cuestionario de petrolera

3
1.- Describe brevemente y con exactitud las tres principales especialidades en las que se puede desarrollar el ingeniero petrolero dentro de la industria de la exploración y producción. 2.Describe los principales tipos de rocas. 1. Metamórficas: Este tipo de roca se formo a través de otras rocas es decir los materiales que dieron origen a ella formaban otra roca por cuestiones geológicas estos materiales son sometidos a presiones y temperaturas diferentes, que cambian general o parcialmente las características de la roca formando un nuevo tipo de roca. 2. Ígneas: Las rocas ígneas son formada de material magnatico expuesto en la superficie, que al enfriarse obtenemos este tipo de rocas. 3. Sedimentarias: Las más importantes dentro del campo petrolero ya que son el material idóneo para la acumulación y generación de hidrocarburos, estas se forman a partir de materiales detríticos que son depositados de manera reiterada formando capas, estas sometidas a grandes presiones, temperatura y profundidades elevadas, son compactadas. 3.- Explica las teorías orgánica e inorgánica de la generación de los hidrocarburos. 1. Orgánica: Esta se fundamenta en que el hidrocarburo se formo a partir de organismos vivos y al morir fueron arrastrados por fenómenos meteorológicos acumulándose en cuencas, esto bajo condiciones de presión y temperaturas sufren cambios en un ambiente ajeno de oxígeno. 2. Inorgánica: Están descartadas, la propuestas por:

Upload: adolfo-a-leon-corzo

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

petrolera

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de Petrolera

1.- Describe brevemente y con exactitud las tres principales especialidades en las que se puede desarrollar el ingeniero petrolero dentro de la industria de la exploración y producción.

2.Describe los principales tipos de rocas.

1. Metamórficas: Este tipo de roca se formo a través de otras rocas es decir los materiales que dieron origen a ella formaban otra roca por cuestiones geológicas estos materiales son sometidos a presiones y temperaturas diferentes, que

cambian general o parcialmente las características de la roca formando un nuevo tipo de roca.

2. Ígneas: Las rocas ígneas son formada de material magnatico expuesto en la superficie, que al enfriarse obtenemos este tipo de rocas.

3. Sedimentarias: Las más importantes dentro del campo petrolero ya que son el material idóneo para la acumulación y generación de hidrocarburos, estas se forman a partir de materiales detríticos que son depositados de manera reiterada formando capas, estas sometidas a grandes presiones, temperatura y profundidades elevadas, son compactadas.

3.- Explica las teorías orgánica e inorgánica de la generación de los hidrocarburos.

1. Orgánica: Esta se fundamenta en que el hidrocarburo se formo a partir de organismos vivos y al morir fueron arrastrados por fenómenos meteorológicos acumulándose en cuencas, esto bajo condiciones de presión y temperaturas sufren cambios en un ambiente ajeno de oxígeno.

2. Inorgánica: Están descartadas, la propuestas por:Berthelott: Consiste en que se forma por depósitos de material alcalino reaccionando con dióxido de carbono a altas temperaturas formando carburos alcalinos.Mendeleyev: Consiste en la tierra hay carburos de hierro en contacto con agua, forman acetileno el cual se escapa atraves de la grietas hacia rocas porosa y allí se condensa y se polimeriza el petróleo.

4.- Explica el proceso de migración de los hidrocarburos

La migración es el desplazamiento de los hidrocarburos de la roca madre a través de formaciones porosas y permeables hasta los almacenes llamados trampas.

Complementar con la libreta.

Page 2: Cuestionario de Petrolera

5.- ¿Qué es una falla geológica y tipos existen?

Es una discontinuidad de una estructura geológica que de fractura por una fuerza externa que actúa sobre ella.

Falla normal: se presenta por la acción de fuerzas de tracción con movimientos verticales, formando dos bloques en direcciones opuestas donde un bloque por arriba del otro. 60 o

con respecto a la horizontal.

Falla inversa: aquí los bloques que se desplaza hacia arriba genera una saliente, la fuerza presente es compresional es decir los bloques chocan entre si haciendon que unos bloques se espongan y otros se introduzcan en la corteza.

Falla de desgarre: aquí los bloques se desplazan en la horizontal como un efectos cizalla.

Falla rotacional:

6.- describe las propiedades petrofísicas de una roca

7.- Clasifica la porosidad a) según su origen y b) según la comunicación entre sus poros

8.- Anotar el concepto de yacimiento petrolero

9.- ¿Cuáles son los tipos de trampas petroleras? Describir cada una de ellas

10.- Describir la clasificación de los yacimientos petroleros de acuerdo al tipo de fluido que contienen.

11.- ¿Que es un registro geofísico?

12.-