cuento

5
Carlos Muñoz Díaz ISTI A14-371 03/10/14 Tema: U.H.P. Universo de Hoja de Papel. Personajes: Mario Méndez: científico con la teoría de U.H.P. George Hunt: científico con la teoría opositora. 20 científicos de todas partes del mundo. Bull: el perro chihuahua del segundo experimento. Teaser: el toro recibido llamado Teaser. Va dirigido a: Adolescentes y adultos por su contenido imaginario y posible caos que podría causar en alguien de menor edad. Es de final abierto. U.H.P. Universo de Hoja de Papel Año 3500 soy el científico Mexicano Mario Méndez. El mundo ya no es lo mismo ya ni siquiera sé si hay humanidad; nunca pensamos que esto se nos saliera de las manos. Todo empezó una noche recuerdo 20 de noviembre del 2014 llena de éxitos en el laboratorio secreto de la ciudad de México había poco 1 Carlos Muñoz Díaz. ISTI

Upload: carlos-munoz-diaz

Post on 09-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuento

Carlos Muñoz Díaz

ISTI

A14-371

03/10/14

Tema:

U.H.P. Universo de Hoja de Papel.

Personajes:

Mario Méndez: científico con la teoría de U.H.P.

George Hunt: científico con la teoría opositora.

20 científicos de todas partes del mundo.

Bull: el perro chihuahua del segundo experimento.

Teaser: el toro recibido llamado Teaser.

Va dirigido a:

Adolescentes y adultos por su contenido imaginario y posible caos que

podría causar en alguien de menor edad.

Es de final abierto.

U.H.P. Universo de Hoja de Papel

Año 3500 soy el científico Mexicano Mario Méndez. El mundo ya no es lo mismo

ya ni siquiera sé si hay humanidad; nunca pensamos que esto se nos saliera de

las manos. Todo empezó una noche recuerdo 20 de noviembre del 2014 llena de

éxitos en el laboratorio secreto de la ciudad de México había poco más de los 15

mejores científicos de todas partes del mundo de hecho eran físicos con las

mejores teorías cuánticas.

Era un experimento tan secreto que si alguno de los involucrados hubiera dicho

una sola palabra a alguien más todo el experimento hubiera fallado. Desearía que

1Carlos Muñoz Díaz. ISTI

Page 2: Cuento

hubiera sido de esa manera así nada de esto hubiera pasado. Nosotros creíamos

en la teoría del universo flexible o más bien como hoja de papel; en el que si

modificabas el espacio y tiempo podrías viajar distancias muy largas en periodos

de tiempo relativamente corto. Esto sería una gran revolución en la manera en la

que nos transportamos y en la forma de ver al mundo.

Este experimento fue llamado U.H.P. (Universo de Hoja de Papel); para lograr

esto veíamos la forma de romper las leyes de la física básica lográndolo con un

aparato llamado el BOOM para el que se tuvo que almacenar una cantidad

enorme de energía eléctrica para hacerlo funcionar.

Lo primero que pesábamos transportar era una manzana por su nivel molecular

era demasiado sencillo y lo logramos en una distancia considerable para lo que

queríamos llegar logrando enviarla desde la ciudad de México hasta París, Francia

en un lapso de 2 minutos. Para la primera prueba lo estábamos haciendo muy

bien.

La segunda prueba fue con un animal llamado el “Bull” era un pequeño perro

chihuahua logrando enviarlo desde la ciudad de México hasta Australia en un

lapso de 1.5 segundos. Habíamos mejorado baste en relación al experimento

anterior aunque nos dimos cuenta de algo que pudo haber afectado el

experimento si no hubiéramos encontrado como resolver este problema. El perro

había sido dañado genéticamente y había perdido la visión por lo que tuvimos y la

mejor manera para poder hacer este tipo de viajes era con una cápsula

completamente sellada y hecha de nanotúbulos y fulerenos de la mejor calidad. Ya

que si queríamos transportar humanos este problema debería de ser resuelto.

Cuando íbamos a empezar a hacer la tercera prueba el científico George Hunt de

Australia corrió muy apurado a mi oficina para avisarme que lo que estábamos

haciendo estaba mal ya que podíamos cambiar el orden de las reglas de la

naturaleza física haciendo un gran apocalipsis creado por nosotros mismos que

nos podría llevar a la destrucción. Presentamos esta teoría con todos los

documentos a los científicos y tuvimos un debata de casi una semana fue algo

2Carlos Muñoz Díaz. ISTI

Page 3: Cuento

muy agotador pero al final todos estuvimos en contra porque no era muy claro y

en base a matemáticas aplicadas y física la ley que él nos enunciaba no nos

importaba así que lo refutamos y seguimos con la tercera prueba.

En la tercera prueba decidimos enviar un toro llamado (teaser) ya que es algo más

grande y pesado de enviar, con todas las medidas de prueba enviamos el toro

desde la ciudad de México hasta Tokio Japón con un éxito de cien por ciento lo

que nos permitió empezar una serie de acontecimientos y desarrollos en la ciencia

que el mundo al que estábamos acostumbrados a vivir; los transportes ya incluían

humanos incluso en cada país había una estación que llevaba a personas de un

lado a otro en cuestión de minutos evitando esos largos y pesados viajes.

Rompimos las leyes de la física básica tal y como no lo había previsto el científico

George Hunt, la noción del tiempo pasaba de ser de 24 horas a veces hasta de

¡27 horas! O algunas veces pasaba a ser de ¡20 horas!.

La sociedad de científicos y yo estábamos muy preocupados por lo que estaba

pasando y tratamos de frenarlo pero una gran cantidad de inversionistas y

empresas muy importantes tenían todo su capital invertido en ese negocio que

daba muy buenos frutos. No nos permitieron frenar esto sacamos a la luz en todos

los periódicos para que la gente se diera cuenta de lo que estaba pasando y que

la peor consecuencia seria literal el fin de la vida humana.

Esto pasaba por que al haber una sobre saturación del U.H.P. al momento de

doblarse podría paralizarse totalmente dejando una pausa en espacio tiempo

indefinida causando la muerte de todo lo que conocemos; Pero esta teoría no era

del todo cierta, el ambiente estaba muy denso hubo un desplazamiento del tiempo

adelantándolo 1, 486 años muchos murieron pero otros de forma sorprendente y

violando toda ley de física y de la naturaleza, uno de esos casos fue el mío no sé

si esto sea temporal o no igual en unas horas podría ser mi fin o incluso no sé si

soy un ente; de todas los científicos yo fui el único que “sobrevivo” al desastre.

No sé cómo termine esto…

3Carlos Muñoz Díaz. ISTI