cuestionario para trabajar rebeliÓn en la granja de george orwell

7
Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell. 1. Después de leer cada capítulo, inventa un título para cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas. Cap. I. 1. ¿Cómo se llama la granja y su propietario? 2. ¿Quién es el líder-visionario de los animales? 3. Va a contarles su sueño ¿Qué animales se reúnen en el granero principal? 4. ¿Cómo son Boxer y Clover? 5. ¿Cuál es la filosofía de Benjamín? 6. ¿Y la debilidad de Mollie? 7. ¿Cuál es el contenido o idea central del discurso de Mayor? 8. ¿Cuál es la realidad de la vida animal? 9. ¿Quién es la causa principal de su mísera vida? ¿Por qué? 10. ¿Cuál es la solución a sus problemas? 11. ¿Cuáles son las conclusiones de su discurso? 12. ¿Cuál era el sueño de Mayor?

Upload: jorge-alejandro

Post on 26-Oct-2015

541 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell. 

1.   Después de leer cada capítulo, inventa un título para cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas.

 

Cap. I. 

1. ¿Cómo se llama la granja y su propietario?2. ¿Quién es el líder-visionario de los animales?3. Va a contarles su sueño ¿Qué animales se reúnen en elgranero  principal?4. ¿Cómo son Boxer y Clover?5. ¿Cuál es la filosofía de Benjamín?6. ¿Y la debilidad de Mollie?7. ¿Cuál es el contenido o idea central del discurso de Mayor?8. ¿Cuál es la realidad de la vida animal?9. ¿Quién es la causa principal de su mísera vida?¿Por qué?10. ¿Cuál es la solución a sus problemas?11. ¿Cuáles son las conclusiones de su discurso?12. ¿Cuál era el sueño de Mayor?13. Resume con una frase la canción que Mayor les enseña a          todos, titulada “Bestias de Inglaterra”. 

Cap. II. 

1. A la muerte del viejo Mayor ¿quién continúa la laborrevolucionaria?2. ¿Cómo describe el autor a Snowball, Napoleón  ySquealer? Señala las diferencias más significativas.3. ¿Cómo llaman al sistema  de ideas revolucionarias que elaboran       basándose en las enseñanzas del Viejo Mayor?4. ¿Quién es Moses? ¿Cuáles son sus extrañas ideas?5. ¿Cuál fue el detonante para que los animales se rebelaran?

Page 2: Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

6. Tras la victoria, cambia el nombre de la granja y se definenlos principios del Animalismo. ¿Cuál es el nuevo nombre? ¿Cuáles son esos principios o mandamientos?7. En este capítulo hay momentos en lo que se vislumbra que la nueva situación no va a ser tan utópica como los animales piensan. Di cuáles son.Cap. III. 

1. ¿Por qué asumen los cerdos el poder?2. ¿Por qué se sienten felices los animales?3. Describe la bandera que se iza antes de la reunión de cada domingo. ¿Cuál es el himno con el que terminan?4. ¿Aprenden a leer todos los animales?5. Snowball decide que será más fácil para los animales recordar una sola máxima que resuma los siete mandamientos animales. ¿Cuál es?6. El narrador nos informa de que Snowball y Napoleón nunca están de acuerdo. ¿Qué opina este último sobre los comités que organiza Snowball para mejorar la vida de los adultos?7. ¿Cuáles son los primeros privilegios que comienzan a disfrutar los cerdos y de los que se priva a los otros animales?8. Al final de este capítulo, Squealer justifica la posición de superioridad de los cerdos y provoca en los demás un sentimiento muy generalizado en los ciudadanos que sufren un gobierno totalitario. ¿Cuál es este sentimiento? 

Cap. IV. 

1. ¿Cómo se llaman las granjas vecinas?¿Por qué estabanasustados?.2. ¿Qué desató el furor de los hombres y, en consecuencia, su ataque a la granja?3. ¿Quién vence en la batalla?4. ¿Cómo se llama la batalla?5. ¿A quién condecoran?6. Los animales que habían renegado de las costumbres de los humanos, manipulados por los cerdos acaban imitándolos. Así, pues, tienen unos mandamientos, un himno,… Ahora tú tienes que completar esta enumeración. 

Cap. V. 

Page 3: Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

1. ¿Qué sucede con Mollie?2. ¿Qué animales lideran los bandos enfrentados?3. ¿Cuál es el motivo de la mayor controversia?4. ¿Cómo manifiesta Napoleón su desacuerdo con el molino?5. ¿Cuál era otro motivo importante de discusión?6. La elocuencia de Snowball convence a los animales, pero ¿por qué cambian de idea?7. Snowball huye y Napoleón demuestra que él es el más fuerte. Las consecuencias son nefastas para todos los animales. ¿Cómo manifiesta Napoleón su abuso de poder y qué consignas transmite a través de Squealer?8. Napoleón cambia su idea sobre el molino. ¿Qué explicación da Squealer para justificar este cambio? 

Cap. VI. 

1. ¿Comenta los dos primeros párrafos de este capítulo?2. Un domingo por la mañana en la reunión que hacen para recibir órdenes, Napoleón anuncia un inesperado cambio. ¿Cuál es?3. ¿Qué tarea corresponde hacer a Squealer cada vez que Napoleón anuncia un nuevo cambio?4. ¿Qué opinaban los hombres sobre la Granja Animal?5. Los cerdos incumplen el cuarto mandamiento, ¿por qué?6. ¿Qué sucedió una noche ventosa de noviembre?7. ¿A quién responsabiliza Napoleón de esos acontecimientos tandesgraciados? ¿Cuál crees que es la razón? 

Cap. VII. 

1. ¿Qué sucede en la granja a lo largo del invierno?2. ¿Qué noticias corren entre los hombres?3. ¿Quién es el encargado de propagar en el mundo exterior la buena situación de “Granja Animal”? ¿Cómo lo ha planeado Napoleón?4. ¿Cuál es la nueva orden para las gallinas que les hace protestar? ¿Cómo protestan?5. Snowball está desaparecido, pero Napoleón no cesa de inventar rumores sobre sus actividades. ¿Qué dicen de él y por qué?6. ¿Qué le sucede a los animales que reconocen ser agentes secretos de Snowball? ¿Cómo se sienten los demás animales después de haber sido testigos de esa cruel represión?

Page 4: Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

7. Este capítulo acaba con una nueva prohibición. ¿Cuál es? ¿Qué nueva canción sustituye al himno?  

Cap. VIII. 

1. ¿Qué cambios hay en el sexto mandamiento?2. ¿Qué pasa con las cifras que les lee Squealer cada domingo y la realidad que los animales viven en “Granja Animal”?3. ¿Quiénes y cómo mitifican la figura de Napoleón?4. Hay un nuevo enfrentamiento entre hombres y animales, ¿cuáles son sus consecuencias?5. ¿Cómo se llama a la batalla y qué condecoración recibe Napoleón?6. ¿Qué nuevo rumor difunde Squealer?7. Un nuevo y extraño incidente le ocurre al quinto mandamiento escrito en la pared del granero principal? 

Cap. IX. 

1. La vida era dura en la granja, pero no importaba. ¿Por qué?2. “Granja Animal” cambia de régimen político. ¿Cuál es?3. ¿Quién reaparece en la granja y de qué habla? ¿Qué opinan los cerdos de sus ideas?4. ¿Qué le sucede a Boxer cuando se hizo mayor?5. ¿Cómo convence Squealer a los animales de que Boxer ha sido llevado al veterinario? 

Cap. X. 

1. Comenta los tres primeros párrafos de este capítulo.2. ¿Todos los animales se esfuerzan de igual medida? ¿La riqueza repartida equitativamente?3. ¿En qué mantienen los animales su esperanza?4. ¿Qué observa una tarde Clover con extrañeza y horror?5. Benjamín descubre que en la pared del granero principal solo hay escrito un mandamiento, ¿cuál es?6. ¿Cómo se sella la amistad entre los cerdos y los humanos?7. ¿Qué dice Napoleón en su brindis final? ¿Cómo vuelve a llamarse la granja?8. ¿Qué significa el párrafo final  del libro?   

Page 5: Cuestionario para trabajar REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

   

2.   Después de haber leído todo el libro, contesta a estas preguntas globales. 

·        Resume en pocas líneas el desarrollo argumental de toda la         historia. 

·        Escoge cuatro o cinco personajes que creas más importantes y descríbelos. ¿Cuál es su relación y papel en la vida? 

·        Cuáles son los problemas sociales y educativos que crees          que el autor trata de afrontar con esta historia. Señálalos y          justifícalos con ejemplos en el libro. 

·        ¿Cuál es para ti la escena, el párrafo o la afirmación que más          te ha llamado la atención? 

·        Resume la historia en cinco afirmaciones. 

·        Valoración personal de la novela en todos sus aspectos.