cuestionario problemas psisociale

2
Cuestionario Problemas psicosociales en la adolescencia 1. Menciona los síntomas de depresión en los adolescentes:  T risteza per sistente La falta de interés en las actividades Disminución en el rendimien to escolar Representar los problemas del comportamiento Reacción Enfermedades somáticas Social y dicultades interpersonales El aislamiento social El insomnio/ipers omnia 2. ¿Cuáles son los tipos de tratamiento para la depresión adolescente? !sicoanal"tica # con$ictos inconscientes %omportamiento # !ro&rama de fortalecimiento para cambiar el comportamiento %o&nitivo # 'e(orar y e)aminar la metaco&nición 'edicamentos # antidepresivo es decir !rozac* %ele)a* !a)il Los medicamentos no es una panacea* debe ir acompa+ada de replanteo, 3. ¿ Por qué raón los !dolescentes Consumen "ro#as? Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas* buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos,-.amiliar  0l no ser aceptado por los ami&os o una condición para in&resar a cierto &rupo es el in&erir dro&a* ser como ellos* imitarlos* acerles creer 1ue 2los via(es2 son lo má)imo* o lo peor* caer en la in$uencia social, $. ¿Cuántos tipos de Clasi%caciones &a' en dro#as ' como se llaman ? 34 Tip os y son los Estimulantes* Depr esor es* 0luc inó&e nos* 5piá ceos* Estero ides* 6nalantes* %annabis* Estimulantes menores* dro&as de dise+o y 7arcóticos,  (. ¿)as "ro#as en que a*ectan a los !dolescentes? a+ La maduración del cerebro termina después de los 84 a+os, El desarr ollo cerebral es muy activo en el adolescente9 la presencia de alcool* tabaco u otra dro&a puede per(udicarlo, b+ Los efectos de las dro&as en el cerebro adolescent e son más duraderos 1ue en los adultos, c+ La mari&uana a fecta las zona s del cereb ro relacionadas con el aprendiza(e y la memoria* ocasionando disminución del coeciente intelectua l, ,. ¿Cuáles son las características del bull'in#? E)iste un dese1uilibrio -abuso de poder :ay una repetición de los incidentes a lo lar&o del tiempo :ay intencionalidad por parte del/los a&resor/es Es un fenómeno de &rupo Es un proceso de victimización Se construye lentamente Es dif"cil de identicar; oculto a los adultos pero conocido por el alumnado < ulneración a los der ec os fundament ales del alumno; derec o a no ser sometido a nin&una umillación intencional y repetida y el dereco a estar se&uro en la escuela 3

Upload: maru-pineda-valdez

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Problemas Psisociale

7/24/2019 Cuestionario Problemas Psisociale

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-problemas-psisociale 1/2

CuestionarioProblemas psicosociales en la adolescencia

1. Menciona los síntomas de depresión en los adolescentes: Tristeza persistenteLa falta de interés en las actividadesDisminución en el rendimiento escolarRepresentar los problemas del comportamientoReacciónEnfermedades somáticasSocial y dicultades interpersonalesEl aislamiento socialEl insomnio/ipersomnia

2. ¿Cuáles son los tipos de tratamiento para la depresión adolescente?!sicoanal"tica # con$ictos inconscientes%omportamiento # !ro&rama de fortalecimiento para cambiar el comportamiento%o&nitivo # 'e(orar y e)aminar la metaco&nición'edicamentos # antidepresivo es decir !rozac* %ele)a* !a)ilLos medicamentos no es una panacea* debe ir acompa+ada de replanteo,

3. ¿ Por qué raón los !dolescentes Consumen "ro#as?Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas* buscansalidas fáciles o formas de olvidarlos,-.amiliar 0l no ser aceptado por los ami&os o una condición para in&resar a cierto &rupo es elin&erir dro&a* ser como ellos* imitarlos* acerles creer 1ue 2los via(es2 son lo má)imo* olo peor* caer en la in$uencia social,

$. ¿Cuántos tipos de Clasi%caciones &a' en dro#as ' como se llaman ?34 Tipos y son los Estimulantes* Depresores* 0lucinó&enos* 5piáceos* Esteroides*6nalantes* %annabis* Estimulantes menores* dro&as de dise+o y 7arcóticos,

 (. ¿)as "ro#as en que a*ectan a los !dolescentes?a+ La maduración del cerebro termina después de los 84 a+os, El desarrollo cerebral esmuy activo en el adolescente9 la presencia de alcool* tabaco u otra dro&a puedeper(udicarlo, b+ Los efectos de las dro&as en el cerebro adolescente son más duraderos1ue en los adultos, c+  La mari&uana afecta las zonas del cerebro relacionadas con elaprendiza(e y la memoria* ocasionando disminución del coeciente intelectual,

,. ¿Cuáles son las características del bull'in#?• E)iste un dese1uilibrio -abuso de poder• :ay una repetición de los incidentes a lo lar&o del tiempo• :ay intencionalidad por parte del/los a&resor/es• Es un fenómeno de &rupo• Es un proceso de victimización• Se construye lentamente• Es dif"cil de identicar; oculto a los adultos pero conocido por el alumnado• <ulneración a los derecos fundamentales del alumno; dereco a no ser

sometido a nin&una umillación intencional y repetida y el dereco a estarse&uro en la escuela

3

Page 2: Cuestionario Problemas Psisociale

7/24/2019 Cuestionario Problemas Psisociale

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-problemas-psisociale 2/2

-. ¿Cuáles son los tipos de bull'in#?•

."sico• <erbal

• !sicoló&ico

• Se)ual

• Social

• %yberbullyin&

•  = puede ser activo o pasivo

. ¿Cuándo se considera que e/iste adicción a las redes sociales0internet?%uando estar en internet interrumpe o distorsiona la e(ecución de otras tareasabituales 1ue asta el momento se ab"an realizado con total naturalidad* se puedeablar de 0D6%%657,Se estima 1ue un (oven 1ue pasa entre cuatro y cinco oras al d"a en una red social yapresenta s"ntomas de adicción,

. ¿Cuál es la población más ulnerable ante las redes sociales?Los (óvenes entre 38 y 3> a+os,

1. 4ombra al menos 3 consecuencias del uso indiscriminado ' descontroladode las redes sociales

• 'ás accidentes

• %onductas antisociales

• !érdida de la intimidad

• Depresión

• 0coso escolar o cyberacoso

• 0dicción

8