cuenta confe ch extraordinario 27 9

2

Click here to load reader

Upload: mariajose-arcic

Post on 05-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuenta confe ch extraordinario 27 9

Cuenta CONFECh extraordinario (PUC 27/09)Rodrigo Cosimo Fernández

Vicepresidente FEUACH

Compañeros, expongo de manera acotada el desarrollo y los acuerdos adoptados en el CONFECH extraordinario realizado el martes 27 de septiembre en el campus “Lo Contador” de la pontífice universidad católica. Además adjunto el comunicado oficial emitido a modo de emplazamiento al ejecutivo.

Fue necesario sesionar de manera extraordinaria debido a que el CONFECh sábado 24 no se logro terminar por el corte de luz y además el ministro Bulnes invito esa misma tarde a trabajar en la mesa de dialogo por lo que debía discutirse en todos los plenos de federaciones.Asistí como representante de la UACH junto a la delegada de ciencias Karin Soto.

Comenzamos con la cuenta por federaciones respecto a la posición que adoptaremos luego de la invitación del ministro.La posición mayoritaria con 18 votos fue la de aceptar dialogar con condiciones, considerando un plan comunicacional y político de acuerdo a las expectativas de toda la ciudadanía. (Queda adjuntado el comunicado y estamos en espera de la síntesis oficial).

Nuestra posición fue muy clara y también compartida por otras 11 universidades, fue la de rechazar trabajar con el gobierno, tal como lo proponen en el ejecutivo, debido a que no respeta nuestras garantías. Se insiste en que debe ser televisado debido a que el pueblo en su conjunto debe evaluar el desarrollo del trabajo y que los proyectos de ley deben ser congelados. También se recalco que de nuestra universidad emano una propuesta metodología consistente para abordar los temas de mayor importancia y que debiese considerarse. En este punto también se constata que casi todas las universidades estarían cerrando el semestre con garantías, se espera la resolución de las asambleas de Antofagasta respecto a este tema.

Se suspende la sesión hasta después del almuerzo debido a que no se respetaron las condiciones de dialogo que la mesa de moderación defendía.

Reiniciamos la sesión dándole lectura a una carta de la organización nacional de los trabajadores de las universidades que dejaremos a disposición apenas llegue junto a la síntesis.

Se abre la discusión respecto a los objetivos de la mesa de trabajo, todas las federaciones dieron su postura y nosotros la de insistir en que se cumplan las garantías que hemos exigido, la necesidad de no considerar un fin en si mismo ni la única forma de lucha la mesa de trabajo, exigimos claridad con respecto a quienes asistirán a esta mesa y reafirmamos nuestro compromiso con el carácter nacional de las movilizaciones, para que se convoque en el comunicado a todo Chile este 29 y no solo en Valparaíso y Concepción como relataba la prensa.

Caracterizamos nuestra posición en lo mediático y en la calendarización de acciones como confech, para que sea la adecuada según las grandes expectativas de la

Page 2: Cuenta confe ch extraordinario 27 9

ciudadanía, la desconfianza hacia el gobierno y para mantener un alto, y creciente, ritmo de movilización social.

Consideramos de mucha importancia que se transparente el presupuesto nacional para el próximo año, se iniciaría el dialogo tratando ese tema para incidir en la discusión parlamentaria.

Además nos comprometemos a evaluar de manera conjunta el inicio del segundo semestre, se llama a discutir desde cada universidad si lo comenzaremos según como avance el dialogo con el gobierno.

Acuerdos relevantes:-Los puntos centrales a tratar por en la mesa de trabajo son: Gratuidad, Endeudamiento, Fin a la banca privada y lucro en educación, Democratización. Esta mesa no tendría fechas pero se evaluaría según el avance en el cumplimiento de los objetivos del movimiento.-Se insistirá con que deben estar presente los compañeros de la asamblea coordinadora de estudiantes secundarios.-El día miércoles 28 de septiembre la mesa ejecutiva exigirá al gobierno la entrega la LEY DE PRESUPUESTO anual.-Cada universidad debe discutir antes del plazo común para cerrar el semestre (21 octubre) si abrirán el segundo semestre.-Se leerá el comunicado a la prensa, nadie más debe dar declaraciones.-El próximo CONFECh se realizara en Curico el sábado 1 de octubre.