cuestionario corregido 1

3
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA NUTRICION TALLER DE INVESTIGACION I: EPISTEMOLOGIA Y METODOS DE INVESTIGACION EN SALUD, PROYECTO DE TESIS PRESENTADO POR: Jaime Sanca Quispe CUESTIONARIO ¿Cómo se elige a las unidades de estudio en una investigación? La unidad de estudio es el objeto o entidad real de diferente naturaleza que posee las variables en su dimensión básica y que permite su observación por medio de técnicas/instrumentos. Si el problema de investigación es una pregunta frente a la cual la ciencia no tiene respuesta, en esta etapa se debe elegir a quién va a responder a esa pregunta o dónde se va a buscar la respuesta. La elección de la unidad de estudio no es obvia o mecánica , si bien deriva de, y es coherente con, el problema de investigación. Generalmente, se tiene que optar por la unidad de estudio que se asume como más potente y factible para observar las variables. Un procedimiento lógico que proponemos para elegir la unidad de estudio se basa en responder a las siguientes preguntas: ¿Dónde ocurren o quién posee las variables que plantea el problema? ¿Cuál es la unidad de observación donde ocurre la variable? Respondiendo estas dos preguntas, se puede identificar al objeto básico como unidad de estudio, es decir aquello donde se harán las observaciones o aplicarán los instrumentos. Estas unidades pueden ser objetos concretos, personas, instituciones, procesos, grupos sociales, fragmentos de objetos o constructos; por ello, la unidad de estudio requiere ser definida claramente en su contenido y forma; pero, además, es posible y necesario especificar los criterios de inclusión y exclusión de estas

Upload: jaime-sanca

Post on 08-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario corregido 1

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA NUTRICIONTALLER DE INVESTIGACION I: EPISTEMOLOGIA Y METODOS DE INVESTIGACION EN SALUD, PROYECTO DE TESIS

PRESENTADO POR: Jaime Sanca Quispe

CUESTIONARIO

¿Cómo se elige a las unidades de estudio en una investigación?

La unidad de estudio es el objeto o entidad real de diferente naturaleza que posee las

variables en su dimensión básica y que permite su observación por medio de

técnicas/instrumentos.

Si el problema de investigación es una pregunta frente a la cual la ciencia no tiene

respuesta, en esta etapa se debe elegir a quién va a responder a esa pregunta o

dónde se va a buscar la respuesta. La elección de la unidad de estudio no es obvia

o mecánica, si bien deriva de, y es coherente con, el problema de investigación.

Generalmente, se tiene que optar por la unidad de estudio que se asume como más

potente y factible para observar las variables. Un procedimiento lógico que

proponemos para elegir la unidad de estudio se basa en responder a las siguientes

preguntas:

¿Dónde ocurren o quién posee las variables que plantea el problema?

¿Cuál es la unidad de observación donde ocurre la variable?

Respondiendo estas dos preguntas, se puede identificar al objeto básico como unidad

de estudio, es decir aquello donde se harán las observaciones o aplicarán los

instrumentos. Estas unidades pueden ser objetos concretos, personas, instituciones,

procesos, grupos sociales, fragmentos de objetos o constructos; por ello, la unidad de

estudio requiere ser definida claramente en su contenido y forma; pero, además, es

posible y necesario especificar los criterios de inclusión y exclusión de estas unidades

de estudio, con la finalidad de controlar la intervención de otras variables en el

fenómeno que se está investigando.

¿Cómo se prueba que un conocimiento es válido, certero o verdadero?

El conocimiento se define como una representación de la realidad que el ser humano

construye en su mente. Entonces el conocimiento es una representación mental puede

ser objetiva, verdadera, congruente con la realidad; pero siempre será una

abstracción, una construcción mental; no es la realidad objetiva o no es la realidad

total, pero la constituye.

  ¿Qué relación existe entre: población, universo, marco muestral y muestra?

El universo no es toda población, sino aquella que ha sido delimitada por la definición

de unidad de estudio. La población es el conjunto de elementos acerca de los cuales

Page 2: Cuestionario corregido 1

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA NUTRICIONTALLER DE INVESTIGACION I: EPISTEMOLOGIA Y METODOS DE INVESTIGACION EN SALUD, PROYECTO DE TESIS

se desea hacer alguna inferencia, es el universo de referencia. Entonces el marco

muestral es definido como el universo. Mientras la muestra es el conjunto de unidades

seleccionadas de un marco o de varios marcos. De la muestra se obtendrán los datos

objeto de la investigación que se utilizará para describir la población y realizar

estimaciones sobre ella.

¿Qué diferencia el método de la técnica?

El método es una serie o conjunto de pasos ordenados y sistematizados que tienen

como fin llegar a la obtención del conocimiento. Mientras la técnica es conjunto de

habilidades, reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilian al

individuo en la aplicación de métodos. En la investigación científica el método se

representa por los pasos a seguir para el logro de los objetivos, las técnicas serán las

habilidades para aplicar o lograr los pasos del método

 

¿Las religiones se pueden comprobar científicamente?

Cualquier afirmación que pretenda ser científica, debe ser capaz de enunciar el

método que ha seguido, este método debe tener cualidades de la razón, la objetividad

y su carácter de empírico. Porque la ciencia es una forma comprensiva y explicativa

del conocimiento sobre aspectos de la realidad, contiene conceptos, leyes e hipótesis;

incluso tiene forma sistemática, es dinámica y tiene consenso en la comunidad

científica.