cuáles son las Áreas de un restaurante

3
¿Cuáles son las áreas de un Restaurante? Islas Canarias - Historia Usar puntuación: / 84 Malo Bueno Puerta Principal Cerca de la entrada de deberá colocar un mueble tipo aparador al que lamamos “PODIUM” donde permanece e libro de reservas y un teléfono con un timbre discreto, para la toma de reservas y mensajes.Es el área donde se recibe al cliente, si el restaurantedispone de una hostess (anfitriona) ésta deberá permanecer allí durante todo el servicio para recibir y despedir a los clientes y sólo se desplazará para conducirlos hasta sus mesas. En todo caso el Maître nunca descuidará la puerta aunque se desplace por el salón para supervisar las mesas. La puerta nunca deberá quedar sola y si a la hostess se le presentase una emergencia, el Maître nombrará provisionalmente un supervisor o cualquiera de los miembros del personal de servicio. Bar y sala de espera Los restaurantes de primera categoría y de lujo deben disponer de un bar o una pequeña sala de espera cerca de la entrada paracuando no haya mesas disponibles y los clientes tengan que esperar, mientras toman un jugo o un cóctel.En países fríos, losrestaurantes disponen también en esta área de un guardarropa,para guardarles a los clientes durante su estadía en el establecimiento, las diferentes vestimentas extras que utilizanpara protegerse del frío y la nieve.Tanto en el bar como en la sala de espera acostumbra presentar la carta a los clientes y hasta tomarle le pedido para cuando haya mesas disponibles sentarlossegún el orden de llegada. En este caso debemos notificar a la cocina que dichos clientes están en orden de espera para que solo hagan marchar la comanda y luego le notifiquemos, por supuesto, cuando ya estén sentados. Puntuar

Upload: alicia-duarte

Post on 16-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TURISMO

TRANSCRIPT

Cules son las reas de un Restaurante?Islas Canarias -Historia

Principio del formularioUsar puntuacin:/84MaloBuenoFinal del formularioPuertaPrincipalCerca de laentradade deber colocar unmuebletipo aparador al que lamamos PODIUM donde permanece e libro de reservas y un telfono con un timbre discreto,parala toma de reservas y mensajes.Es el rea donde se recibe al cliente, si elrestaurantedispone de una hostess (anfitriona) sta deber permanecer all durante todo el serviciopararecibir y despedir a los clientes y slo se desplazarparaconducirlos hasta sus mesas. En todo caso el Matre nunca descuidar la puerta aunque se desplace por el salnparasupervisar las mesas. La puerta nunca deber quedar sola y si a la hostess se le presentase unaemergencia, el Matre nombrar provisionalmente un supervisor o cualquiera de los miembros del personal de servicio.Bar y sala de esperaLosrestaurantesde primera categora y de lujo deben disponer de un bar o una pequea sala de espera cerca de laentradaparacuando no haya mesas disponibles y los clientes tengan que esperar, mientras toman un jugo o un cctel.En pases fros, losrestaurantesdisponen tambin en esta rea de un guardarropa,paraguardarles a los clientes durante su estada en el establecimiento, las diferentes vestimentas extras que utilizanparaprotegerse del fro y la nieve.Tanto en el bar como en la sala de espera acostumbra presentar la carta a los clientes y hasta tomarle le pedidoparacuando haya mesas disponibles sentarlossegnel orden de llegada. En este caso debemos notificar a la cocina que dichos clientes estn en orden de esperaparaque solo hagan marchar la comanda y luego le notifiquemos, por supuesto, cuando ya estn sentados.Sala o Comedorrea donde estn ubicadas las mesasparael servicio a los clientes. El comedor se divide por estaciones o rangosparafacilitar el servicio y se nombra un camarero a cargo de cada estacin (jefe de rango o camarero piso), cada camarero tendra un ayudante osegnlo disponga laadministracin.Bar servicioLosrestaurantesde lujo de los hoteles no necesitan tener un bar dentro de la sala de servicio, ya que los hoteles disponen de sala de espera y de bares cercanos a stas, donde los huspedes y clientes que no estn hospedados en el hotel pueden esperar tomar algunas bebidas. En este caso disponen de un bar servicio que est ubicado generalmente en el pasillo del Office o en la cocina; de esta forma se evitan ruidos que puedan molestar a los comensales, a este bar no tienen acceso los clientes, por supuesto ya que es exclusivamenteparapasar las bebidas a los camareros delrestauranteo del Room Service" (servicio de la habitacin).BaosLos servicios o aseos deben estar en un extremo del saln Lo ideal es que haya una puerta de acceso comn, tantoparael de lasdamas, comoparael de los caballeros. Esta puerta debe dar acceso a una pequea sala donde estn las dospuertasde los aseos.Salones privadosSe puede destinar parte de salnparaalgn reservado independiente, modalidad que cada da se utilizamspor la clientela derestaurantes. Es aconsejable que este saln est separado delprincipalpor una cortina o puerta corredizaparamayor privacidad.Area de fumadores y no fumadoresOcasionalmente el saln se divide en dos reasparaestos fines. Generalmente el rea de no fumadores esmspequea y acogedora yparadividirla se toma en cuenta la corriente de aire, la ubicacin de los extractores y la corriente de brisa cuando elrestauranteno dispone de aire acondicionado.OfficeLa comunicacin entre la cocina y el saln de servicio resulta ideal cuando se respeta un pasillo entre ambos, con suficiente anchuraparaque sirva de cmara aislante de ruidos y temperatura. A este pasillo se le llama Office. Laspuertasdebern ser dos en laentradade cocina y dos en laentradadel comedor, estableciendo una direccin deentraday otra de salida; sta debe tener una ventana de cristal, que permita ver, si alguien por error, circula en sentido contrario.En el Office generalmente se encuentra la oficina del Matre, algunas veces el bar servicio o la cajera, y es el rea donde los camareros almacena la mayor parte del material de trabajo.