donde fueronguardadas las semillas.Nosotros empaquetamos las semillas dentro de un papel envuelto con film plástico y dentro deuna bolsita tipo ziploc para evitar contaminación por humedad o bacterias.El sobre de papel está plegado en forma de cartera, siendo muy fácil su apertura (en lassolapas está indicado cuales pliegues se abren primero). Las semillas están dentro del últimopliegue. Recomendamos abrir los paquetes encima de una hoja blanca por si se cae algunapara poder recuperarla. Ciertas especies tienen semillas muy pequeñas y fácil de dispersarsepor el aire.Hay que tener cuidado con los saltos que pueden producir los pliegues del papel que laspueden hacer saltar o con corrientes de aire o los estornudos, que las harían volar.Se recomienda no tocarlas ni con las manos ni ningún elemento, los pliegues del sobrequedan dispuestos para usarlo como dosificador.Si por algún motivo no se procede a la siembra instantánea y se quieren guardar las semillasdeben colocarse dentro de la protección provistas y disponerlas en la heladera (refrigerador)dentro de algún compartimento que no llegue nunca a temperaturas menores de 3°C.

Como elemento adicional a la hora de la siembra conviene tener a mano un buen fungicidasistémico (nosotros usamos y comercializamos el Manboreta H), que diluido al 20% de la dosisstandard sirve para rociar las semillas una vez colocadas sobre el sustrato, de esta manera seaumenta el porcentaje de germinación dado que se disminuye notablemente las pérdidas porhongos.

Otro tema muy útil (antes de humedecerlo y colocar las semillas) es colocar el sustrato dentrodel microondas durante aproximadamente 1 minuto, esta técnica también disminuyenotablemente el ataque de hongos y bacterias durante el proceso de germinación, donde losbrotes son muy endebles a estos ataques.

Tomar todas las medidas de asépcia posibles, evitar la manipulación de bandejas y sustratouna vez desinfectados y tratar de no contaminarlos con ningún objeto extraño, todos estos

Page 3: Cultivovenus

versión 3-2006 página 3 de 6

pequeños cuidados ayudaran a mantener un ambiente de germinación ideal para nuestrassemillas.

Las bandejas con sustrato provistas están fabricadas con un material que resisteperfectamente el calentamiento en microondas y también los tiempos de estratificaciónnecesarios (6 semanas), viene provista con una tapa transparente con pequeñas perforacionespara evitar la evaporación y también compensar los cambios de presión debido a latemperatura y humedad.

Luego de retirarlas del microondas se esperan unos minutos hasta que el sustrato vuelva a latemperatura ambiente, para aplanar se puede usar un tenedor limpio. Luego la bandeja con elsustrato debe colocarse dentro de una bandeja que contenga agua neutra (de lluvia odestilada)(el tipo de agua es Muy Importante) y esperar hasta que el sustrato vayaabsorbiendo el agua desde su parte inferior (se empapa como una esponja). Una vez que lahumedad haya llegado hasta la superficie se puede proceder a colocar las semillas en lasuperficie y rociarlas con un fungicida diluido en agua destilada. Por último colocar la tapa yproceder a la estratificación.

Las bandejas provistas vienen diferenciadas para cada especie, dado que cada una necesitauna composición distinta de elementos

KIT DROSERAS (para germinar hasta 200 semillas)KIT SARRACENIAS (para estratificar y germinar hasta 100 semillas)KIT VENUS DIONAEA (para estratificar y germinar hasta 150 semillas)KIT DARLINGTONIAS (para estratificar y germinar hasta 100 semillas)

En general todos tienen el mismo costo y cuando solicita el producto debe indicarse cual es la especie que se deseasembrar.

Page 4: Cultivovenus

versión 3-2006 página 4 de 6

KIT DIONAEASProceder con la estratificación por un tiempo mínimo de 6 semanas. Una vez terminada esta,colocar la bandeja en un lugar luminoso con temperaturas medias de 25°C, generar elcrecimiento de sphagnum vivo (dadas las condiciones expuestas crecerá solo a partir delsustrato entregado)(si se ha usado otro tipo de sustrato solicitar en bolsas individuales) quebeneficiará el crecimiento de los brotes y equilibrará la humedad de la bandeja.

Page 5: Cultivovenus

versión 3-2006 página 5 de 6

ESTRATIFICACION

La estratificación es una pequeña forma de engañar a la naturaleza, intentando simular lascondiciones de vida en sus lugares de origen. Algunas semillas necesitan de un estímulo parainiciar su germinación. Uno de ellos es la estratificación que puede ser fría o caliente, otro esel fuego, etc.

La estratificación que vamos a necesitar para hacer germinar nuestras semillas de carnívorases la estratificación fría, que consiste en mantener durante un período de tiempo nuestrassemillas a una temperatura baja simulando el invierno.

Para realizar la estratificación sembramos nuestras semillas en la bandeja con el sustratocorrespondiente (siguiendo los pasos descriptos anteriormente (microondas, bandeja con aguadestilada, semillas, fungicida y tapa)).Después, metemos la bandeja en la parte baja de la heladera (refrigerador) a unatemperatura aproximada de 5 grados centígrados durante el período indicado en las tablasanteriores, pasado el cual, pondremos la bandeja tapada con las semillas a una temperaturade entre 21 y 25 grados centígrados y en un lugar bien luminoso para que empiecen agerminar. El tiempo de estratificación varia según la especie, para las dionaes es necesario unperíodo de 6 semanas.

Una vez cada 10/15 días se debe abrir la tapa de la bandeja y verificar (sin remover elsustrato) la aparición de algún tipo de hongo superficial y el nivel de humedad.Si fuera el caso de la aparición de hongos volver a rociar fungicida en la superficie diluidoconvenientemente en agua destilada.Si la humedad del sustrato es baja rociarlo con agua destilada o colocar la bandeja uno o dosminutos en una bandeja con agua destilada. Es raro que haya que agregar agua, pero debeseguirse de cerca este tema.

Page 6: Cultivovenus

versión 3-2006 página 6 de 6

CONSEJOS UTILES

a. Las propiedades del agua de riego para las carnívoras es crítico, utilice solo agua de lluvia,destilada o del aire acondicionado limpia.

b. En cuanto a la iluminación necesitan grandes cantidades de luz y en su etapa adulta, soldirecto, lo cual favorecerá el enrojecimiento de su parte central.

c. Estas plantas brotan mejor dentro de un rango de temperatura entre 23° y 28°C perosoporta temperaturas de hasta 1°C en invierno y 35°C en verano.

d. Los niveles de humedad relativa deben mantenerse dentro del 60/70%, si el verano eshúmedo pueden mantenerse afuera sin problemas.

e. El período de hibernación es un tiempo de descanso, cuando la planta detiene sucrecimiento y se refugia en el bulbo. Las dionaeas son plantas de temperatura, que sonnativas de áreas donde las cuatro estaciones están bien marcadas. Durante la dormenciadebe restringirse un poco el riego, fumigarlas y según la temperatura exterior colocarlasdentro de una bolsa plástica en la heladera (refrigerador) por 1 o 2 meses.

f. El elemento más importante para llegar al proceso de dormencia es la luz. La reduccióndel fotoperíodo induce a la planta a hibernar ayudada por la baja temperatura.

g. Es muy importante la circulación del aire, el flujo normal de aire dentro del ambiente decultivo es extremadamente importante, también colabora en el control de los hongos.Cuando las plantas hayan germinado destapar periódicamente la bandeja hasta llegado elmomento de dejarla destapada definitivamente, luego realizar el repique.

h. El sustrato de las plantas adultas difiere con respecto al de siembra, variando losporcentajes de arena y perlita sobre la turba.

Buena Suerte con el inicio de este fascinante Hobby

Conta con nosotros para realizarnos todas las preguntas que necesites o brindarteasesoramiento sobre este u otros productos y accesorios.

Otros productos relacionados

- Plantas carnívoras, semillas, sustrato, kits de siembra y accesorios- Asesoramiento y manuales.