cuestionario trabajo de tecno (1)

Upload: jefferson-vladimir-huapaya-chavez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    1/12

    CUESTIONARIO

    ¿Qué es un agregado integral (hormigón) e!li"ue sus #ara#ter$sti#as%

    &'eni#ión

    El hormigón es una mezcla íntima y homogénea de áridos fnos áridos gruesos,un aglomerante y agua en debidas proporciones para que ragüe y endurezca.En el momento de su amasado, puede aadirse otros productos o materialespara me!orar algunas de sus características determinadas

    "Cara#ter$sti#as 

    "#u granulometría deberá estar comprendida entre el material retenido en lamalla $%&''como

    (ínimo y el que pase la malla de &)) como má*imo

    "debe ser empleado en la elaboración de concretos en los que la resistencia ala compresión de diseo dependiendo de la relación fno grueso, sea hasta de+-g/cm0& a los &1 días

    omentario

    El hormigón2los agregados3 cuando se compra uno tiene que 4er que esté librede aquellos materiales que pueden ocasionar per!uicios en el comportamientode la mezcla o que pudiesen reaccionar con el cemento, es recomendablecomprarlos en lugares conocidos.

    5omo ya sabemos el agregado integral está conormada por agregado fno ygrueso, se hace un análisis granulométrico a fn de determinar la proporción deestos

    ¿Qué es un agregado marginal%

    &'eni#ión

    El agregado marginal es aquel que no cumple con los requerimientos de lasespecifcaciones de las normas y por lo general serian rechazados, pero su

    empleo limitado puede ser aceptado si el concreto cumple con los requisitos yespecifcaciones de la obra

    omentario

    6ueno el agregado marginal desde mi punto de 4ista es aquel que no cumplecon las normas, eso no quiere decir que no, pueda utilizarse en la obra. 7s si

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina +

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    2/12

    se utiliza pero antes con el criterio del ingeniero y pre4ia e4aluación de ello.28so limitado3

    (ás que todo se ha 4enido considerando su uso por dierentes actores ya seaeconómicos, de transportes, agotamiento de buenos agregados siempreteniendo en cuenta en algunos aspectos de los riesgos

    ¿Agregados re#i#lados%

    "'eni#ión

    #on materiales reciclados, que pueden utilizarse como agregados para elconcreto, los agregados preparados en base a desechos reciclados puedencontener una gran cantidad de propiedades ísicas o químicas indeseables, poreso hay que tomar la medias necesarias al usarlo.

    omentario

    9e una parte está bien utilizar estos agregados reciclados si lo 4emos desde elpunto de 4ista económico, y el cuidado del medio ambiente pero yo creo nosería benefcioso en el uso en obra porque .podrían tener reaccionesad4ersas , por ello se 4ienen haciendo una serie de pruebas

    ¿Agregados !l*sti#os en el #on#reto%

    'eni#ión

    #e está utilizando la aplicación del residuo plástico como alternati4a a losmateriales aislantes que se encuentra actualmente en el mercado, 4alorizandode esta manera las propiedades de un material que actualmente se desecha.#e hizo un estudio en cuanto a la utilización de este material, los resultadosobtenidos con las mezclas estudiadas permiten brindar una solución técnica yademás contribuir a solucionar una problemática en materia de gestiónambiental

    Comentario

    Es una alternati4a poco com:n que hay ponerla aprueba de muchas maneras.

    7ero con lo que he leído al parecer han hecho un estudio de ello encontrandobuenos resultados casi parecidos al concreto normal pero tendría que 4erse ladurabilidad 2 con el tiempo 3 y otras cosas mas

    ¿'es#ri+ir la #lasi#a#ión de agregados%

    &!or su #om!osi#ión mineralógi#a

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina &

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    3/12

    ;os agregados de este tipo conser4an las propiedades y características de laroca madre en cuanto a su composición mineralógica

    #ilíceos

    5alcáreos

    &!or su origen

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    4/12

    Cnocuos=

    #on aquellos cuyos elementos constituyentes no orman parte en reaccionesquímicas dainas al concreto

    9eletéreos=

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    5/12

    E.ECTOS 'E/ A0RE0A'O SO1RE /AS -RO-IE'A'ES 'E/ CONCRETOEN'URECI'O

     

    CON0E/ACI2N 3 'ES4IE/O

    &deni#ión

    El concreto se desintegra por acción alterna de heladas y deshielos, es debidoa la congelación y e*pansión del agua en los poros de la pasta y el agregado.;os actores que inuyen la resistencia del concreto contra heladas= lanaturaleza de los agregados, la granulometría del agregado, la calidad de lapasta y otros

    "Comentario

    El concreto que se utiliza, en ambientes muy ríos 2congelación3 debe de teneruna correcta preparación para que tenga una buena resistencia y haga rente

    al clima rio, depende en partes importantes de la calidad de la pasta y delagregado

    4U5E'ECI5IENTO 3 SECA'O=

    &deni#ión

    El esuerzo desarrollado en el proceso de humedecimiento y secado esproporcional al módulo de elasticidad del agregado, pudiendo este ser unactor que contribuya al desarrollo de ampolladuras. la arcilla presente en elagregado es debilitada por el humedecimiento y puede degradar debido a losprocesos repetidos de humedecimiento y secado

    omentario

    Cn4estigando sobre el humedecimiento y secado nos dice que, en estructurasuna de las principales causas de deterioro es el continuo humedecimiento ysecado, el cual produce e*pansiones y contracciones, creando condiciones deagrietamiento y descascara miento del concreto, al igual que el aumento decorrosión del acero de reuerzo

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina -

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    6/12

     

    CA/ENTA5IENTO 3 EN.RIA5IENTO

    &deni#ión

    #e considera que para los agregados com:nmente empleados y los cambios enla temperatura ambiente usuales, dicha acción de calentamiento no debería

    ser un actor crítico en el concreto, pero grandes dierencias en los 4alores delcoefciente de e*pansión térmica entre la pasta y el agregado, pueden daresuerzos dainos en concreto sometidos a cambios de temperaturas normales

    omentario

    $os dice que los concretos cuando han sido preparados de ha utilizado

    agregados con un ba!o módulo de elasticidad resistirán los esuerzos debidos acambios de temperaturas me!or que otros agregados que con un alto módulode elasticidad

    ACCI2N 'E/ .UE0O

    &deni#ión

    ;a alla del concreto debido a la acción del uego es debido a la acción opuestaentre la pasta, la cual tiende a contraerse debido a la perdida de humedad, y elagregado el cual de acuerdo a su composición nimerologica, se e*pande con elincremento de temperatura. Esta doble acción origina agrietamiento y

    descascaramiento

    El tipo de agregado tiene inuencia importante sobre la resistencia al uego delas estructuras de concreto

    omentario

    ;os cambios que tiene el concreto debido a la acción del uego, más que todoyo diría que esta unción de los materiales utilizados en su composición ósealos agregados, pasta lo que 4an a dar una buena resistencia, los estudios delaboratorio y obra han demostrado que aquellos concretos preparados

    utilizando agregados li4ianos tienen una me!or resistencia al uego que lospreparados con agregado de peso normal

    RESISTENCIA A /A A1RASI2N

    'E.INICI2N

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina F

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    7/12

    ;a dureza del agregado es necesaria para resistir ralladuras, desgaste y tiposde pulido por ricción en ser4icio dado que es la más importante característicaindi4idual que controla el desgaste de los agregados.

    ;a resistencia del concreto a la abrasión y al impacto localizados es unapropiedad que depende en gran medida de a calidad de la pasta y delagregado que está cerca de la superfcie recibiendo impacto localizados yesuerzos abrasi4os

    Comentario

    (ás que todo la resistencia ala abrasión el concreto depende en gran medida ala calidad de la pasta y del agregado en con!unto lo hacen más resistente asíque pueda soportar me!or

     

    5ATERIA/ES INCON6ENIENTES

    &'eni#ión

    ;os materiales incon4enientes en el agregado reducen la resistencia en elconcreto e!m la acción destructi4a de las heladas, la presencia de carbón en losagregados, las arcillas pro4ocan desintegración por acción al interperismo

    .el agregado no debe contener materiales que puedan hacerlo descomponerseo cambiar de 4olumen cuando está e*puesto a la acción del intemperismo

    algunos materiales= el carbón, la pirita, y las lentes de arcilla

    &Comentario

    ;os materiales incon4enientes en los agregados causan daos alcomportamiento de los agregados como cambiar su 4olumen, descomponersepor lo que antes de la utilización hay que re4isarlos y 4er en el momento que locompramos para después no tener difcultades

     

    ATAQUE -OR ACI'OS 3 SA/ES

    'eni#iónEntre las sustancias que act:an sobre los agregados se encuentran los ácidoslibres, estos ácidos disuel4en los carbonatos presentes en el agregado, losagregados silicosos 2granito, cuarcita3 son en general resistentes al ataquepor ácidos. ;o contrario se produce con los agregados carbonatados 2calizas ydomilitas3 los cuales, ba!o determinadas condiciones, reaccionan con losácidos

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    8/12

    &Comentario

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    9/12

    &deni#ión

    Gtras reacciones químicas que in4olucran al agregado y pueden conducir a ladestrucción del concreto endurecido, incluyen la hidratación de mineralesanhidros el cambio de base y 4olumen en arcillas y otros minerales, losconstituyen solubles, la o*idación y la hidratación de los compuestos solublesy las reacciones que in4olucran sulftos y sulatos tomando en consideraciónlos materiales que pueden dar origen a esas reacciones pueden ser detectadaspor los ensayos estandarizados de agregados y especialmente por el e*amenpetrográfco.

    omentario

    Estas son algunas de las reacciones que lle4an al concreto endurecido a ladestrucción por lo que se tiene que 4er en casos cuando lo agregados sontransportados a donde se 4a hacer la obra esto porque los ó*idos de calcio ymagnesio pueden contaminar el agregado cuando es transportado en 4ehículosen los cuales se ha conducido pre4iamente material reractario a base de calizay domilita.

     

    RESISTENCIA

    "deni#ión

    Es el má*imo esuerzo que puede ser soportado por el concreto sin rompersedato= la resistencia en compresión se utiliza como índice de calidad delconcreto. En pa4imentos suele utilizarse la resistencia en e*ión. 7or su propianaturaleza, la resistencia del concreto no puede ser mayor que la que la desus agregados.

    omentario

    5laro la resistencia es las aplicaciones de esuerzos impartidas al concreto para4er hasta dónde puede soportar, he las compresión la utilizan como índice de

    calidad del concreto

    IN./UENCIA 'E /A 0RANU/O5ETRIA

    &deni#ión

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina ?

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    10/12

    5aracterísticas granulométricas inadecuadas requieren más agua y obligan aaumentar el actor cemento para no perder resistencia 2me!or dicho lagranulometría del agregado inuye sobre el agua necesaria en la mezcla3

    omentario

    Esto nos quiere decir que en 4erdad la resistencia del concreto está aectadapor la granulometría porque, si hay modifcación en la granulometría, con laque se emplea normalmente, al cambiar la superfcie específca, 4aria el aguacon ello y con ello modifcan la resistencia del concreto.

     

    CONTRACCI2N

    &deni#ión

    ;a pasta tiene una mayor contracción potencial, el agregado presente en lamezcla tiene un eecto importante sobre la contracción por secado del concreto

    al reducir la contracción de la pasta debido a su capacidad de restricción.

    omentario

    5omo ya sabemos la contracción del concreto es una racción de la pastadebido a esta capacidad de restricción del agregado. la magnitud de lacontracción del concreto ba!o condiciones de secado depende de =el 4olumentotal de pasta en unidad cubica del concreto, la contracción de la pasta y delagregado etc.

    7BG7CE9

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    11/12

    7E#G 8$CD'@ de la resistenciaultima

    E#58BBC(CE$DG 7;

  • 8/16/2019 CUESTIONARIO Trabajo de Tecno (1)

    12/12

    "defnición=

    El coefciente de ricción o capacidad de deslizamiento de la superfcie delconcreto, está inuenciada por las propiedades del agregado utilizado, lacapacidad de deslizamiento de los pa4imentos está relacionada con latendencia de algunos tipos de agregados a pulirse conorme la superfcie delconcreto se desgasta por el tráfco

    "comentario=

    ;a te*tura del acabado de la superfcie y la dureza del agregado fno conimportante. El agregado grueso se in4olucra si la pérdida de materialsuperfcial es tan alta como para de!ar e*puesta una apreciable cantidad

    Eectos del agregado sobre las propiedades del concreto 7ágina +&