cuestionario produccion iii

5
CUESTIONARIO PRODUCCION III (PGP-222) 1. Ventajas y desventajas de bombeo mecánico. Ventajas. Si las condiciones del pozo son adecuadas-el mantenimiento es mínimo Flexible – optimización del sistema Equipo de superficie fácil de reparar o cambiar Aplicable a tuberías pequeñas. Trabaja con presión bajas de succión. Fácil de determinar problema con el sistema Puede levantar fluidos de alta temperatura y viscosidad. Desventajas. Las varillas de transmisión, por fricción se pueden romperse. La bomba se puede gasificar u obstruir con sólidos y dejar de funcionar. Por los dos puntos antes mencionados se tiene que realizar un workover para cambiar varillas y reparar la bomba. No funciona bien con parafina. La profundidad de la bomba está limitada por la capacidad de la unidad en superficie. 2. Que es el contrapeso. Constituye la carga equilibrante del peso de la sarta de varillas y del fluido actuante sobre la superficie transversal del embolo. La ubicación del contrapeso es en función al diseño del fabricante. Ubicado en forma de platos en la estructura del balancín. Ubicado en la manivela. 3. Que es el vástago pulido. Es una varilla maciza pulida al Níquel – Cromo y tiene rosca fina, es el nexo entre las conexiones superficiales y las sub- superficiales y está sometido a las fuerzas de tensión.

Upload: miranda-vasques-isidro

Post on 09-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

petrolera

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Produccion III

CUESTIONARIO PRODUCCION III (PGP-222)

1. Ventajas y desventajas de bombeo mecánico. Ventajas.

Si las condiciones del pozo son adecuadas-el mantenimiento es mínimo Flexible – optimización del sistema Equipo de superficie fácil de reparar o cambiar Aplicable a tuberías pequeñas. Trabaja con presión bajas de succión. Fácil de determinar problema con el sistema Puede levantar fluidos de alta temperatura y viscosidad.

Desventajas. Las varillas de transmisión, por fricción se pueden romperse. La bomba se puede gasificar u obstruir con sólidos y dejar de funcionar. Por los dos puntos antes mencionados se tiene que realizar un workover

para cambiar varillas y reparar la bomba. No funciona bien con parafina. La profundidad de la bomba está limitada por la capacidad de la unidad

en superficie.2. Que es el contrapeso.

Constituye la carga equilibrante del peso de la sarta de varillas y del fluido actuante sobre la superficie transversal del embolo.La ubicación del contrapeso es en función al diseño del fabricante.

Ubicado en forma de platos en la estructura del balancín. Ubicado en la manivela.

3. Que es el vástago pulido.

Es una varilla maciza pulida al Níquel – Cromo y tiene rosca fina, es el nexo entre las conexiones superficiales y las sub-superficiales y está sometido a las fuerzas de tensión.

Durante el trabajo de la Unidad de bombeo mecánico este vástago pulido se está moviendo dentro de la prensa estopa.

4. Para que se hace el uso de la varillas en el bombeo mecánico?

Se hace el uso para transmitir el movimiento del equipo de bombeo a la bomba en profundidad.

5. Que es la bomba de tubería de producción.Esta bomba el diámetro externo de barril de la bomba es muy grande para acomodarse dentro de la tubería, por lo tanto debe ser una parte integral de la sarta de producción y no puede cambiarse sin sacar la tubería.

6. Cuáles son las diferencias del bombeo de unidad convencional con la unidad de Mark II

UNIDAD CONVENCIONAL.

Page 2: Cuestionario Produccion III

Es el más antiguo y usado en la industria. Las unidades convencionales basan su geometría en un sistema de palanca CLASE I, es decir con un punto de apoyo en el medio de la viga balancín. La rotación de la manivela puede ser en ambas direcciones.

VENTAJAS

Tiene bajo costo de mantenimiento

Costos menores que otro tipo de unidades.

Puede girar en el sentido de las manecillas del reloj y contrario.

Puede bombear más rápido que la Mark II sin problemas.

Requiere menos contrabalanceo que la Mark II.

DESVENTAJAS

o En muchas aplicaciones, no es tan eficiente como la Mark II.

o Puede requerir una caja de velocidades mayor que otro tipo de unidades (especialmente con varillas de acero).

UNIDAD MARK II

Las unidades Mark II basan su geometría en tres características, las cuales reducen el torque la carga con respecto a una unidad Convencional. Estas son:

• La ubicación de la caja reductora.

• Un punto de apoyo en el extremo de la unidad

• Una manivela desfasada.

Adicionalmente los costos de electricidad y del tamaño del motor pueden ser reducidos.

VENTAJAS

Tiene bajo torque en muchos casos (con varillas de acero).

Puede bajar costo (5 a 10 %) comparada con el siguiente tamaño de la unidad convencional.

DESVENTAJAS

o En muchas aplicaciones, no puede bombear tan rápido como la Convencional.

o Puede girar solamente en sentido contrario a las manecillas del reloj.

o Puede causar más daño a las varillas y bomba en caso de fluido pesado

7. Que función cumple la válvula viajera.8. Cuáles son los componentes del bombeo electro sumergible.

Una unidad típica convencional del Sistema de Bombeo Electrosumergible se compone básicamente de: Equipos de subsuelo, equipos de superficie, cables y componentes superficiales.

Equipos de subsuelo se encuentra constituido por la bomba centrifuga, la sección de entrada estándar o el separador de gas, la sección de sello o protector, el motor eléctrico.

Page 3: Cuestionario Produccion III

Entre los cables tenemos: el cable conductor eléctrico, el cable de conexión al motor y el sensor de fondo.

Los equipos de superficie están conformados por el cabezal de descarga, el variador de frecuencia o el controlador de arranque directo, la caja de unión o venteo y por el conjunto de transformadores.

Entre los componentes de accesorios se pueden listar la válvula de drenaje, la válvula de venteo, los soportes en el cabezal, los centralizadores y las bandas de cable.

9. Como es el funcionamiento del bombeo electro sumergible.Levantar el fluido del reservorio hasta la superficie, mediante la rotación centrífuga de la bomba electrosumergible.La potencia requerida por la bomba es suministrada por un motor eléctrico que se encuentra ubicado en el fondo del pozo; la corriente eléctrica, necesaria para el funcionamiento del motor, es suministrada desde la superficie, y conducida a través del cable de potencia hasta el motor.

10. Ventajas y desventajas de bombeo electro sumergible

Ventajas

Puede levantar altos volúmenes de fluidos

Maneja altos cortes de agua( aplicables en costa a fuera)

Puede usarse para inyectar fluidos a la formación.

Su vida útil puede ser muy larga.

Trabaja bien en pozos desviados

No causan destrucciones en ambientes urbanos

Fácil aplicación de tratamientos contra la corrosión y formaciones de escamas.

No tiene casi instalaciones de superficie a excepción de un control de velocidad del motor.

La motorización es eléctrica exclusivamente y el motor se encuentra en la bomba misma al fondo del pozo.

Su tecnología es la más complicada y cara pero son preferidas en caso de tener que elevar grandes caudales.

Desventajas.

Inversión inicial muy alta.

Alto consumo de potencia.

Page 4: Cuestionario Produccion III

No es rentable en pozos de baja producción.

Los cables se deterioran al estar expuestos a temperaturas elevadas.

Susceptible a la producción de gas y arena.

Su diseño es complejo.

Las bombas y motor son susceptibles a fallas.

Es un sistema difícil de instalar y su energización no siempre es altamente confiable.

En cuanto al costo de instalación, es el más alto, pero el mantenimiento de superficie es mínimo y limitado a los componentes electrónicos de los variadores de velocidad y protecciones eléctricas.