cualidades en un obispo

2
Cualidades Exigibles en un Obispo Para la idoneidad de los candidatos al Episcopado se requiere que el interesado sea insigne por la integridad de su fe, por sus buenas costumbres, su piedad, esto es, su vida de oración y sus relaciones con Dios. También deberá tener un gran celo y amor por las almas, sabiduría, prudencia y otras virtudes humanas. Debe poseer buena fama, tener al menos treinta y cinco años y que haya sido ordenado sacerdote desde al menos cinco años antes de ser consagrado obispo. Otro requisito indicado en el Código de Derecho Canónico es que sea doctor o al menos licenciado en sagrada Escritura, teología o derecho canónico por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostólica, o al menos verdaderamente experto en estas disciplinas, el mismo Código nos menciona que el juicio definitivo sobre la idoneidad del candidato corresponde a la Sede Apostólica, estos datos podemos constatarlos en las siguientes citas bíblicas: 1Tim 3, 1-10; Tito 1, 5-11; 1P 5,1-4. Algunas otras cualidades es que sea una persona irreprensible para que la Iglesia no sufra vergüenza ni reproche por la conducta de los Obispos, pues de lo contrario una conducta sospechosa le hará ineficaz para realizar este cargo, qué sea dueño de si mismo, que sus convicciones sea verdaderamente rectas para buscar y hacer siempre el bien, de buen sentido que no sea frívolo, ser capaz de manejar sus sentimientos, impulsos y paciones, decoroso, es decir, que tenga buena presentación, modesto, y su vida tan arreglada, que gane el respeto y la admiración de todos, que sea hospitalario y tenga aprecio a los extranjeros o a aquel que le visite, otra cualidad importante es que debe ser apto para enseñar que tenga experiencia, que su conocimiento y su saber sea de tal naturaleza que él pueda ganar la atención de la gente, pues un hombre ignorante no es apto para enseñar, ni tiene facultad

Upload: licenciatura-en-ciencias-religosas

Post on 11-Jun-2015

509 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CUALIDADES DE UN OBISPO

TRANSCRIPT

Page 1: Cualidades en Un Obispo

Cualidades Exigibles en un Obispo

Para la idoneidad de los candidatos al Episcopado se requiere que el interesado sea insigne por la integridad de su fe, por sus buenas costumbres, su piedad, esto es, su vida de oración y sus relaciones con Dios. También deberá tener un gran celo y amor por las almas, sabiduría, prudencia y otras virtudes humanas. Debe poseer buena fama, tener al menos treinta y cinco años y que haya sido ordenado sacerdote desde al menos cinco años antes de ser consagrado obispo. Otro requisito indicado en el Código de Derecho Canónico es que sea doctor o al menos licenciado en sagrada Escritura, teología o derecho canónico por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostólica, o al menos verdaderamente experto en estas disciplinas, el mismo Código nos menciona que el juicio definitivo sobre la idoneidad del candidato corresponde a la Sede Apostólica, estos datos podemos constatarlos en las siguientes citas bíblicas: 1Tim 3, 1-10; Tito 1, 5-11; 1P 5,1-4.

Algunas otras cualidades es que sea una persona irreprensible para que la Iglesia no sufra vergüenza ni reproche por la conducta de los Obispos, pues de lo contrario una conducta sospechosa le hará ineficaz para realizar este cargo, qué sea dueño de si mismo, que sus convicciones sea verdaderamente rectas para buscar y hacer siempre el bien, de buen sentido que no sea frívolo, ser capaz de manejar sus sentimientos, impulsos y paciones, decoroso, es decir, que tenga buena presentación, modesto, y su vida tan arreglada, que gane el respeto y la admiración de todos, que sea hospitalario y tenga aprecio a los extranjeros o a aquel que le visite, otra cualidad importante es que debe ser apto para enseñar que tenga experiencia, que su conocimiento y su saber sea de tal naturaleza que él pueda ganar la atención de la gente, pues un hombre ignorante no es apto para enseñar, ni tiene facultad para exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen, y que no sea dado al vino sino que demuestre a todos su conducta caballerosa y responsable, apacible, justo, moderado, gentil, respetando debidamente los sentimientos y preferencias de otros, es decir ,que sea discreto, buen dirigente, que no sea soberbio, que practique la caridad, que todos los días de testimonio de esa unión que tiene con Dios al tratar a las personas o en sus diferentes acciones de la jornada, todo Obispo no debe olvidar que él enseña, vive y celebra el misterio de Cristo en la Iglesia Peregrina de Dios, el es el primero que debe anunciar a todos el Evangelio de Dios, esforzándose por ser un buen Pastor y modelo, y que siempre este dispuesto a escuchar a sus súbditos a los que tendrá que cuidar como verdaderos hijos, en el Catecismo de la Iglesia Católica nos menciona tres misiones importantes del Obispo que son: enseñar, santificar y gobernar, pero que todas estas características que ya mencionamos que son indispensables para un Obispo, por la promesa hecha por Jesús a sus apóstoles que nunca los abandonaría y que con la fuerza del Espíritu Santo, ellos serán para las Iglesias locales una lámpara encendida que alumbraran el camino que conduce a Dios.