cuestionario-resuelto

9
1. Cuestionario de Inteligencia Creativa a partir de las siete estrategias A continuación encontrará 35 afirmaciones sobre diferentes aspectos de su inteligencia creativa potencial. Lea cada afirmación cuidadosamente y califíquese del 1 al 5, teniendo en cuenta que 1 significa que NUNCA actúa o piensa de esta manera, 2 MUY RARAMENTE, 3 ALGUNAS VECES, 4 A MENUDO y 5 SIEMPRE actúa o piensa según el enunciado de la frase. Este cuestionario no quiere ofrecer una medida exacta de su inteligencia creativa. En este sentido no se trata tanto de una herramienta empírica como de un instrumento de aproximación contrastado por la experiencia de los autores. Cuando lea las frases o afirmaciones y seguidamente se califique entre una de las cinco opciones posibles, no piense en cómo le gustaría ser sino en cómo es en este preciso momento de su vida. Si cree que puede haber mucha diferencia entre su vida personal y la profesional escoja de entrada uno de los dos ámbitos y califíquese en relación con él. No piense demasiado las respuestas. Haga un rápido examen a su forma de ser y busque la cifra que más se acerque a cada situación. Responda el cuestionario y sume los totales en la gràfica del final. En mi blog encontrarà una breve definición de cada una de las 7 estrategias. 1. A menudo me gusta retirarme a mi mundo interior y reflexionar sobre mi pasado y mi futuro 1 2 3 4 5 2. Tengo una especial predilección por hacer las cosas al revés de

Upload: jhoser-mina

Post on 13-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOLUCION DE CONFLICTOS

TRANSCRIPT

Page 1: cuestionario-resuelto

1. Cuestionario de Inteligencia Creativa a partir de las siete estrategias

A continuación encontrará 35 afirmaciones sobre diferentes aspectos de su inteligencia creativa

potencial. Lea cada afirmación cuidadosamente y califíquese del 1 al 5, teniendo en cuenta que

1 significa que NUNCA actúa o piensa de esta manera, 2 MUY RARAMENTE, 3 ALGUNAS

VECES, 4 A MENUDO y 5 SIEMPRE actúa o piensa según el enunciado de la frase.

Este cuestionario no quiere ofrecer una medida exacta de su inteligencia creativa. En este

sentido no se trata tanto de una herramienta empírica como de un instrumento de aproximación

contrastado por la experiencia de los autores.

Cuando lea las frases o afirmaciones y seguidamente se califique entre una de las cinco

opciones posibles, no piense en cómo le gustaría ser sino en cómo es en este preciso momento

de su vida. Si cree que puede haber mucha diferencia entre su vida personal y la profesional

escoja de entrada uno de los dos ámbitos y califíquese en relación con él.

No piense demasiado las respuestas. Haga un rápido examen a su forma de ser y busque la cifra

que más se acerque a cada situación.

Responda el cuestionario y sume los totales en la gràfica del final. En mi blog encontrarà una

breve definición de cada una de las 7 estrategias.

1. A menudo me gusta retirarme a mi mundo interior y reflexionar sobre mi pasado y mi futuro

1 2 3 4 5

2. Tengo una especial predilección por hacer las cosas al revés de lo que se considera normal

1 2 3 4 5

3. Cuando tengo una idea casi siempre la comparto con otras personas, aunque piensen muy distinto a mí

1 2 3 4 5

4. Cuando necesito generar ideas ante todo intento pensar muchas cosas sin juzgarlas y después selecciono las que me parecen más adecuadas

1 2 3 4 5

5. Necesito experimentar con las ideas que tengo para saber si realmente sirven o no

1 2 3 4 5

6. Para mí es mucho más importante divertirme con lo que hago que no la retribución o el salario que recibo por mi trabajo

1 2 3 4 5

Page 2: cuestionario-resuelto

7. Me gusta mucho más trabajar en equipo que de manera individual y así lo hago en mi actividad cotidiana

1 2 3 4 5

8. Tengo “espacios creativos personales”: paseo por la naturaleza, sala de relajación, momentos de quietud mental, etc. Provoco a menudo este tipo de situación para poder pensar creativamente con calma

1 2 3 4 5

9. Muchas veces me gusta imaginar escenarios imposibles pero a la vez excitantes respecto a temas que me preocupan de mi vida o de mi trabajo

1 2 3 4 5

10. Creo que existe una inteligencia colectiva: muchas personas piensan más y mejor que unas pocas, por inteligentes que estas últimas sean

1 2 3 4 5

11. No me da miedo decir cosas ridículas, abstractas, locas y sin sentido en una reunión con otras personas

1 2 3 4 5

12. Considero que el diseño es un aspecto fundamental en cualquier creación humana eintento añadir buenas dosis de diseño a todo lo que hago

1 2 3 4 5

13. Estoy la mayor parte del tiempo de mi vida en una actitud alegre y positiva, casi nunca me tomo las cosas por el lado negativo o pesimista

1 2 3 4 5

14. No creo en la jerarquía y en los organigramas como base del funcionamiento de las organizaciones humanas

1 2 3 4 5

15. Procuro buscar tiempo en mi vida, tanto personal como profesional, para explorar aspectos desconocidos e intentar buscar soluciones o ideas nuevas

1 2 3 4 5

16. Estoy constantemente preguntándome cosas a mí mismo sobre aspectos diversos de mi vida o de mi profesión

1 2 3 4 5

17. Me gusta mucho combinar cosas que, de entrada, parecen difícilmente combinables

1 2 3 4 5

18. Organizo y participo a menudo en lluvias de ideas (brainstorming) en equipo

1 2 3 4 5

Page 3: cuestionario-resuelto

19. Creo que la principal calidad de cualquier producto, servicio o idea es impactar fuerte y positivamente en las emociones de su usuario, cliente o receptor

1 2 3 4 5

20. Me resulta muy difícil emprender cualquier tarea si no es capaz de hacérmelo pasar bien

1 2 3 4 5

21. En las negociaciones, casi siempre pienso que hay situaciones que se pueden resolver a través de la colaboración abierta

1 2 3 4 5

22. Soy una persona intuitiva, confío mucho en el “sexto sentido” y a menudo tomo decisiones basándome en sensaciones internas difíciles de justificar racionalmente

1 2 3 4 5

23. Me gusta ir contra corriente y muchas veces hago o pienso cosas que no hace ni piensa casi nadie

1 2 3 4 5

24. Estoy convencido de que las grandes ideas (y las pequeñas también) son resultado de la interacción entre diferentes personas, equipos u organizaciones más que la obra de una persona específica

1 2 3 4 5

25. En cualquier reunión, tengo tendencia a dibujar, esquematizar, hacer gráficos e iconos (en un papel, pizarra, etc.)

1 2 3 4 5

26. Me resulta fácil emocionarme, llorar, tener los sentimientos a flor de piel

1 2 3 4 5

27. De vez en cuando (cuatro o cinco veces por año) tengo la sensación de una gran fluidez creativa y de poder transformar en realidad todas mis ideas

1 2 3 4 5

28. Intento acercarme a mis enemigos

1 2 3 4 5

29. Muy a menudo me encuentro a mí mismo en estado de ensueño, observando embelesado las cosas que me rodean sin juzgarlas ni valorarlas

1 2 3 4 5

30. Me gusta utilizar estímulos extraños o no habituales para inspirarme ante un problema que me preocupa1 2 3 4 5

31. Soy especialmente hábil observando lo que hacen otras personas para después copiarlo o adaptarlo a mi realidad particular

1 2 3 4 5

Page 4: cuestionario-resuelto

32. Conozco diversas metodologías de creatividad y practico con ellas a menudo con otras personas

1 2 3 4 5

33. Cuando tengo una mala época o estoy deprimido y angustiado me siento capaz detransformar esta negatividad en actos creativos

1 2 3 4 5

34. Mi vida es pasión pura

1 2 3 4 5

35. Soy hábil convirtiendo los conflictos en oportunidades

1 2 3 4 5

Hoja de respuestas

ZEN PO OPEN FLOW EMO HAPPY TEAM

Ítem 1 5 Ítem 2 1 Ítem 3 3 Ítem 4 5 Ítem 5 5 Ítem 6 5 Ítem 7 1

Ítem 8 2 Ítem 9 5 Ítem 10 5 Ítem 11 1 Ítem 12 3 Ítem 13 4 Ítem 14 5

Ítem 15 5 Ítem 16 5 Ítem 17 5 Ítem 18 3 Ítem 19 5 Ítem 20 5 Ítem 21 5

Ítem 22 2 Ítem 23 1 Ítem 24 5 Ítem 25 1 Ítem 26 2 Ítem 27 1 Ítem 28 2

Ítem 29 4 Ítem 30 1 Ítem 31 4 Ítem 32 4 Ítem 33 3 Ítem 34 3 Ítem 35 2

Total 18 Total 13 Total 22 Total 14 Total 18 Total 18 Total 15

El resultado arroja que yo tengo mayor inclinación a pensar open.

TERCERA ESTRATEGIA: THINK OPEN: observar otras realidades, mirar holísticamente, saber escuchar, dar y recibir.

La creatividad, para ser auténtica y poder generar innovaciones de valor, debe ser abierta, es decir, debe tener en cuenta lo que está pasando en otros ámbitos y aprender de ellos. La curiosidad típica de la persona creativa impulsa a mirar en otras realidades, meterse en mundos distintos y, lo más importante, hacer transferencias, aplicaciones de una realidad a otra.

Para abrir nuestra mente debemos procurar estar en contacto con realidades diferentes a las nuestras, no permitiendo el encasillamiento en perspectivas limitadas.

Técnicas de aplicación de esta estrategia:

1. COLLAGE CREATIVO: que consiste en que a través de imágenes recortadas de diversas revistas, los participantes en una reunión creativa pueden empezar a relacionar su foco creativo con analogías elaboradas a través de las imágenes seleccionadas. Ello favorece el pensamiento analógico al aprender a relacionar realidades distintas.

Page 5: cuestionario-resuelto

2. INNOVATION BLITZ: que consiste en una reunión de 4 días en la que los innovadores de una empresa se reúnen aportando toda la información posible sobre el posible lanzamiento de un producto o servicio, con clientes, proveedores y representantes de los distintos grupos de interés de la empresa que puedan aportar información o cuyas reflexiones puedan corregir errores de miopía de la empresa que convoca.

MI POSTURA FRENTE A ESTE RESULTADO ES QUE YO NO ME CONSIDERO 100% APLICADOR DE ESTA ESTRATEGIA CREATIVA, ES MAS ME SIENTO IDENTIFICADO CON CADA UNA DE LAS SIETE ESTRATEGIAS, TENGO UN POCO DE CADA UNA.

II TIPOS DE BLOQUEO DE LA CREATIVIDAD QUE YO CONSIDERO DEBO SUPERAR

1. ESTRÉS O PROBLEMAS PERSONALES.

Este obstáculo yo lo contrarresto con oración (leyendo los salmos de la biblia) para calmarme, en los días de descanso o cuando salgo de trabajar hago trote o camino (dándole vueltas alrededor de un parque), jugando futbol, la recreación.

2. CANSANCIO:

si, por el motivo que sea, no descanso bien y mi cuerpo no está como tiene que estar, mi cerebro tampoco podrá ser tan productivo como yo le pido que sea. Dormir las horas necesarias y unos hábitos de vida saludables son la mejor receta para una vida creativa. Así de simple, y así de complicado.

3. TEMOR A LOS SUPERIORES Y DESCONFIANZA DE LOS COMPAÑEROS

Para yo tener una buena relación con mis compañeros de trabajo y mi superior, yo tengo muy en claro que la confianza y el respeto son la piedra angular.El cargo que yo desempeño es supervisor de producción, cargo que requiere una comunicación permanente con mi superior y mis compañeros de trabajo.El sentir desconfianza hacia mis compañeros de trabajo puede desencadenar malos entendidos y por ende, un ambiente laboral no agradable.

4. RIGIDEZ DE PENSAMIENTO

Yo tengo en claro la importancia de ser de mente abierta a los nuevos conocimientos, si existe una manera de realizar una actividad más rápido, a menor costo, con menor esfuerzo y optimizando la calidad de un proceso, producto o servicio, bienvenido sea, la flexibilidad y la no resistencia al cambio es una de las cualidades que las empresas más valoran en sus trabajadores.

5. NO ES DE BUENA EDUCACION SER MUY CURIOSO, NI MUY INTELIGENTE DUDAR DE TODO

Yo pienso todo lo contrario, creo que uno debe cuestionar los métodos y los procedimientos que se aplican en la empresa para encontrar oportunidades de mejora, me parece bueno porque todo lo que lleve a una reducción de costos o mejora de productividad es bien visto por los administradores o gerentes.