cuido mi cuerpo 6° básico

4
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 6º BÁSICO 1 GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1 SEMANA 19 Cuidemos nuestro cuerpo.Actividad física en la adolescencia. La actividad física es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de los jóvenes. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad cardiovascular, la resistencia, la flexibilidad y la densidad ósea. Además de ayudar a mantener un peso saludable, la actividad física mejora la autoestima, el rendimiento escolar, el bienestar emocional y cognitivo. También ayuda a reducir algunos factores de riesgo para enfermedades como la hipertensión, problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes y osteoporosis mediante la creación de buenos hábitos en la infancia y la adolescencia. Los jóvenes físicamente activos son menos propensos a fumar, consumir alcohol u otras drogas. Hacer deporte de manera habitual ayuda a desarrollarse física y mentalmente y a relacionarse con las personas. La actividad física y el deporte, asociados a unos buenos hábitos alimentarios, son importantes para sentirse en forma y para prevenir enfermedades. Beneficios de actividad física en los adolescentes: Ayuda a mantener una buena postura corporal y buen equilibrio. Fortalece el corazón, los pulmones, los huesos y músculos. Sirve para mantenerse en forma y de buen ánimo. Sirve para mantenerse flexible. Estimula a un buen desarrollo (físico, psicológico y social). Incrementa el desempeño académico. Mejora la relación con los padres. Ayuda a manejar sus ansiedades y a relajarse. Ayuda a la sociabilidad y a tener amigos. Objetivos de la Clase: Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular.

Upload: soledad-perez

Post on 19-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuido mi cuerpo 6° básico

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 6º BÁSICO 1

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1 – SEMANA 19

“Cuidemos nuestro cuerpo.”

Actividad física en la adolescencia.

La actividad física es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de los

jóvenes. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad cardiovascular, la

resistencia, la flexibilidad y la densidad ósea. Además de ayudar a mantener un peso

saludable, la actividad física mejora la autoestima, el rendimiento escolar, el bienestar

emocional y cognitivo. También ayuda a reducir algunos factores de riesgo para

enfermedades como la hipertensión, problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes y

osteoporosis mediante la creación de buenos hábitos en la infancia y la adolescencia.

Los jóvenes físicamente activos son menos propensos a fumar, consumir alcohol u

otras drogas.

Hacer deporte de manera habitual ayuda a desarrollarse física y mentalmente y a

relacionarse con las personas. La actividad física y el deporte, asociados a unos buenos

hábitos alimentarios, son importantes para sentirse en forma y para prevenir

enfermedades.

Beneficios de actividad física en los adolescentes:

Ayuda a mantener una buena postura corporal y buen equilibrio.

Fortalece el corazón, los pulmones, los huesos y músculos.

Sirve para mantenerse en forma y de buen ánimo.

Sirve para mantenerse flexible.

Estimula a un buen desarrollo (físico, psicológico y social).

Incrementa el desempeño académico.

Mejora la relación con los padres.

Ayuda a manejar sus ansiedades y a relajarse.

Ayuda a la sociabilidad y a tener amigos.

Objetivos de la Clase:

Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular.

Page 2: cuido mi cuerpo 6° básico

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 6º BÁSICO 2

1. Completa las siguientes oraciones:

a. La actividad física es esencial para el ___________, el ___________ y la salud de los

jóvenes.

b. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad ________________,

la resistencia, la __________ y la densidad de los __________.

c. La actividad física mejora la _________, el rendimiento escolar, el bienestar

__________ y cognitivo.

d. El ejercicio regular ayuda a reducir algunos factores de riesgo para enfermedades como

la __________, problemas ___________, obesidad, __________ y _______________.

e. Los jóvenes físicamente activos son menos propensos a ______, consumir _________

u otras drogas.

2. Elije algunos o todos los beneficios de la actividad física y realiza un afiche

como el siguiente ejemplo:

Page 3: cuido mi cuerpo 6° básico

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 6º BÁSICO 3

GUIA APRENDIZAJE CLASE Nº 2 – SEMANA 19

“Cuidemos nuestro cuerpo.”

Investiga en internet u otras fuentes las calorías que algunos de los ejercicios físicos que

podemos realizar nuestra vida cotidiana:

Objetivos de la Clase:

Explicar por qué el deporte sistemático favorece la mantención del estado de salud.

Page 4: cuido mi cuerpo 6° básico

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 6º BÁSICO 4

Con esa información y la información entregada por la imagen de la pirámide de ejercicios

completa una guía de ejercicios durante una semana.

Día Ejercicio Tiempo de realización

Calorías gastadas.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo