cuestionario de contabilidad capitulo 8

4
Cuestionario de contabilidad capitulo 8 1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de decisiones: paso1: reconocer y definir el problema. Paso2: identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. Paso 3: identificar los costos de cada uno de las alternativas factibles; clasificar los costos y beneficios como relevantes que atrae cada alternativa. Paso 4: obtener el total de los costos relevantes y los beneficios para cada una de las actividades o alternativas factibles. Paso 5: considerar factores cualitativos Paso 6: tomar una decisión 2. ¿Qué tipo de herramienta es el análisis marginal para toma de decisiones a corto plazo? en análisis marginal ayuda a tomar decisiones a coroto plazo ya que ayuda a determinar y solo se debe preocupar por los ingresos y costos que se ven alterados por la decisión que se piensa tomar. Este análisis ayuda a determinar el monto en que aumento o disminuyo los ingresos debido a una decisión específica, así como los cambios que esa decisión provoco en los costos 3. ¿En qué circunstancias es válido afirma que una compañía le conviene aceptar un pedido especial a precio inferioral de mercado? convine aceptar un pedido especial para aprovechar la

Upload: patty-salazar

Post on 27-Dec-2015

5.184 views

Category:

Documents


168 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de Contabilidad Capitulo 8

Cuestionario de contabilidad capitulo 8

1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de

decisiones:

paso1: reconocer y definir el problema.

Paso2: identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar

alternativas que no son factibles.

Paso 3: identificar los costos de cada uno de las alternativas factibles; clasificar

los costos y beneficios como relevantes que atrae cada alternativa.

Paso 4: obtener el total de los costos relevantes y los beneficios para cada una

de las actividades o alternativas factibles.

Paso 5: considerar factores cualitativos

Paso 6: tomar una decisión

2. ¿Qué tipo de herramienta es el análisis marginal para toma de

decisiones a corto plazo?

en análisis marginal ayuda a tomar decisiones a coroto plazo ya que ayuda a

determinar y solo se debe preocupar por los ingresos y costos que se ven

alterados por la decisión que se piensa tomar. Este análisis ayuda a determinar

el monto en que aumento o disminuyo los ingresos debido a una decisión

específica, así como los cambios que esa decisión provoco en los costos 

3. ¿En qué circunstancias es válido afirma que una compañía le conviene

aceptar un pedido especial a precio inferioral de mercado?

convine aceptar un pedido especial para aprovechar la capacidad ociosa ya

sea por pedido especiales aprecio especial para generar cierto margen de

contribución, ya que luego se debe a capacidad instalada excedente, lo que

impide incrementar utilidades

4. ¿Porque es importante que ventas y producción se comuniquen para

fijar la composición óptima de líneas que deben venderse?

es importante ya que es uno de los problemas más cerios con el fin de

maximizar las utilidades. Ahora se requiere una constante comunicación entre

las funciones para optimizar los esfuerzos comunes, el trabajo en equipo es

imprescindible.

¿Cuándo y por qué una empresa debe eliminar una línea?

Page 2: Cuestionario de Contabilidad Capitulo 8

Se hace para lograr un crecimiento sano y que maximice el valor de la empresa

a pesar de los motivos sentimentales.

6. ¿Qué métodos existen para fijar precios y cuáles son sus mecanismos?

los que se basan en el costo total,

Los que se basan en el costeo directo,

Los que se basan en el rendimiento deseado,

Los que se basan en clausulas escalatorias,

Los que se basan en la filosofía de costeo basado en metas,

Los que se basan en un determinado valor económico agregado.

7. ¿Cuáles son lasventajas de fijar el precio con base en el costo total?

prorratear los costos fijos de acuerdo a las unidades producidas.

8. ¿Cuál es el fundamento para fijar precios con base en el rendimiento

sobre la inversión?

el precio debe ser fijado en función del rendimiento que desean las empresas

sobre la inversión total, en otras palabras a lo que se refiere es a que se basan

en el principio de que el precio deben garantizar una justa remuneración al

capital perdido.

9. ¿Por qué es normal encontrar empresas nacionales para las que es

más barato mandar a fabricar externamente los productos que fabricarlos

ellos mismos? por que el fabricar productos involucra costos adicionales que

podrían afectar el margen de utilidad a la misma empresa.

10. ¿Esplique por que la falta de calidad no ha permitido a las empresas

mexicanas ser competitivas?

la calidad a una precio razonable es lo que caracteriza a una empresa de la

competencia. La calidad deja una buena imagen de la marca entre la lealtad de

los usuarios.

11. ¿Cómo se logra maximizar el flujo de efectivo de una empresa ante un

problema de liquides? 

la empresa puede aumentar su volumen de ventas, colocando precios bajos y

así tener mayorliquides

12. ¿Por qué es relevante el costeo por actividades en el proceso de toma

de decisiones?

Page 3: Cuestionario de Contabilidad Capitulo 8

porque se enfoca en cuales actividades cambian a raíz de haber tomado una

determinada decisión. Así que las compañías que utilizan este método están

mejor preparadas para identificar los costos que cambiaran una decisión en lo

particular, así mismo tener mucho menos problemas con prorrateos que

estorben a la toma de decisiones.

13. ¿Cómo ayuda que el coste por actividades a analizar cuales líneas son

rentables y cuales no?

este tipo de costeo permite desglosar y asignar a las diferentes líneas sus

costos y particulares, lo cual ayuda ver cual es rentable y cual no.

14. ¿es correcto fijar permanentemente los precios con base en el costeo

variable?

no, se deben de utilizar el costeo con base en actividades ya que permite

desglosar y asignar a las diferentes categorías o actividades sus costos

particulares, sin el sesgo por prorrateo de costos fijos comunes.

15. ¿Por qué en la actualidad el valor económico agregado (EVA) se

considera importante para fijar el precio de los productos y servicios ¿

porque es lo que queda después de pagar todos los gastos, esas son las

verdaderas