cuentos para sonreír

8
Santa María de la Ribera – Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesor: Marcela Cid Sepúlveda Año 2013. PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “CUENTOS PARA SONREÍR” I.- Selección múltiple: Responde las siguientes preguntas marcando la alternativa que corresponda. 1.-El titular del diario que vio Yan fue: a) “Meteorito cae en la Isla de Pascua”. b) “Meteorito cae en el Continente”. c) “Erupción volcánica en Isla de Pascua”. d) “nave espacial cae en Isla de Pascua”. 2.- La causa del viaje de Yan a Rapa Nui se debió a que: a) Su familia quería unas vacaciones en la isla. b) La universidad donde estudiaba su madre le pidió que fuera a investigar lo del meteorito. c) La universidad donde trabajaba su padre le pidió que fuera a investigar lo del meteorito. d) Yan quería conocer a Kara y sus hermanos. 3.- De la frase: “Entonces todo sucedió muy rápido: taxi, maletas, aeropuerto. Y ya estábamos camino a Isla de Pascua” Podemos decir que Yan tuvo que abordar un: a) Barco b) Tren c) Avión d) Bus 4.- El padre de Yan era: a) Periodista del diario más importante del país. b) Piloto de avión. c) Un investigador que trabajaba en una Universidad. d) Un Profesor de escuela. 5.-Los padres de los niños se quieren ir de la isla porque piensan que en la isla: Nombre _____________________________________________________fecha ______________ Puntaje Ideal _______________Puntaje Real _______________ Nota ___________

Upload: brenda-paola-cortes-vega

Post on 20-Jan-2016

1.950 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuentos para sonreír

Santa María de la Ribera – Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – Profesor: Marcela Cid Sepúlveda Año 2013.

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “CUENTOS PARA SONREÍR”

I.- Selección múltiple:Responde las siguientes preguntas marcando la alternativa que corresponda.

1.-El titular del diario que vio Yan fue:

a) “Meteorito cae en la Isla de Pascua”.b) “Meteorito cae en el Continente”.c) “Erupción volcánica en Isla de Pascua”.d) “nave espacial cae en Isla de Pascua”.

2.- La causa del viaje de Yan a Rapa Nui se debió a que:

a) Su familia quería unas vacaciones en la isla.b) La universidad donde estudiaba su madre le pidió que fuera a investigar lo del meteorito.c) La universidad donde trabajaba su padre le pidió que fuera a investigar lo del meteorito.d) Yan quería conocer a Kara y sus hermanos.

3.- De la frase: “Entonces todo sucedió muy rápido: taxi, maletas, aeropuerto. Y ya estábamos camino a Isla de Pascua” Podemos decir que Yan tuvo que abordar un:

a) Barco b) Trenc) Aviónd) Bus

4.- El padre de Yan era:

a) Periodista del diario más importante del país.b) Piloto de avión.c) Un investigador que trabajaba en una Universidad. d) Un Profesor de escuela.

5.-Los padres de los niños se quieren ir de la isla porque piensan que en la isla:

a) hay personas que en la noche levantan los Moais.b) los Moais cobran vida de noche. c) hay fantasmas que levantan los Moais.d) Dios levanta los Moais uno a uno.

6.-En cuanto a lo sucedido en la isla, los niños de la isla y Yan querían descubrir:

a) el secreto de los Moais que se levantan solos. b) el por qué de la llegada de tantas personas a la isla.c) por qué el meteorito cayó en Rano Raraku. d) tesoros de la isla.

Nombre _____________________________________________________fecha ______________

Puntaje Ideal _______________Puntaje Real _______________ Nota ___________Objetivo:

Evaluar la comprensión lectora de textos de mediana extensión

Page 2: cuentos para sonreír

7.- La noche en que los investigadores estaban reunidos en la casa de la familia Tki, sucedió algo increíble. Esto fue que:

a) Dos de los Moais volaron por el aire hasta el ahu quedando al lado otros dos.b) Cayó un meteorito en la isla donde estaban de vacaciones.c) Una sirena levantó con su canto a un moai.d) Dos naves del planeta Hiva cayeron en la isla.

8.- Kara y Yan vieron las formas que saltaban entre las piedras, éstas eran:

a) Un moai viejo que golpeaba a los otros moais de noche. b) Dos moai pequeños con un pie cuadrado que estaban vivos y les hablaban.c) Sirenas que visitaban a los moais por la noche.d) Los moais sin ojos y sin gorros que se sumergían en las cristalinas aguas del océano.

9.- Al partir de Orongo los moaicitos dejaron un montón de piedrecillas redondas y cristalinas. Éstas eran:

a) Un pequeño tesoro dejado a los niños por su amabilidad.b) Las lágrimas de la despedida ya que ellos eran de piedra.c) Un obsequio para que los niños los recordaran y miraran en el futuro. d) Un tesoro para los habitantes de la Isla de Pascua.

Cuento: “POR QUÉ LOS HOMBRES ANDAN A PIE”

10.- Los primeros hombres que poblaron la Tierra andaban:

a) como animales en cuatro patas. b) como siempre lo hemos hecho en dos pies. c) arrastrándose como una lombriz. d) saltando como conejos.

11.- Del fragmento podemos decir que:

a) después de leer nos enfermamos. b) la lectura que genera dolor de espalda. c) los primeros libros eran muy pesados porque eran de piedra.d) la biblioteca quedaba muy lejos.

12.-En la competencia de los mil metros, nunca se supo quien ganó, porque:

a) el puma que era el juez de llegada a la meta se los fue comiendo y luego se fue a su casa.b) la mayoría de los participantes eran tortugas y demoraron tanto en llegar, que no se pudo terminar la

carrera.c) no llegaron parcipantes a la carrera.d) el puma se fue a cenar y no volvió.

13.- En la prueba de salto largo desaparecieron 12 jueces y 44 competidores, ya que la competencia fue muy difícil porque don Sapo encargado de ella:

a) Contrató como guardias a dos leones que se querían comer a los competidores.b) Eligió un terreno pantanoso y con arenas movediza.c) Puso aserrín en el terreno lo que dificultó el desarrollo de la competencia.d) Ninguna de las anteriores. -------/13

“Leer es una entretención muy cansadora, el otro día saqué un libro piedra de la biblioteca y luego estuve una semana con dolor de espalda”

Page 3: cuentos para sonreír
Page 4: cuentos para sonreír

II. Ordena del 1 al 5 secuencia narrativa de los cuentos leídos:

“YAN EN LA MISTERIOSA ISLA DE PASCUA” “POR QUÉ LOS HOMBRES ANDAN A PIE”

____ Yan y sus amigos descubren el secreto de los Moais

____ Yan encuentra tres amigos en la isla. Kara, Iro y Takui

____ Los jóvenes del “Pueblo de Piedra” se despiden de Yan y Kara para regresar a su planeta Hiva.

____ Yan andaba en bicicleta por Santiago y vio un titular sobre Isla de Pascua.

_____ Yan viaja con su familia a Isla de Pascua

____ Lanzamiento de la jabalina

____ Carrera de mil metros

____ Salto alto

____ Lanzamiento de la bala

____ Salto largo

--------/10

III.- Verdadero o falso.Responde con una V si es verdadero o una F si es falso, justificando las falsas. Las falsas tienen un valor de dos puntos

_____Los Moais que visitaron la isla eran de color verde y naranjo

_____El famoso meteorito que se decía haber caído en Isla de Pascua, solo era la visita de la astronave de los Moais del “Pueblo de piedra”

_____ La prueba de la jabalina no se pudo realizar porque la el señor Jabalí dijo que su esposa estaba alimentando a sus jabalitos.

-------/ 4

IV.-Desarrollo:1.-Explica por qué la competencia de salto alto, es el origen de que el hombre ande en dos pies.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------/2

2.- En el cuento “DE CÓMO DESAPARECE Y REAPARECE UN GUANACO AZUL ¿ Cuál es la enseñanza que puedes sacar?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------/4

Page 5: cuentos para sonreír

Cuento “JUANITO EL INVESTIGADOR”

V.-Seleccionar Responde las siguientes preguntas marcando la alternativa correcta:

1.- Juan no era un niño como cualquier otro ya que:

a) Le gustaba mucho escribir y leer en la biblioteca de su escuela.b) Perdía el tiempo haciendo tareas y trabajos para el colegio.c) Dedicaba la mayor parte de su tiempo en hacer experimentos.d) Se dedicaba a jugar futbol con sus compañeros de escuela.

2.- Los padres de Juanito siempre lo castigaban porque:

a) Sacaba malas notas en la escuela. b) Era un niño peleador con sus compañeros.c) Golpeaba mucho a su hermano mayor.d) Sus experimentos siempre terminaban en un desastre.

3.- La madre de Juanito le dijo: “Cuando seas grande vas a ser un genio de verdad”. Dice esto porque piensa que:

a) le faltan años sentado en la estufa humeando, para ser un genio.b) su gran deseo de explorar, experimentar e investigar lo harán descubrir algo importante c) tendrá muy mal carácter.d) Los genio son grandes y el ahora es muy pequeño.

--------/ 3VI.- Secuencia narrativa: Ordena los siguientes experimentos que realizó Juanito. Escribe del 1 al 4 en la línea punteada.

……………… Medir el volumen de un cuerpo

……………… Sonido de los vasos

……………… Hacer aparecer un genio

……………… Descubrir la ley de gravedad

_____/ 4VII.- Relacionar.Une con una línea de color cada experimento con su respectiva consecuencia:

Experimentos Consecuencias

Medir el volumen de un cuerpo

Hacer aparecer un genio

Sonido de los vasos

Descubrir la Ley de gravedad Casa sin vasos

Sala de baño inundada y el agua (barro) llegó al comedor

Pantalón quemado por la estufa.

Juanito y la manzana caen del nogal rompiendo la rama.

Page 6: cuentos para sonreír

--------/ 4

Cuento “UN LORO EN EL GALLINERO”

VIII.- Discriminar 1.- Escribe una V si la frase es verdadera o F si es Falsa. Las falsas debes justificarlas. (V 1 pto c/u - F 2 ptos c/u)

A.- ……..Antes de la llegada del loro, el gallinero era un lugar muy alborotado.

……………………………………………………………………………………………………………………

B.- …….El loro llegó al gallinero porque la dueña lo invitó.

……………………………………………………………………………………………………………………

C.- ……. Las gallinas comenzaron a poner huevos cada vez más pequeños por miedo a que las echaran a la olla.

……………………………………………………………………………………………………………………

D.- ……. El loro se aprovecho de las gallinas para obtener dinero.

……………………………………………………………………………………………………………………

E.-……. Las gallinas finalmente aceptaron las condiciones del loro y lo dejaron vivir con ellas en el gallinero.

……………………………………………………………………………………………………………………

------/ 9

Cuento “A COMBATIR A LOS DRAGONES”

IX.- Seleccionar Responde las siguientes preguntas marcando la alternativa correcta:

1.- El escudo tenía dos argollas para pasar sus

brazos y sostenerlo, además había unas palabras

escritas en:

a) Latín

b) Español

c) Inglés

d) Hebreo

2.- En su viaje en el tiempo el protagonista:

a) Luchó con un dragón y salvó al rey

b) Venció a la bruja y rescató a la princesa

c) Luchó con un dragón y se casó con la

princesa

d) Luchó y venció al dragón y rescató a la

princesa

------/ 2

X. Desarrollo

¿Para qué utilizó Cirdán cada uno de los objetos que llevaba en su bolsillo?

Escribe en el recuadro que corresponda. Preocúpate de escribir con letra clara y buena ortografía

Objeto Lo utilizó para:

Pistola de agua

Clavos

Pedazo pitilla

Caja de chicles

Page 7: cuentos para sonreír

_____/ 4