cuarto jornada mañana

7
COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IED Niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SED Resolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963 PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION) GRADO CUARTO Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes. NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: MATEMÀTICAS Y ESPAÑOL NOMBRE DOCENTE: MERY SASTOQUE, PAOLA LUENGAS, ANDREA RINCÓN JORNADA: M T FECHA ENTREGA: JULIO 06 FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: Segundo Logros de Competencia a Alcanzar. Ámbitos Conceptuales a Trabajar. Actividades a Desarrollar. Evidencias a Presentar. 1. Afianza y aplica el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo. 2. Identifica los múltiplos y divisores de un número dado 3. Halla los factores primos de un número compuesto 4.Identifica y diferencia el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un número dado - División -Prueba de la división -Múltiplos y divisores -Números primos -Mínimo común múltiplo (m.c.m) y máximo común divisor (m.c.d) *Desarrollar taller adjunto en hojas de examen *Cuaderno *Taller *Actividades asignadas en el boletín *Sustentación escrita 1. Identifica las funciones del lenguaje: -El lenguaje -TICS *Desarrollar taller adjunto en hojas de examen resuelto y hecho *Cuaderno con todas las actividades al día. Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70 Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75 Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25 E-mail: [email protected]

Upload: diego-avellaneda

Post on 10-Jan-2017

105 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarto jornada mañana

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION) GRADO CUARTO

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: MATEMÀTICAS Y ESPAÑOLNOMBRE DOCENTE: MERY SASTOQUE, PAOLA LUENGAS, ANDREA RINCÓN

JORNADA: M T

FECHA ENTREGA: JULIO 06 FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: Segundo

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Afianza y aplica el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo.2. Identifica los múltiplos y divisores de un número dado3. Halla los factores primos de un número compuesto4.Identifica y diferencia el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un número dado

- División

-Prueba de la división

-Múltiplos y divisores

-Números primos

-Mínimo común múltiplo (m.c.m) y máximo común divisor (m.c.d)

*Desarrollar taller adjunto en hojas de examen

*Cuaderno

*Taller

*Actividades asignadas en el boletín

*Sustentación escrita

1. Identifica las funciones del lenguaje: Informar, expresar, convencer y analizar.2. Identifica cuales son y la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación( Tecnología móvil, internet, correo electrónico y las pagina web)3. Reconoce las principales características del texto referencial (la intención, el lenguaje que emplea, su estructura y los

-El lenguaje

-TICS

-Verbos

-La descripción

-Comprensión lectora

*Desarrollar taller adjunto en hojas de examen resuelto y hecho a mano, teniendo en cuenta letra, ortografía y redacción.

*Cuaderno con todas las actividades al día.

*Taller según especificaciones.

*Libro Pasaporte Lector hasta el taller 17 (página 77)

*Actividades asignadas en el boletín

*Sustentación escrita

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 2: Cuarto jornada mañana

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

temas que trata).4. Identifica, conjuga y usa los verbos para indicar acciones, estados, movimientos o procesos.5. Produce y comprende textos narrativos dando énfasis en la descripción de los personajes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Es condicional esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

20% 10% 10% 60% 100%

FIRMA DEL DOCENTE: ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

RECUPERACION DE MATEMÀTICAS

En un supermercado se presentan las siguientes promociones.

12 rollos de papel higiénico $18.500

25 libras de arroz por $ 25.800

1 cubeta de huevos (30 huevos)

$8.550

1. María compró un paquete de cada promoción. La cantidad de dinero que gastó fue de.a. $ 50.000b. $48.550c. $47.850d. $39.500

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 3: Cuarto jornada mañana

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

Los estudiantes del grado cuarto deben hacer un trabajo de construir un sistema solar y utilizaran los siguientes materiales:

Esferas de icopor (paquete de diferentes tamaños) $25.000 Alambre (metro) $ 4.500 Pegante (frasco) $ 12.000 Vinilo de colores (caja) $ 35.800

2. ¿Cuánto costará dos paquetes de esferas y 6 metros de alambre?¿El valor total de 1 paquete de esferas, 3 metros de alambre y una caja de vinilos?

3. ¿Cuál es el valor de 5 cajas de vinilo y 35 frascos de pegante?¿El valor total de 3 unidades de cada uno de los materiales?

4. En la papelería de don Pepe se recibieron los siguientes materiales, el encargado los guardó en cajas con igual número de objetos.

PRODUCTOSborradores lápices esferos reglas

CANTIDAD 3050 550 1350 950

Realiza divisiones, calculando la cantidad de elementos que se guardaron en cada caja así:

Para los borradores se utilizaron 5 cajas. Para los lápices se utilizaron 6 cajas. Para los esferos se utilizaron 9 cajas. Para las reglas se utilizaron 4 cajas.

5. Hallar los 10 primeros múltiplos de los siguientes números.M3=

M8=

M6=

M5=

M7=

6. Buscar los divisores de los siguientes números.D6 D9 D12

D 15 D12 D24

RECUPERACION DE ESPAÑOL

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas siguientes:

CUANDO PAPÁ ES MAMÁ

El caballito de mar es un pez curioso que se reproduce de un modo particular .Cuando los caballitos de mar van a reproducirse, la hembra pone los huevos en una bolsa que el macho tiene en el abdomen. Allí, los huevos completan su desarrollo. El padre no los alimenta; las crías crecen con la reserva que hay dentro del huevo. Cuando los diminutos caballitos abandonan el huevo, el padre los ayuda a salir de la bolsa, contrayéndola. En ese momento, las crías están listas para nadar y alimentarse. Para los adultos, todo lo que está en el agua puede servir de alimento. Así que, en ocasiones un padre hipocampo caza y come a sus crías.

1- La idea central del texto es:

a) Las crías de los caballitos de mar nadan desde que nacen.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 4: Cuarto jornada mañana

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

b) Algunos caballitos de mar devoran a sus pequeños hijos.

c) Los caballitos de mar se reproducen de un modo muy particular.

2- Dentro del vientre del padre las crías se alimentan con:

a) Algas que el padre les da.

b) Las reservas que hay dentro del huevo.

c) Pequeños animales que atrapan en el agua.

3- La expresión “Todo lo que está en el agua puede servir de alimento”, significa que:

a) Los adultos comen también plancton

b) En algún momento los adultos pueden comerse a sus crías.

c) La madre consigue el alimento para sus hijos.

4- Busca en el diccionario y escribe el significado de las siguientes palabras: Contraer- Reserva- Hipocampo- Caza, con cada una elabora una oración, atendiendo a reglas de ortografía.

5- Completa

a. Los verbos que se usan en el texto de los caballitos se encuentran en tiempo: _________________.

b. Elabora una descripción de los caballitos de mar (15 renglones), donde incluyas sustantivos y adjetivos, agrégale un dibujo

Lee y selecciona la respuesta correcta

INTERNET, UN ESPACIO SEGURO PARA LAS FAMILIAS

Millones de personas están ya conectadas a Internet. Hasta hace poco. Los servicios y sistemas de información en línea estaban reservados casi exclusivamente a los adultos, pero eso ha cambiado.

Cada vez son más los colegios, universidades, bibliotecas, en donde los niños y adolescentes pueden entrar en contacto con la red, lo que implica que padres y educadores deban conocer las posibilidades y contenidos que ofrece con el fin de que sus hijos y alumnos la usen correctamente.

Los beneficios de Internet son evidentes. Permite estar en contacto con otros usuarios, compartir ideas y hacer nuevos amigos. Los usuarios pueden encontrar información sobre cualquier tema.

También, utilizan la red para jugar, aprender, realizar actividades o ejercicios solos o en compañía de otros usuarios.

La mayor parte de la gente que utiliza Internet tiene experiencias muy positivas, pero también existen riesgos. Los más jóvenes ven en Internet una ventana y un mundo que quieren descubrir apresuradamente, y para que esta experiencia sea positiva, necesitan de la supervisión y el sentido común de los padres y educadores para asegurar que sus viajes a través del ciberespacio sean divertidos, saludables y educativos.

Los riesgos se pueden reducir tomando medidas que minimice las posibilidades de caer en situaciones comprometedoras, como bloqueando direcciones y controlando horas de acceso, entre otras. Pero también es importante recordar que estos servicios no sustituyen a los padres o profesores; ellos se deben involucrar y conocer por qué y para qué usan Internet sus hijos y alumnos; además, hablar y compartir sus experiencias en la red.

Miguel Pérez Subías en www.aui.es/biblio/articu/Articulos/internet_espacio_seguro

6- La idea central del texto es:

a. los riesgos y beneficios que tiene el uso de Internet.Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70

Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25

E-mail: [email protected]

Page 5: Cuarto jornada mañana

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

b. los inmensos beneficios que deja Internet.

c. la mejor manera de emplear Internet.

d. la descripción de los riesgos de usar Internet.

7- Según el texto, uno de los beneficios de usar Internet es:

a. la posibilidad de hacer negocios y compras.

b. poder estar en contacto con otras personas.

c. encontrar información no apta para menores.

d. brindar información sólo para adultos.

8- Según el texto, una manera efectiva de evitar el mal uso de la red es:

a. darle completa libertad al niño para que ingrese a la red.

b. negar a los niños, definitivamente, el acceso.

c. bloquear las direcciones cuyo contenido es peligroso.

d. permitir solamente el ingreso a la página que necesita.

9- En el texto, la palabra “ciberespacio” hace referencia a:

a. un lugar en el espacio.

b. un viaje hacia el espacio.

c. un espacio virtual de información.

d. la ruta de un viaje espacial

10- Elabora la tabla de conjugación de los verbos: bailar, correr, escribir:

Pronombres Pasado Presente FuturoYoTu

El/EllaNosotros (as)

UstedesEllos(as)

Pronombres Pasado Presente FuturoYoTu

El/EllaNosotros (as)

UstedesEllos(as)

Pronombres Pasado Presente FuturoYoTu

El/EllaNosotros (as)

UstedesEllos(as)

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]