cuestionario residente de obra

Upload: olivia-esparza

Post on 06-Jul-2018

310 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    1/7

    1.- ¿Cuál es la defnición de residente de obra?

    Es el representante técnico del constructor en la obra. Debe ser unproesional de la ingeniería o arquitectura con los conoci!ientostécnicos !íni!os necesarios para "elar por la adecuada e#ecución dela obra en concordancia con su pro$ecto e#ecuti"o las nor!as

    técnicas de construcción "igentes $ con la progra!ación $planifcación estipulada para la e#ecución de la !is!a. %sí !is!o esel enlace entre el personal de construcción la super"isión $ el cliente.

    &.- ¿Cuál es la unción de un residente de obra?

     

    Conocer en su totalidad los alcances del contrato de obra.

     

    'antener $ custodiar en obra los docu!entos que sean

    requeridos durante la e#ecución (planos actas !e!oriasespecifcaciones etc.) %sí !is!o se debe centrar en la re"isiónde los todos los anteriores de or!a tal que de ser el casoinor!e a todos los in"olucrados ano!alías ca!biosincon"enientes etc. detectados que puedan entorpecer lostraba#os progra!ados.

     

    'antener la adecuada co!unicación con el super"isor de obra

    para atender cualquier solicitud obser"ación o reco!endaciónpara el buen tér!ino del traba#o.

      Cu!plir con el trá!ite control e"aluación esti!ación $

    progra!ación de pago de la obra e#ecutada sie!pre en uncióndel *u#o de gastos pre"isto por el departa!ento deconstrucción.

     

    +elar por el cu!pli!iento estricto de las nor!as de ,igiene $

    seguridad laboral de la obra. 

    le"ar $ actualiar la planifcación de la obra inor!ando a

    tie!po a sus superiores de situaciones tales co!o/requeri!ientos de !aterial equipos $ personal necesarios parala correcta e#ecución del pro$ecto retrasos en la e#ecucióngastos no pre"istos pagos a subcontratistas $ personal engeneral.

     

    le"ar con#unta!ente con el super"isor de obra el 0libro o

    bitácora de obra en la que se deberán indicar las no"edadesdel día a día del desarrollo del pro$ecto.

     

    Elaborar los de los planos de construcción defniti"os de la obra

    $ los catálogos de conceptos de traba#os e2traordinarios siuera el caso.

     

    3uper"isar la calidad de los !ateriales $ equipos a utiliar en la

    obra asegurándose de su adecuado al!acena!iento $ controlde uso.

     

    %segurarse que el personal contratado para la obra cu!ple con

    las condiciones requeridas para el buen dese!pe4o de lostraba#os enco!endados.

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    2/7

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    3/7

     

    Cuantifcar los "ol@!enes de los conceptos integrantes del

    presupuesto base con el fn de tener un progra!a desu!inistros $ de uera de traba#o necesaria para la e#ecuciónde la obra.

     

    3olicitar !ateriales $ !ano de obra necesaria para la e#ecución

    de los traba#os de acuerdo al progra!a de obra planteado. 

    >ealiar el control de in"entario de !ateriales (salidas $

    entradas). 

    le"ar el control de ca!bios realiados por el cliente

    cuantifcarlos generarlos $ solicitar las autoriacionesnecesarias para su aprobación.

     

    Aener al día la bitácora de obra.

      ;enerar los conceptos que integran el presupuesto.

      Esti!ar los traba#os e#ecutados o bien los porcenta#es de a"ance

    de los !is!os para la generación de ra$as desta#os $ pagos a

    subcontratistas. 

    Esti!ar los traba#os e#ecutados para su cobro ante el cliente.

      Aener el control de los traba#os en base al presupuesto $

    progra!a de obra planteado cuidando sie!pre la relación/tie!po-costo-calidad.

    B.- ¿Cuál es el equipo !íni!o de seguridad con el que tene!os quecontar en la obra?

    El equipo de seguridad dependerá del tipo de obra del cliente $ de lasespecifcaciones precisas del pro$ecto en cuestión. Aa!bién

    dependerá de las e2igencias o requeri!ientos de la 3uper"isión porparte del Cliente. 3e !enciona a continuación el equipo básico/

     

    Casco c,aleco re*e#ante guantes gaas apato de seguridad

    tapones auditi"os barbique#o (tapaboca) ropa de algodónse4aliación e2tintores etc.

    .- ¿Có!o pode!os planifcar un buen tér!ino de obra?

    le"ando al día los docu!entos necesarios para el cierre operati"o $ad!inistrati"o de la obra co!o generadores esti!aciones contratosórdenes de ca!bio etc.

    >ealiando un c,ec list con el fn de identifcar los detalles altantes$ poder atacarlos de or!a eecti"a $ oportuna.

    1.- ¿Có!o inor!as del proceso de una obra durante la e#ecución dela !is!a?

    le"ando un adecuado control de la obra se pueden realiar gráfcosdonde se represente de or!a general el status de la obra apreciando

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    4/7

    el a"ance real "s. a"ance progra!ado costo erogado esti!acionespagadas etc.

    'ediante reportes otográfcos.

    11.- De este listado describe 3 puntos en los que tengas mayor habilidad,

    dentro de la obra.1. Interpretación de planos de obra.

    2. Tiempos de construcción.

    3. Mano de obra para cubrir esos tiempos.

    4. "Don" de mando.

    5. Calidad en los trabajos a construir.

    6. Conocimiento de materiales su correcta aplicación.

    !. ractico para dar soluciones inmediatas a problemas inmediatos.

    #. Temple para soportar la presión o trabajar bajo presión.

    12.$ %rdena los si&uientes puntos' durante la ejecución de obra.

    (6) *i&ilar e+i&ir ,ue se cumpla el tiempo calidad.

    (11) -utoriar pa&os.

    (1) *i&ilar la ejecución correcta de la construcción acorde a los planos especi/icaciones

    entre&ados por super0isión de proecto.

    (4) e0antar actas de obra.

    (3) le0ar la bitcora de %bra.

    (2) articipar en juntas de obra.

    (13) ntre&a de obra

    (14) ntre&a de documentación /inal.

    (5) Controlar personal.

    (1) ealiar órdenes de trabajo.

    () ealiar órdenes de cambio.

    (12) ealiar órdenes de suspensión parcial de obra.

    (!) 7er responsable de se&uridad e 8i&iene.

    (#) e0isar semanalmente ,ue el e,uipo de se&uridad est9 en buen estado.

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    5/7

    15. Describe el proceso constructi"o de los siguientes conceptos/

     

    9intura en 'uros

      'uro de Aablaroca

     

    7nstalación 3anitaria 

    'uro de Floc 

    Gota/ Debes pre"er los !ateriales ,erra!ientas $ !ano de obra. Goes necesario !encionar cantidades pero sí !ateriales básicos las,erra!ientas para colocarlos o aplicarlos $ el personal necesario parae#ecutarlos. Aa!bién debes incluir por lo !enos una acti"idad pre"ia ala e#ecución de los traba#os.

    97GAH>%/

     Trabajo o actividad previa: Descarapelado o limpieza del área, resane de área,

    perflado de aristas, etc.

    roceso constructivo: Descarapelado de área, limpieza de área, proteger ydelimitar el área de trabajo, aplicaci!n de sellador, aplicaci!n de " manos depintura con rodillo, recortes con brocha.

    #ateriales: resanador, sellador y pintura.

    $erramientas: %l tipo de aplicadores dependerá del tipo de superfcie: rodillo,maneral p&rodillo, e'tensi!n p&maneral, brocha, plástico, mas(in tape, escalera,andamios, etc.

    ersonal: ofcial pintor y ayudante.

    A%F%>IC%/

     Trabajo o actividad previa: Trazo y revisi!n de soporte en muro o losa, revisi!nsi e'isten instalaciones donde probablemente se instale la tablaroca para noa)ectarlas.

    roceso constructivo: trazo, alineaci!n con nivel laser o manual, instalaci!n decanales arriba y abajo, instalaci!n de postes a cada *+ cms., instalaciones

    elctricas, hidrosanitarias, etc. seg-n sea el caso. nstalaci!n de tablaroca a + o" caras, colocaci!n de per)acinta en juntas, aplicaci!n de redimi' en unionescon per)acinta, segunda mano de redimi' para afnar acabado, tercera manode redimi' en su caso para asentar la superfcie, lijado y detallado para recibirpintura o acabado. $abrá que considerar si se ocupan re)uerzos de maderapara vanos de puertas o ventanas.

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    6/7

    #ateriales: canal de amarre, poste /0.+1, *."1 o el que aplique2, taquetes,pijas, soportera en el caso de pla)ones, per)acinta, redimi', canes de madera,lija.

    $erramienta: 4e'!metro, tiralneas, taladro, atornillador, mezclera chica,espátulas, escalera, cortador de tablaroca o cutter, tijeras para cortar lámina,

    lija.

    ersonal: ofcial tablaroquero, ayudante.

    7nstalación 3anitaria/

     Trabajo o actividad previa: comprobar trayectoria.

    roceso constructivo: e'cavaci!n, cama de arena, hincado de tubera, pegadode tubera, relleno o enco)rado seg-n sea el caso, prueba de hermeticidad,compactaci!n, prueba de compactaci!n.

    #aterial: tubera, pegamento para 56, lija, arena, tepetate, agua.

    $erramienta: 4e'!metro, tiralneas, nivel, pala, pico, carretilla, cortador detubera.

    ersonal: ofcial plomero y ayudante.

    7nstalación eléctrica/

     Trabajo o actividad previa: comprobar trayectoria.

    roceso constructivo: trazo, instalaci!n de soportera, instalaci!n de tubera yde cone'iones, cableado, cone'i!n a equipos, cone'iones a tablero, pruebaselctricas de conducci!n, pruebas 75%.

    #ateriales: soportera, tubera, cone'iones, cable, cinta de aislar, taquetes,tornillos, pijas, cinchos, equipos, tableros, etc.

    $erramientas: 4e'!metro, desarmadores, pinzas, taladro, brocas, pinzaselctricas, gua, escalera o andamios.

    ersonal: ofcial elctrico y ayudante.

    'uro de Floc/

     Trabajo o actividad previa: limpieza de área y trazo.

    roceso constructivo: desplante de muro, inserci!n de varillas si no e'isten,colocaci!n, pegado de bloc(, con mortero, o seg-n especifcaci!n. nstalaci!nde escalerilla, o muro relleno, verifcar constantemente el plomeo de los muros,checar si no se deben considerar vanos.

    #ateriales: bloc(, mortero, cemento, arena, agua, varillas, escalerilla.

    $erramientas: pala, cuchara, carretilla, mezclera grande, mini pulidor.

  • 8/18/2019 Cuestionario Residente de Obra

    7/7

    ersonal: ofcial alba8il y ayudante.

    1=. ¿6ué es $ para qué sir"e un generador de obra?

    Es un docu!ento en or!ato que nos per!ite saber en cantidadescuál es el "olu!en e#ecutado de un concepto deter!inado en una

    obra.3ir"e para especifcar un concepto o traba#o perteneciente a unpresupuesto inclu$endo su localiación o ubicación en planootograías sus di!ensiones cantidades $ "ol@!enes e#ecutados etc.Aa!bién es @til para conciliar los traba#os con el Cliente.

    1. ¿6ué es $ para qué sir"e una esti!ación de obra?

    Es la relación de los traba#os e#ecutados "s. su pago o cobro endeter!inado periodo.

    3e establece aplicando los precios unitarios pactados de los conceptos

    de un presupuesto por el "olu!en de traba#o e#ecutado.

    1B. ¿6ué es $ para qué sir"e un catálogo de conceptos?

    3ir"e para conocer las partidas $ conceptos que integran elpresupuesto.

    Es el listado que contiene $ describe los traba#os a realiar en unaobra con sus características $ especifcaciones lo !ás detalladasposible $ con las cantidades a e#ecutar por cada uno de losconceptos.

    1. ¿6ué es $ para qué sir"e una e2plosión de insu!os?

    Es un cálculo que per!ite conocer a detalle las cantidades e i!portestotales de participación de cada insu!o en un presupuesto. 3e realiaa tra"és de un despiece preerente!ente del plano $ apo$ado delcatálogo de conceptos.

    &.- Co!o te "es en 5 a4os dentro de la e!presa.

    &1.- Co!o te "es a < a4os dentro de la e!presa.