cuestionario capítulos 18

2
Cuestionario Capítulos 18, 19 y 20 Control: Medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y los diseñados para alcanzarlos se logren. Proceso de control básico: 1. Establecer estándares. 2. Medir el desempeño contra esto s está ndares. 3. or re gir las var iacio nes de los est ánda re s y planes. Estándares: riterios de desempeño Establecimiento de estándares: los planes son los criterios !rente a los que los gerentes diseñan sus controles" lógicamente el primer paso del proceso de control será establecer esos planes# sin embargo" dado que estos var$an en detalles y complejidad y que" por lo com%n" los administradores no pueden vigilar todo" se establecen estándares especiales. Medición del esempe!o: &un cuando no siempre sea posible" la medición del desempeño !rente a los estándares deber$a 'acerse apropiadamente de !orma anticipada para detectar las desviaciones antes de que ocurran y evitarlas mediante acciones apropiadas. Corrección de des"iaciones: (os estándares deben re)ejar los diversos cargos en la estructura de una organización" ya que si el desempeño se mide apropiadamente" es más !ácil corregir las desviaciones. #nalítica de ne$ocios: *n en!oque en auge de la investigación y la práctica administrativa s 'a sido la anal$tica de negocios" que se concentra en poner a di sposición del gerente y quienes toman las decisiones análisis avanzados de una !uente de datos que las organizaciones recopilan para tomar mejores decisiones respecto del rumbo de la organización. Principio de control de puntos cla"e: El control e!ectivo requiere de la atención a aquellos !actores decisivos para evaluar el desempeño en relación con los planes. %ipos de estándares de puntos cla"e: 1& sicos& 2& e Cos tos& (& e Capi tal& )& e i n$resos& *& e Pro$ramas& +& ntan $ibles& -& e metas& 8& Plane s estrat.$ icos como puntos para el control est rat.$ico& El #dministrador necesita comparar el desempe!o real con los estándares establecidos&

Upload: joshpinediita

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración Moderna

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Capítulos 18

7/17/2019 Cuestionario Capítulos 18

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-capitulos-18 1/2

Cuestionario Capítulos 18, 19 y 20

Control: Medición y corrección del desempeño para garantizar que los

objetivos de la empresa y los diseñados para alcanzarlos se logren.

Proceso de control básico:

1. Establecer estándares.2. Medir el desempeño contra estos estándares.3. orregir las variaciones de los estándares y planes.

Estándares: riterios de desempeño

Establecimiento de estándares: los planes son los criterios !rente a los

que los gerentes diseñan sus controles" lógicamente el primer paso del

proceso de control será establecer esos planes# sin embargo" dado que

estos var$an en detalles y complejidad y que" por lo com%n" los

administradores no pueden vigilar todo" se establecen estándaresespeciales.

Medición del esempe!o: &un cuando no siempre sea posible" la

medición del desempeño !rente a los estándares deber$a 'acerse

apropiadamente de !orma anticipada para detectar las desviaciones antes

de que ocurran y evitarlas mediante acciones apropiadas.

Corrección de des"iaciones: (os estándares deben re)ejar los diversos

cargos en la estructura de una organización" ya que si el desempeño se

mide apropiadamente" es más !ácil corregir las desviaciones.

#nalítica de ne$ocios: *n en!oque en auge de la investigación y la

práctica administrativas 'a sido la anal$tica de negocios" que se concentra

en poner a disposición del gerente y quienes toman las decisiones análisis

avanzados de una !uente de datos que las organizaciones recopilan para

tomar mejores decisiones respecto del rumbo de la organización.

Principio de control de puntos cla"e: El control e!ectivo requiere de la

atención a aquellos !actores decisivos para evaluar el desempeño en

relación con los planes.

%ipos de estándares de puntos cla"e:

1& 'ísicos&2& e Costos&(& e Capital&)& e in$resos&*& e Pro$ramas&+& ntan$ibles&-& e metas&8& Planes estrat.$icos como puntos para el control estrat.$ico&

El #dministrador necesita comparar el desempe!o real con losestándares establecidos&

Page 2: Cuestionario Capítulos 18

7/17/2019 Cuestionario Capítulos 18

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-capitulos-18 2/2

1& Estándares 'ísicos: /on medidas no monetarias y comunes al nivel

operativo" ya que en +l se utilizan materiales" se contrata mano de

obra" se presentan servicios y se producen bienes. Estos estándares

tambi+n pueden re)ejar calidad" como la rigidez de los rodamientos.

2& Estándares de Costos: ,on medidas monetarias y" al igual que losestándares !$sicos" son comunes en el nivel operativo. &signan valores

monetarios a los aspectos espec$-cos de las operaciones.(& Estándares de Capital: ay una variedad de estándares de capital"

que surgen de aplicar medidas monetarias a art$culos !$sicos. ,e

relaciona con el capital invertido en la empresa" más que con los

costos de operación" y" por tanto" primordialmente con el balance

general" más que con el estado de ingresos.)& Estándares de n$resos: Estos surgen de asignar valores

monetarios a las ventas. omo los ingresos por pasajero por autob%s

por /ilómetros" las ventas promedio por cliente y las ventas per

cápita en un área de mercado determinada.*& Estándares de Pro$ramas: El gerente puede ser asignado para

instalar un programa de presupuesto variable" un programa !ormal de

seguimiento para el desarrollo de nuevos productos o uno para

mejorar la calidad de la !uerza de ventas.+& Estándares ntan$ibles: son los más di!$ciles de establecer porque

no e0presan medidas !$sicas o monetarias. ,on los ,upervisores

leales a los objetivos de la compañ$a" Estas preguntas muestran la

di-cultad de para establecer estándares o metas para lograr una

medición cuantitativa o cualitativa clara.

-& Estándares de Metas: ada la actual tendencia de las empresasmejor administradas a establecer toda una red de metas cualitativas

o uantitativas veri-cables en cada nivel de la admiración.8& Plantes Estrat.$icos como puntos de control para el control

estrat.$ico: Esto requiere del monitoreo sistemático en puntos de

control estrat+gicos para modi-car la estrategia de la organización

con base en esa evaluación.

Puntos de eerencia 3enc4mar5in$6: En!oque para establecer metas

y medidas de productividad con base en las mejores prácticas de laindustria y e0isten 3 tipos de benc'amar/in# estrat+gico" operacional y

administrativo.