cuentas%20utiles.pdf

8
  GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO CUENTAS ÚTILES NIVEL INTERMEDIO

Upload: martha-ocadiz

Post on 04-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • GUA DE ESTUDIO

    MDULO

    CUENTAS TILES

    NIVEL INTERMEDIO

  • SUMA

    MDULO

    uando las cantidades de la suma ti ito suman primero las cenas, luego las centenas y as hasta terminar.

    i el resultado de cada columna es mayor que 9, se anotan las unidades que se levan a la siguiente columna.

    2 4 Sumandos 1

    CUENTAS TILES

    OPERACIONES BSICAS SUMA:

    C

    Operacin aritmtica que indica que dos o ms cantidades se juntan.

    a indicar laPar

    enen ms de un dg seunidades, luego las de Sl

    + 1

    suma se utiliza el signo + que se lee ms.

    Las cantidades que se suman se llaman sumandos y el resultado se llama suma 4 8 Unidades + 1 Decenas 2

    Unidades 4 uma 2 8 3

    ESTA:

    1 1 1 S R

    1

    1 2

    4 1 8

    8 1 3

    Operacin aritmtica que indica que a una cantidad se le quita o resta otra.

    Para indicar resta se utiliza el signo _ que se lee menos

  • 63

    Las partes de la rest

    a se llaman: Minuendo 35 Sustr endo a -4 Resta o diferencia 31

    MULTIPLICACIN: DIV

    ado

    OPERACIONES CON DECIMALES

    MA Y RESTA DE NME

    ISIN:

    Operacin aritmtica que se indica el nmero de veces que se toma una cantidad.

    LAS PARTES DE LA DIVISIN

    8 result divisor 10 80 dividendo

    0 sobrante

    SU ROS DECIMALES

    Para sealar la multiplicacin se utiliza el signo x que se lee por. Tambin significa veces.

    Operacin aritmtica que se indica el reparto en varios grupos de cierto nmero de elementos.

    Para sealar la divisin se utiliza los dos puntos para notacin horizontal : p y ara realizar divisiones ms largas.

    Para sumar o restar nmeros decimales, se puede realizar en forma de fraccin y en forma decimal.

    Para sumar o restar en forma decimal se colocan los nmeros de modo que las comas estn encolumnadas. Luego se suman o se restan como si fueran nmeros naturales, poniendo la coma del resultado en su columna correspondiente.

    2

  • Ejemplos: SUMA RESTA

    ECIMALES

    DIVISIN CON DECIMAL

    MULTIPLICACIN CON NMEROS D

    64

    eros decimales, se realiza la multiplicacin de ambos

    s naturales.

    Luego se coloca la coma en el resultado, separando tantas como decimales tengan en conjunto los dos factores. Ejemplo:

    Para multiplicacomo si fueran nm

    r dos nmero

    23,48 x 1,2 = 23,48 2 decimales x 1,2 1 decimal 4 6 9 6 2 3 4 8 2 8 ,1 7 6 3 decimales

    Si al efectuar una divisin el resultado de la ltima resta no es cero, entonces se dice que la divisin tiene un residuo.

    Ejemplo: 57 5 288

    - 25 38

    - 35 30 Residuo

    57,52+35,1+46,29= 57,52 + 35,1 46,29 138,91

    65,32 43,2= 65,32

    - 43,2 22,12

    3

  • Para continuar haciendo la divisin con decimales, se coloca el punto a la derecha del dividendo original y se agregan dos ceros. Ejemplo: 57.60

    6 288.00 - 25 38

    - 35

    - 30 00

    30

    9 parcial (30). 57.0

    5 288.00

    Se sube el punt al cociente y se baja un cero para formar el nuevo dividendo

    - 25 38

    - 35

    9

    9

    30

    hora ntina hac divisin has er cero en e o el A , se co iendo la ta obten l residuonmero de decimales que se requieran.

    5 288.00

    30 5 = 57.60

    e b S usca un n 5x = 30

    o 4

    mero icado por xime a 30

    que multipl 5 se apro .

    - 25 38 - 35 30 -30

    0

  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIN

    as sig racion n resu

    tado

    B) 61. C) 60.

    .- Cul es la suma que tiene el resultado correcto?

    .- El resultado de la siguiente operacin es:

    1.- Cul de l uientes ope es est bie elta? 2.- Al dividir 12 720 se obtiene como resul

    9 Se anota 30 abajo y se efecta la resta

    30 0

    30 -

    A) 68.

    D) 6.

    3

    A) 46 X3 138

    B) 25 X4 80

    C) 32 X9 278

    D) 83 X5 405

    A) 5.19 + 24.70 1.30 12.11

    4. En la operacin 21.50 9.75, cul es el resultado?

    5

    B) 11.40 +18.10 29.30 4.89

    C) 7.86 + 1.20 89.70 89.76

    D) 0.50 + 0.80 17.60 18.90

    A) 11.75 B) 12.00

    C) 12.75

    D) 12.85

    23.10 X 2.3

    B) 46.200

    C) 52.130

    D) 53.130

    A

    ) 43.130

    5

  • 6.- Cul es el resultado de dividir 182.80 entre 6? 7.- Lisa vendi 48 osos de peluche a $ 70 cada uno. Si pag $ 1 500 por los

    muecos, cunto le queda de ganancia?

    A) $ 3 360 B) $ 1 860 C) $ 1 618

    8.- La entrada al circo cue pe le dio a sus 3 hijos el

    din a que asis funcin, cunto din

    9.- En un taller de costur an a s iguales 437.40 m de listn entre 12 costureras. Cuan s me e tocar a cada costurera?

    B) 425.40 m C) 449.40 m D) 5 248.80 m

    10.- Genaro compr $ 2 750.50 en despensa y le dio a su esposa $ 1 500.00 para

    comprar los tiles de su hijos 0.00, cunto le sobr?

    A) $ 800.50 B) $ 749.50 C) $ 600.00 D) $ 400.00

    A) 3.04

    D) $ 1 570

    sta $ 67.50 para los nios. Si Peero par tieran a la ero pag?

    a v repartir en parteto tros de listn l

    A) 36.45 m

    s . Si tena $ 5 00

    B) 3.46 C) 30.46 D) 34.80

    A) $152.70 B) $181.50 C) $ 202.50 D) $ 287.70

    6

  • 7

    3 Guia para estudiar primaria01Microsoft Word - GUIA PRIMARIA exa disnostico