cuarta reuniÓn de directores 2014

18
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS

Upload: clark

Post on 08-Jan-2016

58 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014. PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS. PROYECTO ESTRATÉGICO SEMSyS. Programa de Inducción a Alumnos de Educación Media Superior (PINAEMS). PINAEMS. Objetivo General. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014

PROGRAMAS DE APOYO•Proyecto Estratégico SEMSyS

Page 2: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

PROYECTO ESTRATÉGICO

SEMSyS

Page 3: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Programa de Inducción a Alumnos de Educación Media Superior

(PINAEMS)

Page 4: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

ObjetivoGeneral

Promover y consolidar en la comunidad escolar el sentido de identidad institucional mediante actividades que involucren a todo el personal del plantel para que los alumnos de nuevo ingreso conozcan el funcionamiento de la institución.

ObjetivosEspecíficos

Formar en los alumnos de nuevo ingreso una imagen integral de la institución que propicie el desarrollo y consolidación del sentido de identidad institucional.

Promover la cultura de la inclusión entre el personal del plantel a través de actividades que favorezcan el sentido de identidad institucional.

Presentar al alumno el funcionamiento del plantel, así como el personal que en él labora y su planta física.

PINAEMS

Page 5: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

FASES

2. ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN

3. ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

1. ACTIVIDADES DE ORGANIZACIÓN

Page 6: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

REUNIÓN CON PERSONAL Planeación de actividades.

REUNIÓN CON GRUPOS DE 5º. SEM. Designación alumnos guía

TRABAJO CON ALUMNOS GUÍA Actividades y funciones

ORGANIZACIÓN

Page 7: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Actividades de inducción

Bienvenida

Filosofía institucional: Misión

y Visión

Recorrido por las instalaciones

Presentación alumnos guía

Presentación personal

Plan de estudiosMapa Curricular

Eventos académicos y

culturales

Normatividad

Page 8: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Técnicas de estudio

Lectura de comprensión

Habilidad matemática

Estilos de aprendizaje

Aprendizaje y trabajo

colaborativo

Proyecto de vida y

autoestima

ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

Microhabilidades delectura de

comprensión

Plan de vida (DIF)

Page 9: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Programa de Inducción a Docentes

(PID)

Page 10: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

PID

Promover entre los profesores de nuevo ingreso una buena integración e identificación institucional a través del conocimiento de los principales lineamientos normativos, metodológicos, pedagógicos y administrativos que rigen al plantel educativo.

• Incorporar en la práctica docente, las características del modelo educativo basado en competencias.

• Concienciar sobre la responsabilidad y compromiso que implica la labor educativa.

• Adquirir o consolidar las habilidades necesarias para desempeñar un trabajo docente profesional, efectivo y de calidad.

• Reunir las habilidades y actitudes vinculadas directamente con la función docente señaladas en las competencias docentes para la transmisión de los conocimientos. (Acuerdo 447)

Objetivo General

Objetivos Específicos

Page 11: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Programa Estatal de Lectura de Educación Media Superior y

Superior

(PRELEMSyS)

Page 12: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

PRELEMSyS5 y 6 semestres

OBJETIVO GENERALElevar el nivel de dominio de la competencia lectora en los alumnos de educación media superior y superior, para que sean capaces de comprender, emplear y reflexionar acerca de textos escritos con interés, potenciar su desarrollo personal para el logro de metas y participen de manera activa en la sociedad.

Dirigido a estudiantes de

5º. y 6º. semestres

Page 13: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Despertar el interés de los alumnos por la lectura. • Elevar el número de libros que los alumnos leen en

el transcurso de un año. • Fomentar la participación en actividades culturales

de carácter literario en los planteles. • Incrementar la creación de obras literaria por parte

de alumnos y docentes. • Consolidar vínculos de colaboración

interinstitucional para la realización de eventos de carácter cultural que fomenten la convivencia familiar y social.

PRELEMSyS5 y 6 semestres

Page 14: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Programa de Prevención de la Violencia Escolar

(PREVE)

Page 15: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

PREVE

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la disminución de todas las formas de violencia y/o riesgo de violencia escolar, propiciando la modificación de las pautas conductuales que la sustentan.

Page 16: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Objetivos Específicos:• Sensibilizar y concientizar a alumnos, docentes, directivos, padres de

familia y en general a toda la comunidad educativa sobre el fenómeno de la violencia.

• Promover medidas de índole técnico-pedagógicas, administrativas y culturales, que minimicen o eliminen la violencia en sus múltiples expresiones en el ámbito educativo.

• Brindar una alternativa para que las comunidades escolares aprendan a resolver, de manera no violenta y creativa, los conflictos que se presentan en la vida cotidiana escolar, familiar y comunitaria.

• Crear un ambiente de convivencia armónica y equilibrada mediante aspectos informativos, afectivos, cognitivos, actitudinales y procedimentales.

PREVE

Page 17: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

ALFABETIZACIÓN

Page 18: CUARTA  REUNIÓN  DE DIRECTORES 2014

Alfabetización

Promover en el estudiante el desarrollo de competencias de participación responsable en la sociedad, mediante su intervención en el programa de alfabetización, instrumentado por el IVEA para revertir el índice de analfabetas en el estado.

PROPÓSITO

OBJETIVOS

Fomentar el apoyo interinstitucional de los subsistemas pertenecientes a la Subsecretaría y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), con el propósito de abatir el analfabetismo en el estado de Veracruz. Implicar a los estudiantes becados en tareas sociales, con el fin de que asuma su responsabilidad en el desarrollo y bienestar social.