cuál es la misión personal y social del docente

2
LA ESCUELA RUDEMENTARIA. En conclusión en el gran periodo de constructivo del movimiento educacional de México surgido en la revolución se empezaron aponer escuelas en los campos rurales y así la gente se empezó a educar con los conocimientos básicos de la educación, esas escuelas fueron llamadas rudimentarias y gracias a ellas la gente pudo desalbatetizarse pero eso no era suficiente por que no se les enseñaba lo suficiente aunque allí tenían alimento y vestido a los que asistieran, aunque estas escuelas no ayudaron en nada a los campesino e indios, pero en algo les sirvió al país al aportar una contribución valiosa cultural al país que ayudaba a ellos mismos en la áreas rurales del país, después durante la revolución mexicana se hizo una encuesta en la que fue publicada en forma de libro y esto ayudo a que el gobierno se diera cuenta de que todos querían escuelas en cualquier parte del país, en ese libro también se comento acerca de las escuelas rudimentarias en la cual no estaban satisfechos con lo que esas escuelas impartían y las reglas que esta tenia en su educación, en mas opiniones se pedía que las escuelas comenzaran cuando se tuvieran maestros capacitados y que hablaran las lenguas de los lugares rurales. Vasconcelos en un proyecto dejo bien organizado la parte de la educación donde establecía que todos

Upload: jessica16puertas

Post on 30-Jul-2015

555 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuál es la misión personal y social del docente

LA ESCUELA RUDEMENTARIA.

En conclusión en el gran periodo de constructivo del movimiento educacional de México surgido en la revolución se empezaron aponer escuelas en los campos rurales y así la gente se empezó a educar con

los conocimientos básicos de la educación, esas escuelas fueron llamadas rudimentarias y gracias a ellas la gente pudo

desalbatetizarse pero eso no era suficiente por que no se les enseñaba lo suficiente aunque allí tenían alimento y vestido a los que

asistieran, aunque estas escuelas no ayudaron en nada a los campesino e indios, pero en algo les sirvió al país al aportar una

contribución valiosa cultural al país que ayudaba a ellos mismos en la áreas rurales del país, después durante la revolución mexicana se hizo una encuesta en la que fue publicada en forma de libro y esto ayudo a

que el gobierno se diera cuenta de que todos querían escuelas en cualquier parte del país, en ese libro también se comento acerca de las escuelas rudimentarias en la cual no estaban satisfechos con lo

que esas escuelas impartían y las reglas que esta tenia en su educación, en mas opiniones se pedía que las escuelas comenzaran cuando se tuvieran maestros capacitados y que hablaran las lenguas

de los lugares rurales.

Vasconcelos en un proyecto dejo bien organizado la parte de la educación donde establecía que todos recibieran una educación de

acuerdo a sus necesidades.