cuci

22
RODRIGO GARCIA CHAVEZ

Upload: rodrigo-garcia-chavez

Post on 29-Jun-2015

2.319 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuci

RODRIGO GARCIA CHAVEZ

Page 2: Cuci

DEFINICION

CUCI: colitis ulcerosa crónica inespecífica Afección de la mucosa: 1.-Recto principalmente 2.-Colon

• Indeterminada

Page 3: Cuci

EPIDEMIOLOGIA• La colitis ulcerosa es mas frecuente en países

desarrollados y relativamente infrecuente en Asia, África y Sudamérica.

• La incidencia se ha mantenido en los últimos 20 años (4 nuevos casos por cada 100,000 adultos blancos).

• Puede afectar a pacientes de cualquier edad, pero es mas frecuente en pacientes menores de 30 años.

Page 4: Cuci

• Hay un segundo pico de incidencia en el sexto decenio de vida.

• Afecta por igual a ambos sexos, pero es mas frecuente en caucásicos, judíos y personas de origen escandinavo.

• Mas frecuente en mujeres que utilizan anticonceptivos orales y personas apendicectomizadas.

Page 5: Cuci

ETIOLOGIA• Se ha especulado sobre la influencia de

determinados factores dietéticos (ingesta de fibra insuficiente, aditivos químicos en los alimentos, azucares refinadas y leche de vaca).

• También se ha propuesto infecciones por C. difficile y Campylobacter Jejuni.

Nota: no se han podido demostrar la influencia definitiva.

Page 6: Cuci

• Parece que el tabaquismo tiene un efecto protector que podría impedir el desarrollo de la colitis ulcerosa, además de tener efecto terapéutico.

• La herencia de la predisposición de colitis ulcerativa no sigue el patrón mendeliano clásico, parece indicar que existen factores ambientales que lo influyen.

Page 7: Cuci

• Se conocen anomalías genéticas:

1.- ALELO DR1501: Asociada a una evolución mas benigna.

2.- ALELO DR1502: Asociada a una forma mas virulenta.

Page 8: Cuci

CARACTERISTICAS ANATOMOPATOLOGICAS

• Afecta fundamentalmente la mucosa y submucosa del colon, respetando la capa muscular.

• No en todos los casos se observan ulceraciones en la mucosa, de hecho el aspecto característico es una mucosa hiperemica.

• En los casos mas graves es frecuente observar una mucosa fiable y granular.

Page 9: Cuci

• Las ulcera pueden tener un aspecto muy variable (pequeñas erosiones superficiales hasta una ulceracion irregular de la mucosa).

• Este transtorno afecta siempre al recto.

• Se pueden observar pseudopolipos o polipos inflamatorios.

• Puede afectar a todo el colon, incluyendo ciego y el apendice.

Page 10: Cuci
Page 11: Cuci

MANIFESTACIONESRecto sigmoideo 40-50%

Lado Izquierdo 30-40%

Pancolitis 33%

Page 12: Cuci

Exacerbación - remisión

Dolor (retortijones)

Diarrea con sangre

Urgencia

Tenesmo

Fiebre y peso (33%)

Extracolónico (15-25%)

Severa

Colitis tóxica

COLITIS ULCEROSA

Page 13: Cuci

MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES

ARTRITIS (RODILLAS, TOBILLOS, CADERAS, HOMBROS

PIODERMIA GANGRENOSA

ERITEMA NUDOSO 10-15%

COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA 5-8%

Page 14: Cuci

CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS

Colitis Ulcerosa

Recto afectado

Lesiones continuas

Perdida de la vasculatura

Eritema difuso

Mucosa granular

Fístulas ausentes

Ileon terminal de apariencia normal

Page 15: Cuci

DIAGNOSTICO

• Cuadro clínico

• Laboratorio

• Endoscopia

• Histología

Page 16: Cuci

• Signos y síntomas

• Laboratorios

• Imágenes

• Patología

Leve7-10

Moderada11-14

Severa> 14

Deposiciones <4 4-6 <6

Sangre enheces

+/- ESCASA ABUNDANTE

T Sin fiebre 37-37.8 <37.8

FC Normal

Hb >12 9-12 <9

VSG < 30 >30

DIAGNOSTICO

Page 17: Cuci

LABORATORIO

• pANCA (anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilo)

70% CUCI 5% Crohn

• ASCA (anticuerpos anti Saccharomyces cerevisiae) 70% Crohn 10% CUCI

Page 18: Cuci

HALLAZGOS ENDOSCOPICOS

Colitis Ulcerativa:

• Friabilidad de la mucosa• Patrón ligeramente • granular

Page 19: Cuci

HALLAZGOS ENDOSCOPICOS

• Edema• Ulceras• Pseudo-pólipos

Page 20: Cuci

TRATAMIENTO

• INFLIXIMAB• CICLOSPORINA• AZA, 6MTP• ESTEROIDES• 5-ASA

Page 21: Cuci

INDICACIONES PARA TX QUIRURGICO

• REFRACTARIEDAD

• DISPLASIA-CARCINOMA

• SANGRADO MASIVO POR EL COLON

• MEGACOLON TOXICO

Page 22: Cuci

• PROCTOCOLECTOMIA TOTAL CON ILEOSTOMIA.

• PROCTOCOLECTOMIA RESTAURADORA CON ABIA.

• PROCTOCOLECTOMIA TOTAL CON UN DEPOSITO ILEAL CONTINENTE.