cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

1
CUESTIONARIO TEMA CONCEPTOS BASICOS FOTOGRAFICOS 1-¿Cuáles son las dos funciones técnicas de la cámara fotográfica? 2-Los objetos cercanos ¿se forman más cerca o más lejos de la lente? 3-¿A qué llamamos “enfocar”? 4-¿Qué es distancia de enfoque? 5-¿Qué dos ventajas tiene un objetivo provisto de mecanismo de enfoque? 6-¿A partir de qué distancia un objetivo de foco fijo proporciona imágenes razonables nítidas de los objetos que fotografiamos? 7-¿Qué son objetivos con figuras simbólicas? 8-Un objetivo con escala de distancia ¿en qué dos medidas está graduado? 9-En un enfoque por telémetro ¿Cuándo sabemos que hemos enfocado? 10-¿En qué consiste el mecanismo de enfoque réflex? 11-Menciona las tres razones por las que el sistema réflex es el que proporciona mayor exactitud 12-¿Cuál es el único inconveniente o pega que presenta el sistema réflex? 13-¿Cuándo sabemos que hemos enfocado correctamente si utilizamos el anillo de microprismas en nuestro visor? 14-¿Qué inconveniente presente el anillo de microprismas? 15-El sistema de enfoque de pantalla mate es el sistema más usado ¿por qué tipo de cámaras? 16-¿Qué dos sistemas de autofoco hay? 17-¿Cómo funciona el sistema de autofoco activo? 18-¿Qué dos inconvenientes presenta el autofoco activo o infrarrojo? 19-¿En qué consiste el sistema de enfoque pasivo? 20-¿En qué tres ocasiones suele fallar el sistema de enfoque pasivo? 21-¿Para qué es especialmente útil el bloqueo de enfoque? 22-¿Para qué se utiliza el AF (enfoque automático) Continuo? 23- Menciona los 5 tipos de visores 24-¿Qué desventaja presenta el visor óptico o directo? 25-¿En qué consiste el “error de paralaje”? 26-¿Cómo funciona el visor Reflex SLR? 27-¿Qué quiere decir SLR? 28-¿Qué tres grandes ventajas presenta una cámara réflex? 29-¿Cuál es la única pega o desventaja de una réflex? 30-¿Cómo funciona una réflex TLR? 31-¿Qué tipo de inversión presenta una réflex TLR? 32-¿Qué ventaja presenta una TLR? 33-Menciona las 4 características de un visor de pantalla 34-¿Qué son los diafragmas Waterhouse? 35-¿Cómo son los diafragmas tipo iris? 36-Actualmente ¿cuántas laminillas suele llevar un diafragma de tipo iris? 37-Diferencia entre abertura real y abertura efectiva 38-¿Cuál es la fórmula del número f? 39-Escribe los 13 números f más frecuentes 40-El f 1, 4 ¿Cuántas veces es más luminoso que el f 5´6? 41-Define el concepto de “profundidad de campo” 42-A menor distancia focal de un objetivo ¿tenemos más o menos profundidad de campo? 43-La escala de distancias o anillo de enfoque ¿en qué dos tipos de unidades mide? 44-¿Cuál es el signo de infinito en el anillo de enfoque? ¿Y partir de qué distancia se considera “infinito” en fotografía? 45-Tres factores que aumentan la profundidad de campo 46-¿Entre qué dos anillos se sitúa el anillo de la “escala de profundidad de campo” en un objetivo? 47-¿Cómo está configurado el anillo de la “escala de profundidad de campo”? 48-¿Qué es “distancia hiperfocal”? 49-¿Qué controla el obturador de una cámara? 50-Menciona los dos tipos de obturadores que hay 51-¿Donde va instalado un obturador central? 52-Escribe la secuencia de tiempos estándar, e.d., más frecuentes en la mayoría de cámara 53- la velocidad de obturación de 1/30 ¿cuánta luminosidad tiene respecto a la velocidad de obturación de 4 segundos? 54-¿En qué consiste la posición de velocidad B (e.d., BULB)? 55-¿Qué tres factores intervienen para congelar una imagen? 56-¿Cuál es la velocidad de sincronización de flash más frecuente? 57-¿En qué consiste la posición de velocidad T? 58-¿Cómo podemos hallar, aproximadamente, el valor de obturación más lento para hacer una foto a pulso sin que nos salga movida? 59-¿Qué es trepidación en fotografía? 60-Si tengo el valor de exposición f 5´6 1/125, escribe otro valor de exposición equivalente que contenga la misma luminosidad

Upload: cazadoradenubes

Post on 18-Jul-2015

221 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009

CUESTIONARIO TEMA CONCEPTOS BASICOS FOTOGRAFICOS 1-¿Cuáles son las dos funciones técnicas de la cámara fotográfica? 2-Los objetos cercanos ¿se forman más cerca o más lejos de la lente? 3-¿A qué llamamos “enfocar”? 4-¿Qué es distancia de enfoque? 5-¿Qué dos ventajas tiene un objetivo provisto de mecanismo de enfoque? 6-¿A partir de qué distancia un objetivo de foco fijo proporciona imágenes razonables nítidas de los objetos que fotografiamos? 7-¿Qué son objetivos con figuras simbólicas? 8-Un objetivo con escala de distancia ¿en qué dos medidas está graduado? 9-En un enfoque por telémetro ¿Cuándo sabemos que hemos enfocado? 10-¿En qué consiste el mecanismo de enfoque réflex? 11-Menciona las tres razones por las que el sistema réflex es el que proporciona mayor exactitud 12-¿Cuál es el único inconveniente o pega que presenta el sistema réflex? 13-¿Cuándo sabemos que hemos enfocado correctamente si utilizamos el anillo de microprismas en nuestro visor? 14-¿Qué inconveniente presente el anillo de microprismas? 15-El sistema de enfoque de pantalla mate es el sistema más usado ¿por qué tipo de cámaras? 16-¿Qué dos sistemas de autofoco hay? 17-¿Cómo funciona el sistema de autofoco activo? 18-¿Qué dos inconvenientes presenta el autofoco activo o infrarrojo? 19-¿En qué consiste el sistema de enfoque pasivo? 20-¿En qué tres ocasiones suele fallar el sistema de enfoque pasivo? 21-¿Para qué es especialmente útil el bloqueo de enfoque? 22-¿Para qué se utiliza el AF (enfoque automático) Continuo? 23- Menciona los 5 tipos de visores 24-¿Qué desventaja presenta el visor óptico o directo? 25-¿En qué consiste el “error de paralaje”? 26-¿Cómo funciona el visor Reflex SLR? 27-¿Qué quiere decir SLR? 28-¿Qué tres grandes ventajas presenta una cámara réflex? 29-¿Cuál es la única pega o desventaja de una réflex? 30-¿Cómo funciona una réflex TLR? 31-¿Qué tipo de inversión presenta una réflex TLR? 32-¿Qué ventaja presenta una TLR? 33-Menciona las 4 características de un visor de pantalla 34-¿Qué son los diafragmas Waterhouse? 35-¿Cómo son los diafragmas tipo iris? 36-Actualmente ¿cuántas laminillas suele llevar un diafragma de tipo iris? 37-Diferencia entre abertura real y abertura efectiva 38-¿Cuál es la fórmula del número f? 39-Escribe los 13 números f más frecuentes 40-El f 1, 4 ¿Cuántas veces es más luminoso que el f 5´6? 41-Define el concepto de “profundidad de campo” 42-A menor distancia focal de un objetivo ¿tenemos más o menos profundidad de campo? 43-La escala de distancias o anillo de enfoque ¿en qué dos tipos de unidades mide? 44-¿Cuál es el signo de infinito en el anillo de enfoque? ¿Y partir de qué distancia se considera “infinito” en fotografía? 45-Tres factores que aumentan la profundidad de campo 46-¿Entre qué dos anillos se sitúa el anillo de la “escala de profundidad de campo” en un objetivo? 47-¿Cómo está configurado el anillo de la “escala de profundidad de campo”? 48-¿Qué es “distancia hiperfocal”? 49-¿Qué controla el obturador de una cámara? 50-Menciona los dos tipos de obturadores que hay 51-¿Donde va instalado un obturador central? 52-Escribe la secuencia de tiempos estándar, e.d., más frecuentes en la mayoría de cámara 53- la velocidad de obturación de 1/30 ¿cuánta luminosidad tiene respecto a la velocidad de obturación de 4 segundos? 54-¿En qué consiste la posición de velocidad B (e.d., BULB)? 55-¿Qué tres factores intervienen para congelar una imagen? 56-¿Cuál es la velocidad de sincronización de flash más frecuente? 57-¿En qué consiste la posición de velocidad T? 58-¿Cómo podemos hallar, aproximadamente, el valor de obturación más lento para hacer una foto a pulso sin que nos salga movida? 59-¿Qué es trepidación en fotografía? 60-Si tengo el valor de exposición f 5´6 1/125, escribe otro valor de exposición equivalente que contenga la misma luminosidad