cuarto informe anual de actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_informe_quimica08-12.pdf ·...

92
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012 Dr. en Q. Víctor Sánchez Mendieta

Upload: buinhan

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Química

Cuarto Informe Anual de Actividades

2008-2012

Dr. en Q. Víctor Sánchez Mendieta

Page 2: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la
Page 3: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la propuesta de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) de decretar a 2011 como el Año Internacional de la Química. Esta

celebración coincide con el centenario del Premio Nobel de Química otorgado a Marie Curie, así como con la fundación de la Asociación

Internacional de Sociedades Químicas.

Bajo el lema “Chemistry: Our life, our future”, se pretende incrementar el aprecio de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad, promover el interés por esta disciplina y

generar un mayor entusiasmo por su estudio.

Los festejos iniciaron el 27 de enero en París, Francia y a lo largo del año se celebrarán en todo el mundo actividades conmemorativas, que incidirán en diferentes ámbitos.

El Comité Organizador de los festejos en México, tiene como presidente

honorario al Dr. Mario Molina, mexicano que recibió en 1995 el Premio Nobel de Química.

Page 4: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego

Rector

M.A.S.S. Felipe González Solano

Secretario de Docencia

Dr. Sergio Franco Maass

Secretario de Investigación y Estudios Avanzados

Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna

Secretario de Rectoría

M.A.E. Georgina María Arredondo Ayala

Secretaria de Difusión Cultural

M. en A. Ed. Yolanda E. Ballesteros Sentíes

Secretaria de Extensión y Vinculación

Dr. en C. Jaime Nicolás Jaramillo Paniagua

Secretario de Administración

Dr. en Ing. Roberto Franco Plata

Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

Dr. Hiram Raúl Piña Libien

Abogado General

Lic. Juan Portilla Estrada

Director General de Comunicación Universitaria

Page 5: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA

Dr. en Q. Víctor Sánchez Mendieta

Director

M.A.S.S. Bertha Jáuregui Rodríguez

Subdirectora Académica

M. en D. N. Rene Javier Ángeles Pastrana

Subdirector Administrativo

Dr. en I. Arturo Colín Cruz

Coordinador de Investigación y Estudios Avanzados

Dra. en E. Carolina Caicedo Díaz

Coordinadora de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

Q. Frazzi Gómez Martínez

Coordinadora de Planeación

M. en A. P. Guadalupe Santamaría González

Coordinadora de Evaluación y Acreditación

Dr. Raúl Alberto Morales Luckie

Coordinador de Servicios Externos

M. en C. Julián Cruz Olivares

Coordinador de la Unidad El Cerrillo

Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz

Responsable Administrativo del

Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM.

Page 6: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CONTENIDO

PRESENTACION

7

FUNCIONES UNIVERSITARIAS

Docencia de Calidad y Pertinencia Social

Cobertura educativa de licenciatura y educación continua

Fortalecimiento académico

11

14

Investigación humanística, científica y tecnológica

Estudios avanzados con pertinencia y calidad

Investigadores de calidad

20

22

Difusión de la cultura para una sociedad humanista

Fomento cultural universitario

27

Extensión y vinculación para responder a la sociedad

Apoyo al alumno

Extensión universitaria y vinculación al servicio de la sociedad

31

32

Administración ágil y transparente

Ordenamiento y eficiencia administrativa

Obra universitaria

37

40

Gobierno sensible, deporte y cultura física

Gobierno con responsabilidad social

Deporte y activación física

43

45

Modernización y observancia del marco jurídico universitario

Modernización y observancia del marco jurídico universitario

47

Comunicación con valores

Comunicación con valores 49

Page 7: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

Contraloría Promotora de una mejor gestión

Contraloría promotora de una mejor gestión

51

MENSAJE 53

ANEXOS ESTADÍSTICOS

Indicadores Estratégicos

56

Cuadros y Gráficos

Docencia de Calidad y Pertinencia Social

Investigación humanística, científica y tecnológica

Difusión de la cultura para una sociedad humanista

Extensión y vinculación para responder a la sociedad

Administración ágil y transparente

Gobierno sensible, deporte y cultura física

58

68

80

83

87

90

Siglas y Acrónimos 91

Page 8: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la
Page 9: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA 9

PRESENTACION

Por más de cuatro décadas la Facultad de Química, ha formado capital

humano de alto nivel y ha generado conocimiento que ha contribuido en el

desarrollo sustentable del estado y de la nación.

De acuerdo a la fracción VII del Artículo 115 del Estatuto Universitario y a

la fracción VII del Artículo 10 del Reglamento de Planeación, Seguimiento

y Evaluación para el Desarrollo Institucional, me presento ante el Consejo

de Gobierno, el Consejo Académico, el señor Rector y la comunidad de la

Facultad de Química, para rendir el cuarto informe de actividades que

presenta lo realizado en el periodo febrero-septiembre de 2011 y resalta lo

alcanzado en la Administración 2008-2012 de esta facultad.

Los resultados del trabajo conjunto de los que formamos parte de este

organismo académico, se presentan de acuerdo a la estructura del Plan

Rector de Desarrollo Institucional vigente, en las nueve Funciones

Universitarias y los dieciséis Proyectos Institucionales que marcan el

derrotero de nuestra universidad.

Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta,

a la comisión especial designada por el H. Consejo de Gobierno para el

análisis, evaluación y dictamen correspondiente.

Dr. en Q. Víctor Sánchez Mendieta

Page 10: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

10 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

DOCENCIA DE CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL

Page 11: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA 11

La educación superior participa en la construcción del futuro como uno de los pilares fundamentales del desarrollo sociocultural y económico.

Cobertura educativa de bachillerato, licenciatura

y educación continua.

En respuesta a la demanda social de formar profesionistas capaces de

participar en la solución de problemas, la Facultad de Química (FQ) de la

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ofrece 4 programas

educativos de licenciatura (PEL), Químico (Q), Químico Farmacéutico

Biólogo (QFB), Químico en Alimentos (QA) e Ingeniero Químico (IQ). Los

planes de estudio se basan en el desarrollo de competencias profesionales

y operan con un sistema flexible. Todos los programas están clasificados

por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación

Superior (CIEES) como nivel 1.

Acorde con la legislación universitaria, considerando el avance de la ciencia

y con el propósito de facilitar la flexibilidad, se revisaron y modificaron

durante esta administración los planes de estudio de las licenciaturas de Q,

QA e IQ.

Con una visión de mejora continua, los comités curriculares de los PEL

elaboraron planes de desarrollo en los que se incluyeron las

recomendaciones de los organismos acreditadores, anualmente cada

comité realizó la evaluación correspondiente.

La calidad educativa de los PEL también es reconocida por organismos

afiliados al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior

(COPAES). En el mes de febrero, el Consejo de Acreditación para la

Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) acreditó por tercera ocasión

Page 12: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

12 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

consecutiva al programa de IQ, en el mes de abril el Consejo Mexicano

para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) realizó la

visita de seguimiento al programa de QFB, finalmente en el mes de

septiembre el Consejo Nacional de la Enseñanza y el Ejercicio Profesional

de las Ciencias Químicas (CONAECQ), evaluó al programa de Q con la

finalidad de reacreditarlo.

Para el ciclo escolar 2011-2012 se recibieron 1,557 solicitudes de ingreso,

concluyeron los trámites de inscripción a primer semestre 238 aspirantes

teniendo con esto un índice de aceptación real de 15.7%. El registro en

línea de alumnos y profesores facilitó en los últimos años la administración

académica; el sistema de control escolar reporta 1,070 alumnos inscritos,

de estos el 42.4% son hombres y el 57.6% son mujeres. En los últimos

cinco ciclos la matrícula de licenciatura rebasó la cifra de mil alumnos y se

incrementó en 14.4%.

Para cumplir con el objetivo universitario de favorecer la permanencia y el

rendimiento académico, además de la asignación de un tutor durante esta

gestión se establecieron como estrategias académicas para facilitar el

aprovechamiento escolar: Para los alumnos de nuevo ingreso, cursos de

nivelación en matemáticas y química; para los alumnos de semestres

intermedios, la integración de grupos acordes a las necesidades e

intereses de formación disciplinaria, la transición entre programas de

estudio y asesorías académicas especializadas de las unidades de

aprendizaje (UA) con mayor índice de reprobación como química general,

álgebra, cálculo y química orgánica.

Durante este periodo se presentaron a nivel licenciatura las primeras

experiencias de movilidad estudiantil: 4 de nuestros alumnos cursaron un

Page 13: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA 13

año escolar en universidades de prestigio como la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM), la Universidad del Norte de Texas (UNT) y

actualmente en la Universidad de Laval en Canadá; en 2011 por primera

ocasión 2 alumnas provenientes de la Universidad de Baja California y de

la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), seleccionaron a esta

facultad para cursar un semestre académico; en otro esquema de

movilidad, 6 alumnos realizaron estancias de investigación en diversas

instituciones del país, 2 de ellos fueron becados durante el último verano

por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y nuestra

universidad para participar “Por una Cultura Científica” en el programa

Delfín.

Los indicadores porcentuales son una forma de evaluar el trabajo

académico, en el pasado ciclo escolar: El índice de retención para los

alumnos que ingresaron en 2010 fue del 85.4%; concluyeron sus estudios

profesionales 152 alumnos, específicamente para los que ingresaron en

2006 el índice de eficiencia terminal por cohorte fue del 54.6% y el índice

de eficiencia terminal global del 62.3% ; gracias a las diferentes opciones

de evaluación profesional se titularon en el periodo 124 egresados, cabe

resaltar que en este año el grupo que opto por la modalidad de examen

general de egreso de licenciatura (EGEL) estuvo integrado por pasantes de

los cuatro programas educativos, como consecuencia, el índice de

titulación global presenta un avance del 81.6%.

Por el puntaje alcanzado en la Olimpiada Nacional, 1 alumno del programa

de Q se integró a la delegación mexicana que participó el pasado mes de

julio en la XLIII Olimpiada Internacional de Química que se llevó a cabo en

Ankara, Turquía. Globalmente 16 alumnos recibieron el reconocimiento

académico que corona su desempeño como estudiantes de licenciatura.

Page 14: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

14 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

En este año, se inscribieron los primeros alumnos de la licenciatura en

Biotecnología, programa creado con la participación de profesores de esta

facultad, cuya sede es la Facultad de Ciencias y que opera con la

participación de esta y otras dependencias universitarias.

Anualmente se organizó la Olimpiada Estatal de Química, como todos los

años se preparó a los integrantes de la delegación que representa a

nuestra entidad. En esta ocasión fuimos sede de la XX Olimpiada Nacional

de Química, en la que por primera ocasión se contó con la participación de

todos los estados; el grupo conformado por 6 jóvenes mexiquenses fue

galardonado con 5 medallas.

Fortalecimiento académico

Para acompañar y orientar a los alumnos en su trayectoria escolar, 64

profesores participan en el Programa Institucional de Tutoría Académica,

dando atención al total de la matrícula se tiene una relación de 16.7

alumnos por tutor.

Para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje, las áreas de

docencia (AD) participaron activamente en la actualización de programas y

manuales de laboratorio, así como en la elaboración de guías pedagógicas,

guías de evaluación y de diversos materiales didácticos.

Para dar respuesta a las exigencias educativas y del mercado laboral que

demandan el desarrollo de habilidades de comunicación en un segundo

idioma, se integró durante esta gestión el AD de Inglés, se equipó y dotó

de materiales al centro de autoacceso y se incorporó a una profesora de

medio tiempo (PMT) para la atención del centro.

Page 15: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA 15

En este año, se integraron 43 grupos de inglés de los niveles A2 a D2 en

los que se inscribieron 948 alumnos; los profesores del área elaboraron

materiales didácticos específicos para los estudiantes de química; como

actividades de aprendizaje se programaron 3 sesiones culturales:

presentación de carteles, representaciones teatrales y el ya tradicional

festival navideño.

El centro de autoacceso, cuenta con 379 materiales y la infraestructura

suficiente para que en un ambiente interactivo, los universitarios

desarrollen habilidades lingüísticas, en el presente año, se registraron al

mes de septiembre 2,248 visitas de los usuarios de esta facultad, que

representa el 31.58% de la afluencia a este espacio.

En relación al acervo bibliográfico se adquirieron 249 volúmenes, asimismo

se recibieron en donación 931 volúmenes de temáticas diversas;

actualmente la Biblioteca de Área cuenta con 31,177 volúmenes de 15,190

títulos, los cuales pueden ser consultados por los alumnos de las

facultades de Medicina y Química; la biblioteca registró en el periodo

referido 20,516 consultas de alumnos de este organismo académico.

Para incrementar el acervo digital se concretó la suscripción a 5 editoriales

científicas, en total, se tiene acceso a 54 revistas especializadas de interés

para los alumnos y profesionales de la química. Además se tiene acceso a

las revistas electrónicas de Science Direct y Springer que atinadamente

adquirió hace algunos meses la UAEM.

Actualmente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se

han integrado completamente a los procesos de docencia, investigación y

gestión académica. Se destinan 284 computadoras al uso de la comunidad

de esta facultad, de estas el 93.3% están conectadas a la red institucional;

Page 16: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

16 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

en esta administración el equipo de cómputo disponible para los alumnos

se incrementó en 68.8%, los equipos destinados a los alumnos están

distribuidos en 5 salas TIC, específicamente en la facultad, se tiene una

relación de 9.4 alumnos por computadora. Adicionalmente en la biblioteca

de área la comunidad estudiantil tiene acceso a 2 salas TIC que tienen

instaladas 38 computadoras, de estos equipos, 20 fueron actualizados por

esta facultad.

Las aulas digitales propician condiciones avanzadas de aprendizaje, por

ello y gracias a la adecuación de tres espacios, esta dependencia educativa

cuenta con 4 aulas digitales. Por primera ocasión se reporta el uso del

aula digital, en lo que va del año, 3 UA han utilizado este recurso.

En el mismo periodo 25 UA trabajaron con software de apoyo a la

docencia, y las salas registraron 986 usuarios. Para optimizar el

aprovechamiento de las TIC se instaló hace algunos meses internet

inalámbrico cubriendo totalmente las tres unidades que integran esta

facultad.

La función docencia se atiende principalmente en la unidad El Cerrillo

(UEC) y en la unidad Colón (UC). En el caso de las aulas se habilitaron

completamente los 3 espacios construidos en la UEC, adicionalmente en

ambas unidades se instaló o cambió mobiliario: pupitres, pantallas,

pintarrones, cañones y mesas de trabajo. En la UC el 100% de las aulas

tienen instalado el equipo que permite el uso de las TIC en el desarrollo de

los programas de estudio de licenciatura. En relación al posgrado y como

consecuencia de la calidad reconocida, el Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACYT) apoyó en 2009 el equipamiento de 3 aulas con

computadora, cañón, persianas y mobiliario.

Page 17: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

FACULTAD DE QUÍMICA 17

En el caso de la química, una ciencia eminentemente experimental, es

indispensable contar con laboratorios equipados. Se destinan al proceso

enseñanza aprendizaje 19 laboratorios y 3 talleres, con la intención de

mejorar la infraestructura y modernizar el instrumental para dar atención

oportuna a los programas educativos, en estos cuatro años se dio

mantenimiento a los equipos científicos del laboratorio de instrumental; se

instalaron campanas de extracción, balanzas analíticas electrónicas y piso

polimérico en 8 laboratorios de química, se incrementó y modernizó el

mobiliario y equipo especializado en los laboratorios de física, farmacia y

microbiología; se equiparon en su totalidad el laboratorio de alimentos, el

laboratorio de reactores y el espacio recientemente construido en la UEC.

Con estas acciones los laboratorios de docencia fueron sustancialmente

beneficiados.

A partir de este ciclo escolar se proporciona a los alumnos de primer

semestre, todo el material de laboratorio que requieren para realizar las

prácticas de la UA Química General, con esto, se facilita la adaptación de

los alumnos de nuevo ingreso a la dinámica de nuestra facultad y se apoya

a su economía familiar.

Con la finalidad de atender las necesidades de los alumnos, cumplir con

algunos indicadores de calidad establecidos por los organismos

evaluadores y retroalimentar a los programas educativos se realizó un

estudio de satisfacción de alumnos, un estudio de satisfacción de

empleadores y se dio seguimiento a cuatro cohortes de egresados.

Como dependencia de educación superior (DES), las facultades de

Ciencias, Geografía y Química construyeron en conjunto un sitio web con

la intención de fomentar la comunicación que facilite la difusión de las

Page 18: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

18 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

ofertas de trabajo y los estudios de seguimiento de egresados, se espera

en breve contar con los resultados esperados.

Dando continuidad a la permanente profesionalización del personal

académico se programaron en la facultad para el presente año 6 cursos,

en el caso de la Dirección de Desarrollo de Personal Académico (DIDEPA)

se tiene el registro de 52 profesores en capacitación continua,

globalmente, se contabilizaron 223 asistencias de profesores a cursos.

El Programa de Estímulos del Personal Docente en su promoción 2011,

benefició a 40 académicos y el Programa Institucional de Impulso y

Reconocimiento a la Investigación y el Perfil Académico, a 24

investigadores, en total el 87% de los profesores de tiempo completo

(PTC) recibe un estímulo económico. La función docencia se enriquece con

la participación de 51 profesores de tiempo parcial, de estos 5 resultaron

apoyados por el Programa de Estímulos para el Personal de Asignatura.

Page 19: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 19

INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Page 20: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

20 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

El progreso del conocimiento mediante la investigación es una función

esencial de la educación superior.

Estudios avanzados con pertinencia y calidad

Las metas alcanzadas refrendan el compromiso de formar recursos

humanos de alto nivel académico. Con el inicio en febrero de 2010 de un

programa de maestría profesionalisante, la FQ oferta 7 programas

educativos de posgrado (PEP); 6 de estos, Maestría y Doctorado en

Ciencias Ambientales (MCA)(DCA), Maestría y Doctorado en Ciencia de

Materiales (MCM)(DCM) así como la Maestría y Doctorado en Ciencias

Químicas (MCQ)(DCQ), están reconocidos por el Programa Nacional de

Posgrados de Calidad (PNPC) y están registrados en el Directory of

Graduate Research de la American Chemical Society. En su caso la

Maestría en Calidad Ambiental (MCalA) se imparte en esta facultad y al

exterior de la frontera nacional en la Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua (UNAN-León).

Durante esta administración se revisaron y modificaron los planes

curriculares de maestría y doctorado, como consecuencia se actualizaron

los programas de estudio y se elaboraron algunos materiales didácticos. El

cuerpo colegiado del posgrado en Ciencias Químicas inició el proceso de

reestructuración.

Tomando como referencia los planes de desarrollo elaborados y los

indicadores de calidad establecidos, las comisiones académicas evaluaron

anualmente los avances y resultados alcanzados. De acuerdo a lo

programado se sometió a evaluación por el PNPC el programa de MCQ,

Page 21: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 21

logrando pasar de un programa de reciente creación a un programa en

desarrollo.

En estudios avanzados, se atiende en total a 152 alumnos, 110 en

programas de maestría y 42 en programas de doctorado, en 5 periodos

escolares la matrícula se incrementó en 298%.

Al término de cada semestre a través de los seminarios de avance de

proyectos de investigación los estudiantes presentaron e intercambiaron

sus experiencias científicas. Con el afán de fortalecer sus proyectos y

fomentar la cooperación académica 12 alumnos realizaron en este año

estancias de investigación en el extranjero y 20 en instituciones

nacionales, globalmente el 21% de los inscritos en estudios avanzados

participó en experiencias de movilidad. Cabe resaltar que una estudiante

originaria de Paraguay fue becada durante tres semestres por la

Organización de los Estados Americanos, para realizar estudios de DCA en

esta facultad.

En el pasado ciclo escolar se llevaron a cabo 32 exámenes de grado: 24 de

maestría y 8 de doctorado.

Con la compilación de capítulos que reportan el trabajo realizado por los

estudiantes durante sus estudios de posgrado y para agilizar el proceso de

graduación, se ha programado publicar 2 libros: Tópicos en Ciencias

Ambientales y Tópicos Selectos en Ciencias Químicas.

Se firmó con la Universität Regensburg de Alemania una carta de intención

que contempla el otorgamiento de grado doble en el programa de DCQ, de

igual manera se trabaja en la opción de grado dual para el DCM con la UNT

Page 22: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

22 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

de los Estados Unidos; en caso de que estas iniciativas cristalicen, se

consolidará el proceso de internacionalización de los PEP.

Investigadores de Calidad

Para lograr el desarrollo y la aplicación de la ciencia se requiere de

personal altamente calificado. De los 77 PTC adscritos a la Facultad de

Química 27 tienen el grado de maestro y 43 tienen el grado de doctor, 44

cuentan con el reconocimiento del Programa de Mejoramiento del

Profesorado (PROMEP) y 33 pertenecen al Sistema Nacional de

Investigadores (SNI). En 5 años los indicadores que reflejan la habilitación

académica se incrementaron globalmente en 60.3 %. Durante esta gestión

los órganos de gobierno autorizaron 7 permisos para realizar estudios de

doctorado y 11 para realizar un proyecto sabático, por lo que en breve los

valores reportados deberán de incrementarse.

El 9 de septiembre de 2008, se recordará como una de las fechas de

mayor importancia institucional, ese día el entonces Gobernador

Constitucional del Estado de México, Lic. Enrique Peña Nieto, inauguró el

Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEM-

UNAM, que tiene una superficie construida de 7,770 m2 en 19,358 m2 de

terreno, en este caso se realizó una inversión millonaria en la edificación

del complejo arquitectónico y en la compra del mobiliario y equipo, este

gran proyecto es el resultado fructífero de la colaboración que por más de

30 años han mantenido ambas instituciones. En 2009, se puso en

operación el centro, desde entonces los 20 laboratorios que se encuentran

ubicados en el campus El Rosedal cuentan con instrumentos científicos de

vanguardia, que permiten a los investigadores adscritos al CCIQS y al

Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados

Page 23: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 23

(LIDMA) desempeñar sus funciones con calidad. En dos años personal

adscrito a la UNAM, se incrementó de 5 a 11 investigadores y 1 persona de

apoyo administrativo.

Con frecuencia estudiantes y profesionales de esta y otras instituciones

visitan el centro, actualmente y como resultado de la motivación y

oportunidades que ahí se presentan, 162 estudiantes de licenciatura o

posgrado realizan actividades científicas en el CCIQS.

Durante esta gestión, se apoyó la reestructuración y consolidación de

Cuerpos Académicos (CA), inicialmente se tenían registrados seis grupos

de investigación, finalmente se logró la consolidación de 2 CA, 4 están en

consolidación, 2 en formación y 2 con registro interno; actualmente el

59.7% de los PTC participan en alguno de los 10 CA conformados.

En lo que a investigación se refiere en 2011 la UAEM aprobó 8 proyectos,

CONACyT 4 proyectos y la Asociación Nacional de Universidades e

Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 1 proyecto. Los recursos

asignados a la investigación, ascendieron en este año a $2,788,300.00

pesos. Durante el bienio pasado PROMEP apoyó con $885 000.00 el

proyecto de red Procesos de Oxidación Avanzada en el que participaron los

CA de Ingeniería Química y Química Ambiental conjuntamente con la

Universidad de Birminghan Inglaterra y la Universidad Michoacana de San

Nicolás de Hidalgo. En conjunto en el año se trabajó en 64 proyectos de

investigación, 41 que se finiquitaron por el logro de los objetivos

planteados y 23 que permanecen vigentes de los cuales: 15 tienen registro

UAEM, 7 fueron aprobados por el CONACYT, 1 por otra fuente de

financiamiento. En total el recurso destinado en apoyo a la investigación

Page 24: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

24 CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012

asciende a $5,928,300.00 pesos de los cuales el 81.54% proviene de

fuentes externas a nuestra universidad.

Por otro lado, una profesora recibió un apoyo PROMEP para la publicación

de un capítulo para libro y un investigador trabajando en conjunto con una

profesora de la Facultad de Medicina, se hicieron acreedores al primer

lugar del concurso convocado por el Instituto de Nutrición y Salud

Kellogg’s, que en apoyo a proyectos de investigación en su edición 2011

les otorgó $400,000.00 pesos.

Para incorporarse al trabajo científico los alumnos de licenciatura apoyan

los proyectos de investigación realizando servicio social, estancia

profesional o tesis; durante el año se apoyó a 5 jóvenes como becarios de

proyectos UAEM.

Durante esta gestión se inició la participación conjunta con grupos

empresariales que fueron beneficiadas por el Programa de Estímulo a la

Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación (INOVATEC), a través

de esta iniciativa el CONACYT apoyo 2 proyectos, uno de la empresa Signa

y uno de la empresa Henkel, por este concepto ingresaron al mes de

septiembre como recursos propios $ 1, 934, 480.00 pesos.

Con el afán de difundir el conocimiento y estrechar lazos de cooperación

científica, la facultad fue sede en el mes de enero del II Congreso Nacional

de Ciencia e Ingeniería en Materiales, en este evento, se contó con la

participación de investigadores provenientes de diversas universidades

mexicanas y de las universidades de Chile, Perú, Colombia y Madrid;

conjuntamente con la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México se

organizó el XXXII Encuentro Nacional y 1° Congreso Internacional de la

Page 25: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 25

Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química

(AMIDIQ). En el periodo 2008–2011 se organizaron 6 congresos nacionales

y se colaboró con 9 eventos académicos multidisciplinarios. Internamente

se organizaron 6 ciclos de seminarios de investigación y 2 simposios de

investigadores del CCIQS, en cada uno de estos eventos se registró una

nutrida participación.

En lo que va del año y contando con el apoyo institucional, los profesores

participaron en 91 congresos nacionales o internacionales; en particular 2

PTC realizaron visitas a instituciones extranjeras. Hay que hacer notar que

durante el periodo de esta administración 3 PTC realizaron estancias de

investigación con una duración de 12 meses, en instituciones de

reconocido nivel académico.

Al mes de septiembre se reportó la publicación de 38 artículos científicos

en diversas revistas indizadas con arbitraje riguroso.

Es importante resaltar que 5 patentes se encuentran en la etapa de

examen de fondo en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Page 26: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

26 FACULTAD DE QUÍMICA

DIFUSIÓN DE LA CULTURA PARA UNA SOCIEDAD HUMANISTA

Page 27: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 27

La difusión cultural comprende un conjunto de acciones que contribuyen al

bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Fomento cultural universitario

Para atender las inquietudes del sector estudiantil se aplicó una encuesta

de intereses artísticos y culturales; durante los periodos académicos se

impartieron en 30 grupos los talleres de: danza árabe, danza

contemporánea, baile de salón, hawaiano, zumba, artes plásticas, guitarra,

yoga, técnica vocal y teatro, en éstos se inscribieron un total de 142

alumnos; las habilidades desarrolladas por los participantes de los talleres,

se apreciaron en 2 presentaciones a las que asistieron miembros de las

comunidad universitaria y padres de familia; particularmente se apoyaron

al grupo de teatro Quimiteatreros y al de danza árabe integrado por

alumnas de esta facultad, el cual ha sido invitado a participar al exterior

de este espacio universitario.

Procurando la formación integral de los alumnos y en coordinación con la

biblioteca de área, se programaron a la fecha 17 eventos orientados a la

promoción del arte la ciencia y la cultura y 10 exposiciones, entre estas

destacan: Libros Antigüos de Química, HACCP Alimentos del Futuro y

Rocas y Minerales; además de la presentación de talleres, en instalaciones

de la unidad Colón se presentaron la Orquesta de Cámara de la UAEM y el

Dúo Trova Amanecer; también, se ha programado la presentación de la

obra de teatro “Oxígeno” montada por la UNAM especialmente con motivo

del Año Internacional de la Química.

Para conmemorar el XLI aniversario de nuestra facultad se organizó en el

mes de agosto la Semana de la Química, en este marco, se realizaron

Page 28: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

28 FACULTAD DE QUÍMICA

actividades académicas, culturales, deportivas y de reconocimiento a los

profesores y administrativos por su trayectoria laboral y a los alumnos

destacados por su desempeño académico.

La permanente divulgación del conocimiento se llevó a cabo a través de un

ciclo integrado en esta ocasión por 20 conferencias a las que asistieron

alumnos de licenciatura y posgrado así como personal académico y

administrativo.

En lo que a publicaciones se refiere, en su segunda época se editaron 3

números de la revista de divulgación académica y científica “Enlace

Químico”. El Comité Editorial, revisó varios trabajos, en consecuencia se

publicaron durante esta gestión 9 libros.

Para la difusión de los PEL se participó en la Exporienta 2011, donde los

asistentes recibieron información pertinente de las diferentes opciones

educativas. Durante el proceso de selección de carrera, los alumnos de

bachillerato requieren de asesoría personalizada, en respuesta a esa

necesidad, se llevaron a cabo anualmente diversas actividades: Feria de

difusión “Asómate a la Química”, programa de estancias cortas para

alumnos de bachillerato y la atención de becarios que participaron del

programa de vocación científica “Con Ciencia con Valor”, en el verano

pasado 14 profesores fueron tutores de 15 jóvenes.

En el mes de julio se colaboró en la organización del XVII Congreso

Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química, como parte del

programa, profesores de esta facultad impartieron en la UEC 2 talleres a

los que asistieron jóvenes estudiantes originarios de países

sudamericanos, principalmente de Argentina, Paraguay y Ecuador.

Page 29: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 29

Para despertar el interés por la ciencia en los niños y adolescentes,

durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se impartieron

conferencias en planteles de educación básica. En beneficio de la sociedad

mexiquense se apoyó: La “3° Noche de las Estrellas”, evento que se

organiza simultáneamente en más de 30 sedes del territorio nacional, la

Feria de Ciencia y Tecnología del COMECYT; la exposición temporal

“Materiales Extraños” presentada en el Museo Modelo de Ciencias e

Industria y atendiendo en dos ocasiones la carpa científica del proyecto

universitario “Domingos Culturales”.

Page 30: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

30 FACULTAD DE QUÍMICA

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN PARA RESPONDER A LA SOCIEDAD

Page 31: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 31

La Facultad de Química tiene la capacidad necesaria para contribuir con el

desarrollo de la universidad, la entidad y el país.

Apoyo al alumno

En apoyo de los jóvenes estudiantes durante el semestre 2011 A se

otorgaron a alumnos de licenciatura 463 becas a 452 becarios

beneficiando con esto al 42.4% de la matrícula. En el caso de los alumnos

de posgrado se otorgaron 92 estímulos institucionales y 90 becas

otorgadas por el CONACYT.

Para fomentar condiciones de bienestar, se afilió al Instituto Mexicano del

Seguro Social principalmente a los alumnos de nuevo ingreso; el padrón

cuenta con 928 registros, por lo que el 86.7% de la matrícula cuenta con

la cobertura del seguro de salud para estudiantes.

En lo referente al programa de atención a la salud física y mental, se

resalta la instalación y abastecimiento de 16 botiquines en el CCIQS; en la

UC el apoyo de una enfermera permitió que en el primer nivel de atención

se dieran 350 consultas; durante las campañas de vacunación se aplicó a

la comunidad 320 dosis para evitar la aparición de influenza AH1N1,

hepatitis y tétanos; de forma individual se entablaron 50 pláticas

orientadas a la prevención de enfermedades y en 6 ocasiones se colocó un

periódico mural con información relativa a la seguridad, higiene y el

cuidado personal. Para participar en el programa que al interior de la

universidad estableció el Comité de Prevención y Vigilancia de Sobrepeso y

Obesidad, se realizó la somatometría del personal académico y

administrativo, en lo que resta del año se realizará el diagnóstico de la

población estudiantil.

Page 32: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

32 FACULTAD DE QUÍMICA

Extensión universitaria y vinculación

al servicio de la sociedad

Cumpliendo con una obligación constitucional 156 alumnos liberaron en el

periodo referido el servicio social; como parte de la formación académica

en el periodo 2011 A se acreditaron 65 estancias profesionales. En la bolsa

de trabajo de la facultad, se recibieron y atendieron 75 solicitudes de

profesionales de la química provenientes de los sectores público, privado y

social.

Para formalizar y fortalecer la vinculación en actividades docentes, de

investigación, extensión y en la prestación de servicios con instituciones y

empresas se concertaron 5 convenios o acuerdos de colaboración; durante

el periodo de esta administración se signaron en total 39 instrumentos

legales, de los cuales el 71.8% permanecen vigentes.

Con la empresa David Michael se coordinó en 2009 el concurso Creativity

in Flavor Applications; los ganadores de este certamen, alumnos del

programa de QA participaron en el Innovation Roadshow que se llevó a

cabo en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos.

Atendiendo la necesidad de educación continua, durante esta gestión se

impartieron: En coordinación con la FQ de la UNAM, tres módulos del

diplomado “Competencias Fundamentales en la Enseñanza de las Ciencias

para la Educación Básica” dirigido a profesores de los Servicios Educativos

Integrados al Estado de México; como una estrategia de vinculación entre

la escuela y la empresa y como parte del programa de capacitación del

grupo de investigación de la empresa Signa, se desarrollaron 2 diplomados

de “Química Orgánica”; para empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la

Page 33: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 33

Industria de Transformación se organizó el curso “Buenas Prácticas de

Manufactura”; anualmente se impartieron también seminarios de

actualización en métodos analíticos de separación a los que asistieron

profesionistas que laboran en empresas como: Nestlé, Sensient, Arabela y

La Corona entre otras.

Aprovechando la infraestructura que se utiliza para la docencia e

investigación, continuamente se repara material de vidrio, se procesan

productos lácteos, cárnicos y pintura vinil acrílica; los principales usuarios

de estos servicios somos la comunidad de la FQ.

A lo largo de 16 años, la FQ ha mantenido la certificación del Laboratorio

de Química Ambiental y del Laboratorio de Microbiología, de modo que los

resultados analíticos que se emiten tienen validez oficial. En este año la

Entidad Mexicana de Acreditación (ema), autorizó por tiempo indefinido a

los laboratorios referidos para evaluar muestras de agua y de alimentos.

Para mantener la competitividad de los laboratorios acreditados, se

compraron algunos equipos como estufa, mufla y horno de micro ondas.

Con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México se ha

proyectado para garantizar la calidad del agua que consume la población

estudiantil analizar el líquido que proviene de los bebederos escolares, a la

fecha se han monitoreado 20 escuelas. En años anteriores, se atendieron

las solicitudes de servicio especializado que solicitaron el H. Ayuntamiento

de Metepec y la empresa Pechos, Pechitos y Pechotes, para dar solución a

sus problemáticas particulares.

A partir de 2010 los equipos científicos instalados en el CIQS, se utilizaron

para realizar investigación de frontera y para realizar análisis

Page 34: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

34 FACULTAD DE QUÍMICA

especializados, periódicamente, se buscará establecer sistemas de calidad

que permitan ampliar la oferta de servicios.

A través de la Coordinación de Servicios Externos, se atendieron 1 543

solicitudes provenientes de 178 usuarios, ingresando hasta el mes de

septiembre $3,153,853.90 Para garantizar la satisfacción del cliente

permanentemente se aplica un instrumento de evaluación.

En el 9° Concurso Universitario del Emprendedor la FQ estuvo

representada por 2 profesores y 15 alumnos del programa de IQ, 2 de los

5 proyectos participantes llegaron a la fase final del certamen, al término

de la evaluación el proyecto denominado Ecolar, obtuvo el primer lugar en

la categoría tecnología intermedia.

Comprometidos con la sociedad, anualmente se dio respuesta a las

convocatorias emitidas para apoyar diferentes colectas como: la de la Cruz

Roja, el Teletón, la Invernal Universitaria, las de ayuda a los damnificados

de Haití, Monterrey, Veracruz y Tabasco.

En el caso particular de esta facultad se ha apoyado a través de brigadas

comunitarias que prestan servicio social a comunidades cercanas a la

ciudad de Toluca.

En apoyo a otras instituciones de educación superior se prestaron los

laboratorios de docencia para que 4 grupos de la UAM Lerma realicen las

prácticas de laboratorio consideradas en su plan de estudios y se dio la

oportunidad de realizar prácticas profesionales a estudiantes de la

Universidad Politécnica del Valle de Toluca.

Page 35: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 35

Como todos los años se brindó al Colegio de Profesionistas del Laboratorio

Clínico de Estado de México A.C, todo el apoyo necesario para que

desarrollaran en nuestras instalaciones su programa de formación

continua, constituido en esta ocasión por 15 actividades académicas.

Page 36: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

36 FACULTAD DE QUÍMICA

ADMINISTRACIÓN ÁGIL Y TRANSPARENTE

Page 37: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 37

La adecuada administración de los recursos, privilegian la transparencia y

la rendición de cuentas.

Ordenamiento y eficiencia administrativa

Como resultado de la planeación participativa y para delimitar los

compromisos adquiridos por esta administración, se elaboró el Plan de

Desarrollo 2008-2012 de la FQ. Con respecto al trabajo conjunto en el

centro de investigación, a partir de 2009 la comisión técnica del CCIQS

aprueba anualmente un plan de trabajo y el coordinador elabora el informe

correspondiente.

Para adecuar la estructura orgánica al sistema de trabajo proyectado, se

actualizó el Manual de Organización; dando continuidad al ordenamiento y

eficacia administrativa, se elaboró el Manual de Procedimientos.

En relación al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) durante el primer

año de esta gestión se renovó y capacitó al Comité Interno;

posteriormente y con la finalidad de registrar mejoras permanentes en los

50 procesos universitarios que se desarrollan bajo la norma ISO 9001-

2000 en cada una de las áreas, se revisaron los objetivos de calidad y los

procedimientos; en auditoría interna, se evaluaron los procesos del área

administrativa, obteniendo resultados satisfactorios; como una iniciativa

propia de esta dependencia académica, se encuentra en proceso la

acreditación bajo esta norma de 10 laboratorios de docencia.

Con la incorporación por retención de una profesora, la planta docente

está conformada por 77 PTC, 2 PMT, 3 técnicos académicos (TA) y 51

profesores de asignatura (PA). Al participar en los correspondientes

Page 38: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

38 FACULTAD DE QUÍMICA

concursos de oposición 5 PTC obtuvieron definitividad en su plaza, al

término de esta administración el 96.3% de los profesores de carrera

gozan de estabilidad laboral. Como beneficio adicional y en base al

resultado de los juicios de promoción 7 docentes fueron recategorizados.

Como un homenaje al reconocido académico, profesor de muchas

generaciones y todavía colaborador de esta facultad, a partir de marzo de

2009, el laboratorio número uno lleva el nombre de I.Q. Manuel Goel

Rosales.

Para desarrollar la totalidad de las funciones universitarias es

indispensable el apoyo del personal administrativo, cabe resaltar que en el

periodo que se informa se logró que 6 trabajadores que por varios años

han apoyado la prestación de servicios externos se incorporaran

formalmente a la nómina universitaria como personal de confianza; en

cumplimiento de los derechos laborales se sindicalizó 1 persona, se otorgó

1 base definitiva y se promocionó a 9 administrativos; adicionalmente 9

trabajadores fueron recategorizados. Este sector finalmente está integrado

por 93 trabajadores, de los cuales 69 están sindicalizados y 24 son de

confianza.

Para capacitar al personal administrativo, conjuntamente con la Facultad

de Ciencias se organizaron 3 cursos de inglés y 3 de electrónica en los

niveles básico, intermedio y avanzado; al poner en práctica los

conocimientos adquiridos, se reparó equipo científico como: microscopios,

agitadores magnéticos y potenciómetros; en la UC se organizó para el

personal secretarial 1 curso de actualización en Office y para los técnicos

de laboratorio 2 cursos relacionados con el SGC; los trabajadores también

Page 39: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 39

asistieron a las sesiones de capacitación que ofrece nuestra universidad;

en el año se registraron en total 78 asistencias a cursos.

Aprovechando los conocimientos y las capacidades del personal técnico de

esta facultad en coordinación con la Dirección de Infraestructura

Académica se impartieron los cursos Mantenimiento a Microscopios y Uso

de Reactivos Químicos, a estos asistieron más de 50 técnicos de

laboratorio de otros organismos académicos.

Los recursos asignados a este organismo académico ascendieron a

$10,740,118.53 pesos, en nueve meses se ha ejercido el 86.0%. En el

caso del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2010 se

comprobaron $1,740,199.92 pesos. Gracias a los servicios que oferta la

facultad, se obtuvieron como ingresos propios en el periodo referido $ 3

632 994.06 pesos; con este recurso fue posible adquirir 855 artículos de

laboratorio o mobiliario para aulas, resultando beneficiado principalmente

el sector estudiantil.

Las facultades que integramos la DES Ciencias Naturales y Exactas

(CNyE), trabajamos conjuntamente para integrar, dar seguimiento o

evaluar los proyectos PRODES 2007, 2008-2009 y 2010-2011; como un

ejercicio de planeación conjunta se incorporaron las solicitudes para

formular el PROGES 2010-2011 y el plan maestro de equipamiento.

En lo que a información se refiere, anualmente se entregó lo solicitado

para integrar la Estadística 911, 912 y la Agenda Universitaria.

Page 40: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

40 FACULTAD DE QUÍMICA

De acuerdo a los lineamientos establecidos, se realizaron evaluaciones

trimestralmente del Programa Operativo Anual (POA) 2011 y se formuló el

POA 2012.

En cumplimiento del compromiso adquirido, se atendieron las 216 metas

programadas en el Plan de Desarrollo 2008–2012 de la Facultad de

Química, a la fecha se han cumplido el 80.6% de las metas, el 8.8% se

reporta con avance bueno y el 6.0% con avance moderado.

Obra universitaria

En atención a las necesidades derivadas del trabajo académico, se

construyó en la UEC un edificio de dos niveles, con una superficie de

552m2 que cuenta con 3 aulas, 1 cubículo, 1 almacén de reactivos y 1

laboratorio; también se construyó en esta unidad, una cancha de usos

múltiples que satisface parcialmente las necesidades deportivas de los

alumnos.

En la UC se remodelaron los servicios sanitarios destinados al uso del

personal académico y administrativo, se colocó piso en el área directiva y

se remodeló el área de cubículos del segundo nivel, adecuando con esto el

área de trabajo de 9 PTC.

Por el deterioro que presentaban las ventanas, se cambiaron las

estructuras del tercer y cuarto nivel del edificio principal en la UC; también

se realizaron mejoras a la instalación eléctrica, al término de la

modificación se tienen 39 centros de carga y 290 pastillas

termomagnéticas que garantizan el funcionamiento adecuado de todos los

equipos. Continuando con el programa de conservación, el personal de

Page 41: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 41

esta facultad realizó en el año 646 acciones preventivas y 482 correctivas,

entre las que destaca el mantenimiento de 250 instrumentos de

laboratorio.

El servicio para el equipo científico, se realiza a través de empresas

especializadas. Para garantizar el buen funcionamiento, así como la

precisión y exactitud de los instrumentos recientemente adquiridos por la

UAEM, se ha programado renovar las pólizas de mantenimiento

contratadas en 2009, las cuales tienen un valor estimado superior a los

dos millones y medio de pesos.

Page 42: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

42 FACULTAD DE QUÍMICA

GOBIERNO SENSIBLE DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

Page 43: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 43

El objetivo de la gestión es procurar el óptimo cumplimiento a la misión

institucional que garantice la enseñanza e investigación de calidad.

Gobierno con responsabilidad social

Durante esta gestión se llevaron a cabo en dos ocasiones elecciones para

renovar a los integrantes de los Consejos de Gobierno y Académico, así

como a los representantes de esta facultad ante el Consejo Universitario;

durante el periodo que se reporta y de acuerdo con la legislación

universitaria, los órganos de gobierno sesionaron mensualmente y de

forma extraordinaria en 4 ocasiones.

Como alternativa educativa para los interesados en cursar licenciaturas del

área de la química, los consejos aprobaron que el Centro Universitario de

Ixtlahuaca impartiera a partir del ciclo escolar 2010-2011 el programa de

la licenciatura de QFB.

Para fomentar la identidad institucional, se impartió a los estudiantes de

nuevo ingreso un curso de inducción; para ampliar información 2 de las

conferencias que se tuvieron durante el año estuvieron orientadas a

destacar los valores humanos y el espíritu universitario.

En relación a la seguridad se integraron tres subcomités, el de protección

civil, protección al ambiente y el de seguridad e higiene, haciendo uso de

diferentes estrategias, se procuró la difusión de información y la

capacitación de las brigadas conformadas. En cumplimiento del programa,

se efectuaron 2 simulacros de evacuación en caso de sismo con la

participaron responsable de la comunidad universitaria, hace dos años se

organizó conjuntamente con las facultades del área de la salud, un

Page 44: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

44 FACULTAD DE QUÍMICA

macrosimulacro que permitió el actuar de las brigadas de: Evacuación,

búsqueda y rescate, emergencias químicas, primeros auxilios y de

mitigación y combate de incendios.

Con la finalidad de no deteriorar el ambiente, los alumnos, profesores y

administrativos, clasifican, tratan y desechan correctamente los residuos

generados en los laboratorios; en este año, se pusieron a disposición final

por una empresa autorizada 1,486 kg de residuos previamente tratados;

se continua con el acopio de pilas y como parte del Plan de Acción Contra

el Calentamiento Global se recolectaron 180 kilogramos de PET.

Con la participación de la comunidad de esta facultad, fue posible

recertificar a la UC, como un Espacio Libre del Humo de Tabaco.

Para incrementar la seguridad, se instalaron 14 cámaras de vigilancia en la

UC y 6 en la UEC, posteriormente se colocará el sistema de control de

acceso a las instalaciones de Colón.

Todos los años un grupo de profesores, administrativos y alumnos se

integraron a la campaña universitaria de reforestación, en agosto de 2011

tocó el turno al predio de San José Contadero, ubicado el Parque Nacional

Nevado de Toluca, municipio de Zinacantepec; en años anteriores se

plantaron árboles en el CCIQS y en la UEC.

Cuatrimestralmente se actualizaron los datos que se publican en el sitio de

Transparencia y Acceso a la Información y como sujetos obligados durante

el periodo que se informa se atendieron debidamente dos solicitudes.

Page 45: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 45

Durante el bienio 2009-2011 nuestra facultad tuvo el orgullo y la

responsabilidad de presidir el comité ejecutivo de la Asociación Nacional de

Facultades y Escuelas de Química A.C (ANFEQUI).

Deporte y activación física

Con una mañana deportiva y en un ambiente de sana convivencia, se dio

la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, al término de esta,

alumnos, profesores y administrativos compartieron los alimentos; como

todos los años, se organizó un torneo interno en el que participaron 415

alumnos; por alternar los estudios con la cultura física, 19 de nuestros

alumnos reciben beca deportiva; para representar a esta facultad en los

XXX Juegos Selectivos Universitarios se entregaron 164 uniformes, como

resultado de su participación se obtuvieron 8 reconocimientos; a nivel

competitivo, 9 de nuestros estudiantes, formaron parte del equipo que

participó en la Universiada Nacional, en esta justa organizada por segunda

ocasión por nuestra máxima casa de estudios, 1 alumna de QA 0btuvo

medalla de bronce en 3,000 y 5,000 m planos; al igual que otras escuelas

de química del centro del país, el equipo representativo de esta institución,

participó en el torneo de futbol que con motivo del Año Internacional de la

Química, organizó la UNAM.

En otro nivel de competencia el equipo de futbol se encuentra en el primer

lugar de la tabla en la justa deportiva organizada por el SUTESUAEM.

Para participar con el programa institucional “Se Hace Camino al Andar” se

impartieron 4 conferencias; procurando la práctica del deporte como

hábito de vida, un grupo de 20 administrativos siguen el programa en las

unidades Colón y El Cerrillo con tres sesiones semanales de zumba.

Page 46: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

46 FACULTAD DE QUÍMICA

MODERNIZACIÓN Y OBSERVANCIA

DEL MARCO JURÍDICO UNIVERSITARIO

Page 47: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 47

Modernización y observancia del marco jurídico universitario.

El catálogo de bienes patrimoniales, se actualiza semestralmente, a la

fecha se tienen 9,625 artículos inventariados.

Considerando que el reglamento interno no había sido actualizado desde

1986 y buscando contar con instrumentos normativos adecuados y

acordes a las condiciones actuales, que regulen las funciones académicas y

administrativas, se elaboró una propuesta de Reglamento Interno de la

Facultad de Química, que finalmente fue aprobada por el Consejo

Universitario en su sesión ordinaria del mes de agosto de 2009. Para su

difusión se realizó una campaña en la que se dio a conocer a profesores y

alumnos las modificaciones realizadas, principalmente al sistema de

evaluación.

Para regular uno de los ejes de nuestro quehacer profesional, se elaboró,

aprobó y difundió el Reglamento de Laboratorios de la Facultad de

Química.

Page 48: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

48 FACULTAD DE QUÍMICA

COMUNICACIÓN CON VALORES

Page 49: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 49

Comunicación con valores

Utilizando como medio de comunicación el boletín electrónico Química@,

se informó bimestralmente a la comunidad de nuestra facultad, las

acciones que se llevaron a cabo durante los últimos cuatro años, en 2011

se programó la edición de 6 números.

En la revista Valor Universitario se han publicado en lo que va del año 9

artículos. En el caso de los medios de comunicación: se transmitieron en

vivo 3 programas de radio, se realizaron 3 entrevistas a investigadores y

se publicaron 7 notas en periódicos. En 2009 profesores de la facultad

contribuyeron con la serie “La Química, palanca del cambio” producida por

el Instituto de Química de la UNAM y transmitida por el canal 22 y la red

EDUSAT.

Con el cambio de presentación y actualización continua del sitio web de la

facultad, al término de este periodo se cuenta con una herramienta digital

y atractiva que sirve de enlace con la sociedad en general.

También fue posible editar del video institucional que servirá como medio

de difusión del quehacer académico. Finalmente como evidencia de la

conmemoración del Año Internacional de la Química se ha programado la

elaboración de un anuario digital.

Page 50: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

50 FACULTAD DE QUÍMICA

CONTRALORÍA PROMOTORA DE UNA MEJOR GESTIÓN

Page 51: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 51

Contraloría promotora de una mejor gestión

En 2009 la Contraloría Universitaria auditó de manera integral todas las

áreas académicas y administrativas, posteriormente se dio respuesta

oportuna a las observaciones realizadas por esta dependencia.

Actualmente, se atiende la auditoría que se realizó con motivo del proceso

entrega recepción.

Por su parte los laboratorios de servicios externos, fueron auditados por

ema en 2 ocasiones, culminando con la visita de evaluación con la que se

obtuvo la acreditación por tiempo indefinido.

Durante la visita de seguimiento académico PIFI In Situ, los miembros de

la DES CNyE integraron el reporte de los resultados obtenidos durante el

periodo 2003 a 2011; en la mencionada visita los evaluadores verificaron

que en esta facultad se encontrara ubicado adecuadamente lo adquirido

con el proyecto PIFI 2009.

Page 52: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la
Page 53: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 53

MENSAJE

Honorables integrantes de los Consejos de Gobierno y Académico de la

Facultad de Química, Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, Rector de nuestra

universidad, compañeros universitarios, señoras y señores.

La comunidad de la Facultad de Química puede enorgullecerse de formar

parte de este organismo académico en constante transformación. El

resultado de las acciones realizadas, es la mejor evidencia del compromiso

adquirido y de la responsabilidad manifiesta.

Los 4 programas educativos de licenciatura y los 6 programas de posgrado

por investigación que se ofertan a la sociedad, están reconocidos como

programas de calidad; además el programa de maestría profesionalizante

se oferta en dos instituciones, en el próximo mes de enero culminará sus

estudios la primera promoción con sede en la UNAN-León.

En relación a la investigación, la publicación de 38 artículos científicos y los

8 cuerpos académicos registrados ante la SEP, 2 de estos consolidados,

son el reflejo del trabajo colegiado y del conocimiento de frontera que se

genera al interior de nuestra facultad.

En el caso de los PTC el 55.8% tiene el grado de doctor, 57.1% cumplen el

perfil deseable PROMEP y 42.9% pertenecen al SNI, gracias a esto se

cuenta con la capacidad académica suficiente para mantener la calidad de

los programas académicos de licenciatura así como los de posgrado y para

fortalecer el conocimiento científico en todas las líneas de investigación

definidas.

Page 54: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

54 FACULTAD DE QUÍMICA

Actualmente, la comunidad participa activamente en las diferentes

actividades culturales y en los programas de extensión universitaria que

opera nuestra institución.

Los servicios que se prestan, permiten difundir y extender el conocimiento

de la química en beneficio de la sociedad, por la oportunidad y capacidad

instalada, en corto tiempo la gama de servicios ha podido diversificarse y

multiplicarse, contribuyendo con esto a mantener e incrementar la calidad

educativa que se ofrece.

Las condiciones actuales son muy diferentes a las que prevalencieron en

1970, cuando se fundó la entonces escuela de Ciencias Químicas. Para

alcanzar las metas programadas por la Administración 2008-2012 de la

Facultad de Química se requirió del trabajo conjunto de toda su

comunidad. Por lo anterior, agradezco a profesores, administrativos,

alumnos y a las autoridades universitarias por el esfuerzo cotid el apoyo

brindado.

“Patria, Ciencia y Trabajo”

Page 55: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 55

ANEXOS ESTADÍSTICOS

Page 56: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

56 FACULTAD DE QUÍMICA

INDICADORES ESTRATEGICOS

Indicador Valor

Número de PE nivel I CIEES 4

Número de PE Acreditados 3

Alumnos en programas de calidad 1070

Atención a la demanda 15.7

Transición de primero a segundo ciclo escolar (%) 85.4

Matrícula de licenciatura con algún tipo de beca (%) 42.2

Alumnos por computadora 9.4

Computadoras conectadas a la red institucional 265

Alumnos con seguro de salud para estudiantes 928

Alumnos que prestaron servicio social 156

Alumnos que participaron en programas deportivos 415

Índice de eficiencia terminal por cohorte (%) 54.6

Egresados con dominio D2 del segundo idioma 183

Egresados que se titulan a través del Ceneval 43

Número de PE de posgrado 7

Número de PE de posgrado en el PNPC 6

Alumnos de posgrado en programas de calidad 132

Graduados de posgrado 32

PTC con doctorado 43

PTC con el perfil académico deseable 44

PTC en el S N I 33

CA consolidados 2

CA en consolidación 4

Page 57: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 57

CA en formación 2

Proyectos de investigación básica 6

Proyectos de investigación aplicada 13

Proyectos de investigación tecnológica 4

Artículos publicados en revistas indizadas 38

Instrumentos legales formalizados 5

Page 58: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

58 FACULTAD DE QUÍMICA

Función 1 – Docencia de calidad y pertinencia social

Proyecto: Cobertura Educativa de Licenciatura, Bachillerato y Educación Continua

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LICENCIATURA

Cuadro 1.1 Fuente: Coordinación de Evaluación y Acreditación

INDICADORES ACADEMICOS POR PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA

INDICADOR Q QFB QA IQ TOTAL

Solicitudes de ingreso 103 907 155 392 1557

Nuevo Ingreso 34 88 39 77 238

Matrícula 142 404 184 340 1070

Egresados 10 61 27 54 152

Titulados 16 56 19 33 124

Índice de aceptación real % 33.7 9.95 25.8 20.1 15.7

Índice de retención por cohorte % 87.9 89.8 80.4 82.3 85.4

Eficiencia terminal por cohorte % 33.3 70.0 51.2 48.1 54.6

Eficiencia terminal global 27.7 67.0 69.2 69.2 66.4

Índice de titulación global % 160.0 91.8 70.3 61.1 81.6

Cuadro 1.2 Fuente: Departamento de Control Escolar

PEL INICIO CIEES ACREDITADO

Nivel Año Desde Vigencia Organismo

Q 1970 1 2004 2006 2011 CONAECQ

QFB 1970 1 2006 2007 2012 COMAEF

QA 1978 1 2004 - - -

IQ 1984 1 1996 2001 2016 CACEI

Page 59: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 59

ALUMNOS EN MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Cuadro 1.3 Fuente: Subdirección Académica

Gráfica 1.1

144

407

184

347

Matrícula de Licenciatura Ciclo Escolar 2011 - 2012

Q QFB QA IQ

NOMBRE PEL DESTINO AÑO

Illán Morales Becerril Q Universidad Nacional Autónoma de México 2009

Ana Isabel Vallejo Cortés QFB Universidad del Norte de Texas, USA 2010

Mónica García Colón QFB Universidad del Norte de Texas, USA 2010

Ilse Angelina Arévalo Nava Q Universidad de Laval, Canadá 2011

NOMBRE PEL ORIGEN PERIODO

Ingrid K. Gackstetter Aldama QFB Universidad de Baja California 2011 A

Renata Mariana Galvez Bravo QFB Universidad Autónoma Metropolitana 2011 B

Page 60: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

60 FACULTAD DE QUÍMICA

MATRÍCULA DE LICENCIATURA POR PROGRAMA EDUCATIVO

CICLO ESCOLAR Q QFB QA IQ TOTAL

2006 – 2007 96 334 199 287 916

2007 – 2008 101 402 170 305 978

2008 – 2009 98 402 167 307 974

2009 – 2010 110 396 170 335 1011

2010 – 2011 122 395 182 343 1042

2011 – 2012 142 404 184 340 1070

Cuadro 1.4 Fuente: Coordinación de Planeación

Gráfica 1.2

916

978 974

1011

1042

1070

800

850

900

950

1000

1050

1100

2006 – 2007 2007 – 2008 2008 – 2009 2009 – 2010 2010 – 2011 2011 - 2012

Matrícula Total de Licenciatura

Page 61: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 61

ESTRATEGIAS ACADÉMICAS

Cuadro 1.5 Fuente: Subdirección Académica

ALUMNOS EN ESTANCIAS DE INVESTIGACION

Cuadro 1.6 Fuente: Subdirección Académica

ESTRATEGIA 2011 A 2011 J 2011 B TOTAL

Cursos de nivelación - - 2 2

Asesorías académicas 6 - 4 10

Cursos remédiales 9 - 5 14

Movilidad Interna 80 - 121 201

Cursos solicitados - 20 - 20

No. NOMBRE PEL DESTINO AÑO

1 Davinia Ascencio Martínez QA Universidad de Baja California 2010

2 Alejandra Carmona Arce QA Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 2010

3 Miriam Xóchitl Bringas López QA Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 2010

4 Diego Espino Castillo IQ Instituto Tecnológico de Cancún 2010

5 Emmanuel Orocio Rodríguez Q Instituto del Mar y Limnología UNAM 2011

6 Monserrath Ivonne Rodríguez Mora QFB Universidad de Guanajuato 2011

Page 62: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

62 FACULTAD DE QUÍMICA

TITULACION POR MODALIDAD

MODALIDAD Q QFB QA IQ T0TAL

Tesis 15 23 10 19 67

EGEL 1 28 5 9 43

Aprovechamiento 0 1 1 2 4

Memoria 0 4 1 0 5

Tesina 0 0 2 3 5

TOTAL 16 56 19 33 124

Cuadro 1.7 Fuente: Departamento de Evaluación Profesional

TITULADOS

CICLO ESCOLAR Q QFB QA IQ TOTAL

2006 – 2007 13 35 16 32 96

2007 – 2008 12 42 20 31 105

2008 – 2009 16 64 16 38 134

2009 – 2010 15 78 21 33 147

2010 – 2011 16 56 19 33 124

Cuadro 1.8 Fuente: Departamento de Evaluación Profesional

Page 63: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 63

RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS

No. NOMBRE PEL RECONOCIMIENTO AÑO

1 Carmen María Zamudio Ortega

QFB Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2008

2 Monserrat Rueda Becerril Q Presea “Ignacio Manuel Altamirano” Universidad Autónoma del Estado de México

2008

3 Diana Valero García Cesar Adrian Ortega Flores

QA Primer Lugar Creativity in Flavor Applicatios, David Michael.

2008

4 Guillermo Caballero García Q Medalla de bronce XIV Olimpiada Iberoamericana de Química

2009

5 Yunuen Ávalos Padilla QFB Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2009

6 Carmen Maria Zamudio Ortega

QFB Presea “Ignacio Manuel Altamirano” Universidad Autónoma del Estado de México

2009

7 Astrid Victoria Rodríguez QA Primer Lugar Creativity in Flavor Applicatios, David Michael.

2009

8 Alejandra Carmona Arce QA Reconocimiento Académico

Asociación de Facultades y Escuelas de Química 2010

9 Yunuen Ávalos Padilla QFB Presea “Ignacio Manuel Altamirano”

Universidad Autónoma del Estado de México 2010

10 Barbra Caballero Segura IQ Mejor tesis de licenciatura

Sociedad Química de México

2010

11 Ricardo Peyrot Mendoza Q Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2011

12 Violeta Saraí Morales Castañeda

QFB Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2011

13 Beatriz Susana Juárez Bernal QA Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2011

14 Diego Espino Castillo IQ Reconocimiento Académico Asociación de Facultades y Escuelas de Química

2011

15 Alejandra Carmona Arce QA Presea “Ignacio Manuel Altamirano” Universidad Autónoma del Estado de México

2011

16 Daniel A. Mireles Chávez Q Reconocimiento XLIII Olimpiada Internacional de Química

2011

Cuadro 1.9 Fuente: Subdirección Académica

Page 64: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

64 FACULTAD DE QUÍMICA

Proyecto: Fortalecimiento académico

CURSOS DE INGLES POR PERIODO Y NIVEL

PERIODO 2011 A 2011 J 2011 B TOTAL

Nivel Grupos Alumnos Grupos Alumnos Grupos Alumnos Grupos Alumnos

A2 3 75 0 0 2 48 5 123

B1 1 29 2 60 3 102 6 191

B2 2 24 1 36 2 38 5 98

C1 2 33 2 47 2 49 6 129

C2 2 43 2 39 2 38 6 120

D1 3 57 2 46 3 29 8 132

D2 2 27 2 75 3 53 7 155

TOTAL 15 288 11 303 17 357 43 948

D2 Alumnos en curso 155 Alumnos que revalidaron 28 TOTAL 183

Cuadro 1.10 Fuente: Subdirección Académica

BIBLIOTECA DIGITAL

Wiley

Annals of Applied Biology 2011 Biochemistry and Molecular Biology Education 2011 Angewandte Chemie International Edition 2011 Chemistry – An Asian Journal 2007 y 2011

AR Annual Review of Microbiology 2010 - 2011 Annual Review of Biochemistry 2010 -2011

Informaworld

Journal of Coordination Chemistry 2010 American Journal of Human Genetics

RSC ChemComm 2011 Chemical Scienc 2011 Molecular Biosystems (2006 a 2007 y 2011) Toxicology and Applied Pharmacology (hasta abril 2007 y 2011)

Journal of Microbiological Methods (hasta abril 2007 y 2011)

American Chemical Society Journal of Chemical & Engineering Data - Current Web Edition The Journal of Organic Chemistry - Current Web Edition

The Journal of Physical Chemistry - Current Web Edition

Page 65: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 65

Biomacromolecules - Current Web Edition Crystal Growth and Design - Current Web Edition Nano Letters- Current Web Edition Journal of Natural Products - Current Web Edition Journal of Proteome Research - Current Web Edition

Molecular Pharmaceutics - Current Web Edition Journal of Chemical Theory and Computation - Current Web Edition ACS Chemical Biology- Current Web Edition ACS Nano - Current Web Edition ACS Applied Materials & Interfaces - Current Web Edition ACS Chemical Neuroscience - Current Web Edition

The Journal of Physical Chemistry Letters - Web Edition Organic Process Research and Development- Current Web Edition

ACS Medicinal Chemistry Letters - Web Edition Accounts of Chemical Research - Current Web Edition Analytical Chemistry - Current Web Edition

Biochemistry- Current Web Edition Chemical Reviews- Current Web Edition Environmental Science & Technology - Current Web Edition Inorganic Chemistry - Current Web Edition Journal of the American Chemical Society - Current Web Edition Journal of Agricultural and Food Chemistry - Current Web Edition

Journal of Chemical Information and Modeling - Current Web Edition The Journal of Physical Chemistry A- Current Web Edition The Journal of Physical Chemistry B- Current Web Edition The Journal of Physical Chemistry C- Current Web Edition

Macromolecules - Current Web Edition Journal of Medicinal Chemistry - Current Web Edition

Organometallics - Current Web Edition Langmuir - Current Web Edition Energy & Fuels - Current Web Edition Industrial & Engineering Chemistry Research - Current Web Edition Chemical Research in Toxicology - Current Web Edition

Organic Letters - Current Web Edition Chemistry of Materials- Current Web Edition Bioconjugate Chemistry - Current Web Edition Journal of Combinatorial Chemistry- Current Web Edition ACS Legacy Archives - All Journals except JCE

Cuadro 1.11 Fuente: Subdirección Administrativa

Page 66: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

66 FACULTAD DE QUÍMICA

EQUIPO DE CÓMPUTO POR TIPO DE USUARIO

UBICACIÓN PROFESORES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS

TOTAL Con red Sin red Con red Sin red Con red Sin red

Colón 57 0 31 6 53 0 147

El Cerrillo 18 0 9 0 64 13 104

LIDMA 4 0 0 0 0 0 4

CIQS 26 0 3 0 0 0 29

TOTAL

105 0 43 6 117 13

284 105 49 130

Cuadro 1.12 Fuente: Departamento de TIC

EQUIPO DE CÓMPUTO DESTINADO AL USO DE LOS ALUMNOS

2006 2007 2008 2009 2010 2011

92 77 84 84 134 130

Cuadro 1.13 Fuente: Departamento de TIC

ESPACIOS EQUIPADOS CON TIC

UNIDAD SALA TIC AULA DIGITAL TOTAL

Colón 3 2 5

El Cerrillo 2 1 3

CIQS 0 1 1

TOTAL 5 4 9

OTROS SALA TIC COMPUTADORAS

Biblioteca de área 2 38

Centro de autoacceso 1 25

Cuadro 1.14 Fuente: Subdirección Administrativa

Page 67: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 67

CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

N° NOMBRE DEL CURSO TIPO ASIS PTC PA

1 Creatividad y docencia DID 20 17 3

2 Desarrollo de habilidades docentes DID 25 25 -

3 Evaluación EBC 29 22 7

4 Elaboración de programas por competencias EBC 14 14 -

5 Introducción al manejo del software COMSOL TIC 6 6 -

6 Algas en medicina como indicadores DIS 20 12 -

TOTAL 114 96 10

Cuadro 1.15 Fuente: Coordinación de Evaluación y Acreditación

PROFESORES CAPACITADOS POR TIPO DE CURSO

SEDE TIPO DE CURSO

DIS EBC DID TIC OTRO TOTAL

FQ 44 45 45 37 0 171

DIDEPA 0 12 22 14 4 52

TOTAL 44 57 67 51 4 223

Cuadro 1.16 Fuente: Coordinación de Evaluación y Acreditación

Page 68: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

68 FACULTAD DE QUÍMICA

Función 2 – Investigación humanística científica y tecnológica

Proyecto: Estudios Avanzados con Pertinencia y Calidad

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE POSGRADO

INDICADORES ACADÉMICOS POR PROGRAMA EDUCATIVO DE POSGRADO

INDICADOR

MCA MCM MCQ MCalA DCA DCM DCQ TOTAL

Aspirantes 40 10 32 10 10 0 5 107

Nuevo Ingreso 22 4 21 10 10 0 5 72

Matrícula 41 16 33 20 20 7 15 152

Egresados 14 8 17 N.A 13 5 2 59

Graduados 11 1 12 N.A 7 1 NA 32

Índice de aceptación % 55.0 40.0 65.6 100.0 100.0 N.A 100.0 67.3

Cuadro 2.2 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

PEP INICIO PNPC

Nivel Desde Vigencia

MCA 2003 C 2004 2013

DCA 2003 C 2004 2015

MCM 1996 ED 2003 2012

DCM 1999 ED 2003 2012

MCQ 2007 ED 2009 2014

DCQ 2007 RC 2009 2012

MCalA 2010 - - -

Cuadro 2.1 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 69: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 69

Gráfica 2.1

MATRÍCULA DE MAESTRÍA POR PROGRAMA EDUCATIVO

CICLO ESCOLAR MCA MCM MCQ MCalA TOTAL

2006 – 2007 32 8 0 0 40

2007 – 2008 29 11 10 0 50

2008 – 2009 34 13 23 0 70

2009 – 2010 26 13 32 0 71

2010 – 2011 33 20 31 5 89

2011 – 2012 41 16 33 20 110

Cuadro 2.3 Fuente: Departamento de Control Escolar

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

MCA MCM MCQ MCalA DCA DCM DCQ

41

16

33

20 20

7

15

Matrícula de Posgrado Ciclo Escolar 2011 - 2012

Page 70: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

70 FACULTAD DE QUÍMICA

MATRÍCULA DE DOCTORADO POR PROGRAMA EDUCATIVO

CICLO ESCOLAR DCA DCM DCQ TOTAL

2006 – 2007 2 9 0 11

2007 – 2008 0 4 0 4

2008 – 2009 19 6 2 27

2009 – 2010 22 7 5 34

2010 – 2011 23 12 12 47

2011 – 2012 20 7 15 42

Cuadro 2.4 Fuente: Departamento de Control Escolar

Gráfica 2.2

51 54

97

105

136

152

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2006 – 2007 2007 – 2008 2008 – 2009 2009 – 2010 2010 – 2011 2011 - 2012

Matrícula Total de Posgrado

Page 71: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 71

ALUMNOS DE POSGRADO EN ESTANCIAS DE INVESTIGACION INTERNACIONAL

N° NOMBRE PEP PAIS

UNIVERSIDAD DESTINO

1 Anaid Cano Quiroz MCA España U. Castilla la Mancha

2 María Dolores Manrique Juárez MCM U.S.A U. of North of Texas

3 Evelyn Carolina Martínez Ceballos MCM Francia U. de Rouen

4 Jesús Ortiz Espinosa MCM U.S.A U. of North of Texas

5 Elisa Martínez Cruz MCM Portugal U. de Porto

6 Miguel Martínez López MCM Portugal U. de Porto

7 Ángel Humberto García Muñoz MCQ España U. Oviedo

8 Ana María Llaguno Rueda MCQ Canadá U. de Montreal

9 Carlos Augusto González MCQ España U. de Granada

10 Hugo Olvera Vargas MCQ Francia U. de París

11 Esdrey Rodríguez Cárdenas MCQ U.S.A U. de Iowa

12 Estelvina Rodríguez Portillo DCA Paraguay U. Americana

Cuadro 2.5 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 72: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

72 FACULTAD DE QUÍMICA

ALUMNOS DE POSGRADO EN ESTANCIAS DE INVESTIGACION NACIONAL

No. NOMBRE PEP DESTINO

1 Elia Alejandra Teutli Sequeria MCA Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

2 Erika Labastida Saavedra MCA Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

3 Erika Velázquez Rosales MCM Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

4 Aldo Geovani Pérez Luna MCM Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

5 María Dolores Manrique Juárez MCM Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

6 Héctor Carrillo Navas MCQ Universidad Autónoma Metropolitana

7 Dulce Anahi Rodea González MCQ Universidad Autónoma Metropolitana

8 Lourdes Hurtado Alva MCQ Instituto Mexicano del Petróleo

9 Edith Erielia Gutiérrez Segura DCA Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

10 Miguel de la Luz Asunción DCA Instituto Tecnológico de Querétaro

11 Karina Bustos Ramírez DCA Instituto Tecnológico de Querétaro

12 Elda Montes Zarazua DCA Universidad Autónoma de Querétaro

13 Mariana Romero Aguilar DCA Universidad Autónoma de Morelos

14 Jessica Trujillo Reyes DCA Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

15 Miriam Jeniffer Jiménez Cedillo DCA Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

16 Alejandro Palafox Muñoz DCA Universidad de Quintana Roo

17 Cristina Ortega Mier DCA Universidad Autónoma de Tlaxcala

18 Raymundo Sánchez Orozco DCA Universidad Autónoma Michoacana

19 Guilles Jean Michel Arfeuille DCA Universidad de Colima

20 Marisol Cortes Alegría DCM Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Cuadro 2.6 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 73: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 73

Proyecto: Investigadores de Calidad

PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO

PTC MAESTRÍA DOCTORADO PROMEP S N I

77 27 43 44 33

Cuadro 2.7 Fuente: Coordinación de Planeación

INDICADORES DE CAPACIDAD ACADÉMICA

INDICADOR 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Doctorado 18 34 34 39 43 43

PROMEP 34 29 29 36 45 44

S N I 21 25 30 31 32 33

Cuadro 2.8 Fuente: Coordinación de Planeación

Page 74: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

74 FACULTAD DE QUÍMICA

Gráfica 2.3

PROFESORES EN ESTANCIAS SABATICAS DE INVESTIGACION

N° NOMBRE PAIS DESTINO AÑO

1 Dr. Moisés Romero Ortega USA University of Iowa 2008

2 Dra. Thelma Beatriz Pavón Silva México Instituto de Investigaciones Eléctricas 2008

3 Dra. Araceli Amaya Chávez México CINVESTAV IPN / CACVDS 2011

Cuadro 2.9 Fuente: Subdirección Académica

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2006 2007 2008 2009 2010 2011

34

29 29

36

45 44

21

25

30 31 32 33

PROMEP S N I

Profesores con Reconocimiento PROMEP y SNI

Page 75: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 75

CUERPOS ACADÉMICOS

N° NOMBRE NIVEL PTC PROMEP S N I

1 Química Ambiental C 5 5 5

2 Ciencia de Materiales C 5 5 5

3 Ingeniería Química EC 7 7 3

4 Química Básica Aplicada EC 4 4 3

5 Farmacología y Toxicología EC 6 5 3

6 Nanomateriales EC 4 4 4

7 Farmacéutica Biológica EF 3 0 0

8 Evaluación Educativa en el área de la Química EF 3 3 0

9 Química y Biotecnología de Alimentos RI 5 2 3

10 Química Orgánica RI 5 5 5

Cuadro 2.10 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

CUERPOS ACADÉMICOS POR NIVEL

Cuadro 2.11 Fuente: Coordinación de Planeación

CA 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Registrados 6 7 6 6 8 8

Consolidados 0 0 0 1 2 2

En consolidación 2 3 4 4 4 4

Page 76: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

76 FACULTAD DE QUÍMICA

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN POR TIPO

PROYECTOS

REGISTRO

TOTAL UAEM CONACYT PROMEP OTRA

Aprobados 8 4 0 1 13

Con financiamiento 7 3 0 0 10

Monto 2011 $654,300.00 $2,060,000.00 0 $74,000.00 $2,788,300.00

Vigentes 15 7 0 1 23

Finiquitados 19 13 8 1 41

TOTAL 2011 34 20 8 2 64

Investigación básica 5 1 - - 6

Investigación aplicada 6 6 - 1 13

Desarrollo tecnológico 4 - - - 4

Proyectos Vigentes 15 7 0 1 23

Monto total $1,094,300.00 $4,760,000.00 0 $74,000.00 $5,928,300.00

Cuadro 2.12 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

INGRESOS POR PROYECTOS INOVATEC

EMPRESA MONTO

Signa $ 748 000.00

Henkel $ 1 186 480 .00

TOTAL $ 1, 934 480.00

Cuadro2.13 Fuente: Subdirección Administrativa

Page 77: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 77

PROYECTOS DE INVESTIGACION VIGENTES

N° CLAVE NOMBRE DEL PROYECTO UAEM

1

2886/2010 Transesterificación de Aceites Vegetales empleando Catalizadores Heterogéneos. Fase II.

F

2 2931/2010 Evaluación de la Inhibición microbiológica por nanopartículas de plata en hortalizas y su efecto en la prolongación de la vida de anaquel.

F

3 2932/2010 Desarrollo de un sistema acoplado reactor electroquímico con Ozono en el tratamiento de aguas residuales.

F

4 2958/2010SF Modificación de propiedades ópticas y eléctricas de materiales poliméricos y compositos. Fase II: uso de compuestos poliméricos en la detección de disolventes.

SF

5 2965/2010SF Evaluación de la pertinencia interna de los programas educativos de químico, químico farmacéutico biólogo e ingeniero químico en la facultad de química de la UAEM. SF

6 2971/2010SF Evaluación del estrés oxidativo inducido por ácido acetilsalicílico sobre Daphnia magna. SF

7 3007/2010SF Seguimiento de egresados, mercado de trabajo y apreciación de empleadores,

generaciones 2009-2011. Programa Educativo de Químico en Alimentos. SF

8 3046/2011 Síntesis de nanopartículas de plata por métodos “Química Verde” en fibras poliméricas renovables para su evaluación como hilo de sutura.

F

9 3054/2011SF Fibras recicladas de llantas automotrices y radiación gamma como una tecnología novedosa para el desarrollo de la nueva generación de concretopolimérico.

SF

10 3086/2011 Evaluación del estrés oxidativo como biomarcador temprano de toxicidad en profesionales de la salud ocupacionalmente expuestos a medicamentos citostáticos.

F

11 3087/2011 Extracción y caracterización de colorantes en alimentos. F

12 3103/2011 Diseño e implementación tecnológica de una columna empacada de residuos de

pimienta, para la eliminación de Pb(II) presente en soluciones acuosas. F

13 3107/2011 Influencia del tratamiento en cáncer de mama en la actividad enzimática de los genes GSTT1 y GST total de la glutatión S-transferasa.

F

14 3118/2011 Estudio de la influencia de las propiedades emulsificantes y encapsulantes de mezclas binarias de biopolímeros en la oxidación y eficiencia de microencapsulación del aceite esencial de chía.

F

15 3124/2011 La cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para determinar productos formados a partir de la degradación de Poli (Metil metacrilato) utilizando una cepa de Pseudomonas spp.

F

Cuadro 2.14 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 78: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

78 FACULTAD DE QUÍMICA

N° NOMBRE DEL PROYECTO ANUIES

1 Estrategia de vinculación en investigación – desarrollo – innovación en materia ambiental entre México – Nicaragua – Costa Rica para formación de recursos humanos.

F

N° NOMBRE DEL PROYECTO CONACYT

1

Compuestos de coordinación hacia la polimerización de etileno: síntesis y estudio de catalizadores de níquel(II), hierro(III) y titanio(IV) derivados de ligantes del tipo 3-hidroxi-2-propenditioato de metilo.

F

2 Estudio de los procesos de electrodisolución y electrocoagulación empleando electrodos de hierro y alumnio en la eliminación de color en soluciones acuósas.

F

3 Reacciones de reformatzky asimétricas de abromoacetil-2-oxazolidinonas sobre iones naciliminio. Estrategia para la preparación estereoselectiva de alcaloides derivados de pirrolizidinas, indolizidinas y azepinolizidinas con actividad biológica potencia.

F

4 Caracterización teórica de la reactividad química de sitios ligantes en membranas poliméricas con usos en remoción selectiva de metales pesados

SF

5 Caracterización de carbones mesoporosos para su uso en celdas de combustible F

6 “Evaluación de la toxicidad producida por antiinflamatorios no esteroidéos (AINES) sobre una especie de interés económico (cyprinus carpio).”

F

7 “Estudio del efecto del material catódico en celdas electroquímicas para la reducción de Cr (VI) en sistemas batch y continuo.”

F

Cuadro 2.15 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

EVENTOS ACADÉMICOS

N° EVENTO ORGANIZADO AÑO

1 VII Congreso Nacional de Toxicología 2008

2 Cátedra CUMEX de Química “Dr. Mario Molina Henríquez" 2009

3 4° Encuentro de Química Inorgánica 2009

4 6a Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica 2010

5 II Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales 2011

6 XXXII Encuentro Nacional de la AMIDIQ 2011

Cuadro2.16 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 79: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 79

COLABORACION EN LA ORGANIZACIÓN DE OTROS EVENTOS ACADÉMICOS

N° NOMBRE DE EVENTO AÑO

1 Coloquio Internacional de Diseño 2011

2 Congreso Latinoamericano de estudiantes de Ingeniería Química 2011

AÑO 2008 2009 2010 2011 TOTAL

N° 2 1 4 2 9

Cuadro2.17 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados

Page 80: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

80 FACULTAD DE QUÍMICA

Función 3 – Difusión de la cultura para una sociedad humanística

Proyecto: Fomento Cultural Universitario

PRESENTACIONES ARTÍSTICAS

NOMBRE ASISTENTES

TOTAL ALUMNOS PROFESORES ADMINISTRATIVOS

Concierto de cámara 60 10 6 76

Concierto de trova 100 5 4 109

Presentación de talleres 70 6 10 86

TOTAL 230 21 20 271

Cuadro 3.1 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación.

TALLERES APOYADOS POR LA FACULTAD DE QUIMICA

PERIODOS 2011 A 2011 B TOTAL

Número de talleres 8 12 20

Grupos apoyados 11 19 30

Alumnos participantes 72 70 142

Cuadro 3.2 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación.

Page 81: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 81

CONFERENCIAS

N° NOMBRE TIPO

ASISTENCIA

ALUMNOS PROFESORES Y

ADMINISTRATIVOS TOTAL

1 El cuerpo, la brújula y el radar

FI 53 7 60

TOTAL 53 7 60

2 “Gobernabilidad del agua: dotación consuetudinaria del servicio de agua

potable”

DIS 52 4 56

3 Historia de la Química DIS 78 29 107

4 Química con el Universo

DIS 130 - 130

5 "Almacenamiento y distribución de medicamentos"

DIS 53 8 61

6 Mitos y realidades en la industria farmacoquímica

DIS 68 6 74

7 Química verde y organocatálisis: Dos Temas fundamentales en el siglo XXI

DIS 42 19 61

8 Sustainable Waste Management DIS 68 8 76

9 Química una ciencia consentida DIS 68 - 68

10 Liderazgo, la transformación de la industria química

DIS 64 - 64

11 Mitos y realidades en el consumo de

alimentos en México DIS 70 5 75

12 Homo and heterofunctional multidente ligands

DIS 34 10 44

13 News in supramolecular chemistry DIS 50 11 61

Total 777 100 877

14 Derechos Universitarios IVU 36 16 52

15 Símbolos Universitarios IVU 40 3 43

TOTAL 76 19 95

16 Sueños imposibles de imagen que vende la mercadotécnica

SFM - 15 15

17 Sexualidad" SFM 34 - 34

18 Dopaje no intencionado SFM 64 3 67

19 Todo sobre triglicéridos y colesterol SFM 58 - 58

20 Deporte y salud SFM 68 2 70

TOTAL 224 20 244

Cuadro 3.3 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

Page 82: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

82 FACULTAD DE QUÍMICA

PULICACIONES

N° NOMBRE DEL LIBRO AUTORES AÑO

1 Tópicos en Materiales 9 profesores de la FQ 2009

2 Gamma Radiation Effects on Polymeric Materials and

its Applications Carlos Eduardo Barrera Díaz Gonzalo Martínez Barrera

2009

3 Farmacovigilancia en México de la teoría a la práctica

Lucila Isabel Castro Pastrana

Leobardo Manuel Gómez Oliván 2010

4 Comunicación Oral y Escrita (Antología) Guadalupe Mirella Maya López 2010

5 Sinopsis: temas microbiológicos 11 profesores de la FQ 2010

6 La educación en el Estado de México a través del ICLA y

desde 1956 la UAEM. Elena González Vargas 2011

7 Algunas Experiencias en Evaluación Educativa Martha Díaz Flores 2011

8 Química Sustentable Víctor Sánchez Mendieta Arturo Colín Cruz

2011

9 Trayecto Institucional de la Facultad de Química de la UAEM

Elena González Vargas 2011

Cuadro 3.4 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación.

Page 83: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 83

Función 4 – Extensión y vinculación para responder a la sociedad

Proyecto: Apoyo al Alumno

BECAS

TIPO DE BECA DE LICENCIATURA

INSTITUCIONAL OTRAS TOTAL

387 76 463

Cuadro 4.1 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación.

TIPO DE BECA DE POSGRADO

INSTITUCIONAL CONACYT TOTAL

92 90 182

Cuadro 4.2 Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados.

Proyecto: Extensión universitaria y vinculación al servicio de la sociedad

ALUMNOS QUE CONCLUYERON EL SERVICIO SOCIAL

Q QFB QA IQ T0TAL

21 67 19 49 156

Cuadro 4.3 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

Page 84: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

84 FACULTAD DE QUÍMICA

ALUMNOS QUE CONCLUYERON ESTANCIA PROFESIONAL

Q QFB QA IQ T0TAL

6 13 5 41 65

Cuadro 4.4 Fuente: Subdirección Académica

BOLSA DE TRABAJO

VACANTES

RECIBIDAS

SS EP EMPLEO TOTAL

26 31 18 75

Cuadro 4.5 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

FINALISTAS EN EL CONCURSO UNIVERSITARIO DEL EMPRENDEDOR

No. Nombre del Proyecto PEL Año Observaciones

1 Transformación de botellas PET a pellets IQ 2009 -

2 Avemilk IQ 2010 -

3 Ecolar IQ 2011 1° lugar

4 Reciclaje químico de PET IQ 2011 -

Cuadro 4.6 Fuente: Coordinación de Difusión

CONVENIOS

CONVENIOS VIGENTES POR TIPO

IES nacionales

IES internacionales E IG TOTAL

3 3 15 8 29

AÑO 2008 2009 2010 2011 TOTAL

Convenios Concertados

6 13 15 5 39

Cuadro 4.7 Fuente: Coordinación de Difusión

Page 85: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 85

CONVENIOS VIGENTES

No. Empresa o Institución Vigencia Objeto Tipo

1 Instituto Materno Infantil del Estado de México Feb. – 2012 Servicio social y Estancia profesional. IG

2 Sanatorio Florencia Feb. – 2012 Servicio social y estancia profesional. E

3 SIGNA. S.A. de C.V. Mar. – 2012 Prestación de servicios profesionales. E

4 Universidad Nacional Autónoma de México. May. – 2012 Creación del CCIQS IG

5 Pemex Petroquímica May. – 2012 Consultorías, asesorías y capacitación. IG

6 Asociación Nacional de Universidades

Tecnológicas May. – 2012 Proyectos conjuntos de investigación. IG

7 Instituto Mexiquense de la Pirotecnia Jun. – 2012 Servicio social, estancias profesionales y capacitación.

IG

8 CICESE División física aplicada Jun. – 2012 Fortalecer la investigación, intercambio

académico IES n

9 Facultad de Enfermería UAEM. Jun. – 2012 Proyectos de docencia, área de la salud,

movilidad. IES n

10 UNAN. Leon. División de Química Jul. – 2012 Investigación en la Maestría de Ciencias

Ambientales. IES i

11 Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Ago. – 2012 Proyecto: Contaminación por metales. IG

12 Cámara Nacional de la Industria y la

Transformación Delegación Estado de México Sep. – 2012 Estancia Profesional E

13 SICOR de México. Dic. – 2012 Estancias profesionales y asesorías E

14 Reichhold Química de México S.A de C.V. Ene. – 2013 Estancia profesional E

15 Colegio de Profesionales de Laboratorio Clínico

del Estado de México Feb. – 2013 Educación continua E

16 Signa S.A de C.V. Mar. – 2013 Servicio social y estancia profesional.

Investigación. E

17 Grupo ALTEX Abr. – 2013 Estancias Profesionales. E

18 Museo Modelo de Ciencias e Industria May. – 2013 Servicio social y estancia profesional.

Intercambio E

19 Esperanza y Compromiso, Asociación Civil May. – 2013 servicio social y estancia profesional E

20 Resortes y Partes S.A de C.V. Jun. – 2013 Proyectos de investigación e innovación E

21 CICESE. Departamento de Microbiología Sep. – 2013 Fortalecer la investigación, intercambio

académico. IES n

No. Empresa o Institución Vigencia Objeto Tipo

22 Jacobs Engineering de México, S. A. de C. V Sep. – 2013 Realización de estancias profesionales

E

23 Universidad Industrial de Santander (Colombia) Sep. – 2013 Movilidad estudiantil y cooperación

académica. IES i

24 UNT. Departamento de Química Oct. – 2013 Desarrollo de estudios de posgrado y la

consolidación de investigación IES i

25 H. Ayuntamiento de Acámbaro Guanajuato Oct. – 2013 Proyectos específicos y trabajo conjunto. IG

26 Signa S.A de C.V. Nov. – 2013 Intercambio académico y proyectos de

investigación E

27 Henkel Capital S.A de C.V. Nov. – 2013 Desarrollo y formulación de nuevos

productos. E

28 Instituto Mexicano de Normalización y

Certificación A.C. Ene. – 2014

Coadyuvar en la operación de la Maestría en

Calidad Ambiental. E

Cuadro 4.8 Fuente: Coordinación de Difusión

Page 86: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

86 FACULTAD DE QUÍMICA

INGRESOS POR SERVICIOS EXTERNOS

2008 2009 2010 2011 TOTAL

T$2,240,696.00 $1,597,110.00 $2,714,196.00 $3,153,853.90 $9,705,855.90

Cuadro 4.9 Fuente: Subdirección Administrativa

Page 87: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 87

Función 5 –Administración ágil y transparente

Proyecto: Ordenamiento y Eficiencia Administrativa

PERSONAL ACADÉMICO

TIPO DE CONTRATACION

PTC PMT TA PA TOTAL

77 2 3 51 133

Cuadro 5.1 Fuente: Subdirección Administrativa

CONCURSOS DE OPOSICION

2008 2009 2010 2011 TOTAL

2 10 9 5 26

Cuadro 5.2 Fuente: Subdirección Académica

PERSONAL ADMINISTRATIVO

TIPO DE CONTRATACION

Sindicalizado Confianza TOTAL

69 24 93

Cuadro 5.3 Fuente: Subdirección Administrativa

Page 88: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

88 FACULTAD DE QUÍMICA

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL POR TIPO DE CURSO

Cuadro 5.4 Fuente: Departamento de Servicios y Mantenimiento

RECURSOS PIFI

PROYECTO 2007 2008 2009 2010 TOTAL

Monto ejercido

1,822,688.18 1,221,329.26 1,994,979.05 1,740,199.92 $6,779,196.41

Cuadro 5.5 Fuente: Subdirección Administrativa

RECURSOS PROPIOS

AÑO 2008 2009 2010 2011 TOTAL

Monto depositado 2,661,277.00 2,157,795.00 2,714,196.00 3,632,994.06 $11,166,262

Cuadro 5.6 Fuente: Subdirección Administrativa

TIPO DE CURSO FUNCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

TOTAL Servicios Laboratorio Secretarial

Técnico de mantenimiento 17 - - 17

Técnico de laboratorio - 4 - 4

Técnico de oficina - - 6 6

Inglés - - 1 1

TIC 3 - 18 21

SGC - 19 8 27

Otro 1 - 2 3

TOTAL 21 23 35 78

Page 89: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 89

ADQUISICIONES CON RECURSOS PROPIOS

Cuadro 5.7

Fuente: Subdirección Administrativa

REQUISICION ARTICULO NUM. PIEZAS

RM20401110036 Mobiliario cubículos 2° piso 45

RM20401110063 Mobiliario aulas 611

RM20401110065 Reactor 1

RM20401110066 Tina de cuajado 1

RM20401110080 Licuadora para laboratorio 2

RM20401110083 Fuente de alimentación 1

RM20401110084 Balanzas y refrigeradores 6

RM20401110085 Estufa laboratorio 1

RM20401110091 Incubadora 1

RM20401110096 Equipo para laboratorio Cerrillo 6

RM20401110097 Vernier digital 1

RM20401110098 Mobiliario aulas 166

RM20411100100 Equipo de audio para auditorio 13

TOTAL 855

Page 90: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

90 FACULTAD DE QUÍMICA

Función 6 – Gobierno sensible, deporte y cultura física

Proyecto: Deporte y Activación Física

RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS EN COMPETENCIAS DEPORTIVAS

COMPETENCIA Q QFB QA IQ TOTAL

XXX Juegos Selectivos UAEM 4 - 3 1 8

XV Universiada Nacional - - 2 - 2

Cuadro 6.1 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

ALUMNOS EN COMPETENCIAS DEPORTIVAS A NIVEL NACIONAL

ALUMNO PEL EVENTO DISCIPLINA LUGAR AÑO

Saraí Romero Martínez QFB XII Universiada Nacional Atletismo 1° y 3° 2008

Dalia Graciela Díaz Gómez Q Copa Morelia Karate 3° 2009

Dalia Graciela Díaz Gómez Q Selectivo Estatal Karate 1° 2009

Dalia Graciela Díaz Gómez Q Copa Murayama Karate 1° 2010

Jesús Guadalupe García Torres Q Copa Murayama Karate 1° 2010

Dafne Amara González Torres IQ Olimpiada Juvenil Atletismo 2° 2010

Esmeralda Rebollo Salgado QA XV Universiada Nacional Atletismo 3° y 3° 2011

Cuadro 6.2 Coordinación de Difusión Cultural, Extensión y Vinculación

Page 91: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

CUARTO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2008-2012 91

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

AD Áreas de docencia

AMIDIQ Asociación Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química

C Consolidado

CA Cuerpo Académico

CACEI Consejo de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería

CACVDS Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable S. A. de C.V.

CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior

CINVESTAV Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico

Nacional

CNyE Ciencias Naturales y Exactas

CCIQS Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable

COMAEF Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica

COMECYT Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnológica

CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

CONAECQ Consejo Nacional de la Enseñanza y el Ejercicio Profesional de las Ciencias

Químicas

COPAES Consejo para la acreditación de la Educación Superior

D Disciplinario

DES Dependencia e Educación Superior

DID Didáctico

DIDEPA Dirección de Desarrollo del Personal Académico

E Empresas

EBC Educación basada en Competencias

EC En Consolidación

ED En desarrollo

EF En Formación

EGEL Examen General de Egreso de Licenciatura

Ema Entidad Mexicana de Acreditación

EP Estancia Profesional

FI Formación Integral

FQ Facultad de Química

IES Instituciones de Educación Superior

IG Instituciones Gubernamentales

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

INNOVATEC Programa de Estímulo a la Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación

IQ Ingeniero Químico

Page 92: Cuarto Informe Anual de Actividades 2008-2012planeacion.uaemex.mx/.../4_Informe_Quimica08-12.pdf · Se hace entrega del informe escrito y de la documentación que lo soporta, a la

92 FACULTAD DE QUÍMICA

IVU Identidad y Valores Universitarios

LIDMA Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados

MCalA Maestría en Calidad Ambiental

MCA Maestría en Ciencias Ambientales

MCM Maestría en Ciencia de Materiales

MCQ Maestría en Ciencias Químicas

DCA Doctorado en Ciencias Ambientales

DCM Doctorado en Ciencia de Materiales

DCQ Doctorado en Ciencias Químicas

OA Organismo Académico

PA Profesor de Asignatura

PEL Programa Educativo de Licenciatura

PEP Programa Educativo de Posgrado

PIFI Programa Integral de Fortalecimiento Institucional

PNPC Programa Nacional de Posgrados de Calidad

PMT Profesor de medio tiempo

PROMEP Programa de Mejoramiento del Profesorado

PTC Profesor de Tiempo Completo

Q Químico

QA Químico en Alimentos

QFB Químico Farmacéutico Biólogo

RI Registro Interno

SGC Sistema de Gestión de Calidad

S N I Sistema Nacional de Investigadores

SFM Salud Física y Mental

SQM Sociedad Química de México

SS Servicio Social

TA Técnico Académico

TIC Tecnologías de la Información y Comunicación

UA Unidades de Aprendizaje

UAM Universidad Autónoma Metropolitana

UAEM Universidad Autónoma del Estado de México

UC Unidad Colón

UEC Unidad El Cerrillo

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

UNAN-León Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNT Universidad del Norte de Texas