cuestionario maru

2
CUESTIONARIO “INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL” 1. ¿Cuáles son los cambios que surgen al tener presente la función comunicativa del lenguaje? a) Ortografía, leer, escuchar. b) Escuchar comprensivamente, hablar, leer, escribir. c) Funciones del lenguaje, gramática. d) Adquisición y uso del lenguaje. 2. Relación de columnas a) Aprender a conocer 1. Adquirir competencias que permitan hacer frente a nuevas situaciones. Facilita el trabajo en equipo. b) Aprender actuar 2. Desarrollando el conocimiento de los demás, sus historias, tradiciones, espiritualidad. c) Aprender a ser 3. Mayor capacidad de autonomía y juicio. d) Aprender a vivir juntos 4. La cultura general suscita el deseo y la ficción de aprender durante toda la vida. a) b1,d2,c3,a4. b) b2, c4, d1,a3 c) b3,d4,c2,a1. d) d3,c1,b4,a2. 3. ¿Qué es lo que el alumno gana cuando la enseñanza que se dirige a el prioriza sus capacidades de comunicación? a) Mayor competencia comunicativa, mayores posibilidades de acceder a la cultura y herramientas indispensables para su aprendizaje autónomo. b) Mejor comprensión comunicativa, mayores posibilidades de acceder a la cultura y herramientas indispensables para su aprendizaje autónomo. c) Adquirir competencia y desarrollar conocimiento. d) Conciencia de la función del lenguaje en el desarrollo del pensamiento. ELABORARON: Tania Garduño López Briseida Hernández Garduño Hugo Espinoza Domínguez

Upload: hugo-espinoza

Post on 04-Aug-2015

92 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario maru

CUESTIONARIO“INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL”

1. ¿Cuáles son los cambios que surgen al tener presente la función comunicativa del lenguaje?a) Ortografía, leer, escuchar.b) Escuchar comprensivamente, hablar, leer, escribir. c) Funciones del lenguaje, gramática.d) Adquisición y uso del lenguaje.

2. Relación de columnas 

a) Aprender a conocer 1. Adquirir competencias que permitan hacer frente a nuevas situaciones. Facilita el trabajo en equipo.

b) Aprender actuar 2. Desarrollando el conocimiento de los demás, sus historias, tradiciones, espiritualidad.

c) Aprender a ser 3. Mayor capacidad de autonomía y juicio.

d) Aprender a vivir juntos 4. La cultura general suscita el deseo y la ficción de aprender durante toda la vida.

a) b1,d2,c3,a4. b) b2, c4, d1,a3c) b3,d4,c2,a1.d) d3,c1,b4,a2.

3. ¿Qué es lo que el alumno gana cuando la enseñanza que se dirige a el prioriza sus capacidades de comunicación?

a) Mayor competencia comunicativa, mayores posibilidades de acceder a la cultura y herramientas indispensables para su aprendizaje autónomo. b) Mejor comprensión comunicativa, mayores posibilidades de acceder a la cultura y herramientas indispensables para su aprendizaje autónomo.c) Adquirir competencia y desarrollar conocimiento.d) Conciencia de la función del lenguaje en el desarrollo del pensamiento.

ELABORARON: Tania Garduño LópezBriseida Hernández GarduñoHugo Espinoza Domínguez