cuando el paciente presenta sensibilidad al adhesivo

1
Nursing. 2007, Marzo 51 CUIDADOS DE LA PIEL Y LAS HERIDAS AL CAMBIAR EL APÓSITO de una herida observa una dermatitis de contacto sobre la piel que había estado debajo del adhesivo. El paciente parece ser sensible al adhesivo. Sabiendo que una dermatitis no resuelta puede interferir en la cicatrización, ¿cómo va a aplicar el apósito sobre la herida? En este artículo se describen opciones para los pacientes que reaccionan al adhesivo. Primero la valoración Al recoger los antecedentes clínicos de un paciente hay que preguntarle si tiene alergias. Seguramente el paciente asumirá que le está preguntando por la alergia a medicamentos, de manera que pregúntele directamente si ha presentado alguna reacción dermatológica (es decir, piel enrojecida e irritada) a la cinta adhesiva o algún otro adhesivo. En caso afirmativo, pregúntele si sabe qué tipo de cinta adhesiva o de adhesivo le provocó la reacción. Pregúntele también si tiene alergia al látex, ya que algunos adhesivos y apósitos contienen látex. Si su paciente presenta alergia al látex, considere utilizar cintas adhesivas y apósitos hipoalergénicos, cuya aplicación sobre la piel del paciente puede ser más segura. La dermatitis irritante por contacto provocada por la cinta adhesiva no suele implicar una reacción inmunológica. Esta dermatitis ocurre a las pocas horas de la exposición del adhesivo, provoca enrojecimiento de la zona y puede producir erosiones, vesículas, costras y eccema. La dermatitis alérgica es menos común pero puede provocar más problemas. Las verdaderas reacciones de la dermatitis alérgica (reacciones alérgicas sistémicas) son más intensas que la dermatitis irritante por contacto, y cada vez que la persona entra en contacto con la cinta adhesiva o el adhesivo, la reacción será más grave. Avise al médico si sospecha que su paciente tiene dermatitis alérgica; éste pedirá que se le realicen pruebas epicutáneas. Explique al paciente que cualquier sensibilidad a la cinta adhesiva o al adhesivo puede suponer un problema para toda vida y que en el futuro debería informar de ello a los profesionales sanitarios que le atiendan. Solucionar una situación pegajosa Vea cómo aplicar un apósito si su paciente es sensible o alérgico al adhesivo. Utilice una capa de adhesivo líquido de uso tópico como barrera. Al aplicar este adhesivo alrededor de la herida se forma una capa protectora entre la piel y el adhesivo de la cinta o del apósito, allí donde podría provocar quemazón o escozor. Utilizar una barrera no sólo reduce las posibilidades de dermatitis de contacto, sino que también disminuye la denudación de la epidermis que rodea la herida. La denudación puede provocar fisuras microscópicas en la piel, poniendo a los pacientes (especialmente a las personas ancianas y a las personas inmunodeprimidas o deshidratadas) en riesgo de infección. Los adhesivos líquidos se eliminan fácilmente de la piel con agua y jabón o con un producto específico para eliminar los adhesivos líquidos. Utilice una cinta adhesiva hipoalergénica como la cinta adhesiva quirúrgica de tejido, si es posible. Muchas de las cintas adhesivas de tejido son adecuadas para utilizar sobre la piel. Cuando el adhesivo no es una opción Algunos pacientes no pueden tolerar ningún tipo de adhesivo. En este caso, tenga en cuenta las siguientes opciones. Para heridas en las extremidades, aplique vendajes con rollos mullidos hechos de gasas y red tubular. Por ejemplo, si su paciente presenta una úlcera por presión en el codo izquierdo, envuélvalo con gasas 4 × 4 y con rollos mullidos de gasas y utilice una malla para fijarlo todo en su sitio. Para heridas en el sacro, utilice un almohadillado de gasas, con gasas 4 × 4, con un almohadillado abdominal y venda más ancha para proteger el apósito. Las alternativas para fijar un apósito pueden suponer un reto incluso para el profesional de enfermería con más experiencia, pero con práctica y paciencia puede proteger la herida del paciente y la piel de alrededor. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Conway J, Whettam J. Adverse reactions to wound dressings. Nursing Standard. 16(44):52-60, July 17- 23, 2002. Fitzpatrick TB, et al. Color Atlas & Synopsis of Clinical Dermatology, 4th edition. McGraw-Hill Medical Publishing Division, New York, N.Y., 2001. Pyrek KM. Make correct tape application a stick- ing point. Infection Control Today. April 1, 2003. http://www.infectioncontroltoday.com. Yvette Glenn es enfermera especialista en cuidado de heridas y enfermera en VA Illiana Health Care System en Danville, Illinois. N Cuando el paciente presenta sensibilidad al adhesivo Yvette Glenn, RN, APRN,BC, CWS, FNP-C, MSN La sensibilidad al adhesivo puede suponer un problema para toda la vida, y si la reacción es intensa hay que realizar pruebas de alergia.

Upload: yvette

Post on 28-Dec-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuando el paciente presenta sensibilidad al adhesivo

Nursing. 2007, Marzo 51

CUIDADOS DE LA PIELY LAS HERIDAS

AL CAMBIAR EL APÓSITO de unaherida observa una dermatitis decontacto sobre la piel que había estadodebajo del adhesivo. El paciente pareceser sensible al adhesivo. Sabiendo queuna dermatitis no resuelta puedeinterferir en la cicatrización, ¿cómo va aaplicar el apósito sobre la herida? En esteartículo se describen opciones para lospacientes que reaccionan al adhesivo.

Primero la valoraciónAl recoger los antecedentes clínicos deun paciente hay que preguntarle si tienealergias. Seguramente el paciente asumiráque le está preguntando por la alergia amedicamentos, de manera quepregúntele directamente si ha presentadoalguna reacción dermatológica (es decir,piel enrojecida e irritada) a la cintaadhesiva o algún otro adhesivo. En casoafirmativo, pregúntele si sabe qué tipo decinta adhesiva o de adhesivo le provocóla reacción. Pregúntele también si tienealergia al látex, ya que algunos adhesivosy apósitos contienen látex. Si su pacientepresenta alergia al látex, considereutilizar cintas adhesivas y apósitoshipoalergénicos, cuya aplicación sobre lapiel del paciente puede ser más segura.

La dermatitis irritante por contactoprovocada por la cinta adhesiva no sueleimplicar una reacción inmunológica. Esta dermatitis ocurre a las pocas horasde la exposición del adhesivo, provocaenrojecimiento de la zona y puedeproducir erosiones, vesículas, costras yeccema.

La dermatitis alérgica es menos comúnpero puede provocar más problemas. Las verdaderas reacciones de ladermatitis alérgica (reacciones alérgicassistémicas) son más intensas que ladermatitis irritante por contacto, y cadavez que la persona entra en contacto con la cinta adhesiva o el adhesivo, la reacción será más grave.

Avise al médico si sospecha que supaciente tiene dermatitis alérgica; éstepedirá que se le realicen pruebasepicutáneas. Explique al paciente quecualquier sensibilidad a la cinta adhesivao al adhesivo puede suponer unproblema para toda vida y que en elfuturo debería informar de ello a losprofesionales sanitarios que le atiendan.

Solucionar una situaciónpegajosaVea cómo aplicar un apósito si su pacientees sensible o alérgico al adhesivo.• Utilice una capa de adhesivo líquido deuso tópico como barrera. Al aplicar esteadhesivo alrededor de la herida se formauna capa protectora entre la piel y eladhesivo de la cinta o del apósito, allídonde podría provocar quemazón oescozor.Utilizar una barrera no sólo reduce lasposibilidades de dermatitis de contacto,sino que también disminuye ladenudación de la epidermis que rodea laherida. La denudación puede provocarfisuras microscópicas en la piel,poniendo a los pacientes (especialmentea las personas ancianas y a las personasinmunodeprimidas o deshidratadas) enriesgo de infección.

Los adhesivos líquidos se eliminanfácilmente de la piel con agua y jabón ocon un producto específico para eliminarlos adhesivos líquidos.• Utilice una cinta adhesiva hipoalergénicacomo la cinta adhesiva quirúrgica de tejido,si es posible. Muchas de las cintasadhesivas de tejido son adecuadas parautilizar sobre la piel.

Cuando el adhesivo no es una opciónAlgunos pacientes no pueden tolerarningún tipo de adhesivo. En este caso,tenga en cuenta las siguientes opciones.• Para heridas en las extremidades,aplique vendajes con rollos mullidoshechos de gasas y red tubular. Porejemplo, si su paciente presenta unaúlcera por presión en el codo izquierdo,envuélvalo con gasas 4 × 4 y con rollosmullidos de gasas y utilice una mallapara fijarlo todo en su sitio.• Para heridas en el sacro, utilice unalmohadillado de gasas, con gasas 4 × 4,con un almohadillado abdominal y vendamás ancha para proteger el apósito.

Las alternativas para fijar un apósitopueden suponer un reto incluso para elprofesional de enfermería con másexperiencia, pero con práctica ypaciencia puede proteger la herida delpaciente y la piel de alrededor.

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

Conway J, Whettam J. Adverse reactions to wounddressings. Nursing Standard. 16(44):52-60, July 17-23, 2002.

Fitzpatrick TB, et al. Color Atlas & Synopsis ofClinical Dermatology, 4th edition. McGraw-HillMedical Publishing Division, New York, N.Y.,2001.

Pyrek KM. Make correct tape application a stick-ing point. Infection Control Today. April 1, 2003.http://www.infectioncontroltoday.com.

Yvette Glenn es enfermera especialista en cuidado deheridas y enfermera en VA Illiana Health Care Systemen Danville, Illinois.

N

Cuando el paciente presenta sensibilidad al adhesivoYvette Glenn, RN, APRN,BC, CWS, FNP-C, MSN

La sensibilidad al adhesivo puede suponer unproblema para toda la vida, y si la reacción esintensa hay que realizar pruebas de alergia.